mnboDeporttuohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1954/... · 2004. 9. 4. · Y por...

1
Desde hace varios años nUetrt carrera. ha registrado una valosa y nutrida participación internado nal, con corrdores franceses, ita- UanCS. alemanes. suizos. belgas y rtugueses Han 4esfindo pot la carrera, atletas de tanto prestigio c(mo Pujazon. París. Latanne, Ca- pche, l-lamza, Cerou. Chicane. Ni- eot. Máilaut, Abd el Icrim. Wviac oua, Nocco Felipe Inis . Hennann. Van Laére y’ otros ex- tranjéros. . han colaborado a dar relieve y . categoría intcnacíonal a la carrera granci& LA P.RTfCIflClON EXTRAN.flB% Le repr.sehtación Internacloñal no podia faltar en pata nueva edi elón . De Francia. han llegado el famoso «Orossmen» .Petitean. que ha sido componente de la se4ee_ (Continúa en S. pág) Y Cuanc4ó ej buen ami?o Y com paüero «Porriñó». a ulIlIna 1w- la de la tarde del pasado vier oes, oua anunctó Lalida del equipo y accimpafia: tes de la Resi $ociedacjj Vimo$ ej cidlo. abiçrtó en la sguridd de que. al dla Siguiente, a esa de las dos de la tarde. tendrimos «he- Cha» a llegada del Once donos Llarra: . ., :. . —Esfa vez %in, florvía ftrea, porque los paerLos de Ibañeta y El Carrascal, estáli cegados por un fletada tremeilda. Y a partir de jas 4oce del mp- diodia fuimoa rssando por el he- tel de la Plasa de Cataluña. don- de acosumbrai a hospedars jos blanquiázules 4 .Atocha —No han Pegado y dIcen que tardarán bastante. Nl una soja paabra. más que pudiera darnos un plazo de arri be aprOxrnado. Fuimos éspadian do nuestras visitas y. ya áerca las ocho de la tarde. dimos en nuestra diana lnformattvg y. 60(1 el. entrecador de Los dones- harma, Urbieta: —Nada, chicos nn mercancías ¿EL Iuqador Peplilo, : £191 Me].lla.: al :At. radrtd? Madrid. . 9. —r- En lo. clrcuks rejib ancos macirieñes (jU’Ó en ..,, dia de bey el rumos de que e] jugador del Mv lila. Pepillo, h L d ) ad9uirÁdo por el Ái ético de Madrid a quilo se e abonarán Ir selenlas ni. . p setas y & c tt red además aJ conjunio marm qul a sus jugadora il .d lensa Verde y ul de afiero que pudiera arr Saura. interior Izquierda o Co- llar1 .&xtremo. -— A fi . Imite que había recibido el golpe en la parte herida. Pero se me : •pas. Lue4o ea el primer paytido de enlrenamiento de la 1 sadlonal. noté pequeños dolores. Lo comuniqué al médica. Selecciona dor y Preparador del equipo. guie’ oes mo dijeren que descansare. Des- cansé unos dina. 11 domingo La mañana jugamos contra el Girod. Durante el partido no me . resentí Al noté molestia alguna. Pero des- ptióS del partido me linron a puér. te al lansarane a reoget pot el lado jaquierdo una fuerte pelota ila.. pulsada por Venancio. noté un agu lb dolor. Quedé casi paralizado. Ent tencas fué cuando me di cuenta de que estaba lesionado de veras. nue vamente. 1 —Qué hiciste después? : . Me reconocieron detenidamente , los médicos y llegaron a la conclu. sión de que había que operar. Y aquí estoy. .,—t muy tranquilo. por cÑrte. ¿no? . —Sí. estoy tranquilo. Podía 1am- blén estar siete u ocho meSa des. . cansando pero so me interesa el desosase, Lo que me interesa . es jugar. Y por eso he querido que me operaran cuanto atitet j Ue9a el doctor Cabal: Ylsila fugaz SI Ibid Termas Vlclorta tIc Cald,,s.. . Ocho de a noche. llora ‘te la cena. En una m Sa, Ve asco, Qonzal “o. I(ut, la y Blosca conver-an so- bre c’sas a margt o dei ltitbGl, Preguntamos a Ktda a: —Comp4’ laninle reSlablCtidO? . De todo. A. m’ nos en la prue ba que rea icé ayer, viernes, no me rrs.nl, de la esión —.I)lspu ‘lo a hce se lar el cerrojo, enlences? tea ttn proqrama «oberbie. nos llega la reunión de eata mañana en el local de la calle Casanova-Flori. dablanca. Una programación cuida- da con tatas al público incoadicie. nal. que suele abarro:ar el . Price en las matinales y a cuyo calor se lina formado valores . reales del catch. Con vistas a la máxima popularidad y al internacionalimo - , Esta mañana veremos los ceuta- ten siguientes: SIMON CARTER RILLOS FESBER MOYAN BUCH VILtAGIIASA . TERMOS - MOZA . El gran combate dade por Fez- mós y Moza. últimamente. ha ohil gado a la empresa a su repetición. Es el desquite que el público ita- pone. porque La emoción tué dueña del ambiente y porque la bra’ura de un Moza y la dureza de Fermét también reclaman vuelvan a verse equipo —Dlspoesto a hacer saiar el posible. ‘eVS rli*ldl el partido? —Puede serlo. Como puede ser faci , Sgon como se den les pri meros mlnulos 1 —Çómo tsperas•que se den es- tos miaulos, Mibata’ —O la mejer nt-llera para mies ¡ros colons . En un cÉnlerlabe rincón están jugando a -as tort9s Os domas tompunentes del equIpo, Daucik, que se sostiene toda la reunión de hoY. este combate que vale por toda ell. .. , Pero con un Kerter. de buenas e primeras marrulleró y ba,alla dor opuesto a Simón. tiene la reunión un pñtwipfo ruidoso asegu rado. Con un Rillos-Febrer, un se- gundo combate imponente. merece- ! dol de los honores del fondo. en caso de no existir el apremiante desquite a plaÑen, entre . Feimós y Moza. Con Moy6n, eompitlende con el ludiada, Bach. Incluido en mas de matinal y que viene a set algo nuevo y prometedor ea el am- bienio del catcb. . Y luego el semifonde. entre un , Villagrasa y. una tigura coma Rin. aet cuyos méritos y clase conoce- mos perfectamente. Este es el cm,tenido de la re- unión de hoy. interesantísima a ,to. do serlo y para la cual habrá de terminaras en las taquül.* el pa- ea BIEN SEGARRA (‘5 el ibnfre 5rnirón” —No tiene swrle en el juego? —Mucha. Corno en ledo —nos responde tn 1000 fesllvo. —Ouerr guardar, acaso. de e* la aderi. pera nl ññna? —Mañana si j.igatn’s bien, no llc(nslLareii)os de a suerl —cNo le trole al cerrojo” de la Rea? —Co”-s mnndntt. —Ptm se conseguirán esos go-’ ‘es? —Coa tres. lengc bastantes. —Confi,t en que el Barcaena marrará tres goes? -—Buenq. con do. también ma conformo. Ahor3 bien con lo que no lis” c’.’flforflso rs con ese mélo ile de jugar que lImen a gunes Uqul pos. —Sr refiere al de a Res’? —Me reitero a q, jugaa purarttcn.t a -a ‘rl f’flsiVa. Hace modio daño a. f,ilbtt, En los pbl s, crntro(’urop-os hace tiempo que. se hn desrc1ado ese métodu defe-iislvo. En Hungria, Cliecos’ova tlitlg y iantiéit en Sulza, el tet-cet (ConUnM t’ edSbe Esta Illafliila se eorr el . - J5flfl%j4)%: : Fpahn a *es ..-.—.. 51’60 a lt, IIIIPIO 1 ao E*trsajrle . 1 mes ... ,----.----. a en-sn .. ----— It-Y— o mases - . - .- -,- - . Itt— . o aVio -...-- iradici 011 al . . Trúleo . . . . . . o t mnboDeporttuo ___ . . %ruu. ...., . . . - . . . . . $uMrlp.,ó, . nomino.’ te ¿e enero d t931 DIARiO *LUSTRADO nicyow g vs nnfl. AO xta MJMEEO; 9434 . . ________ . ¿ : - . . t . Calle Diputación, 33$ . BARCELONA (9) , Redacción, ArnInIS*racIÓn ‘y iazleres: LA . ‘. ...—‘--$ . .‘ REM»SOCiEDAD El francés Mahaut y Jeté ceii duránte el ceo a codo que sostuvte . ton-e,i, él Gran Premio del ano iosn ¿Veremos esta mañana jachar a . 4* Jimio con &moró, para el pçtuter lugar? (Foto Bert . . :JEAN.• ,.- BO.UIN GRA.N PREMIO: DE: SAN Perútambiénconeii.ttislasmo ..tLE6O.1.ON:MUCIIO RETRASO SEBASTIAN CIUDAD DE BARCELONA & CoIÇ Amords, Ics frcñcees M:hzu1 y Petlljean, y el suizo .::: Marg3ñ.thaiéir, grandes Iavoñtcs .Luchacerrada por . . •: : . . «ügos entre Espafibi •.y Eárceona . . . OkGANIZACIO’: EL munDo Dapoflluú TEt!(C: flLRL.CIWusTAsa ATLETISME ganás. déjugar. unbuen partid CONTROL Vds li.gas grafleas retrospectivas del Troteo Jean Boom. Los franceses ¡lanza . y lnnalft al frente «el pelotón al Iniciar la cuesta a la. asllda de ESpiugas y al túgeuno-gálo AIMI del Krlm. gran venenlor de La carrera del pad?. afio pabaudo claramente. destacado por . . . . . . . . delanté del parque del Polo. (Fos Ben) • . :. . . .- ØIÓNLFICACTO14 DEL «ORAN si±icadlón en nustra caner y que , tgcrfa cgle h,y &tenta. de primqra PREMIO, 1üego llegaron a grandes figuras organizáción entS todas las pne El Grbn Premio Jean Dow,,, ha del. atletismo nacionaL se haría in- bas pedestres. El púl’lico se me- 3ugao un importantisimo papel en terminable Sin demasiado esfaer- viliza en cada nueva edición de a historia del neetismo catalán y lo podríamos enumerar un centenar Cran . Premio intnacIonal .Cltad tomo consecuencia ha stgnificado. dc aUetas que han sido alguna co- da Barcelona, no solamente pot la una valiosa aportación a tos pro- La en el atletismo espeflol, gracias espedtacflaridad que puede brin gresca del atietimo nacibna!. Nues- al allent que les representí Una darle . la lucha de las primeras fi- Ga carrera ha sido: el bando de nuena clasificacion en tas carreras guras . internacionl . inscritas ea pruebas de la maorfa de los al- inferiores que acompaian al «Gran la tarrera. sixto más bien porque i!tas de fondo y también de me Premio Jean Souin». 1 ha llegado a compentrarse ep» el diofondo La lista de los atletas Por la razón expuesta. la orfl- sentido cotstrucUto d una eom qúe con la categoila de debutan- nizaclón de EL. MUNDO DEPOR- petición. que más que una simple t,; no4fltos, cadetes e nailitarsa. TIVO ha llegado a adquIrir en el carrera Se ha convenido en. una consiguieron su primera buena cIa- ámbito del deporte nacional la ca- mantftación de pureza deportiva. ‘.... a la QWchay que rendtr honor. s ( 1..... una de las más importantes nifestaciones del deporte bareelo . ... n . Ms. y en puro .setido deportivo. larcelona -Espaaio! y e o 0, ha afirmado el público en cada .‘ : Ce rrozoshco ncLezt 3 . rstrt d:uo carrera yse . . . . . - - . ñana de hoy. E&tanns seguros de : . esta mafiana, en .i . ello. . . :. PAB!LLON D!S DEPOXT] «ASES». EXTR%NJEROS N £L j . . Una de las ditinias alineaeioaes del Rareelana, que hoy ser* bailante modlñeada en el encuentro don- tra ta Real de San Sebastián. La presencia de los donofltarras en uit estrás cumpos. es SIempre esperada con laterós. jMwjue es. equipo qué obliga a bregar de flnneMás hoy. que. cuenta ean un eonjnnto de JiS- veiles JMadores, que están dando eeeléate Clara que Se empefi6en jugarnoé Ofl tido la única maflera posible de teido atascados uas horas cer- na en su dam, o .. si se puede. j La Eé!Ócc!ou la W. M. ferroyarla y nos ha sacarle ago lositivó él Bárcelo_ e. ea ¿le Pamplona. / . —Ya has pesado a fondo el ¡ , 1116 . c?utan ‘Jfls1btgflas ‘nava’ fe4t’? k (ca’ -+Pamplora de ml querer. ce- ‘equipo qué . mañaná jtt Sa- tras ¿no es eso.‘ 1 —ffe.ténldá Suchó tientpo pa- —Pues ‘no es ‘esG. sino Pani- i ra ello desde San Sebastiáp a he pescado de órdago a la granr i Bagur Gordejue’la, Suárez Eh- hC3 R O Jfl a Ç!Ona de :.mi resfriado que lo , Rarcejona y te o. puedo decir: de y ‘veremos eua.do lo sondo; O toria. Galardi;,Inlondo, .. . suelto. . 1 Epi, Paz, .. Pérez y . Zubillaa. Madrid, ). — A las seta de la , —Bueo. amigo tirbleta ¿ha- traigo come suplentes al te- tarde ha emprendido 4 vuelo blamos del partido de mañana? T ro .zoraray y al medio Pepona. con dirécción a Roma el avióa —Otro gripazo muy de- temer. f Sur.o go. que ya sabrás qué El- que tratisporlaba a su pais. a %a ‘ni ya sabes todo joilue te pue- zagulrre Se ha Quedado en el expedición fúlbojística turca 41 da decir yo y por lo tanto no es echocos eo una ¿avícula frac- rectivos. entrenador y; jugadores cosa de cantarte «La Pat-çala». turada- Y aprovecho. ej . envite ; qij j gasado miércoles otitis- Venimos con muchos dolajes. y para añadir J’je viene con nos’ . ron oit Chamartin .treute a la dispuestosa jugar un gran par- otros el md leo del ‘Club. Dr. seleeci&p española de fútbol ea Echevarrei y el maajista .prae- 1el primer partido eliminatorio 1 ttçarte Anza- . ¿para el campcr’ato del mundo. 1 —Tu . pronóstico? i A Barajas fueron a despedir- —Pronóstico, n4’nguno mi de- Ufta repre.sentaçlón de la Real seo. negar a un empate. Ya FS!radión Española ‘dei Fútbol, muy bien lo que es jugar con Colegio Central de Arbitres y el Barcelona en Las Corts. Federación Castellana. Los miembrus de la Federe- —Y proóstico donostiarra? CÓfl Turca, áeñOres Erlug y Oit- —-No hay di pesimismo exa- der. han expresado su gratitud gerado. Lo había cuando nos en- or ms atencio es recibidas du . frentamos ‘al enemigo secular del rante jos ocho días de eslreia lfloral, el Atlético de ‘Bilbao y : en nuestra capita. y el entrena todos pudimos ver come le ga- . dr Sandro Puppo. ha reconoct narDos el. r.artlde Y los puntes, do una vez mas la superioridad dándole ut1 baño de juego. española durante el partido. «su —9enia hiteresarte saber si pjrioridad difícil de compensar crceptúas posibe quejostaycis e el segun& ejcuentro que ge repitan mañana la gesta... aveelas entre las do5 selecciofla’ —Ep . fútbol todo e posible les nacionales en el próxima mes , (Continúa ea 3. pAgina) de manad». _ Af II. R a 1W A’ L L.É T s . fié operádo zyer, porel Dr. C2bot :: “Tengo ganas de tomarme un café con IechL..”, .dijo nuéstro guardameta iaconaI, después de la intervención I’D N1IRO DE CUARENTA Y UNCO [dAS ESTARA EN’ DISPOEL ION DE . VOLVERA JUGAR”, e afirma el Dr,’ Cabol H D.DcdIes a mis cmp.ñaío ro me hagan.sulrir ánte a Rea. .Soá edad” .. . . . 4Qué ., tal se. presenta le opera- sión, doctor? —No hay peligro. , pero es .delica. (ContInúa en 3. págitia) ‘.‘i u GA.ND o HIREMOS SAL.TAR EL«ÍERR!JO» DE LA RE!L . « .I.DICE DAUC(K, EN CALDAS . . ti , flírcelozia sálcirá con el anuncisdo El. portero naaonai Ramallets en la mesa de opéraelones de la Mu- tual de FlItINilistas. dltraute la delicada untervenclóu quirúrgica que . . ayer por ta iñañana le prattkcó el l)nctllr Cabot. (Foto Ben Coincidíamos a las nueve y po- pan ponerse el piláma dialogamos 1 dOS minutos miSa. con Rama!lets a con Ramallota: . la entrada en La Mutual. Nuestro —Cuá,do te resentiste de la le- mata nacional descendía de su ea 1 sión? olio. Nosotros de w’ táxi . 1 —En realidad cuando ea me rs- Entramoi al local de la Mutuali- 1 produlo Ivó en el partido tontra dad de Fu]bolistas. Una temperalu- 1 el Atiótico de Madrid. dasi al final re eslupenda. Miedtras se desviste 1luye su encontronazo muy fuerte . 1 con Cocine. Me di cuenta l las- La roçigratí.a . corresponde a la fi ial ‘del ‘Campeonato de Eszaaa de la’ pasgda temporada entre el Es9a.ñol y el Barcelona,. en la que este . ttJmo e attjtidicó ei . tItula. flçeo ge él momento en que el bareelo [ aula Gallén, mareé el gil cte la victoria. tFotq v411s. hijo) Ara.para el interés do eta aeun. .‘... da jornada de la segunda vuella del . cara sueva én el EspáfLol: Çápipeonao de hockey ‘sobre; pali- . ns ese Earcolona - Español. que con gran aciero los diriontes azul- . , grataa han decidido llevar- al Pa- .‘ . . b,jllón: del Deozto. no ólo para 1 , , . . tecimlehto ahio taziihén para mayor . Q Ii. 1C O P E R E :z . completar la grandiosidad del acoñ- 1 , . açilidad de los vados millares del El ex Jug.d3r del «DeportivoVasco», debuta esta sjicjonados oua a buen seguro as. . diraji ós.a mañana al coliseo de Ial tarde, frente ¿fi Auétc* dé Madrid . aSnid& le José ,ktitonio. Esté . último verano presenlames ffabtar en todo deporto y enlode a os eclores d EL MUNI)O ut Ocasión un choque . entre los POR i yo a. jugador “Quico” p. timos, rivales del deporte ca’aláit r’ Z, qu acababa de II gar ci Ca- és sin&imo de lucha .controversia raras. P cos tilas ci spués. ‘Quico” 1 : Y hasta. si ea quiere, de coman í’érz Fic-hba par e. EL C. U. s. ta tios apasionados. én los que las p.r&er, pur los buetios inlotoles que dió de este jugador. . más de las veces lene inflüoncla el internacional 41j Andrés ‘poderosa la mpatía hacia cletórmi- Pni lo, qu prccisam nl” habla ti- , aaftos . colares. pero en verdad en gur do con el propio Pérez (‘a e) pocas ocasiones llegó un encuentro ob Deportivo Vasco. de Chmcas entre blanquiazities y azulgranas en y tti ahora no ha llegado i: nomenlo tan crucial y decisivo para oportunidad par5 ‘Oulco” de ligo- ambó como el que esta mañana mr en el primer equipo de Espa tendró por. marco el Pabellón del ño Pr cisanu nte el virrnrs. por. Depore a mañana, e; entrrnador , Scop lii . . nos dió .a tarmac.ión de equipo, Basta tan sólo pará confirmar esto anoncindo el dttul de ‘fluic .. aérto• el. repasar la clasificación ge- rérez, en parlido de c(.m.pelición . al del campeonao regional don- ofida . 1nl nté ( nlr vislá m con de uno y otro equipo est&n pitun- “QuEco” Pér z, p ro éste ya ha’ den éncabeza, con apaonte .venta biá .marcbado . ! . . $a de un punto en favor de los. bar- Fué olcesario que por la noche, «Quico» PéreZ, que hoy debtltará en competición’ oficial cea el Es- oejøntstás, joorque el &paflol figu. CO . compan la de Juanito Bel-t nos pao Snvenani$ su nuestro itSeter.. moteas . antes de Sm- tCeatiaüaen 5-’ pág-) (Continúa en. 8’ página) . crender 6 vj*Jq aMadrlL ÉL GRANDESQUITE FERM OS MOZA . Esta inafiana . en Price . 5, ,. ; encaradas en el cuadrilátero. ‘.‘ j torintporlqleató.lpedsstalen

Transcript of mnboDeporttuohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1954/... · 2004. 9. 4. · Y por...

  • Desde hace varios años nUetrtcarrera. ha registrado una valosay nutrida participación internadonal, con corrdores franceses, ita-UanCS. alemanes. suizos. belgas yrtugueses Han 4esfindo pot lacarrera, atletas de tanto prestigioc(mo Pujazon. París. Latanne, Ca- pche, l-lamza, Cerou. Chicane. Ni-eot. Máilaut, Abd el Icrim. Wviacoua, Nocco Felipe Inis .Hennann. Van Laére y’ otros ex-tranjéros. . han colaborado a darrelieve y . categoría intcnacíonal ala carrera granci&

    LA P.RTfCIflClONEXTRAN.flB%

    Le repr.sehtación Internacloñalno podia faltar en pata nueva edielón . De Francia. han llegado elfamoso «Orossmen» . Petitean. queha sido componente de la se4ee_

    (Continúa en S. pág)

    Y Cuanc4ó ej buen ami?o Y com

    paüero «Porriñó». a ulIlIna 1w-la de la tarde del pasado vieroes, oua anunctó lá Lalida delequipo y accimpafia: tes de laResi $ociedacjj Vimo$ ej cidlo.abiçrtó en la sguridd de que.al dla Siguiente, a esa de lasdos de la tarde. tendrimos «he-Cha» a llegada del Once donosLlarra: . ., :. .

    —Esfa vez %in, florvía ftrea,porque los paerLos de Ibañeta yEl Carrascal, estáli cegados porun fletada tremeilda.

    Y a partir de jas 4oce del mp-diodia fuimoa rssando por el he-tel de la Plasa de Cataluña. don-de acosumbrai a hospedars josblanquiázules 4 .Atocha

    —No han Pegado y dIcen quetardarán bastante.

    Nl una soja paabra. más quepudiera darnos un plazo de arribe aprOxrnado. Fuimos éspadiando nuestras visitas y. ya áercadé las ocho de la tarde. dimosen nuestra diana lnformattvg y.60(1 el. entrecador de Los dones-harma, Urbieta:

    —Nada, chicos nn mercancías

    ¿EL IuqadorPeplilo,

    : £191 Me].lla.: al :At. radrtd? Madrid. . 9. —r- En lo. clrcuks

    rejib ancos maciri eñes (jU’Ó en..,, dia de bey el rumos de que e]jugador del Mv lila. Pepillo, h Ld ) ad9uirÁdo por el Ái ético deMadrid a quilo se e abonaránIr selenlas ni. . p setas y & c ttred rá además aJ conjunio marmqul a sus jugadora il .d lensaVerde y ul de afiero que pudieraarr Saura. interior Izquierda o Co-llar1 .&xtremo. -— A fi .

    Imite que había recibido el golpe en la parte herida. Pero se me

    : •pas. Lue4o ea el primer paytido de enlrenamiento de la

    1 sadlonal. noté pequeños dolores. Locomuniqué al médica. Seleccionador y Preparador del equipo. guie’oes mo dijeren que descansare. Des-cansé unos dina. 11 domingo Lamañana jugamos contra el Girod.Durante el partido no me . resentíAl noté molestia alguna. Pero des-ptióS del partido me linron a puér.te al lansarane a reoget pot ellado jaquierdo una fuerte pelota ila..pulsada por Venancio. noté un ‘ agulb dolor. Quedé casi paralizado. Enttencas fué cuando me di cuenta deque estaba lesionado de veras. nuevamente.

    1 —Qué hiciste después? :. Me reconocieron detenidamente

    , los médicos y llegaron a la conclu.sión de que había que operar. Yaquí estoy.

    ‘ .,—t muy tranquilo. por cÑrte.¿no?. —Sí. estoy tranquilo. Podía 1am-blén estar siete u ocho meSa des.

    . cansando pero so me interesa eldesosase, Lo que me interesa . esjugar. Y por eso he querido queme operaran cuanto atitet

    j Ue9a el doctor Cabal:

    Ylsila fugaz SI Ibid TermasVlclorta tIc Cald,,s.. . Ocho de anoche. llora ‘te la cena.

    En una m Sa, Ve asco, Qonzal“o. I(ut, la y Blosca conver-an so-bre c’sas a margt o dei ltitbGl,

    Preguntamos a Ktda a:—Comp4’ laninle reSlablCtidO?

    . De todo. A. m’ nos en la prueba que rea icé ayer, viernes, nome rrs.nl, de la esión

    —.I)lspu ‘lo a hce se lar elcerrojo, enlences? ‘

    tea ttn proqrama «oberbie. nosllega la reunión de eata mañana enel local de la calle Casanova-Flori.dablanca. Una programación cuida-da con tatas al público incoadicie.nal. que suele abarro:ar el . Price enlas matinales y a cuyo calor se linaformado valores . reales del catch.Con vistas a la máxima popularidady al internacionalimo -, Esta mañana veremos los ceuta-ten siguientes:

    SIMON — CARTERRILLOS — FESBER MOYAN — BUCHVILtAGIIASA —

    . TERMOS - MOZA .El gran combate dade por Fez-

    mós y Moza. últimamente. ha ohilgado a la empresa a su repetición.Es el desquite que el público ita-pone. porque La emoción tué dueñadel ambiente y porque la bra’urade un Moza y la dureza de Ferméttambién reclaman vuelvan a verse

    equipo—Dlspoesto a hacer saiar el

    posible.‘ ‘eVS rli*ldl el partido?

    —Puede serlo. Como puede serfaci , Sgon como se den les primeros mlnulos

    1 —Çómo tsperas•que se den es-tos miaulos, Mibata’

    —O la mejer nt-llera para mies¡ros colons

    . En un cÉnlerlabe rincón estánjugando a -as tort9s Os domastompunentes del equIpo, Daucik,

    que se sostiene toda la reunión dehoY. este combate que vale por todaell. .. , Pero con un Kerter. de buenase primeras — marrulleró y ba,allador — opuesto a Simón. tiene lareunión un pñtwipfo ruidoso asegurado. Con un Rillos-Febrer, un se-gundo combate imponente. merece-! dol de los honores del fondo. encaso de no existir el apremiantedesquite a plaÑen, entre . Feimós yMoza.

    Con Moy6n, eompitlende con elludiada, Bach. Incluido en mas de matinal y que viene a setalgo nuevo y prometedor ea el am-bienio del catcb. . Y luego el semifonde. entre un

    , Villagrasa y. una tigura coma Rin.aet cuyos méritos y clase conoce-mos perfectamente.

    Este es el cm,tenido de la re-unión de hoy. interesantísima a ,to.do serlo y para la cual habrá determinaras en las taquül.* el pa-

    ea

    BIEN

    SEGARRA

    (‘5 el ibnfre 5rnirón”—No tiene swrle en el juego?—Mucha. Corno en ledo —nos

    responde tn 1000 fesllvo.—Ouerr guardar, acaso. de e*

    la aderi. pera nl ññna?—Mañana si j.igatn’s bien, no

    llc(nslLareii)os de a suerl—cNo le trole al cerrojo” de la

    Rea?—Co”-s mnndntt.—Ptm se conseguirán esos go-’

    ‘es? —Coa tres. lengc bastantes.—Confi,t en que el Barcaena

    marrará tres goes?-—Buenq. con do. también ma

    conformo. Ahor3 bien con lo queno lis” c’.’flforflso rs con ese méloile de jugar que lImen a gunesUqul pos.

    —Sr refiere al de a Res’?—Me reitero a q, jugaa

    purarttcn.t a -a ‘rl f’flsiVa. Hacemodio daño a. f,ilbtt, En los pbls, crntro(’urop-os hace tiempoque. se hn desrc1ado ese métodudefe-iislvo. En Hungria, Cliecos’ovatlitlg y iantiéit en Sulza, el tet-cet

    (ConUnM t’ edSbe

    Esta Illafliila se eorr el. - J5flfl%j4)%: :

    Fpahn ‘

    a *es ..-.—.. 51’60a lt, IIIIPIO1 ao

    E*trsajrle . 1 mes ... ,----.----.

    a en-sn .. ----— It-Y—o mases - . - .- -,- - . Itt—

    . o aVio -...--

    iradici 011 al . . Trúleo. ‘ . . . . . o •

    t mnboDeporttuo ___ . . %ruu. ...., . . . - . . . . . $uMrlp.,ó,

    . nomino.’ te ¿e enero d t931 DIARiO *LUSTRADO nicyow g vs nnfl.AO xta MJMEEO; 9434 . . ________ . ¿ : - • .

    . t

    . Calle Diputación, 33$ . BARCELONA (9), Redacción, ArnInIS*racIÓn ‘y iazleres:

    LA

    . ‘. ...—‘--$. .‘

    REM»SOCiEDADEl francés Mahaut y Jeté ceii duránte el ceo a codo que sostuvte

    . ton-e,i, él Gran Premio del ano iosn ¿Veremos esta mañana jachar a. 4* Jimio con &moró, para el pçtuter lugar? — (Foto Bert

    . . :JEAN.• ,.- BO.UINGRA.N PREMIO:

    DE:SAN

    Perútambiénconeii.ttislasmo..tLE6O.1.ON:MUCIIO RETRASO

    SEBASTIAN

    CIUDAD DE BARCELONA& CoIÇ Amords, Ics frcñcees M:hzu1 y Petlljean, y el suizo

    .::: Marg3ñ.thaiéir, grandes Iavoñtcs .Lucha cerrada por. . •: : . • • . «ügos entre Espafibi •.y Eárceona . . .

    OkGANIZACIO’: EL munDo DapoflluúTEt!(C: flLRL.CIW usTAsa ‘ ATLETISME

    ganás. déjugar. un buen partida

    CONTROL

    Vds li.gas grafleas retrospectivas del Troteo Jean Boom. Los franceses ¡lanza . y lnnalft al frente «el pelotón al Iniciar la cuesta a la.asllda de ESpiugas y al túgeuno-gálo AIMI del Krlm. gran venenlor de La carrera del pad?. afio pabaudo claramente. destacado por

    . . . . . . . . delanté del parque del Polo. — (Fos Ben) • . :. . ..- ØIÓNLFICACTO14 DEL «ORAN si±icadlón en nustra caner y que , tgcrfa cgle h,y &tenta. de primqra

    PREMIO, 1üego llegaron a grandes figuras organizáción entS todas las pne El Grbn Premio Jean Dow,,, ha del. atletismo nacionaL se haría in- bas pedestres. El púl’lico se me-

    3ugao un importantisimo papel en terminable Sin demasiado esfaer- viliza en cada nueva edición dea historia del neetismo catalán y lo podríamos enumerar un centenar Cran . Premio intnacIonal .Cltadtomo consecuencia ha stgnificado. dc aUetas que han sido alguna co- da Barcelona, no solamente pot launa valiosa aportación a tos pro- La en el atletismo espeflol, gracias espedtacflaridad que puede bringresca del atietimo nacibna!. Nues- al allent que les representí Una darle . la lucha de las primeras fi-Ga carrera ha sido: el bando de nuena clasificacion en tas carreras guras . internacionl . inscritas eapruebas de la maorfa de los al- inferiores que acompaian al «Gran la tarrera. sixto más bien porquei!tas de fondo y también de me Premio Jean Souin». 1 ha llegado a compentrarse ep» eldiofondo La lista de los atletas Por la razón expuesta. la orfl- sentido cotstrucUto d una eomqúe con la categoila de debutan- nizaclón de EL. MUNDO DEPOR- petición. que más que una simplet,; no4fltos, cadetes e nailitarsa. TIVO ha llegado a adquIrir en el carrera Se ha convenido en. unaconsiguieron su primera buena cIa- ámbito del deporte nacional la ca- mantftación de pureza deportiva.

    ‘.... a la QWc hay que rendtr honor. s( 1..... una de las más importantes má

    nifestaciones del deporte bareelo. ... n . Ms. y en puro .setido deportivo.

    larcelona -Espaaio!

    y e o 0, ha afirmado el público en cada

    .‘ : Ce rrozoshco ncLezt 3 . rstrt d:uo carrera yse. . . . . - - . ñana de hoy. E&tanns seguros de

    : . esta mafiana, en .i . ello. . .

    :. PAB!LLON D!S DEPOXT] «ASES». EXTR%NJEROS N £L

    j .. Una de las ditinias alineaeioaes del Rareelana, que hoy ser* bailante modlñeada en el encuentro don-tra ta Real de San Sebastián. La presencia de los donofltarras en uit estrás cumpos. es SIempre esperadacon laterós. jMwjue es. equipo qué obliga a bregar de flnneMás hoy. que. cuenta ean un eonjnnto de JiS-

    veiles JMadores, que están dando eeeléate Clara

    que Se empefi6en jugarnoé Ofl tido la única maflera posible de

    teido atascados uas horas cer- na en su dam, o .. si se puede. j La Eé!Ócc!oula W. M. ferroyarla y nos ha sacarle ago lositivó él Bárcelo_ e.ea ¿le Pamplona. / . ‘ —Ya has pesado a fondo el ¡ ,1116 . c?utan ‘Jfls1btgflas ‘nava’ fe4t’? k (ca’ -+Pamplora de ml querer. ce- ‘equipo qué . mañaná jtt dé Sa-tras ¿no es eso.‘ 1 —ffe.ténldá Suchó tientpo pa-

    —Pues ‘no es ‘esG. sino Pani- i ra ello desde San Sebastiáp a

    he pescado de órdago a la granr i Bagur Gordejue’la, Suárez Eh- hC3 R O Jfl aÇ!Ona de :.mi resfriado que lo , Rarcejona y te o. puedo decir:de y tá ‘veremos eua.do lo sondo; O toria. Galardi;,Inlondo, .. .suelto. . 1 Epi, Paz, . . Pérez y . Zubillaa. Madrid, ). — A las seta de la

    , —Bueo. amigo tirbleta ¿ha- traigo come suplentes al te- tarde ha emprendido 4 vueloblamos del partido de mañana? T ro .zoraray y al medio Pepona. con dirécción a Roma el avióa

    —Otro gripazo muy de- temer. f Sur.o go. que ya sabrás qué El- que tratisporlaba a su pais. a %a‘ni ya sabes todo joilue te pue- zagulrre Se ha Quedado en el expedición fúlbojística turca 41da decir yo y por lo tanto no es echocos eo una ¿avícula frac- rectivos. entrenador y; jugadorescosa de cantarte «La Pat-çala». turada- Y aprovecho. ej . envite ; qij j gasado miércoles otitis-Venimos con muchos dolajes. y para añadir J’je viene con nos’ . ron oit Chamartin .treute a ladispuestosa jugar un gran par- otros el md leo del ‘Club. Dr. seleeci&p española de fútbol ea

    Echevarrei y el maajista .prae- 1 el primer partido eliminatorio1 ttçarte Anza- . ¿ para el campcr’ato del mundo.1 —Tu . pronóstico? i A Barajas fueron a despedir-

    —Pronóstico, n4’nguno mi de- Ufta repre.sentaçlón de la Realseo. negar a un empate. Ya sé FS!radión Española ‘dei Fútbol,muy bien lo que es jugar con Colegio Central de Arbitres yel Barcelona en Las Corts. Federación Castellana.Los miembrus de la Federe-

    —Y proóstico donostiarra? CÓfl Turca, áeñOres Erlug y Oit-—-No hay di pesimismo exa- der. han expresado su gratitud

    gerado. Lo había cuando nos en- or ms atencio es recibidas du. frentamos ‘al enemigo secular del rante jos ocho días de eslreia

    lfloral, el Atlético de ‘Bilbao y : en nuestra capita. y el entrenatodos pudimos ver come le ga- . dr Sandro Puppo. ha reconoctnarDos el. r.artlde Y los puntes, do una vez mas la superioridaddándole ut1 baño de juego. española durante el partido. «su—9enia hiteresarte saber si pjrioridad difícil de compensarcrceptúas posibe quejostaycis e el segun& ejcuentro que gerepitan mañana la gesta... aveelas entre las do5 selecciofla’—Ep . fútbol todo e posible les nacionales en el próxima mes

    , (Continúa ea 3. pAgina) de manad». _ Af II.

    R a 1W A’ L L.É T s . fié operádo zyer, porel Dr. C2bot :: “Tengo ganasde tomarme un café con IechL..”, .dijo nuéstroguardameta iaconaI, después de la intervenciónI’D N1IRO DE CUARENTA Y UNCO [dAS ESTARA EN’ DISPOEL ION DE

    . VOLVER A JUGAR”,‘ e afirma el Dr,’ Cabol H D.DcdIes a mis cmp.ñaíoro me hagan.sulrir ánte a Rea. .Soá edad”.. . . . 4Qué ., tal se. presenta le opera-

    sión, doctor?—No hay peligro. , pero es .delica.

    (ContInúa en 3. págitia)

    ‘.‘i u GA.ND oHIREMOS SAL.TAR EL «ÍERR!JO» DE LA RE!L”. « .I.DICE DAUC(K, EN CALDAS . .

    ti , flírcelozia sálcirá con el anuncisdo

    El. portero naaonai Ramallets en la mesa de opéraelones de la Mu-tual de FlItINilistas. dltraute la delicada untervenclóu quirúrgica que

    . . ayer por ta iñañana le prattkcó el l)nctllr Cabot. — (Foto Ben Coincidíamos a las nueve y po- pan ponerse el piláma dialogamos

    1 dOS minutos ‘ miSa. con Rama!lets a con Ramallota: .la entrada en La Mutual. Nuestro —Cuá,do te resentiste de la le-mata nacional descendía de su ea 1 sión?olio. Nosotros de w’ táxi . 1 —En realidad cuando ea me rs-

    Entramoi al local de la Mutuali- 1 produlo Ivó en el partido tontradad de Fu]bolistas. Una temperalu- 1 el Atiótico de Madrid. dasi al finalre eslupenda. Miedtras se desviste 1 luye su encontronazo muy fuerte

    . 1 con Cocine. Me di cuenta l las-

    La roçigratí.a . corresponde a la fi ial ‘del ‘Campeonato de ‘ Eszaaa dela’ pasgda temporada entre el Es9a.ñol y el Barcelona,. en la que este

    . ttJmo e attjtidicó ei . tItula. flçeo ge él momento en que el bareelo[ aula Gallén, mareé el gil cte la victoria. — tFotq v411s. hijo)

    ‘ Ara.para el interés do eta aeun. .‘...da jornada de la segunda vuella del

    UÑ . cara sueva én el EspáfLol:Çápipeonao de hockey ‘sobre; pali-. ns ese Earcolona - Español. quecon gran aciero los diriontes azul-. , grataa han decidido llevar- al Pa- .‘ . .‘ b,jllón: del Deozto. no ólo para 1 , ,. . tecimlehto ahio taziihén para mayor . Q Ii. 1 C O P E ‘ R E :z .completar la grandiosidad del acoñ- 1

    , . açilidad de los vados millares del El ex Jug.d3r del «DeportivoVasco», debuta estasjicjonados oua a buen seguro as.. diraji ‘ ós.a mañana al coliseo de Ial tarde, frente ¿fi Auétc* dé Madrid .aSnid& le José ,ktitonio. Esté . último verano presenlames ‘‘ ffabtar en todo deporto y enlode a os eclores d EL MUNI)O utOcasión dé un choque . entre los POR i yo a. jugador “Quico” p.timos, rivales del deporte ca’aláit r’ Z, qu acababa de II gar ci ‘ Ca-

    ‘ és sin&imo de lucha . controversia raras. P cos tilas ci spués. ‘Quico” 1: Y hasta. si ea quiere, de coman í’érz Fic-hba par e. EL C. U. s.

    ta tios apasionados. én los que las p.r&er, pur los buetiosinlotoles que dió de este jugador.. ‘ más de las veces lene inflüoncla el internacional 41j Andrés

    ‘poderosa la mpatía hacia cletórmi- Pni lo, qu prccisam nl” habla ti-, aaftos . colares. pero en verdad en gur do con el propio Pérez (‘a e)

    pocas ocasiones llegó un encuentro ob Deportivo Vasco. de Chmcasentre blanquiazities y azulgranas en y tti ahora no ha llegado i:nomenlo tan crucial y decisivo para oportunidad par5 ‘Oulco” de ligo-ambó como el que esta mañana mr en el primer equipo de Espatendró por. marco el Pabellón del ño Pr cisanu nte el virrnrs. por.Depore a mañana, e; entrrnador , Scop lii. . nos dió .a tarmac.ión de equipo,

    Basta tan sólo pará confirmar esto anoncindo el dttul de ‘fluic “.. aérto• el. repasar la clasificación ge- rérez, en parlido de c(.m.pelición. al del campeonao regional don- ofida . 1 nl nté ( nlr vislá m con

    de uno y otro equipo est&n pitun- “QuEco” Pér z, p ro éste ya ha’den éncabeza, con apaonte .venta biá .marcbado . ! . .$a de un punto en favor de los. bar- Fué olcesario que por la noche, «Quico» PéreZ, que hoy debtltará en competición’ oficial cea el Es-oejøntstás, joorque el &paflol figu. CO . compan la de Juanito Bel-t nos pao Snvenani$ su nuestro itSeter.. moteas . antes de Sm-

    ‘ tCeatiaüaen 5-’ pág-) (Continúa en. 8’ página) . crender 6 vj*Jq aMadrlL —

    ÉL GRAN DESQUITEFERM OS MOZA

    ‘ . ‘ Esta inafiana . en Price

    . 5,

    ,. ;

    ‘ encaradas en el cuadrilátero.‘.‘ j torintporlqleató.lpedsstalen