Ministerio Publico - Historia de La Medicina Legal en Vzla

download Ministerio Publico - Historia de La Medicina Legal en Vzla

of 2

Transcript of Ministerio Publico - Historia de La Medicina Legal en Vzla

  • 8/17/2019 Ministerio Publico - Historia de La Medicina Legal en Vzla

    1/2

    30/4/2016 Reportajes Especiales Ministerio Público - Ministerio Publico

    http://www.mp.gob.ve/web/guest/reportajes-especiales-mp;jsessionid=E3C2DD 5608C7A788CCAB0DBF7C815ADC?p_p_id=62_INSTANCE_9lkZ&p_p_lifecy…

    Reinventándose para avanzar La creación de la División de Peritaje Forense esuna muestra más de la transformación delMinisterio Público y constituye un aporte a la luchacontra el retardo procesal 

    La historia de la medicina legal en Venezuela data de los tiempos de Simón Bolívar. Han transcurrido186 años desde que El Libertador, en el artículo 83 de los Estatutos Republicanos, incluyó la cátedrade medicina legal en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

    Pese a esta mención, en 1841 fue inaugurada la clase de medi cina en las aulas de la UCV, siendo susprimeros catedráticos Antonio José Rodríguez, José María Vargas y Gregorio Blanco.

    Posteriormente, el 7 de junio de 1878 se publicó en la Gaceta Legal el Código de Instrucción MédicoForense, y el 22 de mayo de 1937 fue fundado el Instituto de Medicina Legal de Caracas, dependientedel entonces Ministerio de Justicia, creándose así, los servicios médico forenses a la orden de lostribunales de justicia.

    En 1940 se creó la especialidad de medicina legal y dos años después fueron fundadas las me dicaturasforenses del país.

    El 20 de febrero de 1958 nació la Policía Técnica Judicial como órgano auxiliar del Ministerio d e Justicia,y absorbió las medicaturas forenses.

    Luego de 41 años, dicho organismo fue sustituido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penalesy Criminalísticas (Cicpc), cuya creación quedó establecida en el artículo 332 de la Constitución de laRepública Bolivariana de Venezuela de 1999.

    Transcurridos 13 años, en junio de 2012, fue aprobada la Ley Orgánica del Servicio de Policía deInvestigación, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Instituto Nacionalde Medicina y Ciencias Forenses. En consecuencia, las medicaturas forenses dejaron de sercompetencia de la policía judicial y ahora dependen del Ministerio del Poder Popular para RelacionesInteriores, Justicia y Paz.

    Descongestionar servicios

    Un año más tarde, el 15 de agosto de 2013 fue creada la División de Peritaje Médico Forense delMinisterio Público, como parte de las medidas aplicadas por la Fiscal General de la República, LuisaOrtega Díaz, para descongestionar los servicios de medicina legal.

    La División de Peritaje Médico Forense del Ministerio Público se sustenta en la Resolución Nº 1.241,publicada en la Gaceta Oficial Nº 40.228. La referida división está adscrita a la Dirección de AsesoríaTécnico-Científica e Investigaciones, y tiene competencia en el Área Metropolitana de Caracas (AMC).

    Durante la inauguración de esta dependencia en la Torre Este del conjunto urbanístico Parque Central,en el AMC, Ortega Díaz destacó que este es el primer centro de esta naturaleza dentro de lainstitución, cuya finalidad es apoyar a los organismos que actualmente realizan esta labor, como elcaso del Instituto Nacional de Medicina y Ciencias Forenses.

    En esta dependencia, dirigida por la médica forense, Elizabeth Pelay, se realizan las evaluacionesmédico-legales de personas que, por diferentes causas, puedan verse relacionadas con investigacionespenales adelantadas por los despachos fiscales.

    Peritaje cuenta con los equipos para determinar el estado físico general del individuo, y el tiempo decuración de las lesiones que presente, que según los artículos 413, 414, 415, 416 y 417 del Código

    Videos Institucionalesdel MP

    "En Sintonía con elMinisterio Público"

    Caracas, sábado 30 de abril de 2016   Buscar...  

    - Atrás

    Principal Institución Área Procesal Información Atención al Público Multimedia

    ContactoRSS

    http://www.mp.gob.ve/web/guest/programas-de-radiohttp://www.mp.gob.ve/web/guest/programas-de-radiohttp://www.mp.gob.ve/web/guest/videoshttp://www.mp.gob.ve/web/guest/videoshttp://www.mp.gob.ve/web/guest/principal;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest/institucion1;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest/pagina-rsshttp://www.mp.gob.ve/web/guest/contactenos/http://www.mp.gob.ve/web/guest/multimedia;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest/atencion-al-publico;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest/informacion1;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest/33;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest/institucion1;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest/principal;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9http://www.mp.gob.ve/web/guest/reportajes-especiales-mp;jsessionid=C448C49EC550B12DDE218523DF6B17C9?p_p_id=62_INSTANCE_9lkZ&p_p_lifecycle=1&p_p_state=normalhttp://www.mp.gob.ve/web/guest/programas-de-radiohttp://www.mp.gob.ve/web/guest/videos

  • 8/17/2019 Ministerio Publico - Historia de La Medicina Legal en Vzla

    2/2

    30/4/2016 Reportajes Especiales Ministerio Público - Ministerio Publico

    http://www.mp.gob.ve/web/guest/reportajes-especiales-mp;jsessionid=E3C2DD 5608C7A788CCAB0DBF7C815ADC?p_p_id=62_INSTANCE_9lkZ&p_p_lifecy…

    Penal venezolano se catalogan como leves, de mediana gravedad, graves y gravísimas.

    En la división también se colectan muestras de origen biológico o evidencias físicas que porte elindividuo.

    Quienes forman parte de este equipo están obligados a asistir a juicios en calidad de expertos, siendovital sus testimonios puesto que determinan científicamente la gravedad de la lesión que haya sufridola víctima.

    Esta división estima asumir cerca de 60 por ciento de las víctimas que eran tratadas en la medicaturade Bello Monte; por ello, el equipo integrado por seis médicos forenses, tres traumatólogos, un gineco-obstetra, un cirujano, un patólogo clínico, cinco enfermeras y cinco auxiliares de laboratorio, trabajacon la eficiencia que se amerita para garantizar la entrega casi inmediata de los resultados.

    Estos expertos forenses laboran con celeridad, debido a que en muchos casos los resultados de lasevaluaciones exceden los lapsos establecidos por la normativa procesal penal para que el fiscal sepronuncie. En otros casos, el retardo imposibilita al representante del Ministerio Público para avanzaren la investigación penal, siendo necesario tener esos informes forenses para presentar un acto

     judicial antes del vencimiento del lapso legal.

    Una vez que se ha dado este primer paso, la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, aspira a inaugurar másmedicaturas forenses en el país, aunado a las iniciativas adelantadas en la lucha contra el retardoprocesal.

    Estas acciones ofrecen la garantía a los venezolanos de que pueden contar con un Ministerio Públicotransformado, que cada día se reinventa para adaptarse a las nuevas realidades y exigencias del país,tal como se lo planteó la Fiscal General, en el año 2007, cuando se comprometió a luchar contra laimpunidad y el retardo procesal, a fin de dar al pueblo respuesta efectiva a sus necesidades de justiciay paz.

    Texto: Sonia Sánchez Rujano 

    Dirección: Edificio Sede Principal del Ministerio Público,Esquinas de Misericordia a Pele El Ojo Avenida México, Caracas, Venezuela

    Teléfono (58+ 212) 509 7244 / 509 7464.Rif: G-20000032-5

    Escríbanos a

    AyudaMapa del sitioCopyright (c) 2010

    http://www.mp.gob.ve/web/guest/derechos-de-autorhttp://www.mp.gob.ve/web/guest/mapa-del-sitiohttp://www.mp.gob.ve/web/guest/ayuda/mailto:[email protected]