Minuta de trabajo grupo n°1 24 de setiembre

4
Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa. Área de Formación Pedagógica MINUTA DE TRABAJO Taller: Inclusión del Adulto Mayor a la Tecnología Grupo N° 01 Facilitadores: Claudia Gómez Pescetti – Xenia Angulo Vásquez – Silvia Gómez Chaves – Daniel Quirós Altamirano Fecha: 24 de setiembre de 2011 Tiempo Contenidos Actividades de Enseñanza del o la Docente Actividades de Aprendizaje para él o la estudiante Crónica 7:00 a 8:00 a.m. 8:00 a 8:05 a.m. 8:05 a 8:15 a.m. 8:10 a 8:20 a.m. 1. Instalación del software “uso del teclado” los ordenadores. 2. Traslado de los estudiantes del comedor al laboratorio de cómputo. 3. Actividades de rutina. 4. Presentación de la reflexión del día “Vivir el día” de Martín Valverde 3.1. Saludo y bienvenida a los estudiantes. 4.1. Proyectar la video reflexión 4.2. Realizar comentarios sobre la misma. 5.1. Explicar en que consiste la dinámica 5.2 Asumir el rol de coordinador durante la actividad. 3.1.1. Corresponder al saludo. 4.1.1. Escuchar y hacer aportes sobre la oración de motivación. 5.1.1. Participar activamente de la dinámica. 1

Transcript of Minuta de trabajo grupo n°1 24 de setiembre

Page 1: Minuta de trabajo grupo n°1 24 de setiembre

Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa. Área de Formación Pedagógica

MINUTA DE TRABAJOTaller: Inclusión del Adulto Mayor a la Tecnología Grupo N° 01 Facilitadores: Claudia Gómez Pescetti – Xenia Angulo Vásquez – Silvia Gómez Chaves – Daniel Quirós Altamirano Fecha: 24 de setiembre de 2011

Tiempo Contenidos Actividades de Enseñanzadel o la Docente

Actividades de Aprendizajepara él o la estudiante

Crónica

7:00 a 8:00 a.m.

8:00 a 8:05 a.m.

8:05 a 8:15 a.m.

8:10 a 8:20 a.m.

8:20 a 8:40 a.m.

1.Instalación del software “uso del teclado” los ordenadores.

2.Traslado de los estudiantes del comedor al laboratorio de cómputo.

3. Actividades de rutina.

4. Presentación de la reflexión del día “Vivir el día” de Martín Valverde

5. Realización de la dinámica “Las vocales”

6. Teclado6.1. Concepto6.2.Caraterìsticas6.3. Usos

3.1. Saludo y bienvenida a los estudiantes.

4.1. Proyectar la video reflexión4.2. Realizar comentarios sobre la misma.

5.1. Explicar en que consiste la dinámica5.2 Asumir el rol de coordinador durante la actividad.

6.1. Ejemplificar mediante el libro interactivo “Uso del teclado” y en coordinación con los tutores, las principales características del teclado

3.1.1. Corresponder al saludo.

4.1.1. Escuchar y hacer aportes sobre la oración de motivación.

5.1.1. Participar activamente de la dinámica.

6.1.1 Seguir indicaciones de los tutores. 6.1.2 Completar las actividades de rompecabezas, etiquetas y escritura.

Tiem Contenidos Actividades de Actividades de Crónica1

Page 2: Minuta de trabajo grupo n°1 24 de setiembre

Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa. Área de Formación Pedagógica

MINUTA DE TRABAJOTaller: Inclusión del Adulto Mayor a la Tecnología Grupo N° 01 Facilitadores: Claudia Gómez Pescetti – Xenia Angulo Vásquez – Silvia Gómez Chaves – Daniel Quirós Altamirano Fecha: 24 de setiembre de 2011

po Enseñanzadel o la Docente

Aprendizajepara él o la estudiante

8:40 a 9:20 a.m.

9:20 a 9:25 a.m.

9:25 a 9:30 a.m.

7. Tareas con el teclado7.1 Digitación 7.2 Corrección de textos

9. Cierre de la clase.

10. Despedida.

8.1. Demostración del uso del teclado mediante el software “Rapydtyping”8.2 Orientación para con los discentes durante el uso del teclado8.3 Explicación de los errores más frecuentes en el uso del teclado

9.1. Aplicar la técnica de la charla para escuchar las observaciones de los y las estudiantes respecto de las habilidades y destrezas desarrolladas en esta clase.10.1. Despedir la clase dando las gracias por la participación y atención brindada.

10.2. Traslado de los estudiantes.

8.1.1. Escuchar con atención la explicación.8.1.2. Realizar las prácticas de tareas con el Teclado solicitadas por el docente.

9. 1.1. Opinar sobre la reflexión, las dinámicas y los aprendizajes adquiridos.

10.1.1. Responder a la despedida.10.2.1. Ir al comedor.

Firma de las docentes: Claudia Gómez Pescetti Silvia Gómez Chaves

Xenia Angulo Vásquez Daniel Quirós Altamirano

2