Mirando hacia atrás y revisando mi yo

3
MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO REFLEXIÓN MIRANDO HACIA ATRÁS 1. ¿Es posible observar cambios en su pensamiento/comprensión a lo largo del tiempo? Efectivamente he observado cambios, porque he conocido nuevos recursos digitales, otras formas de llegarle a los estudiantes, de practicar diversas metodologías que han permitido que aquellos estudiantes con dificultades superen la barrera y alcancen los objetivos. 2. Cuáles preguntas se resolvieron? ¿Cuáles quedaron abiertas? ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía? Se resolvió una gran inquietud: La inquietud que resolvió el programa es que no fue un curso más, sino que en verdad revolucionó todo el sistema INEM, ya que todo el mundo quiéralo o no se metió en el cuento y hoy el pensamiento, la aptitud y actitud son otras. ¿Cuáles quedaron abiertas? Y ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía? Está escrito más adelante EVOLUCION PERSONAL ¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía? Hoy comprendo que si seguimos utilizando sólo métodos tradicionales para que los chicos y chicas se apropien del conocimiento, muy probablemente no se lograrán los objetivos. Así que necesariamente se debe ir acorde con el tiempo y este es el tiempo de las TIC. En un mundo globalizado y tecnológico, las nuevas generaciones deben formarse para enfrentar el mundo de hoy y para ello los docentes debemos ir en esa dirección.

Transcript of Mirando hacia atrás y revisando mi yo

Page 1: Mirando hacia atrás y revisando mi yo

MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO

REFLEXIÓN

MIRANDO HACIA ATRÁS

1. ¿Es posible observar cambios en su pensamiento/comprensión a lo largo del tiempo?

Efectivamente he observado cambios, porque he conocido nuevos recursos digitales, otras formas de llegarle a los estudiantes, de practicar diversas metodologías que han permitido que aquellos estudiantes con dificultades superen la barrera y alcancen los objetivos.

2. Cuáles preguntas se resolvieron? ¿Cuáles quedaron abiertas? ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía?

Se resolvió una gran inquietud: La inquietud que resolvió el programa es que no fue un curso más, sino que en verdad revolucionó todo el sistema INEM, ya que todo el mundo quiéralo o no se metió en el cuento y hoy el pensamiento, la aptitud y actitud son otras.

¿Cuáles quedaron abiertas? Y ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía? Está escrito más adelante

EVOLUCION PERSONAL

¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía?Hoy comprendo que si seguimos utilizando sólo métodos tradicionales para que los chicos y chicas se apropien del conocimiento, muy probablemente no se lograrán los objetivos. Así que necesariamente se debe ir acorde con el tiempo y este es el tiempo de las TIC. En un mundo globalizado y tecnológico, las nuevas generaciones deben formarse para enfrentar el mundo de hoy y para ello los docentes debemos ir en esa dirección.

¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo?

Durante este tiempo exploré en áreas como: hacer una línea del tiempo, mapas conceptuales o cuadros en Cacoo, subir y bajar documentos en Slidershare, realizar videos en Movie market, colocar documentos, imágenes fotografías en Dropbox y Drive, descargar textos online en bibliotecas virtuales,

Page 2: Mirando hacia atrás y revisando mi yo

Utilizar OVAs, publicar y compartir información en el blog, watts App entre otros. Cabe destacar el trabajo que estoy haciendo junto a mis compañeras de proyecto con la PLATAFORMA EDMODO.

¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación? Realmente inicie el programa sin meta específica, sin embargo puedo decir con entusiasmo que me gusta la plataforma Edmodo, la cual es la base de nuestro proyecto y que está en fase experimental con los estudiantes; aspiro y espero poder implementarla con todos los grupos en los que doy clases.

¿ He logrado lo que me propuse en el auto-diagnóstico inicial?

Realmente si lo he logrado ya que he aprendido bastante y he perfeccionado los conocimientos que tenía o en su defecto he encontrado otras formas de hacer las cosas.

¿ Cuáles son las preguntas más importantes que quedan abiertas para exploración posterior?

A. ¿El proyecto quedará solamente para el diplomado? O se podrá implementar en el currículo después que termine el diplomado?

B. ¿Cómo visibilizar todo el contenido que sube una persona a la plataforma “calieducadigital…”?

¿Qué me hubiese gustado explorar, y no tuve la oportunidad de hacerlo? Aún me encuentro en la etapa de exploración e implementación de la plataforma educativa EDMODO, así que una cosa a la vez.

¿ Qué me ha faltado hacer en el programa de formación para aprovecharlo mejor? Me ha faltado tiempo ya que estoy inmersa en varias actividades o formaciones .

La metodología o las actividades propuestas no tuvieron “resonancia” en mí, ¿a qué se debió? ¿En dónde hubo dificultades?

Todo lo contrario, lo propuesto en el diplomado si tuvo resonancia en mí. Tan es así que pienso continuar en mis clases con lo aprendido, es la única forma de perfeccionar mis prácticas.