Mis deberes y derechos como aprendiz sena

5
Mis deberes y derechos como aprendíz SENA Actividad de la estación N° 3 Realizado por: Auri Estela Romero Herazo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA CARTAGENA, COLOMBIA

Transcript of Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Page 1: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Mis deberes y derechos como aprendíz SENA

Actividad de la estación N° 3

Realizado por: Auri Estela Romero Herazo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA

CARTAGENA, COLOMBIA

Page 2: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Mis deberes y derechos como aprendiz SENA

CASO 2:

DESCRIPCIÓN… Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso.

Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia.

Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA

ANÁLISIS DEL CASO. De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas:

1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

Analice el caso descrito y proponga una solución. Publique el resultado del análisis y las respuestas a los interrogantes planteados en el blog que ha creado. Notifique a su instructor oportunamente para que evalúe la evidencia presentada.

SOLUCIÓN:

Según el reglamento del aprendiz, Nicolás se puede amparar en Capítulo Siete (VII), Artículo 22, Ítem tres (3). En este expone lo concerniente a la Revisión de los Resultados de Evaluación, en el que expresa que es deber del instructor analizar e informar el avance del proceso de formación, identificando con el aprendiz sus logros y dificultades. Además el instructor debe retroalimentar permanentemente ajustando las estrategias de aprendizaje si el caso lo amerita.

Para poder hacer la petición Nicolás debe presentando solicitud por escrito dirigida al instructor y por medio del sistema de gestión de la formación dentro de los siguientes dos días después de la publicación de los juicios de evaluación argumentando los por menores de su petición. Una vez recibida la el escrito por parte del instructor, este dispone de dos días hábiles para responder.

Page 3: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

Si la solicitud no es respondida en los términos señalados, el aprendiz puede dirigirse al Coordinador Académico el cual deberá dar respuesta dentro de los dos siguientes días hábiles.

CASO 4:

DESCRIPCION… El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices.

Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas necesarias.

Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qué consiste las faltas académicas y disciplinarias.

ANALISIS DEL CASO

SOLUCIÓN

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?

RTA: Medidas Formativas. Las medidas formativas son aquellas acciones que se Aplican al Aprendiz SENA cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden Académico o disciplinario entre ellas están:

Llamado de atención verbal: este llamado de atención no constituye una sanción Plan de Mejoramiento académico: esta medida es para concientizar al aprendiz que después de cierto tiempo no alcanza los resultados de aprendizaje el aprendiz debe contemplar nuevas actividades de aprendizaje para alcanzar dichos logros Plan de mejoramiento disciplinario: esta medida es para definir de carácter comportamental, actitudinal o social para propiciar cambios en su conducta

2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

RTA: Llamado de atención escrito: ser realiza por falta académica o disciplinaria comedida por el aprendiz Condicionamiento de la matrícula: el subdirector del centro debe generar la pérdida al aprendiz de estímulos e incentivos que esté recibiendo el aprendiz por faltas muy graves en donde se genere la cancelación de la matricula

Page 4: Mis deberes y derechos como aprendiz sena

2. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan

RTA:

1. Recibir mención de honor por su proceso de investigación o de innovación durante su proceso

2. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional

3. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el Programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte.

4. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea.