Mitos Alcohol Mujeres

43

description

MITOS ALCOHOL MUJERES

Transcript of Mitos Alcohol Mujeres

Page 1: Mitos Alcohol Mujeres
Page 2: Mitos Alcohol Mujeres

¿MITO O HECHO?

El abuso y dependencia de

alcohol es uno de los

principales problemas de

salud pública en el mundo

Page 3: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO

Alrededor de 2 mil millones

de personas en todo el

mundo consumen

bebidas alcohólicas y

76.3 millones reportan

trastornos por el

consumo de alcohol.

Page 4: Mitos Alcohol Mujeres

¿MITO O HECHO?

La población mexicana se

caracteriza por presentar

altos índices de

alcoholismo, solo que el

consumo de alcohol en

adolescentes está

disminuyendo.

Page 5: Mitos Alcohol Mujeres

Panorama Epidemiológico Nacional

Más de 500 mil mujeres presentan

abuso o dependencia de

alcohol. *

8 de cada 10 personas reportaron

consumir diariamente:

7.5 hombres por cada mujer. *

Fuente: * Encuesta Nacional de Adicciones, 2008. Primera Edición, 2008. Instituto Nacional de Salud Pública, México.** Villatoro JA, Gutiérrez López, Quiroz del Valle, Encuesta de estudiantes de la Ciudad de México, 2006. Prevalencias y evolución del consumo de drogas. Salud Mental, 2009. Vol. 32, No. 4, Julio – Agosto, 2009.

Beber consuetudinariamente es más frecuente entre los hombres: 5.8 hombres por cada mujer.

En las adolescentes está aumentando este patrón de consumo. * El 69.4% ha consumido alcohol. **

MITO

Page 6: Mitos Alcohol Mujeres

¿MITO O HECHO?

El consumo de alcohol afecta

de la misma manera a

hombres y mujeres.

Page 7: Mitos Alcohol Mujeres

MITO Existen diferencias biológicas entre hombres y mujeres

que influyen para que los efectos del alcohol en sus organismos sean distintos, por ejemplo, la mayor cantidad de grasa en el cuerpo de las mujeres es un elemento fundamental para que la distribución sea distinta.

Además de que el peso corporal en las mujeres tiende a ser menor, lo cual genera que tengan mayores niveles de concentración de alcohol en sangre, aún bebiendo la misma cantidad que los hombres.

Cambios en los niveles de algunas hormonas durante el ciclo menstrual pueden provocar cambios en la susceptibilidad a los efectos del alcohol, principalmente por los estrógenos.

Page 8: Mitos Alcohol Mujeres

¿MITO O HECHO?

El riesgo de padecer

cirrosis hepática por

consumo de alcohol es

igual en hombres y

mujeres.

Cirrosis

Fuente: Morbidity in alcoholics. Evidence for accelerated development of physical disease in women. Ashley MJ. Archivos internos de medicina, 1977.

Page 9: Mitos Alcohol Mujeres

MITO El riesgo de cirrosis y otras enfermedades

hepáticas relacionadas con el alcohol es mayor para mujeres que para los hombres.

La mujer es más propensa a desarrollarla, en menos tiempo y con menos cantidad de alcohol.

Las lesiones más frecuentes son las de esteatosis hepática, hepatitis alcohólica y cirrosis. Estas lesiones pueden coexistir.

La probabilidad de padecer cirrosis es de 5 a 10 veces mayor en la mujer que en el hombre.

Page 10: Mitos Alcohol Mujeres

¿MITO O HECHO?

Beber en exceso puede resultar

en pérdida de la memoria.

Page 11: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO

Beber en exceso puede resultar en pérdida de la memoria.

Los resultados de investigaciones sugieren que las mujeres son más vulnerables que los hombres a daños en el cerebro por efectos del consumo excesivo de alcohol, y el daño tiende a presentarse en períodos más cortos de consumo.

Dichos estudios mostraron que las mujeres obtuvieron menores resultados en pruebas de memoria visual, razonamiento y solución de problemas, debido a un mayor deterioro cognitivo y a mayor vulnerabilidad al alcohol.

Fuente: Morbidity in alcoholics. Evidence for accelerated development of physical disease in women. Ashley MJ. Archivos internos de medicina, 1977.

Page 12: Mitos Alcohol Mujeres

¿MITO O HECHO?

Los anticonceptivos afectan el

patrón de consumo de

alcohol en las mujeres.

Page 13: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO Cuando la mujer toma anticonceptivos retarda la

absorción del alcohol y disminuyen las concentraciones sanguíneas del mismo, debido a ello los síntomas de intoxicación se retrasan.

Puede consumir más alcohol sin que se le presenten de manera inmediata los efectos colaterales de la intoxicación aguda, como la sensación de mareo o de dolor de cabeza; esto la puede llevar a tomar mayores cantidades y desarrollar tolerancia, así como generar daños en diversos aparatos y sistemas.

Page 14: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO Cierto. Las mujeres reportan baja incidencia hasta

después de la menopausia, al parecer porque el estrógeno protege contra la enfermedad (Colditz et al. 1987). Posterior a la menopausia, los niveles de estrógeno sufren un importante descenso, por lo tanto su riesgo de padecerla se incrementa gradualmente, casi al mismo nivel que el que se registra en los hombres.

Otras investigaciones reportan que las mujeres con abuso o dependencia de alcohol son más propensas a morir prematuramente a causa de enfermedades cardiacas relacionadas con su consumo. (Bradley et al. 1998a; Fernández-Sola y Nicolás-Arfelis 2002; Hanna et al. 1992).

Page 15: Mitos Alcohol Mujeres

Desde las culturas antiguas se

consideraba que el consumo de alcohol

en el caso de las mujeres les traería

consecuencias negativas a su vida.

¿MITO O HECHO?

Page 16: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO

En la antigua Grecia se prohibía a las mujeres y jóvenes su consumo, a menos que fueran cortesanas; después Rómulo, el Primer Rey de Roma les prohibió beber vino puro (temetum). Con esta norma buscaba garantizar la rectitud de la conducta de las mujeres, por considerar que el alcohol las ponía en peligro.

Los maridos se encargaban de hacer cumplir la ley, les pedían que les soplaran para verificar su aliento libre de alcohol, posteriormente otra ley más rígida ordenaba que, además de aspirar el aliento, los maridos debían rozar los labios de sus esposas para asegurarse de que no hubieran tomado vino.

Fuente: Bertolini, Ana María. El Beso se originó en la prohibición de beber vino. Télam. Consultado en http://www.mdzol.com/mdz/nota/108120

Page 17: Mitos Alcohol Mujeres

La preocupación por el consumo de alcohol de las mujeres a lo largo de la historia, se ha centrado más en el

cuerpo de la mujer por los daños físicos que genera en su salud.

¿MITO O HECHO?

Page 18: Mitos Alcohol Mujeres

MITO Se ha centrado más en el cuerpo femenino, por una preocupación por las consecuencias de una moral que señala la transgresión respecto al Deber Ser de las Mujeres.

La atención enfocada hacia problemas en la salud es más reciente, las investigaciones al respecto se dieron hace dos siglos, porque de hecho se consideraba que el beber alcohol no era cosa de mujeres; aunque poco después se vislumbró un problema serio, pues las mujeres que consumían solían hacerlo a puertas cerradas y en silencio, en el ocultamiento de la vida doméstica, esto evidentemente dificultó el que pudieran acceder a servicios de atención para dejar el consumo. (Góngora, y Leyva, 2005).

Fuente: Góngora Soberanes, Janete y Leyva Piña, Marco Antonio. 2005. El alcoholismo desde la perspectiva de género. Revista El cotidiano. Julio-agosto, año /vol. 20 número 132. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco. México. Pp 90

Page 19: Mitos Alcohol Mujeres

La persona que abusa o depende del

alcohol afecta su salud y no perjudica

a otros

¿MITO O HECHO?

Page 20: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO

El consumo de alcohol afecta al consumidor mismo y a quienes lo rodean, por estar relacionado con violencia familiar, accidentes fatales de tránsito (tanto para pasajeros como peatones) y violencia interpersonal.

El consumo perjudicial de alcohol está también relacionado con problemas sociales y económicos, con el individuo, con la familia y la comunidad

Page 21: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO Entre el 20 y 50% de las fatalidades por accidentes

de tránsito en América estaban relacionadas con el alcohol (OMS 2004b).

El consumo excesivo episódico, especialmente entre jóvenes, es particularmente elevado en muchos países de America (OMS 2001). Los estudios sugieren que, en ciertos países, los niños están empezando a beber alcohol desde los diez años de edad (Carlini Cotrim 1999).

Page 22: Mitos Alcohol Mujeres

¿MITO O REALIDAD?

El riesgo de cáncer de

mama aumenta con el

consumo excesivo de

alcohol.

Cáncer de mama

Page 23: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO Cierto. El riesgo de cáncer de mama aumenta con el consumo

excesivo de alcohol, el cual parece aumentar la susceptibilidad de diversos tejidos a los carcinógenos químicos, activándolos, alterando su metabolismo o induciendo déficits nutricionales o modificando la respuesta inmunitaria.

La mortalidad es mayor en las mujeres que consumen al menos una bebida al día, en comparación con las no bebedoras.

Otras investigaciones han encontrado un aumento del riesgo de cáncer de mama mortal entre las mujeres postmenopáusicas, pero no en mujeres premenopáusicas o mujeres en la transición a la menopausia.

Page 24: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO Otras investigaciones han encontrado un aumento del riesgo de cáncer de

mama mortal entre las mujeres postmenopáusicas, pero no en mujeres premenopáusicas o mujeres en la transición a la menopausia.

Niñas y adolescentes -de 9 a 15 años de edad- que consumen alcohol tienen un mayor riesgo de desarrollar tumores benignos en los senos (no cancerosos) incrementando con ello, la posibilidad de que éstos posteriormente se vuelvan cancerosos. (Colditz, G., 2010.) Los resultados del estudio mostraron que el riesgo aumenta con la cantidad de alcohol que se consume.

Fuente:Mohit, Joshi. Gender and friends both influence teens’ alcohol use. http://www.topnews.in/health/gender-and-friends-both-influence-teens-alcohol-use-24Quirk, MB. New Study Shows Link Between Teen Drinking And Breast Disease. http://consumerist.com/2010/04/new-study-shows-link-between-teen-drinking-and-breast-cancer.html Teenage Alcohol Use Could Raise Breast Cancer Risk. http://www.associatedcontent.com/article/2897678/teenage_alcohol_use_could_raise_breast.html Ashley MJ, JS Olin, le WH Riche, Kornaczewski A, W Schmidt, Rankin JG. La morbilidad en los alcohólicos. Las pruebas para el desarrollo acelerado de la enfermedad física en las mujeres. Arch Intern Med 1977; 137 (7) :883-887.

Page 25: Mitos Alcohol Mujeres

Hay que enseñarles a los hijos a beber desde que son pequeños.

¿MITO O HECHO?

Page 26: Mitos Alcohol Mujeres

MITO

El consumo de alcohol en los niños produce mayores daños.

La tolerancia se desarrolla más rápidamente.

Además de que están expuestos desde pequeños, son más vulnerables a los daños físicos que causa el alcohol a largo plazo.

Page 27: Mitos Alcohol Mujeres

Las adolescentes tienden a consumir alcohol

para aliviar el estado de ánimo negativo,

aumentar la confianza, reducir la tensión y

para afrontar los problemas.

¿MITO O HECHO?

Page 28: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO Las adolescentes con baja autoestima o baja confianza son dos

veces más propensas a reportar consumo de alcohol en comparación a las que tienen mayor confianza y seguridad

  Creen que beber alcohol alivia el aburrimiento o les ayuda a lidiar

con la tristeza o la depresión, reportan más el consumo de alcohol en comparación con las adolescentes que parecen no estar en sintonía con la automedicación.

Tienden a ser más propensas que los varones a creer que un efecto positivo de alcohol es su capacidad para disipar el mal humor o manejar los sentimientos.

Fuente: Alcohol use among girls. http://ncadi.samhsa.gov/govpubs/rpo993/

Page 29: Mitos Alcohol Mujeres

La presión de pares para consumir alcohol es

más fuerte en los varones que en las

mujeres.

¿MITO O HECHO?

Page 30: Mitos Alcohol Mujeres

MITO

La presión de grupo parece estar más fuertemente asociada con el consumo de alcohol para las adolescentes que para los chicos.

Cuando varios de los mejores amigos de una adolescente fuman o beben, son más propensas a beber alcohol.

Fuente: Mohit, Joshi.Gender and friends both influence teens’ alcohol use. http://www.topnews.in/health/gender-and-friends-both-influence-teens-alcohol-use-24

Alcohol use among girls http://ncadi.samhsa.gov/govpubs/rpo993/

Page 31: Mitos Alcohol Mujeres

Las adolescentes

preocupadas por su

peso corporal

tienden a ingerir

menores cantidades

de alcohol

¿MITO O HECHO?

Page 32: Mitos Alcohol Mujeres

MITO Independientemente de las propiedades del alcohol

para subir de peso, las adolescentes que se perciben con sobrepeso, las que están intentado activamente tratando de perder peso, y las que se involucran en dietas excesivas (no saludables) son más propensas a consumir grandes cantidades de alcohol en comparación a las que están menos preocupadas sobre su peso. (Johnson, H.L, 1998)

Page 33: Mitos Alcohol Mujeres

Hay una relación entre el suicidio de las adolescentes y el

consumo de alcohol

¿MITO O HECHO?

Page 34: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO

El alcohol se estima que esta involucrado en el 8% de los suicidios de adolescentes.

Las adolescentes que beben con frecuencia tienen casi 6 veces más probabilidades de intentar suicidarse que las adolescentes que nunca beben, y las adolecentes que son diagnosticados con trastornos por consumo de alcohol tienen el doble de posibilidades de haber intentado suicidarse.

Page 35: Mitos Alcohol Mujeres

Hay relación entre la violencia y el

consumo de alcohol en las adolescentes

¿MITO O HECHO?

Page 36: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO Las adolescentes que beben tienen un riesgo mayor de ser víctimas de violencia de pareja, tales como empujones, patadas, golpes y violación.

El alcohol también pone a las adolescentes en riesgo de presentar un comportamiento violento, las que beben tienen 3 veces más probabilidades que las que no beben de haber tenido recientemente una pelea física.

Fuente: Ramos, de Viesca, Ma. Blanca. La Mujer y el alcoholismo en México en el Siglo XX. Salud Mental, Vol. 24. No. 3 junio 2001. Consultado en www.inprt_cd.org.mx/pdf/sm2403/sm240324150.pdf Scheinkman, Michele. Infidelidad, violencia y género. Presentación en el Practicum del Instituto Crisol. Mayo 2010. Borges G, Cherpitel C, Mittleman M. Risk of injury after alcohol consumption: a case-crossover study in the emergency department. Social Science and Medicine. 2004; 58:1191-1200.

Page 37: Mitos Alcohol Mujeres

El consumo de alcohol es un factor de riesgo

para prácticas sexuales de riesgo en las

adolescentes

¿MITO O HECHO?

Fuente: Stueve A, O’Donnell LN. Early alcohol initiation and subsequent sexual and alcohol risk behaviors among urban youths. Am J Public Health 2005; 95:887-93. Stein M, Herman DS, Trisvan E, Pirraglia P, Engler P, Anderson BJ. Alcohol use and sexual risk behavior among human immunodeficiency virus-positive persons. Alcohol Clin Exp. Res 2005; 29:837-43.

Page 38: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO El consumo de alcohol es uno de los mejores predictores de la actividad sexual y comportamientos sexuales de riesgo entre los adolescentes.

Las adolescentes que beben tienen más probabilidades que las que no beben a tener relaciones sexuales sin protección, lo que les pone en riesgo de embarazos no planificados infecciones de transmisión sexual, incluido el SIDA

Page 39: Mitos Alcohol Mujeres

La mujer embarazada puede tomar alcohol

con moderación, no le afectará al feto

¿MITO O HECHO?

Page 40: Mitos Alcohol Mujeres

Cuando una mujer embarazada bebe alcohol, también lo hace el bebé por nacer.

No se conoce de ninguna cantidad de alcohol que no tenga efectos adversos en el embarazo y tampoco parece existir un período durante el cual se pueda beber alcohol con confianza durante el embarazo.

Por lo tanto, se recomienda que las mujeres se abstengan de ingerir alcohol durante el embarazo.

Page 41: Mitos Alcohol Mujeres

¿MITO O REALIDAD? Señales de advertencia de problemas con el

consumo de alcohol son: Faltas a la escuela, esta reprobando o tiene problemas

de conducta; Abandona a viejos amigos y comienza a ver a nuevos

amigos; Abandona actividades como los deportes; Se incrementan los secretos; Préstamos Inusuales de dinero; Cambios repentinos de humor, agresividad, irritabilidad; Inquietud, excesivamente locuaz, habla rápida; Comportamiento irresponsable, pobre juicio; Depresión; Olvidos, problemas del habla o dificultad para expresar

los pensamientos; Falta de coordinación, pérdida del equilibrio.

Page 42: Mitos Alcohol Mujeres

HECHO Cierto. Aunque se debe tener en cuenta que los

signos de abuso de sustancias en una persona joven puede ser difícil de detectar dada la presencia común de los cambios de humor, patrones irregulares de dormir y los cambios en aficiones o intereses en muchos adolescentes.

Page 43: Mitos Alcohol Mujeres

Si necesitas más información llama al Centro de Orientación Telefónica

01.800.911.2000