Mo del os

3

Click here to load reader

Transcript of Mo del os

Page 1: Mo del os

-CRUZ HERRERA RUBY MILENA-HERNÁNDEZ CÉSPEDES ÁNGELA ROCÍO.

III “B”2010

ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA QUETAMEEVALUACIÓN PEDAGÓGICA

TERCER SEMESTRE “B”

Page 2: Mo del os

MODELOS TRADICIONAL ROMÁNTICO CONDUCTISTA CONSTRUCTIVISTA SOCIAL

EVALUACIÓN -Se da al finalizar

la unidad para

verificar si el

aprendizaje se

produjo.

- Evaluación

para alcanzar

los objetivos.

(Promueve o no).

-Cualitativa.

-cuantitativa.

-Diagnóstica.

Test, saberes a

nivel conceptual.

-No se realiza

evaluación ni se

afrontan los

conocimientos,

puesto que el eje de

la educación es el

interior del niño.

Se reduce a

verificar el

programa, a

constituirse en

controlador que

refuerza la

conducta

esperada y

autoriza el paso

siguiente a la

nueva conducta.

La auto

instrucción, los

exámenes de

unidad y curso

reflejan lo

estudiado.

Objetivo

instruccional

con

administración

de refuerzos

La evaluación es

una

retroalimentación

.

-El objetivo de la

evaluación

consiste en

obtener

información

acerca de los

descubrimientos

de los niños.

-Evaluación

sistemática

durante el

proceso de

descubrimiento.

- Evaluación

dinámica.

-La evaluación,

autoevaluación y

cohevaluación

constituyen el

motor de todo el

proceso de

construcción del

conocimiento

donde se

produce un

cambio.

TERCER SEMESTRE “B”

ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA QUETAMEEVALUACIÓN PEDAGÓGICA

Page 3: Mo del os

BIBLIOGRAFÍA:-Flórez Ochoa, Rafael (1999)

Evaluación pedagógica y cognición Ed. Mc Graw Hill Santafé de Bogotá.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA QUETAMEEVALUACIÓN PEDAGÓGICA

TERCER SEMESTRE “B”