Modelado web

11
1 Modelado de Aplicaciones Web Modelado y Construcción de Modelado y Construcción de Aplicaciones en Internet Aplicaciones en Internet Dr. Ing. Álvaro Rendón Gallón Popayán, enero de 2004 Universidad del Cauca Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Departamento de Telemática Maestría en Telemática Modelado de Aplicaciones Web 2 Temario Qué son las aplicaciones web Por qué modelar? Proceso de Desarrollo • Conclusiones

Transcript of Modelado web

Page 1: Modelado web

1

Modelado de Aplicaciones Web

Modelado y Construcción de Modelado y Construcción de Aplicaciones en InternetAplicaciones en Internet

Dr. Ing. Álvaro Rendón GallónPopayán, enero de 2004

Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Departamento de Telemática

Maestría en Telemática

Modelado de Aplicaciones Web

2

Temario

• Qué son las aplicaciones web• Por qué modelar?• Proceso de Desarrollo• Conclusiones

Page 2: Modelado web

2

Modelado de Aplicaciones Web

3

HTMLHTMLHTML

CGIServletASP

Base de Datos

Aplicaciones Web

Servidor WebNavegador

HTTP

JavaScripts

I IOPDCOM

AppletsActiveX

Servidor deAplicaciones

Modelado de Aplicaciones Web

4

Arquitectura a 3 niveles

Cliente

Servidor deBases de Datos

Interfaz de usuario: Navegador

Gestión de procesos (Lógica del negocio)

Gestión de los Datos

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

3-tier

Servidor deAplicaciones

Page 3: Modelado web

3

Modelado de Aplicaciones Web

5

Temario

• Qué son las aplicaciones web• Por qué modelar?• Proceso de Desarrollo• Conclusiones

Modelado de Aplicaciones Web

6

Uso creciente de Internet como proveedor de múltiples servicios

Por qué modelar?

Internet

Page 4: Modelado web

4

Modelado de Aplicaciones Web

7

Por qué modelar?

Diversidad de participantes en el desarrollo de las aplicaciones

• Alta gerencia• Público• Otras empresas• Diseñadores gráficos• Comunicadores• Abogados• ...• Equipo de desarrollo

Modelado de Aplicaciones Web

8

• Negocio• Tecnologías

Por qué modelar?

Continua evolución de las aplicaciones“una aplicación Web estancada está muerta”

Page 5: Modelado web

5

Modelado de Aplicaciones Web

9

Por qué modelar?

Las aplicaciones deben cumplir con características exigentes

• Flexibilidad• Robustez• Escalabilidad• Oportunidad• Economía

Modelado de Aplicaciones Web

10

Temario

• Qué son las aplicaciones web• Por qué modelar?• Proceso de Desarrollo• Conclusiones

Page 6: Modelado web

6

Modelado de Aplicaciones Web

11

Proceso de Desarrollo

• Basado en el trabajo de los“three amigos”:Booch, Rumbaugh, Jacobson– Unified Process– Unified Modeling Language

• Adaptado por Jim Conallen– WAE: Web Application Extension

Modelado de Aplicaciones Web

12

Modelo del Ciclo de Vida

Tiempo

RequisitosAna&Dis

Implem.Pruebas

Cascada

RA

IP

RA

IP

RA

IP

Iterativo

Page 7: Modelado web

7

Modelado de Aplicaciones Web

13

Rational Unified Process (RUP)Organización por Organización en el tiempo

COMPONENTES DE SOPORTE

COMPONENTES DEL PROCESO

Iteraciones

Inicial

Gestación Preparac. Construcción Transición

Prep.#1

Prep.#2

Const.#1

Const.#2

Const.#N

Trans.#1

Trans.#2

FASESComponentes

Captura de RequisitosAnálisisDiseñoImplementaciónPruebasPuesta en Servicio

Modelado de la Organización

Gestión de Configuración y CambiosGestión del ProyectoEntorno

Hitos

Modelado de Aplicaciones Web

14

Modelo de la Organización

Lector Prestar Libro

Modelo de Casos de Uso de la Organización

:Catálogo:TarjetaLector :Libro

:Lector

:Director:Monitor

Modelo de Objetos de la Organización

Page 8: Modelado web

8

Modelado de Aplicaciones Web

15

:Perfil :Cuenta :Crédito

:Cliente

:Analista:Asistente

Más descripción

Cliente Solicitar Préstamo

AnalistaEstudiar Préstamo

Control Acceso

Modelo de Objetos de la Organización

Gestionar Préstamo

Modelo de Casos de Uso

Modelado de Aplicaciones Web

16

Descripción de Casos de Uso

Flujo Principal- Este caso de uso empieza cuando el Monitor elige en el

menú principal del sistema la opción Reserva.- El sistema presenta al Monitor

el Formulario de Reserva de la Figura 1, que solicita el código del Lector y el código del libro a reservar.

Figura 1. Formulario de reserva

Page 9: Modelado web

9

Modelado de Aplicaciones Web

17

Modelo de Análisis

Usuarios

AnalistaCtrlAccesoIU_Acceso

IU_Menu

Control Acceso

Analista

Vista de Casos de Uso

Modelado de Aplicaciones Web

18

Diagrama de Secuencias

: Analista : IU_Acceso : CtrlAcceso : Usuarios: IU_Menu

Activa

Solicita ID+Clave

ID+Clave

Consulta ID+Clave

Activa

Muestra Menú Ppal

Activa

ID+Clave

Page 10: Modelado web

10

Modelado de Aplicaciones Web

19

Modelo de Diseño

Acceso

ID_Clave«submits»

CtrlAcceso

OpciónX«links»Menu

«builds»

«query»Usuarios

IdentificadorClave

Modelado de Aplicaciones Web

20

PC Lector

ClienteLector

PC Monitor

AplicaciónMonitor

Servidor Web

ClienteLector

ServidorLector

Servidor Base de Datos

Base de Datos

«HTTP»

«TCP/IP»

«JDBC»«becomes»

Diagrama de Implantación

Page 11: Modelado web

11

Modelado de Aplicaciones Web

21

Temario

• Qué son las aplicaciones web• Por qué modelar?• Proceso de Desarrollo• Conclusiones

Modelado de Aplicaciones Web

22

Conclusiones

• La Web: plataforma para la prestación de servicios que exigen aplicaciones de complejidad creciente

• El Proceso Unificado, soportado en UML + WAE, ofrece una guía metodológica para el desarrollo:– Iterativo– Centrado en la arquitectura– Conducido por los Casos de Uso

• La metodología debe ser adaptada para toda empresa y todo proyecto