Mitos del empresario

7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES Alumno: Pablo Pozo Docente: Msc. Justo Pastor Enríquez Sistemas IX Noviembre 2012 Tema: Mitos del Empresario

Transcript of Mitos del empresario

Page 1: Mitos del empresario

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES

Alumno: Pablo PozoDocente: Msc. Justo Pastor EnríquezSistemas IX

Noviembre 2012

Tema: Mitos del Empresario

Page 2: Mitos del empresario

MITOS SOBRE

EL EMPRESARIO

Page 3: Mitos del empresario

1° Se necesita una gran idea para empezar una gran compañía. Contra ejemplo: Sony comenzó en el mercado con una sopa de pasta de habas endulzada y un mini palo de golf.

2° Las compañías que perduran necesitan líderes con “magnetismo”. Contra ejemplo: muy pocos conocen a McKingth de 3M, pero nadie puede discutir que la empresa que lidera es una de las más visionarias.

Page 4: Mitos del empresario

3° La compañías de mayor éxito existen principalmente y ante todo para maximizar las utilidades. No es que no sean importantes, sino que vienen por añadidura al propósito más trascendente. Contra ejemplo: Johnson & Johnson. Su propósito es la excelencia y el cuidado de la salud. Esto se vio reflejado cuando en el año 1982 tuvo que rescatar, a un costo de 100 millones de dólares.

Page 5: Mitos del empresario

4° Las compañías exitosas comparten un subconjunto común de valores básicos “correctos”. Contra ejemplo: Phillips Morris y Johnson & Johnson. No hay una regla de valores correctos compartidos. Podemos encontrar dos compañías que no comparten los mismos valores y que incluso pueden ser contradictorios pero, si ellas creen firmemente en esos valores, son exitosas.

5° Lo único constante es el cambio, y todo cambia. Contra ejemplo: Una compañía visionaria preserva casi religiosamente su ideología básica, y es muy raro que la cambie, el credo de Johnson & Johnson es de 1943.

6° Las mejores compañías son prudentes. Contra ejemplo: Sony y la compra de MGM.

Page 6: Mitos del empresario

7° Las compañías de gran éxito logran sus mayores aciertos en virtud de una planificación estratégica brillante, pautada y compleja. Contra ejemplo: En Google y 3M promueven la innovación y creatividad con una cuota alta de libertad para que sus ejecutivos puedan ser más productivos dejando de lado la formalidad y planificación.

8° Las compañías exitosas, cuando desean estimular el cambio, deben contratar por fuera a nuevos presidentes. Contra ejemplo: Jack Welch fue el que reinventó a G.E y salió de sus entrañas.

Page 7: Mitos del empresario

9° Las compañías de mayor éxito se concentran principalmente en superar a la competencia. Contra ejemplo: Así como Walt Disney, hay muchas compañías exitosas que no tienen el foco puesto en sus competidores.., solo se ponen como meta sus propios objetivos.

10° Las empresas visionarias y exitosas tienen una declaración de visión, misión y valores. No es por tener estas declaraciones, que son necesarias y útiles, que se consigue el éxito. El sólo formularlas no garantiza el éxito. Contra ejemplo: Enron, si bien las tenían, no las cumplieron y de allí su final.