Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

9
1. DISEÑO NARRATIVO Título Sistemas telemáticos y redes de ordenadores. Autores Bruno Béjar Abalde Evaristo Aranda DIos Pedagogía (Tipo de aprendizaje) Se trabajará a través de un aprendizaje significativo, partiendo de experiencias previas al tema que ya tengan los alumnos, para ello desde la primera sesión plantearemos preguntas en clase. Del mismo modo en todo momento se intentará reflejar la aplicación práctica por parte de los alumnos, de los contenidos desarrollados en las sesiones. Descripción /contexto Esta unidad didáctica ha sido pensada para llevarse a cabo en un Instituto de Enseñanza Secundaria. Dicho Instituto debe disponer de un aula de informática, y su correspondiente red LAN (Local Area Network) con sistemas actualizados. Objetivos del aprendizaje Conocer, distinguir y controlar los elementos de una red. Saber construir los cables que conectan los elementos de una red. Saber conectar dos ordenadores (enlace punto a punto). Saber añadir un ordenador a la red.Valorar la importancia de los materiales informáticos y de su uso correcto. Perfiles (roles) Profesor y alumno Diferentes tipos de contenidos educativos empleados Apuntes donde se exponen los contenidos de clase. Se facilitarán a los alumnos direcciones de Internet donde poder acceder a tutoriales de la materia tratada en clase, invitándoles a ampliar los conocimientos adquiridos en clase. Diferentes tipos de servicios/facilidades/herramienta s de aprendizaje utilizados Enlaces a videos que apoyen los conocimientos aprendidos en clase. 1

description

Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

Transcript of Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

Page 1: Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

1. DISEÑO NARRATIVO  

Título  Sistemas telemáticos y redes de ordenadores.   

Autores  Bruno Béjar Abalde Evaristo Aranda DIos 

Pedagogía (Tipo de aprendizaje) 

Se trabajará a través de un aprendizaje significativo,               partiendo de experiencias previas al tema que ya               tengan los alumnos, para ello desde la primera sesión                 plantearemos preguntas en clase. Del mismo modo en               todo momento se intentará reflejar la aplicación             práctica por parte de los alumnos, de los contenidos                 desarrollados en las sesiones.  

Descripción /contexto  Esta unidad didáctica ha sido pensada para llevarse a                 cabo en un Instituto de Enseñanza Secundaria. Dicho               Instituto debe disponer de un aula de informática, y su                   correspondiente red LAN (Local Area Network) con             sistemas actualizados. 

Objetivos del aprendizaje  Conocer, distinguir y controlar los elementos de una               red. Saber construir los cables que conectan los elementos               de una red. Saber conectar dos ordenadores (enlace punto a             punto). Saber añadir un ordenador a la red.Valorar la               importancia de los materiales informáticos y de su uso                 correcto. 

Perfiles (roles)  Profesor y alumno 

Diferentes tipos de contenidos educativos empleados 

Apuntes donde se exponen los contenidos de clase.  Se facilitarán a los alumnos direcciones de Internet               donde poder acceder a tutoriales de la materia tratada en clase, invitándoles a ampliar los               conocimientos adquiridos en clase.  

Diferentes tipos de servicios/facilidades/herramientas de aprendizaje utilizados 

Enlaces a videos que apoyen los conocimientos             aprendidos en clase.  

Page 2: Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

Diferentes tipos de actividades colaborativas 

La mayoría de las actividades siguen un patrón de                 exposición del profesor y puesta en práctica por parte                 del alumno con las supervisión del profesor. Algunas               de las puestas en prácticas se realizarán en pequeños                 grupos, también dependerá de los recursos y             materiales disponibles en el aula. 

Flujo de las actividades de aprendizaje 

Duración Total: 7 sesiones de 50 minutos. Flujo de actividades en diagrama UML: 1ª Sesión: Introducción a las redes de computadores. 2ª Sesión: Realización de los cables de conexión,               tanto directo como cruzado. 3ª Sesión: Definición y clasificación de las redes.               Ejemplos de redes. 4ª Sesión: Descripción de las tecnologías LAN. 5ª Sesión: Conocer el procedimiento para la             configuración en red de un ordenador. 6ª Sesión: Realizar la conexión de dos ordenadores               punto a punto. 7ª Sesión: Realizar la conexión de un ordenador a la                   red de área local. an los actores/contenidos/servicios. 

Escenarios  Aprendizaje presencial 

Otras necesidades/ requerimientos específicos 

Otros recursos necesarios para poder trabajar esta             unidad didáctica son: 

● Un aula que disponga de un equipo informático               para cada alumno, incluyendo todos los           programas necesarios 

● Disponer de metros de cable UTP suficiente,             junto con sus conectores RJ­45 

● correspondientes, así como varias crimpadoras         para acoplar los conectores a los cables. 

● Disponer de al menos un Hub y un Switch.  

           

Page 3: Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

     

2. Diagramas de actividades UML    

  

                                   

Page 4: Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

    

Imagen 1: Secuencia de Actividades de la UD 

 Imagen 2: Actividad 1 “Introducción a las redes de computadores” 

 

Page 5: Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

 Imagen 3: Actividad 2 “Crear cable de comunicación” 

 

Page 6: Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

 

  

Imagen 4: Actividad 3 y 4   

Page 7: Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

 Imagen 5: Actividad 5 “Configuración en red de un computador” 

 

Page 8: Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

 Image 6: Actividad 6 “Conectar dos computadores mediante cable cruzado” 

 

Page 9: Modelado de Unidad Didáctica IMS_LD

 

 Imagen 7: Actividad 7 “Añadir computador a la red”