Modelo de Sic

3
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PUNO DIPLOMADO “GESTION EDUCATIVA EN EL MARCO DEL PROYECTO CURRICULAR REGIONAL” TRABAJO: MODULO IV REALIZAR UNA SESIÓN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA PRESENTADO POR: MARGADINA CECILIA MACHACA APAZA. PUNO- JULIACA 2013

description

SIC

Transcript of Modelo de Sic

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PUNODIPLOMADO

GESTION EDUCATIVA EN EL MARCO DEL PROYECTO CURRICULAR REGIONAL

TRABAJO: MODULO IVREALIZAR UNA SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA

PRESENTADO POR:

MARGADINA CECILIA MACHACA APAZA.

PUNO- JULIACA 2013

PROBLEMASOLUCIN DEL PROBLEMA

COMPROMISO INDIVIDUAL

Y COLECTIVOQUE OTRAS SOLUCIONES HAY

No relaciona cantidad con nmeroRelaciona cantidad con nmeroIndividual: Usar y practicar lo aprendido

Colectivo: Utilizar en la vida cotidianaGraficar los nmeros.

SESIN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCI

1.Eje articulador: La siembra

2. PROBLEMA DEL CONTEXTO:Deficiente conocimiento sobre educacin vial

Actividad: Conociendo los medios de trasporte.

Grado/ Edad: 4,5 aos Seccin: nica Fecha:

DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN PUNO

UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA AZANGARO

6. DESARROLLO DEL SABER FUNDAMENTAL:

A.- SABER PREVIO ESTRUCTURADO: Averiguar cuantos medios de trasporte conoces?, En cuntos medios de trasporte has viajado?

Cul es el medio de trasporte ms rpido?

B.- PROBLEMATIZACIN: Cmo iniciar en los nios el conocimiento de los medios de trasporte?

SITUACIN REALMENTE EXISTENTE Y SITUACIN DESEABLE Y POSIBLE;

SITUACIN REALMENTE EXISTENTE: (problema) Todos los medios de trasporte tienen la misma cantidad de llantas?

SITUACIN DESEADA Y POSIBLE: ( solucin o como queremos estar) Cuntas nias, nios estn en el aula?,

C.- DESARROLLO DEL CONTENIDO DEL SABER FUNDAMENTAL.:

- Salen al patio y se agrupan de acuerdo al siguiente criterio de la docente: grupos de tres nios@, grupos de seis nios@

-La docente pregunta a los nios y nias Cuntos grupos hemos formado?, Cuantos integrantes tenan cada grupo?

-Terminada las acciones en el patio procedemos a ingresar al aula en donde le entregare diversos materiales para que lo manipulen y agrupen de acuerdo a la cantidad observada ( la docente coloca la cantidad en la pizarra).Representa.

-En cada grupo se les entrega papelotes para que grafiquen la cantidad de objetos que se les indica y este trabajo es dialogado por ellos

-expuestos. Comunica.

Recorta y pega siluetas de acuerdo a la cantidad indicada.

-Dibujar cuantas sillas y mesas tienen en casa.

Indicador en las rutas: Explora en situaciones cotidianas de conteo , usando colecciones de 10 objetos.

D.- PROBLEMAS Y COMPROMISOS EN SOLUCIONES:

ProblemaSolucinCompromiso en la SolucinOtra soluciones (tarea).

YO

TODOS

Bibliografa:

SABERES FUNDAMENTALES:

rea: Matemtica Intercultural.

Desarrollo de la cuantificacin cualitativa a la cuantificacin cuantitativa.

SABERES APRENDIDOS:

Utiliza cuantificadores cuantitativos para determinar cantidades.

EVALUACIN: SEALES DE APRENDIZAJE

ALLIN MUNAY: Establece relaciones entre cantidad y nmero con objetos de su entorno.

ALLIN YACHAY: Relaciona con claridad las cantidades con el nmero en situaciones de su vida cotidiana

ALLIN RURAY: Resuelve problemas matemticos, relacionando cantidad y nmero.

ALLIN KAWSAY: Se da cuenta de la relacin cantidad y nmero en situaciones de su vida diaria.