MINIVOLEIBOL

30

description

MINIVOLEIBOL. UN POCO DE...HISTORIA. El minivoleibol nace en Alemania, en los años 60. Fue creado por el profesor Horst Baake como un método de preparación para el voleibol. ¿QUÉ ES EL MINIVOLEIBOL?. Es un deporte colectivo. De cancha dividida: separado por una red en dos partes iguales. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MINIVOLEIBOL

Page 1: MINIVOLEIBOL
Page 2: MINIVOLEIBOL

UN POCO UN POCO DE...HISTORIADE...HISTORIA

Page 3: MINIVOLEIBOL

• El minivoleibol nace en Alemania, en los años 60.

• Fue creado por el profesor Horst Baake como un método de preparación para el voleibol.

Page 4: MINIVOLEIBOL

¿QUÉ ES EL ¿QUÉ ES EL MINIVOLEIBOL?MINIVOLEIBOL?

Page 5: MINIVOLEIBOL

Es un deporte Es un deporte colectivo.colectivo.

De cancha dividida: separado De cancha dividida: separado por una red en dos partes por una red en dos partes iguales.iguales.

No hay contacto entre los dos No hay contacto entre los dos equipos.equipos.

Puede practicarse en diferentes Puede practicarse en diferentes lugares: cancha, playa, césped, lugares: cancha, playa, césped, etc.etc.

Page 6: MINIVOLEIBOL

Juegan 4 jugadores por cada Juegan 4 jugadores por cada equipo.equipo.

La cancha de cada equipo mide La cancha de cada equipo mide 6x6 m.6x6 m.

La red está colocada a 2’10 La red está colocada a 2’10 metrosmetros

6m

4m 2m

Page 7: MINIVOLEIBOL

¿CÓMO SE ¿CÓMO SE JUEGA?JUEGA?

Page 8: MINIVOLEIBOL

El juego comienza cuando el equipo El juego comienza cuando el equipo que saca envía el balón por encima de que saca envía el balón por encima de

la red.la red.

El equipo que recibe la pelota tratará El equipo que recibe la pelota tratará de evitar que toque el suelo.de evitar que toque el suelo.

NO hay tiempo de juego. NO hay tiempo de juego. Para ganar un set es necesario Para ganar un set es necesario

conseguir 25 puntos. conseguir 25 puntos.

Gana el equipo que antes consiga Gana el equipo que antes consiga ganar 2 sets. ganar 2 sets.

Page 9: MINIVOLEIBOL

Cuando un equipo Cuando un equipo recupera el saque el recupera el saque el

equipo rota una equipo rota una posición en sentido posición en sentido

de las agujas del de las agujas del reloj. Sacará el reloj. Sacará el

jugador en zona 1.jugador en zona 1.

La red tiene diferentes alturas La red tiene diferentes alturas dependiendo de la edad y el dependiendo de la edad y el sexo, para vosotros: 2 m 10sexo, para vosotros: 2 m 10

1

3 2

4

Page 10: MINIVOLEIBOL

Se puede tocar la pelota con cualquier Se puede tocar la pelota con cualquier parte del cuerpo.parte del cuerpo.

Podemos golpear la pelota 3 veces por Podemos golpear la pelota 3 veces por equipo para enviarla al campo equipo para enviarla al campo

contrariocontrario

Page 11: MINIVOLEIBOL

GOLPES GOLPES TÉCNICOSTÉCNICOS

Page 12: MINIVOLEIBOL

SaqueSaque

Toque de dedosToque de dedos

Toque de Toque de antebrazosantebrazosRemateRemate

BloqueoBloqueo

Page 13: MINIVOLEIBOL

SAQUESAQUE

Se realiza para iniciar cualquier jugada

Desde detrás de la línea de fondo

El jugador no puede entrar en el campo, ni pisar la línea de fondo

Todos los jugadores deberán sacar guardando su turno de

saque

Page 14: MINIVOLEIBOL

SAQUE DE TENISSAQUE DE TENIS

SAQUE DE MANO BAJA DE MANO BAJA

SAQUE EN SALTOSAQUE EN SALTO

TIPOS DE SAQUE:TIPOS DE SAQUE:

Page 15: MINIVOLEIBOL

SAQUE DE TENISSAQUE DE TENIS

Page 16: MINIVOLEIBOL

SAQUE EN SALTOSAQUE EN SALTO

Page 17: MINIVOLEIBOL

TOQUE DE TOQUE DE DEDOSDEDOSDesplazarse y colocarse debajo del balón

Colocar las manos a nivel de la frente, formando un triangulo entre los dedos pulgares e índice

En el momento del golpeo se deben extender simultáneamente rodillas, caderas y codos

Golpear el balón con las yemas de los dedos a la altura de la frente

Page 18: MINIVOLEIBOL
Page 19: MINIVOLEIBOL
Page 20: MINIVOLEIBOL

TOQUE DE ANTEBRAZOSTOQUE DE ANTEBRAZOS

Desplazarse y colocarse debajo del balón

Golpear el balón con los antebrazos, manteniendo los codos extendidos

Extender las rodillas durante el golpeo del balón

Después de golpear el cuerpo queda totalmente extendido

Page 21: MINIVOLEIBOL
Page 22: MINIVOLEIBOL

REMATREMATEE

Page 23: MINIVOLEIBOL

REMATREMATEE

Se realiza tras una carrera o pasos de impulso

La pelota se golpea a una altura superior a la de la red

El gesto de remate tiene 5 fases:-Carrera- Batida - Vuelo - Golpeo- Caída

Hay que procurar golpear la pelota con el brazo estirado en el punto más alto

Page 24: MINIVOLEIBOL
Page 25: MINIVOLEIBOL
Page 26: MINIVOLEIBOL

BLOQUEBLOQUEOOEs la acción defensiva para oponerse al

remate

Consiste en neutralizar el balón cuando se dirige a nuestro campo

Se realiza con manos y brazos

Las manos se colocan bien abiertas orientadas hacia el interior del campo

contrario

Page 27: MINIVOLEIBOL
Page 28: MINIVOLEIBOL

EN VOLEIBOL SE PUEDE...EN VOLEIBOL SE PUEDE...

Golpear el balón con cualquier parte del Golpear el balón con cualquier parte del cuerpo.cuerpo.

Tocar hasta 3 veces el balón entre los jugadores Tocar hasta 3 veces el balón entre los jugadores de un mismo equipo.de un mismo equipo.

Salir de los límites del campo para tocar el Salir de los límites del campo para tocar el balón.balón.

Seguir jugando aunque el balón toque la Seguir jugando aunque el balón toque la red.red.

Page 29: MINIVOLEIBOL

Agarrar, empujar o retener el balón: debe Agarrar, empujar o retener el balón: debe golpearse.golpearse.

Tocar la red con el cuerpo.Tocar la red con el cuerpo.

Tocar el balón dos veces seguidas un mismo Tocar el balón dos veces seguidas un mismo jugador, salvo en bloqueo.jugador, salvo en bloqueo.

EN VOLEIBOL NO SE PUEDE...EN VOLEIBOL NO SE PUEDE...

Traspasar la línea de medio campo.Traspasar la línea de medio campo.

Page 30: MINIVOLEIBOL

MINIVOLEIBOMINIVOLEIBOLL