Modelo Kano y Sus Aplicaciones

2
Josías Obed López 20120386 Modelo Kano y sus aplicaciones Qué es el modelo Kano El Modelo Kano de Satisfacción del Consumidor clasifica los atributos de los productos basado en cómo estos son percibidos por los consumidores y su efecto en la satisfacción del consumidor. Las clasificaciones son útiles para guiar las decisiones de diseño para determinar cuando algo bueno es suficiente, o cuando más es mejor. El Modelo Kano divide los atributos de los productos en 3 categorías: threshold, performance y excitement. Según este modelo un producto competitivo comparte atributos básicos, maximiza el resultado de los atributos e incluye tantos atributos de “excitement” como sean posibles. En la siguiente gráfica se puede apreciar la interacción entre las categorías: Los atributos threshold son los básicos e indispensables de un producto. Estos no generan ningún diferenciador pero su ausencia dejaría incompleto el producto y por ende muy insatisfechos a los consumidores. Este atributo se relaciona más con la funcionalidad del producto. Los atributos de performance son aquellos que generalmente influyen positivamente en la satisfacción del consumidor de forma directa. El precio de un producto se relaciona directamente con este atributo, por ejemplo, un consumidor estaría dispuesto a pagar más por un carro que le permitirá ahorros en combustible en el largo plazo. Por último, los atributos de excitement son aquellos que son inesperados por el consumidor pero pueden resultar en niveles altos de satisfacción. Estos atributos generan un gran diferenciador ya que, por lo general, despiertan en los consumidores necesidades de las que ellos mismos no eran conscientes. Aplicación del Modelo Kano El Modelo Kano es de gran utilidad para validar los atributos valiosos de un producto. Preguntando a los consumidores cómo se sienten respecto de un producto con determinadas características o con la

description

Modelo Kano

Transcript of Modelo Kano y Sus Aplicaciones

Page 1: Modelo Kano y Sus Aplicaciones

Josías Obed López 20120386

Modelo Kano y sus aplicaciones

Qué es el modelo Kano

El Modelo Kano de Satisfacción del Consumidor clasifica los atributos de los productos basado en cómo

estos son percibidos por los consumidores y su efecto en la satisfacción del consumidor. Las clasificaciones

son útiles para guiar las decisiones de diseño para determinar cuando algo bueno es suficiente, o cuando

más es mejor.

El Modelo Kano divide los atributos de los productos en 3 categorías: threshold, performance y excitement.

Según este modelo un producto competitivo comparte atributos básicos, maximiza el resultado de los

atributos e incluye tantos atributos de “excitement” como sean posibles.

En la siguiente gráfica se puede apreciar la interacción entre las categorías:

Los atributos threshold son los básicos e indispensables de un producto. Estos no generan ningún

diferenciador pero su ausencia dejaría incompleto el producto y por ende muy insatisfechos a los

consumidores. Este atributo se relaciona más con la funcionalidad del producto.

Los atributos de performance son aquellos que generalmente influyen positivamente en la satisfacción

del consumidor de forma directa. El precio de un producto se relaciona directamente con este atributo,

por ejemplo, un consumidor estaría dispuesto a pagar más por un carro que le permitirá ahorros en

combustible en el largo plazo.

Por último, los atributos de excitement son aquellos que son inesperados por el consumidor pero pueden

resultar en niveles altos de satisfacción. Estos atributos generan un gran diferenciador ya que, por lo

general, despiertan en los consumidores necesidades de las que ellos mismos no eran conscientes.

Aplicación del Modelo Kano

El Modelo Kano es de gran utilidad para validar los atributos valiosos de un producto. Preguntando a los

consumidores cómo se sienten respecto de un producto con determinadas características o con la

Page 2: Modelo Kano y Sus Aplicaciones

Josías Obed López 20120386

ausencia de ellas es tan valioso como un estudio de mercado. El modelo permite enfocar los esfuerzos en

crear atributos por los que el consumidor realmente estaría dispuesto a pagar.

Fuentes bibliográficas

Ullman, David G., The Mechanical Design Process, McGraw-Hill, Inc., U.S.A., 1997 pp. 105-108

ISBN 0-07-065756-4

Jacobs, Randy, Evaluating Satisfaction with Media Products and Services: An Attribute Based

Approach, European Media Management Review, Winter 1999.

http://www.tukkk.fi/mediagroup/emmr/Previous%20Issues/Satisfaction.htm