MIS ACCIONES...............doc

download MIS ACCIONES...............doc

of 5

Transcript of MIS ACCIONES...............doc

MIS ACCIONESCrear un clima de trabajo agradable, reconocer los logros o ser flexible en el horario son algunas de las claves para mantener una plantilla entusiasmada y garantizar el xito de la empresa y tomar en cuenta tres aspectos importantes que se detallara a continuacin.

LA MOTIVACIN:

Flexibilidad en el horario.Una opcin es reducir el tiempo dedicado para la comida a fin de poder adelantar la hora de salida o trabajar ms horas durante la semana das para poder tener a cambio el viernes por la tarde libre. De esta manera, se aumenta la calidad de vida de los trabajadores y se facilita la conciliacin personal, laboral y familiar. Adems, durante el periodo estival (julio-septiembre) es recomendable establecer la jornada intensiva para que los empleados puedan disfrutar de mayor tiempo de ocio.

Eleccin de das libres y vacaciones.Esta medida puede ser muy positiva para facilitar la conciliacin familiar y laboral al posibilitar por ejemplo que los empleados que tengan hijos puedan seleccionar das de vacaciones coincidiendo con las vacaciones escolares de navidad, semana santa o verano. Establecer un equilibrio entre el trabajo y el ocio es esencial para crear un ambiente laboral positivo.

Reconocer los logros.Reconocer cuando alguien realiza un buen trabajo no cuesta nada y puede significar mucho. Har que el trabajador sienta que su esfuerzo merece la pena, que es parte importante de la empresa y servir para que continu trabajando para ayudar al xito de la compaa.

Buen ambiente.Es importante que se d un clima de colaboracin y confianza en el trabajo. Por ello, hay que cuidar el ambiente y fomentar la relajacin. Se debe ser amable con todo el mundo. Si hay que recriminar a un empleado se debe hacer en privado y, si hay que reconocer su labor, mejor en pblico.

Parte de la empresa.Incrementar el sentimiento de perteneca a la compaa favorece el buen clima laboral, fomenta la productividad y la consecucin de objetivos. El hecho de que los empleados conozcan todos los productos, facetas, etc. de la empresa conlleva que sientan mayor vinculacin con la compaa.

Expectativas de futuro.En poca de crisis, incentivar a los trabajadores con planes a largo plazo dentro de la compaa se ha convertido en una de las mayores motivaciones. Nada los motivar ms que saber que la empresa cuenta con ellos, su trabajo y que, pueden escalar posiciones dentro del organigrama. Es una de las formas ms directas de reconocer el trabajo de los empleados. Adems, la formacin gracias a cursos internos, etc. por parte de la empresa est percibida como una manera de apostar por el trabajador.

Inters por su vida.Es recomendable dedicar tiempo para conocer qu piensan sus empleados, su vida personal, etc. Los trabajadores valoran mucho que los altos cargos se preocupen por su da a da. Adems, tambin a nivel corporativo pueden ofrecer ideas que pueden beneficiar a la compaa.

LA COMUNICACIN:

Respecto a este aspecto se trabajara un poco ms, aadiendo a las sesiones del equipo de trabajo a un psiclogo que oriente mejor a los trabajadores realizando charlas cada quince das, tambin empleara un horario en donde cada trabajar converse con el psiclogo personal mente incluyendo al gerente.

EL TRABAJO EN EQUIPO:

Charlas en donde se puedan elaborar un plan para poder mejorar las dificultades que se tienen como equipo, donde se realicen sistematizaciones de experiencias.

LAS PRINCIPALES ACCIONES DE LA EMPRESA DE LA GERENCIA A MI CARGO SERAN:

Preocuparse principalmente del ambiente de trabajo, del clima laboral en la organizacin y de los servicios y beneficios al personal.

Condiciones de trabajo. Si bien esto puede ser considerado una condicin bsica de la actividad laboral, en la medida que la construccin, espacios fsicos, maquinarias, mobiliario y todo aquello que se requiera para el desarrollo de las actividades laborales sean adecuados y tengan en consideracin la salud fsica y psquica del individuo, permitir una mejor calidad de vida laboral.

Clima laboral. En la medida que el ambiente de trabajo sea grato, como las relaciones entre el personal y de este con los superiores sea de mutua colaboracin y apoyo, se tendrn las condiciones necesarias para un buen clima laboral.

Servicios y beneficios al personal. Son programas que incluyen un amplio grupo de alternativas que van en directo beneficio de los trabajadores, entre los que se pueden encontrar, a modo de ejemplo, una jornada laboral menor a la legal, servicios (ayuda supermercado, planes financieros, comedores, traslado etc.) o proteccin (atencin mdica, seguros de vida etc.), todo lo cual es un complemento que mejora la calidad de vida laboral y familiar del trabajador.

CONCLUSION

Todos estos factores ayudan a que el trabajador sienta una falta de insatisfaccin laboral como consecuencia de la preocupacin de la empresa por el contexto laboral en que este se desempea y por ser considerado como parte activa y fundamental dentro de la organizacin.

Para lograr y mejorar el nivel de motivacin del personal, debo generar una coincidencia entre el logro de las expectativas que ellos se han cifrado y los resultados que obtienen con su trabajo en la empresa. Esto obliga a los miembros de la organizacin a conocer y comprender estas expectativas para as responder adecuadamente a cada una de ellas. En este sentido, habr personas que sus mayores expectativas se expresan en trminos monetarios, pero otros tendrn otras prioridades.

La actividad laboral desempeada por los trabajadores implica, por un lado, que la empresa sea capaz de identificar aquellos factores que provocan insatisfaccin laboral y, por otro, aquellos factores que motivan al personal y que, por tanto, generan satisfaccin en ellos.

Para motivar y tender a la satisfaccin del personal, se debe, en primer lugar, reconocer los aportes individuales que cada persona realiza en la empresa, por lo que es necesario evaluar al trabajador en su actividad laboral, ya que esto permitir conocer su desempeo y comportamiento y como consecuencia de ello recibir una retribucin consistente con el resultado de esta evaluacin.

Toda evaluacin debiera tener como consecuencia una retribucin acorde a los resultados obtenidos, por lo que esta retribucin al personal tiene por objetivo alcanzar la eficiencia y equidad, partiendo de una condicin bsica que es el cumplimiento de la legalidad.

Esta eficiencia implica que la retribucin debe estar en concordancia con el incremento en la productividad o en el control de los costos laborales, en la bsqueda por alcanzar los objetivos organizacionales.

Por tanto, la motivacin y satisfaccin del personal se da en la medida que se reconoce y retribuye el aporte individual a la organizacin que cada trabajador ha realizado, en donde este aporte est dado por todo aquello que recibe como consecuencia de la eficiencia y contribucin que este ha tenido en la entidad.

Esta distribucin de valor al personal implica considerar a este en su realidad, por ende, debe ser justa y equitativa, de lo contrario, afectar el potencial de creacin de valor que la empresa podra generar. Ser justa implica dar a cada cual segn su contribucin, es decir, de acuerdo a lo aportado por cada cual a la organizacin y ser equitativa quiere decir que esta distribucin debe ser equilibrada entre todos los miembros de la organizacin. Para lograr lo anterior hay que considerar que esta retribucin debe estar en consonancia con la evaluacin del personal. Esta evaluacin es el elemento esencial a la hora de distinguir el aporte entregado por cada trabajador y el reconocimiento de sus cualidades que permitan, a partir de esto, alcanzar una adecuada retribucin.

En resumen, en la medida que el trabajador est motivado, satisfecho y con una falta de insatisfaccin estar contribuyendo con mayor eficiencia y eficacia al logro de los objetivos organizacionales de la empresa en referencia, lo cual debiera implicar una mejora en los resultados de la empresa y, en definitiva, en un aporte al incremento en el valor econmico de la compaa.