Minor Keith -El regreso de su colección arqueológica-

6

Click here to load reader

description

Se describe el regreso a Costa Rica de parte de la colección arqueológica de Minor Cooper Keith.

Transcript of Minor Keith -El regreso de su colección arqueológica-

Page 1: Minor Keith -El regreso de su colección arqueológica-

Historia Genealógica de Costa Rica

About ¿Quienes somos?Ilustres Personajes de la Costa Rica de AntañoIlustres Progenitores de los Costarricenses

Minor Keith:El regreso de su colección arqueológica.

¿Fue Minor C.Keith un arqueólogo aficionado, o fue un simplehuaquero?

En el presente año 2011 se anunció la devolución de la colección de piezas de arte indígena que don

Minor Keith:El regreso de su colección arqueológica. « Historia Genealó... http://historiacostarica.wordpress.com/el-regreso-de-la-coleccion-arqueo...

1 de 6 30/07/2012 08:34 p.m.

Page 2: Minor Keith -El regreso de su colección arqueológica-

Minor C.Keith se llevó de Costa Rica entre 1871 y 1910, y donó a su muerte en 1929 al Museo deNew York y otro u otros museos de los Estados Unidos de América.

Veamos como se dio la noticia en Costa Rica:

El Museo de Brooklyn ha decidido devolver a Costa Rica casi 4.000 piezas arqueológicasprecolombinas que forman parte de la Colección Minor Keith, un auténtico tesoro histórico-artístico donado a la institución por el constructor del ferrocarril costarricense. El museoneoyorquino posee unas 4.000 obras realizadas en oro, jade, cerámica y otros materialesprocedentes de la colección del magnate y devolverá el 90 por ciento de ellas, aunque sequedará con unas quinientas.

Sandra Quirós, directora del Museo Nacional de Costa Rica, no sabe aún qué piezas handecidido quedarse los gestores del Museo de Brooklyn y cuáles regresarán a su país de origencomo resultado de la “depuración del inventario” de la institución neoyorquina. En estosmomentos, su mayor preocupación es abrir hueco en sus propias instalaciones para acoger laavalancha de piezas arqueológicas que empezarán a llegar a San José durante las próximassemanas.

La primera entrega se realizará en Nueva York con un total de 1.000 piezas que el MuseoNacional de Costa Rica deberá repatriar por sus propios medios. Eso, en sí mismo, es ya unproblema, dado el escaso presupuesto con que cuenta la institución cultural, por lo que tuvoque pedir ayuda al Instituto Nacional de Seguros, que aportará los 45.000 euros necesarios parael transporte del primer lote. El rescate de otras 3.000 piezas se retrasará hasta 2013 para podersolventar las carencias logísticas.

La Colección de Minor Keith se gestó entre 1871 y 1910, cuando el aventurero estadounidense seestableció en Costa Rica para impulsar la construcción del ferrocarril que comunicaría la capitaldel país con el puerto de Limón, en la costa del Caribe. Allí se casó con la hija del primerpresidente costarricense, José María Castro Madriz, y amplió el espectro de sus inversiones alcultivo del banano y la explotación de una mina de oro. Durante su estancia en el paíscentroamericano consiguió reunir más de 16.000 obras de Arte de todas las culturasprecolombinas que sus herederos donaron a diferentes museos estadounidenses cuando Keithfalleció, en 1929.

Algunas de las piezas más interesantes de la colección recalaron en el Museo de Brooklyn, elbarrio neoyorquino donde Minor Keith había nacido en 1848. El Museo es uno de los másantiguos de los Estados Unidos y sus fondos ilustran la evolución cultural de los últimos 5.000años, desde el antiguo Egipto hasta el Arte contemporáneo. A treinta minutos del centro deManhaDan en metro, sus instalaciones reciben cada año la visita de más de medio millón depersonas.

Ya en el mes de septiembre las primera parte de la colección de 981 piezas llegó al pais.

Leamos también como se dio la noticia:

Minor Keith:El regreso de su colección arqueológica. « Historia Genealó... http://historiacostarica.wordpress.com/el-regreso-de-la-coleccion-arqueo...

2 de 6 30/07/2012 08:34 p.m.

Page 3: Minor Keith -El regreso de su colección arqueológica-

Museo de Brooklyn devolvió casi 1.000 objetosprecolombinos a Costa Rica29 de septiembre de 2011 • 18:10

El Museo Nacional de Costa Rica mostró este jueves a la prensa cerca de 1.000 piezasarqueológicas, parte de una colección de más de 3.000 que se hallaban bajo custodia del Museode Brooklyn, Estados Unidos, y que empezaron a ser repatriadas.

La muestra forma parte de una colección mucho mayor que perteneció al empresarioestadounidense Minor Keith, quien presidió la subsidiaria de la United Fruit Company en CostaRica a principios del siglo pasado, según un informe del Museo de Costa Rica.

Keith llegó a acumular unas 16.000 piezas que recolectó en fincas bananeras en la zona delCaribe costarricense, cerca del sitio arqueológico Las Mercedes, uno de los dos más importantesdel país.

La colección de Keith se fraccionó entre diferentes museos estadounidenses y más de 3.000piezas llegaron al Museo de Brooklyn, que ha decidido repatriar el 90% de la colección a CostaRica.

Entre el lote devuelto hasta ahora se encuentran objetos de cerámica, piedar, oro y jade, que engeneral se encuentran en buen estado de conservación, aunque hay algunas fracturadas, quepodrían restaurarse, informó la institución.

Se espera que la totalidad de la colección, menos el 10% que conservará el Museo de Brooklyn,pueda ser retornado en el transcurso de dos o tres años, según el informe.

“Los objetos no cuentan con contexto arqueológico ya que no fueron excavados científicamente,aún así son una gran fuente de información para las investigaciones que los arqueólogos delMuseo Nacional realizan en la zona”, indicó un comunicado oficial.

¿Cuál es la historia de esta famosa colección de arte indígenacostarricense?

Vemos los que nos cuenta WaD Stewart en su libro ” Keith y Costa Rica” traducción de JoséB.Acuña (ed.Costa Rica.1976).

“Capítulo XIII Keith, coleccionista de antiguedades”:

Minor Keith:El regreso de su colección arqueológica. « Historia Genealó... http://historiacostarica.wordpress.com/el-regreso-de-la-coleccion-arqueo...

3 de 6 30/07/2012 08:34 p.m.

Page 4: Minor Keith -El regreso de su colección arqueológica-

“Con el transcurso de los años en Costa Rica, Keith acumuló una inmensa colección de artefactosindígenas pertenecientes al período pre colombino……era (llegó a ser) indudablemente lacolección mayor de arte primitivo costarricense.

……….

(¿Cómo fue que Keith se interesó por la arqueología?)

“El interés de Keith por el arte indígena nació de un afortunado accidente. entre sus muchasplantaciones de la región caribe, había una que llevaba el nombre de mercedes”. Estaba situada enel valle del rio Santa Clara, un afluente del Reventazón, que bajaba del norte. Una noche laplantación fue azotada por un pequeño huracán. Entre la varias descortesías cometidas por elhuracán estuvo la de botar un árbol gigantesco que crecía cerca del campamento. Cuando a lamañana siguiente, los trabajadores se dedicaban a observar los destrozos, uno de ellos capto elbrillo de oro de un objeto , incrustado en la sólida masa de tierra que se encontraba entre las raicesdel árbol caído……………”

…..

“Cuando se acabó de limpiar la raíz del árbol, Keith tenía en su poder nada menos que treintaobjetos de oro. eran bellos y mostraban un alto grado de habilidad en sus orfebres.”

“En los años subsiguientes un sinnúmero de estos especímenes fueron descubiertos , algunos porKeith o por sus agentes, muchos por distintas personas. Corrientemente están hechos de oro puro,formados a veces de una masa sólida, a veces huecos; en ocasiones, como sucede con los objetos demayor tamaño. con el oro incrustado. Representan pájaros, pumas, ranas,serpientes, diosesmíticos……………..”

“Así, con el descubrimiento de los tesoros de la “Mercedes”, Keith entró en su face arqueológica yantropológica. Puso a sus hombres a excavar lo que a él le parecía ser un cementerio indígena.Algunas de las escavaciones fueron dirigidas , al principio, por don Jesús N. Alpisar, un buenhombre que desgraciadamente no era un arqueólogo diestro. El antropólogo norteamericano,J.Alden Mason (2), afirma que Alpízar desenterró más de diez mil piezas de arte y de artesanía.Extensas escavaciones fueron ejecutadas también por el arqueólogo sueco, Carl Hartman, en 1896(3). Con respecto a los materiales obtenidos del Cementerio N° 3 escribe Mason:

“Fue un montículo ( donde se localizó el Cementerio N°3) en donde se encontraron tumbas hondasposiblemente de caciques y de las que se extrajeron muchas piezas de oro, tabletas de piedra, piedras desacrificio y otros objetos finos….”

” Cuando no desenterrabamos piedras de sacrificio o tabletas en las tumbas menores, tropezábamos conasientos, slvillas y objetos ocasionales de jade , oro y cobre…”

“Poca duda existe acerca de que las “Mercedes” era un sitio de gran importancia religiosa y ritual de CostaRica; los restos culturalessin muy superiores, en general, alos que se han encontrado en otras partes de CostaRica y Panamá y de naturaleza , arte y técnica que sólo se podría desarrollar bajo la urgencia de sentimientosreligiosos(4).

” El interés de Keith vino a ser tan grande que coleccionó y compró piezas sacadas de la altiplaniciecostarricense, en la región de San José, así como de la frontera panameña y de la zona noroeste del

Minor Keith:El regreso de su colección arqueológica. « Historia Genealó... http://historiacostarica.wordpress.com/el-regreso-de-la-coleccion-arqueo...

4 de 6 30/07/2012 08:34 p.m.

Page 5: Minor Keith -El regreso de su colección arqueológica-

país o sea de la provincia de Guanacaste (6).”

“La colección de Keith fue gradualmente llevada a los Estados Unidos donde, hasta el año 1914,permanecía en su casa de habitación, una inmensa obra de marco situada en las vecindades deBabylon, Long Island. Parte de ella estaba expuesta en el “curio room” (cuarto de curiosidades).Toda la colección estaba catalogada. Consistía de 16.308 piezas, de las cuales 15.527 estabanregistradas en el catálogo general y 881 en un catálogo especial para los ornamentos de oro y jade(7). En 1914 Keith prestó la colección al American Museum of Natural History (Museo Americanode Historia Natural) de Nueva York. Una parte de la colección se exhibió en este Museo; lasrestantes se depositaron en el Museum of the American Indiana ( Museo de los IndígenasAmericanos), Heye Foundation, también de Nueva York (8).”

WaD Steward afirma más adlante en su libro que el visitó el Museo de Brooklin y entrevistó a MissFlora Siegel quien le mostro la parte de la colección que se encontraba en el Museo y la cualconstaba de 1054 piezas de oro, 67 de jade, 6 de cobre y 4000 de piedra y cerámica, exediendo las decerámica a las de piedra.

También visitó El American Museum of natural History en New York. Allí Miss Bella WeiTher ledio los datos acerca de la colección de Keith en ese Museo: piedra miscelanea 82, oro 332, jdae 68,cobre 6 y cerámica 4058.

Termina Sterward diciendo:

” El resultado es que estos dos museos conservan lo que es indudablemente la colección másabundante y valiosa de los tesoros arqueológicos de Costa Rica…..”

La respuesta a la pregunta inicial.

Minor Keith fue “el dueño” de la mitad de Costa Rica, siendo más un hombre de acción que unhombre de estudio. El no midió ni valoró el tesoro arqueológico que usurpó. Lo hizo en las mismascondiciones y consideraciones que los anteriores conquistadores de nuestro país. Pero con undiferencia esencial y trascendente, el no necesitó del oro para financiar su o sus empresas. En talsentido lo vió como un coleccionista que se enriquece guardando su tesoro.

Eso significó la preservación del tesoro arqueológico que fue guaqueado sin ningún estudio niorden sistemático. Eso mismo que él hizo a gran escala lo hicieron cientos o tal vez miles deguaqueros en los siglos pasados, con lo cual se dificultó en gran medida la historia de la Costa Ricaprecolombina.

Sterward termina el capítulo XIII de su libro diciendo lo siguiente:

” No hay duda de que Keith tuvo gran interés en estos tesoros arqueológicos. La Sección citada desu testamento (*) comprueba que sus motivos no eran de lucro sino de coleccionista. Su afán porrecogerlos revela que, probablemente, para él esto constitupia una afición (hobby) con lo quelograba un descanso de las intensas y a menudo irritantes operaciones del mundo de los negocios.Sea cual fuere el verdadero motivo, él prestó , en su territorio un servicio de gran valor no sólo para

Minor Keith:El regreso de su colección arqueológica. « Historia Genealó... http://historiacostarica.wordpress.com/el-regreso-de-la-coleccion-arqueo...

5 de 6 30/07/2012 08:34 p.m.

Page 6: Minor Keith -El regreso de su colección arqueológica-

la cultura en general, sino para la causa de la historia arqueológica y etnológica de CostaRica”

Steward nos dice una verdad, pero la juzga con gran ignorancia de lo que es la arqueolgía, laetnografía y la antropología. Y ese fue precisamente el defecto que encontramos en el “hobby”de Mr Keith, haciendo con Costa Rica y sus tesoros arqueológicos un juego y una distracción.

(*) “Mi colección de oro antiguo, en este momento en exhibición en el American Museum of natural Historyen la ciudad de Nueva York, la doy, lego y dono al entedicho American Museum of Natural History,absolutamente…” Minor Keith, Sección IV de su testamento, fechado en West Islip, New York, el 5 defebrero de 192.

(2),(4),(6),(7) y (8) Mason J. Adler:”Costa Rica Stone Work; the Minor C.Keith Collection” (A.M.ofN.H. New York 1944).

(3) Archeological Researches in Costa Rica, C.V. Hartman, Estocolmo 1901.

Jorge Hernaldo Jiménez Bustamante

octubre 12 de 2011.

Historia Genealógica de Costa Rica · Para nuestra reconciliación con nuestro ser histórico, connuestras raices genéticas y culturales.

Blog de WordPress.com. Tema: Structure por Organic Themes.

Seguir

Follow “Historia Genealógica de Costa Rica”

Powered by WordPress.com

Minor Keith:El regreso de su colección arqueológica. « Historia Genealó... http://historiacostarica.wordpress.com/el-regreso-de-la-coleccion-arqueo...

6 de 6 30/07/2012 08:34 p.m.