Moción águila imperial ibérica dic 2011

2
MOCIÓN PARA LA ADHESIÓN DE LAS ROZAS A LA RED «ALZANDO EL VUELO» DE PROTECCIÓN DEL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA Cristiano Brown Sansevero, Portavoz del Grupo Municipal de Unión, Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, en nombre y representación del mismo, y al amparo de lo establecido en la normativa aplicable, eleva al Pleno de la Corporación, para su debate la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las Rozas es uno de los municipios más extensos de la comunidad de Madrid. Al este se extiende el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, anejo al Monte del Pardo, que es considerado el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid y uno de los mejor conservados de Europa, en lo que respecta a fauna y a la flora, además de estar clasificado como zona ZEPA (zona de especial protección de aves) y ser patrimonio nacional. El máximo exponente de esta fauna lo constituye el águila imperial ibérica, que encuentra aquí un lugar de nidificación excepcional, constituyéndose en el segundo núcleo reproductor de importancia en la comunidad de Madrid. Las zonas colindantes con el monte de nuestra localidad, ya protegidas por la figura de la Cuenca Alta del Manzanares, son totalmente propicias para la nidificación de nuevas poblaciones, así como para la presencia de cazaderos que permiten el control biológico de especies como el conejo, por ejemplo, por ser una de las especies preferidas de esta águila, característica del bosque mediterráneo, y que favorece la subsistencia de la citada población. El águila imperial ibérica es una de las especies de águila más amenazadas del planeta. Actualmente, hay unas 250 parejas circunscritas únicamente en el cuadrante suroccidental de la península ibérica. Este número ha ido aumentando levemente gracias a los esfuerzos desarrollados para su conservación, procedentes, en esencia, de colectivos ornitológicos, grupos conservacionistas y la propia Administración. Entre las ventajas que el municipio recibirá por adherirse a esta Red, cabe citar las siguientes: Valorización de la riqueza natural. La pertenencia a la red será un distintivo de calidad y garantía de buenas prácticas de gestión. Información y asesoramiento técnico por parte de la Red, para compatibilizar las políticas y la gestión municipal con la conservación de la biodiversidad. Intercambio de ideas, experiencias y búsqueda de soluciones a problemas comunes desde el punto de vista ambiental y conservacionista.

Transcript of Moción águila imperial ibérica dic 2011

Page 1: Moción águila imperial ibérica dic 2011

MOCIÓN PARA LA ADHESIÓN DE LAS ROZAS A LA RED «ALZANDO EL VUELO» DE PROTECCIÓN DEL ÁGUILA

IMPERIAL IBÉRICA Cristiano Brown Sansevero, Portavoz del Grupo Municipal de Unión, Progreso y

Democracia en el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, en nombre y representación

del mismo, y al amparo de lo establecido en la normativa aplicable, eleva al Pleno de la

Corporación, para su debate la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las Rozas es uno de los municipios más extensos de la comunidad de Madrid. Al este

se extiende el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, anejo al Monte del

Pardo, que es considerado el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad

de Madrid y uno de los mejor conservados de Europa, en lo que respecta a fauna y a la

flora, además de estar clasificado como zona ZEPA (zona de especial protección de

aves) y ser patrimonio nacional.

El máximo exponente de esta fauna lo constituye el águila imperial ibérica, que

encuentra aquí un lugar de nidificación excepcional, constituyéndose en el segundo

núcleo reproductor de importancia en la comunidad de Madrid.

Las zonas colindantes con el monte de nuestra localidad, ya protegidas por la figura de

la Cuenca Alta del Manzanares, son totalmente propicias para la nidificación de nuevas

poblaciones, así como para la presencia de cazaderos que permiten el control biológico

de especies como el conejo, por ejemplo, por ser una de las especies preferidas de

esta águila, característica del bosque mediterráneo, y que favorece la subsistencia de

la citada población.

El águila imperial ibérica es una de las especies de águila más amenazadas del planeta.

Actualmente, hay unas 250 parejas circunscritas únicamente en el cuadrante

suroccidental de la península ibérica. Este número ha ido aumentando levemente

gracias a los esfuerzos desarrollados para su conservación, procedentes, en esencia, de

colectivos ornitológicos, grupos conservacionistas y la propia Administración.

Entre las ventajas que el municipio recibirá por adherirse a esta Red, cabe citar las

siguientes:

• Valorización de la riqueza natural. La pertenencia a la red será un distintivo de

calidad y garantía de buenas prácticas de gestión.

• Información y asesoramiento técnico por parte de la Red, para compatibilizar

las políticas y la gestión municipal con la conservación de la biodiversidad.

• Intercambio de ideas, experiencias y búsqueda de soluciones a problemas

comunes desde el punto de vista ambiental y conservacionista.

Page 2: Moción águila imperial ibérica dic 2011

• Actividades de sensibilización y divulgación a los ciudadanos.

Como municipio que se esfuerza en demostrar su respeto por el medio ambiente,

además de haber recibido fondos Life de medio ambiente de la UE, el Grupo Municipal

de Unión Progreso y Democracia considera importante plantear en este pleno el

siguiente:

ACUERDO Solicitamos al consistorio que gestione la adhesión de Las Rozas de Madrid a la Red de

de Custodia «Alzando el vuelo», auspiciada por la SEO (Sociedad Española de

Ornitología), y complemente su pertenencia a esta red con las siguientes actividades y

compromisos en pro de la especie objeto de esta moción:

• Tener en consideración la conservación del águila imperial ibérica y su hábitat

en las políticas municipales (urbanismo, gestión del territorio, medio ambiente,

educación etc.)

• Realizar una gestión compatible con el águila imperial ibérica en los terrenos

municipales y fomentar su desarrollo en las propiedades privadas situadas en el

municipio, instándolas a una colaboración en favor de la conservación de dicha

rapaz.

• Colaborar en la sensibilización y educación de la ciudadanía acerca de la

conservación de la biodiversidad y, en particular, del águila imperial ibérica.

• Reservar una partida presupuestaria conveniente, aunque marcada por el

sentido de la austeridad que obliga actualmente en todos los ámbitos para

establecer un protocolo de actuaciones en las zonas del municipio favorables a

la conservación del águila imperial ibérica.

Fdo.: Cristiano Brown Sansevero Portavoz Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia