MODELO DE GESTION PARA LA ATENCION DE … · la unidad con el apoyo del gestor de calidad,...

17
MODELO DE GESTION PARA LA ATENCION DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES. Mexicali, Octubre 2013 Reunión Estatal de Calidad de BC

Transcript of MODELO DE GESTION PARA LA ATENCION DE … · la unidad con el apoyo del gestor de calidad,...

MODELO DE GESTION PARA LA ATENCION DE QUEJAS, SUGERENCIAS

Y FELICITACIONES.

Mexicali, Octubre 2013

Reunión Estatal de Calidad de BC

MANDE INSTRUCCIÓN 288 AVAL CIUDADANO MÓDULOS DE ATENCIÓN ORIENTACIÓN Y QUEJAS

Estandarizar los criterios

para la atención de

quejas, sugerencias y

felicitaciones con el fin de

garantizar y tutelar los

derechos de los pacientes

y sus familiares, e

incorporar planes de

mejora por la calidad y

seguridad del paciente.

Lograr que las

organizaciones de la

sociedad civil sean el enlace

entre las instituciones, y los

usuarios de los servicios de

salud y sus voceros

respecto a la calidad

percibida de la atención.

Incrementar la

satisfacción en cuanto

al servicio recibido, por

medio de una buena

orientación y trato

personalizado;

determinando como eje

central la percepción y

voz del usuario.

Objetivos:

EL ORIGEN:

1.- MODELO DE

GESTIÓN MANDE

3.-COCASEP

5.- SATISFACCION

TOTAL DEL

USUARIO

2.- COMITÉ DE

QUEJAS

EN UNIDADES

4.- MÓDULOS DE

ATENCIÓN,

ORIENTACIÓN Y

QUEJAS

FASE DEL

PROCEDIMIENTO CONTENIDO PLAZOS RECOMENDADOS

REFERENCIAS

NORMATIVAS

1. Aclaración de datos

de quien formula la

queja o sugerencia

En aquellos casos en que

la información

proporcionada este

incompleta para la

integración de la queja o

sugerencia para su

análisis y resolución

Mínimo 5 días

Máximo 10 días

Artículo 17 A y Art. 32, Ley

Federal de Procedimiento

administrativo

2. Resolución

Para concluir el

procedimiento de

integración, elaboración y

resolución de la queja

Desde la presentación

hasta su conclusión

Mínimo 30 días

Máximo 90 días

Artículo 32, LFPA

3. Notificación Traslado de la resolución

al usuario, familiar y

representante

Mínimo 5 días

Máximo 10 días Artículo 59, LFPA

4. Ejecución de las

acciones de mejora

Medidas analizadas y

aprobadas por el

COCASEP e incluidas en

el Plan de Mejora

Continua para la Calidad y

Seguridad del Paciente

(PMC)

Según los plazos

establecidos en las

acciones de mejora que

se derivan de la queja o

sugerencia

Regulación del COCASEP

y PMC (Instrucciones de

SICALIDAD)

MANDE recomienda el seguimiento estricto de los

siguientes plazos:

1. CLASIFICACION DE LAS QUEJAS

a) Trato digno

b) Comunicación e Información

c) Lista y tiempo de espera: Atención Pronta

d) Privacidad

e) Surtimiento de medicamentos e insumos

f) Confort y seguridad

g) Discriminación

h) Atención medica

i) Cuidados de enfermería

j) Trabajo social

k) Áreas administrativas

l) Atención a la mujer

m) Otras

2. RESOLUCIÓN

Conocimientos del entorno de las quejas, y así el director de

la unidad con el apoyo del gestor de calidad, elaborará una

resolución que responda al contenido de la queja planteada.

La resolución tiene los siguientes apartados.

a) Fecha en que se emite la resolución

b) Hechos contenidos en la queja o sugerencia

c) Identificación del usuario o familiares o persona que lo represente que interpusiera la queja o sugerencia

d) Actuaciones practicadas y/o fechas en que se analizo la queja: Informes, entrevista, consulta de expediente clínico, u otras averiguaciones.

e) Conclusiones en relación con la queja o sugerencia planteada, y medidas de mejora continua que el establecimientos medico ha desarrollado o tiene previsto desarrollar o resultas de la queja presentada

f) Firma del director del establecimiento médico

Gracias..

Dra. Judith Aydeé Gutiérrez Chen

Responsable Aval Ciudadano

[email protected]