Modelo de Entrevista Organizacional

download Modelo de Entrevista Organizacional

of 16

description

Paso a paso de como hacer una entrevista Organizacional

Transcript of Modelo de Entrevista Organizacional

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    PROGRAMA DE PSICOLOGA

    OBSERVACIN Y ENTREVISTA

    EVALUACIN FINAL

    ENTREVISTA EN VIDEO

    FERNANDO LEN MANOSALVA CDIGO:72160329

    TUTOR: YINNA PAOLA ARIZA CALDERON

    Barranquilla, Octubre 11 de 2015

  • Introduccin

    La entrevista es un proceso que, mediante la aplicacin del mtodo cientfico,

    procura obtener informacin relevante y fidedigna (digna de fe y crdito), para entender,

    verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algn resultado de manera clara y

    precisa es necesario aplicar algn tipo de investigacin es por esta razn que la entrevista

    est muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo

    planteado y para llegar a obtener la informacin esperada.

    La tcnica de la observacin y la entrevista son herramientas tiles en la

    formacin integral de un psiclogo ya que permite la recopilacin de datos que se

    requieren en nuestro quehacer investigativo .

    Conjuntamente, la entrevista posee una serie de caractersticas que ayudan al

    investigador a regirse de manera eficaz en la misma. La investigacin es fundamental para

    el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y

    despus de lograr la profesin; ella nos acompaa desde el principio de los estudios y en la

    vida misma. La entrevista nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer

    contacto con la realidad cara a cara, no le interesan los juicios ticos o morales no pretende

    dilucidar entre lo que es bueno y es malo va ms all de estas discusiones.

    De la misma forma con la observacin podemos dar cuenta de los hechos tal y

    como suceden lo cual permite un acercamiento con la realidad, en ella se adquiere la

    destreza de anlisis de factores de percepcin de los sentidos , lenguaje y gestualidad que

    nos ayudara a identificar factores de utilidad para diagnosticar al paciente .

  • Enlace del video en Youtube

    https://youtu.be/scBYzrLZVaA

  • Conclusiones

    Realizar esta entrevista me ha resultado una experiencia nica, sin desmeritar lo que

    hemos aprendido durante el curso, creo que haber puesto por obra los conocimientos dados

    en todas las unidades, me ha ayudado muchsimo para comprender mejor, cada una de las

    clases

    Al momento de disear la entrevista en el papel, pensaba que todo estaba dicho, sin

    embargo en el momento de realizar la entrevista directamente con el aspirante al cargo, me

    di cuenta que me haca falta otras preguntas, las cuales fueron determinantes para aclarar

    los conceptos dados por el entrevistado.

    De la misma forma en la medida que avanzaba la entrevista, otras inquietudes nacan y

    obligaban a cambiar un poco las preguntas o hacer nuevos planteamientos.

    Definitivamente el ejercicio prctico me llev a otros niveles de conocimiento de las

    tcnicas de observacin y entrevista.

  • Referencias Bibliogrficas

    Prez, F. (2009) La entrevista como tcnica de investigacin social, Fundamentos tericos,

    tcnicos y metodolgicos. pp: 2-6. Universidad Central de Venezuela, Facultad de

    Humanidades Recuperado

    deLa_entrevista_como_tecnica_de_investigacion_social_Fundamentos_teoricos.pdf

    Daz, G & Ortiz, R. (2005) La Entrevista Cualitativa. Universidad mesoamericana, cultura de

    investigacin universitaria. pp: 6 22. Recuperado

    de http://www.diplomadooeapifj.org/dip_v/curso/7/Unidad3B/tema1/entrevistas/3.

    %20entrevistacualitativa.pdf

    Prez, H. (2000). Mtodos n sociologa, la Observacin. (1.Ed.). Ecuador.

    Recuperado de: http://dspace-

    old.unm.edu/bitstream/handle/1928/11497/Los%20m%C3%A9todos%20en%20socio

    log%C3%ADa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

    Bleguer, J. (1980). La entrevista Psicolgica, su empleo en el diagnstico y la investigacin.

    Departamento de Psicologa, Universidad de Bs.As. Facultad de Filosofa y Letras.

    Recuperado de l3_a_entrevista_1_.pdf

  • ANEXOS

    1. Delimitacin del sujeto

    Nombre: Grace Hereira Noguera

    Edad: 24 aos

    Consentimiento informado:

    CONSENTIMIENTO INFORMADO

    La informacin que se presenta a continuacin tiene como finalidad saber si usted da su

    autorizacin o consentimiento para participar en un proceso de entrevista, considerando su

    carcter acadmico. Por favor lalo cuidadosamente. En caso de no entender algo, preguntarle a

    la persona o personas encargadas de desarrollar el proyecto.

    Ttulo de la entrevista: Proceso de Seleccin

    Persona a cargo de la entrevista: Grace Hereira

    Dnde se va a desarrollar la entrevista: En la empresa

    Informacin General del Estudio de Investigacin: Se requiere conocer el nivel de autoestima en

    un grupo de personas que van a ser seleccionada para un cargo especifico en la empresa

    Plan de Estudio: Se desarrollar un proyecto de entrevista con fines acadmicos que tendr como

    objetivo central medir el autoestima en los candidatos a ocupar un cargo en la empresa, para este

    se realizar un proceso de observacin y descripcin de la persona, as mismo se har una

    entrevista la cual ser filmada para durante un lapso de 15 minutos, de este se emitir un informe

    que ser evaluado por los tutores del curso acadmico.

    Beneficios de Participar en este Estudio:

    El beneficio directo es el reconocimiento de la experiencia de proyecto nivel de

    Autoestima

    La posibilidad de participar de los procesos de formacin de psiclogos que

    redundarn en el beneficio de la sociedad.

  • Riesgos de participar en este estudio de esta entrevista: No se conoce de ningn riesgo fsico o

    mental por el hecho de participar.

    Confidencialidad y privacidad de los archivos: Durante los encuentros se mantendr la privacidad

    del participante del cual se usar un seudnimo que permitir el anonimato del entrevistado. Los

    archivos con informacin solo se expedirn para fines acadmicos. Slo los entrevistadores,

    compaeros de grupo y tutores pueden revisar los archivos resultantes de este proyecto. Los

    resultados de esta entrevista harn parte de un trabajo acadmico para el curso de observaciones

    y entrevistas. Una vez evaluado el proyecto de entrevista ser bajado de YouTube.

    Participacin Voluntaria: La decisin de los que participen en esta entrevista es completamente

    voluntaria y de igual forma pueden manifestar su intencin de retirarse en cualquier momento.

    Preguntas: Si tiene cualquier pregunta o inquietud acerca de la entrevista, est en el derecho de

    comunicarla al estudiante que dirige dicha actividad.

    DE MANERA LIBRE DOY MI CONSENTIMIENTO PARA PARTICIPAR EN ESTE ESTUDIO BAJO MI

    RESPONSABILIDAD. ASIMISMO, ENTIENDO QUE ESTA ES UNA ENTREVISTA DE CORTE

    ACADMICO Y ADEMS, HE RECIBIDO COPIA DE ESTA FORMA DE CONSENTIMIENTO

    INFORMADO.

    Declaracin del estudiante: De manera cuidadosa he explicado al participante, la naturaleza del

    protocolo arriba anunciado. Certifico que, basado en lo mejor de mi conocimiento, el participante

    que lea este consentimiento informado entiende la naturaleza, los requisitos, los riesgos y los

    beneficios implicados para participar en este estudio.

    ----------------------------------------- -----------------------------------

    Grace Hereira Noguera Firma del investigador (a)

    Fecha: 30-08-2015

    --------------------------------------- ---------------------------------

    Fernando Len Manosalva Firma del responsable

    Fecha: 30-08-2015

  • Modelo de Entrevista

    Modelo Campo de

    accin

    Enfoque terico

    Tipo Objetivo Tcnicas e instrumentos

    Sujeto(s) a aplicar

    Contexto del sujeto

    Contexto de la entrevista

    H U M A N I S T A

    S O C I A L

    C O M U N I T A R I O

    E N F O Q U E

    M U L T I

    R E F E R E N C I A L

    C U A L I T A T I V A S D E R E C O L E C C I N D E D A T O S

    Contribuye al conocimiento que fundamenta la intervencin, Aporta al aprendizaje y a los conocimientos que los propios equipos a cargo de los proyectos tienen del problema que abordan.

    Tcnica Zopp, trascripcin de las entrevistas y matriz de anlisis de las entrevistas. Revisin documental e identificacin del material y su ubicacin espacial, as como su relacin conceptual.

    Puede ser una persona, grupo, comunidad o institucin especfica a las que se dirige la intervencin social, es decir, se convierten la unidad de atencin de la intervencin.

    Se visualiza actor en el colectivo, en la pluralidad, claro est, sin dejar perder la particularidad del mismo como hablante y oyente.

    Organizaciones, en los sistemas de produccin, en los sistemas educativos y de salud pblica propios de los sujetos implicados en las acciones a desarrollar como entes comunitarios y grupos sociales.

  • Modelo: Humanista - Organizacional

    Campo de accin: Social Comunitario

    Enfoque: Multi - Referencial

    Tipo de Entrevista por objetivos:

    Entrevista laboral. Se aplica para conocer las caractersticas de un candidato a un puesto

    laboral para elegir al ms idneo. Puede ser de seleccin, ajuste o salida.

    Tipo de entrevista por estructura

    Entrevista semi estructurada

    En esta modalidad, si bien el entrevistador lleva un guin de preguntas bsicas, tiene la

    libertad de cuestionar al entrevistado sobre aquellos temas que le interesen, o bien omitir

    algunos temas de acuerdo a su criterio.

    Entrevista abierta o no estructurada

    En este caso el entrevistador tiene la flexibilidad para adaptar la entrevista a las

    caractersticaspsicolgicas del entrevistado, avanzando o retrocediendo en funcin de su

    propsito. Se le llama abierta por esta caracterstica de no seguir un guin.

    Tipo de preguntas:

    Objetivo de cada pregunta que informacin se desea obtener:

    PREGUNTAS A REALIZAR TIPO DE PREGUNTAS OBJETIVOS

    Inicio: (Presentacin y Saludo)

    Hola, mi nombre es Fernando

    Len Manosalva, la persona

    encargada de iniciar con usted el

    proceso de seleccin para el cargo

    que usted aspira.

    Primero quiero que se sienta

    cmodo y pueda contestarme las

    preguntas que voy a realizarle quiero que sepa que todas las

    preguntas son fciles de

    responder, porque son cosas

    comunes que usted vive a diario.

    Cmo se encuentra en este da?

    Abierta, No estructurada

    Que el aspirante o

    entrevistado se sienta

    cmodo, ms calmado.

    La tensin hace muchas

    veces que el entrevistado

    no manifieste realmente

    sus emociones

    Cmo se enter del proceso de

    seleccin?

    Abierta No estructurada Bajar la tensin de la

    entrevista haciendo

  • preguntas de fcil

    respuesta que le den

    seguridad al entrevistado

    Por qu se est presentando para

    esta vacante?

    Abierta No estructurada Queremos saber la

    seguridad que tiene el

    entrevistado con

    relacin a s mismo

    Teniendo en cuenta que en un

    marco laboral tenemos siempre

    contacto con muchas personas. Es

    usted fcil para relacionarse con

    los dems o necesita que los otros

    tomen la iniciativa.

    Semiestructuradas Conocer si el

    entrevistado tiene

    dificultad al relacionarse

    con los dems.

    Aunque no ocurre con frecuencia

    a veces nos encontramos en los

    puestos de trabajo con personas

    que no les caemos bien, como

    manejaras un eventual caso as.

    Abierta Identificar las virtudes o

    defectos del entrevistado

    al momento de afrontar

    una dificultad.

    Cul es la primera impresin

    que tiene la gente de usted cuando

    la conoce?

    Abierta Identificar el nivel de

    identidad consigo

    mismo que tiene el

    entrevistado, si esta

    seguro de quien es

    De acuerdo a la pregunta anterior,

    usted es as como la gente lo ve?

    Abierta Identificar el nivel de

    identidad consigo

    mismo que tiene el

    entrevistado, si esta

    seguro de quien es

    Bueno la anterior apuntaba a

    saber lo que otros piensan de ti,

    pero Si llegaras a presentarte a

    una persona, y tendra que

    hablarle de quien eres, que diras?

    Abierta Conocer la opinin que

    tiene de s misma la

    persona entrevistada y

    evaluar si presenta baja,

    media o alta autoestima

    Como ves a los dems, con

    relacin a ti: Mejores, iguales,

    superiores, que dice usted?

    Abierta Identificar como se

    visualiza frente a las

    dems personas, y ver

    qu nivel de autoestima

    presenta

    El puesto al que usted aspira es de

    mucha exigencia y

    responsabilidad, est capacitado

    para eso?

    Semiestructuradas Saber si el entrevistado

    es una persona segura de

    s mismo

    Qu pasara si otros le superan en

    productividad, cul sera su

    actitud?

    Semiestructuradas

  • Cundo se presentan problemas

    a tu vida, como lo afrontas

    mejor, sola o acompaada?

    Semiestructuradas Conocer el grado de

    dependencia o n o al

    afrontar conflictos

    En trminos numricos si te

    tocara calificarte por lo que eres,

    lo que has alcanzado, lo que

    tienes, cul sera esa calificacin

    de en una escala del 1 al 10,

    siendo 10 lo mximo y uno lo

    mnimo?

    Semiestructuradas Identificar el valor que

    tiene de s misma.

    Cundo no consigues lo que

    deseas a que recurres, llorar, te

    pones triste, lo intentas otra vez, o

    simplemente lo dejas as?

    Semiestructuradas Conocer el empeo o no

    a seguir o desfallecer.

    Ha obtenido o alcanzado todo lo

    que se ha propuesto o no?

    Semiestructuradas Identificar el origen de

    una frustracin o

    complejo

    De acuerdo a la respuesta

    anterior, si es no, podra

    identificar claramente si existe un

    culpable para que eso que queras

    conseguir no se diera?

    Semiestructuradas Identificar el origen de

    una frustracin o

    complejo

    De acuerdo a la respuesta

    anterior, si es si, podra identificar

    claramente a quin le debe ese

    logro?

    Semiestructuradas Identificar el origen de

    una frustracin o

    complejo

    Si podra cambiar algo de usted,

    que cambiara, o cree que no

    necesita cambiar algo?

    Semiestructuradas Conocer donde se refleje

    la baja o alta autoestima

    Existen personas con alta

    autoestima y otra con baja

    autoestima. En qu rango se

    ubica usted?

    Semiestructuradas Identificar el nivel de

    autoestima que tiene de

    s mismo con relacin a

    los dems

    Para terminar quisiera preguntarle

    dos cosas

    1.Cmo se sinti respondiendo

    estas preguntas?

    2.Le gustara cambiar, aadirle o

    quietar una de sus respuestas

    anteriores?

    Abierta Identificar si el

    entrevistado se siente

    seguro de lo que dijo en

    la entrevista.

  • Transcripcin de la Entrevista

    Fernando Len: Cmo se encuentra hoy Grace?

    Grace: Hoy me encuentro muy bien, estoy ac aspirando a este cargo que ustedes me estn

    ofreciendo estn ofreciendo.

    Fernando Len: Cmo se enter del proceso de seleccin?

    Grace: Me entere por un amigo, me estuvo comentando que ac estaban necesitando una

    Auxiliar contable.

    Fernando Len: Por qu se est presentando para esta vacante?

    Grace: Porque creo que tengo las habilidades y las aptitudes que ustedes estn necesitando

    en estos momentos.

    Fernando Len: Teniendo en cuenta que en un marco laboral tenemos siempre

    contacto con muchas personas. Cmo eres para relacionarte con los dems. Necesitas

    que otros tomen la iniciativa o t tomas la iniciativa para relacionarte?

    Grace: Bueno, Yo me considero que soy lder en algunos momentos, pues para

    relacionarme soy bastante sociable, carismtica, extrovertida, no me es difcil relacionarme

    con las personas.

    Fernando Len: Es decir que la iniciativa la puedes tomar t?

    Grace: Correcto en algunas ocasiones

    Fernando Len: Aunque no ocurre con frecuencia a veces nos encontramos en los

    puestos de trabajo con personas que no les caemos bien, como manejaras un eventual

    caso as.

    Grace: Pues, en ese caso de pronto a veces trato de pronto de ignorarlo, de pronto de

    ignorarle y como que sobre llevar la situacin, con tal de no enfadarme, que de pronto si

    hay malos entendidos o que pueda demostrar de pronto que la persona no me cae bien.

    Fernando Len: Cul es la primera impresin que tiene la gente de usted cuando la

    conoce?

    Grace: De que soy muy abierta, espontanea.

    Fernando Len: usted es as como la gente la ve?

    Grace: Si, yo creo que tengo esas habilidades, si soy espontanea, soy abierta

  • Fernando Len: Bueno la anterior apuntaba a saber lo que otros piensan de ti, pero

    Si llegaras a presentarte a una persona, y tendra que hablarle de quien eres, que

    diras?

    Grace: De que soy una persona, este, en que pueden confiar en m, que soy una persona

    responsable, que soy, una persona muy, o sea que pueden confiar en m, que soy una persona

    agradable.

    Fernando Len: Eso les expresaras?

    Grace: Eso les expresaras

    Fernando Len: Con eso te presentara, eso sera tu carta de presentacin?

    Grace: Con eso que soy una persona trabajadora, que, comprometida donde me toque trabajar o

    desenvolverme. Comprometida

    Fernando Len: Como ves a los dems, con relacin a ti: Mejores, iguales,

    superiores, que dice usted?

    Grace: Pues en algunos momentos de pronto los veo como superiores a m, depende de pronto de

    los estudios, o como yo los vea. O sea los veo de pronto que muchas veces son superiores,

    superiores a m, o algunas veces otros que puedan estar en el mismo nivel que yo.

    Fernando Len: El puesto al que usted aspira es de mucha exigencia y

    responsabilidad, est capacitado para eso?

    Grace: Si, Claro que me siento capacitada

    Fernando Len: Que pasara si otros le superan en productividad, cul sera su

    reaccin, su actitud

    Grace: Pues obviamente, al saber eso entonces ya s que no voy a tener este, tener el cargo, porque

    de pronto tienen como un plus, que de pronto no tengo yo.

    Fernando Len: En este caso es, teniendo ya t el puesto, cuando llegues a tu puesto

    de trabajo te das cuenta que las personas que van a trabajar contigo son personas que

    son productivas.

    Grace: Ah ok, bueno en ese caso, pues, tambin me colocara pues como al nivel de ello, de

    pronto aprender de ellos, ms que todo, de pronto lo que ellos tienen, lo que ellos me puedan

    ensear, aprender de ellos.

    Fernando Len: En trminos numricos si te tocara calificarte por lo que eres, lo que

    has alcanzado, lo que tienes, cul sera esa calificacin de en una escala del 1 al 10,

    siendo 10 lo mximo y uno lo mnimo?

    Grace: Como un ocho.

    Fernando Len: Por qu no diez?

  • Grace: Porque siento que de pronto en la parte, de pronto bilinge, de pronto no soy competitiva,

    porque no he alcanzado el nivel de ingls que de pronto la compaa pueda exigir en este momento.

    Fernando Len: Cundo no consigues lo que deseas a que recurres, llorar, te pones

    triste, lo intentas otra vez, o simplemente lo dejas as?

    Grace: Pues a veces de pronto me entristece. O sea me entristece no lograrlo, pero a veces si logro

    intentarlo, en volver hacer, poder lograr.

    Fernando Len: Cuando algo no lo logras?

    Grace: Cuando no lo logro me entristece, me entristece mucho

    Fernando Len: Has alcanzado todo lo que te has propuesto?

    Grace: En algunas ocasiones.

    Fernando Len: Cundo no lo has alcanzado?

    Cuando de pronto lo inicio y lo dejo pues de, de pronto voy a estudiar, y entonces detengo ese

    estudio no he alcanzado lo que realmente me propuse en un principio.

    Fernando Len: De acuerdo a lo que has respondido ahora Grace, t podras

    identificar claramente si existe algo que te impida alcanzar?

    Grace: Quizs de pronto temores, o algunos miedos que tengo que, que me impidan que yo de

    pronto no pueda alcanzar

    Fernando Len: Hblame un poco de esos temores, a que te refieres cuando dices

    temores o miedos?

    Grace: De pronto el temor a no hacerlo bien, o de pronto ese miedo a que o sea de pronto si lo voy

    hacer bien, o que de pronto que van a pensar como me estar viendo. Eso de pronto es lo que me

    impide muchas veces que yo pueda lograr lo que me he propuesto.

    Fernando Len: Te preocupa mucho lo que digan los dems?

    Grace: En algunas ocasiones.

    Fernando Len: Si nosotros podramos identificar las veces que tu logras algo, por

    qu lo logras?

    Grace: Porque tengo disciplina, porque de pronto tengo claro en que realmente eso es lo que yo

    quiero hacer. De pronto estudiar un curso, me propongo, lo culmino y obtengo ese ttulo.

    Fernando Len: Si podras cambiar algo de tu vida, que cambiaras? algo tuyo, algo

    que tengas t.

    Grace: De pronto la parte en que muchas veces soy bipolar. De pronto hay momentos en que como

    puedo relacionarme, como yo le dije que de pronto soy fcil de pronto de relacionarme, pero hay

    momentos en que es lo contrario, a veces trato como de aislarme. Eso quisiera cambiarlo en m.

  • Fernando Len: Eso ocurre muy a menudo?

    Grace: Cuando de pronto tengo como altibajos, es que de pronto llegan esos momentos

    Fernando Len: Y esos altibajos vienen por qu motivo?

    Grace: Por momentos en que no estoy haciendo las cosas bien, en que de pronto no me

    estn saliendo las cosas bien y yo trato pues como que, esa como que es la solucin, de

    pronto alejarme o algunas veces tratar de socializarme, relacionarme.

    Fernando Len: Existen personas con alta autoestima y otra con baja autoestima. En

    qu rango se ubica usted?

    Grace: En una media autoestima

    Fernando Len: Cmo es una media autoestima?

    Grace: Es o sea que no me siento todo el tiempo como pobrecita, como que no lo he

    podido lograr, que no me valore, pero tampoco es que me valore al mximo, sino normal,

    sino hay momento en que valore o crea lo que estoy haciendo, pero hay momentos en que

    de pronto soy insegura tambin

    Fernando Len: si se te da la oportunidad de entrar a esta empresa Grace, que sera

    lo primero que tu haras?

    Grace: Mostrar las habilidades que yo tengo, mostrar quien soy y que puedo lograr por

    todas las habilidades y proyectos que tengan ac en esta empresa.

    Fernando Len: De lo que nos has hablado en esta charla, que no haras en el trabajo?

    Grace: Lo que no se me es permitido, hara todo lo que me digan ac en la empresa para

    cumplir con todos los objetivos de ella.

    Fernando Len: En el caso tuyo, lo de tus manifestaciones, lo de los altibajos como lo

    manejaras en la empresa?

    Grace: Pues de pronto lo hara es, no trayendo lo problemas al trabajo sino de pronto en el

    trabajo dedicarme a lo que estoy haciendo y tratar de evadir quien soy yo en ese momento

    Fernando Len: Para terminar Grace, quisiera preguntarle Cmo se sinti

    respondiendo estas preguntas?

    Grace: Un poco como incomoda a la verdad, porque a veces uno no sabe que va responder

    o que preguntas le van hacer.

    Fernando Len: Le gustara cambiar, aadirle o quietar una de sus respuestas

    anteriores?

    Grace: No, ya he dicho tal cual lo que soy.

  • Fernando Len: Crees que este puesto est a tu medida?

    Grace: Si me dan la oportunidad de estar aqu s.

    Fernando Len: Grace, si te colocan a alguien a trabajar contigo, que es de las

    personas que no son de tu agrado, la identificaras inmediatamente que no es de tu

    agrado?

    Grace: De pronto con el pasar del tiempo, mirar si de pronto hay algunas cosas que, que

    no somos como compatibles en cierta manera, pero a primera vista no creo que enseguida,

    sino a medida que uno va conociendo a las personas, como para uno saber elegir, con quien

    va a hablar, porque igual yo voy a compartir con ella en el trabajo, pero de pronto no va ser

    mi amiga, porque de pronto no va a tener las misma convicciones ma, o quizs algo que de

    pronto en que vamos a ser compatibles

    Fernando Len: Si hay cinco hojas de vida para escoger y entre ellas esta la tuya, y te

    pedimos que escojas de las cuatro la mejor, no mencionando la tuya, escogeras a la

    persona que necesitamos o definitivamente eres t la que debe estar en ese cargo.

    Grace: Yo soy la persona que debera estar en ese cargo.