Ministerio del Interior y Seguridad Pública - …de servicio a nuestro país, de protección y de...

5
DIVINOTICIAS Edición Junio 2017/ Año 9 Acvidad se realizó en el contexto del aniversario N°84 de la PDI, ocasión en el que el Director General, Héctor Es- pinosa rindió la cuenta pública y presentó el nuevo plan estratégico de la Policia de Invesgaciones. La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó el 19 de junio en la Escuela de Invesgaciones Policiales, la ceremonia de conmemoración del 84° aniversario y cuenta pública de la PDI, ocasión en la que valoró el trabajo de la Policía de Invesgaciones, destacando la presentación del Plan Estratégico 2017-2022. En la ceremonia, la mandataria firmó el proyecto de ley que establece el ascenso póstumo de oficiales y asistentes po- liciales que hayan perdido la vida en cumplimiento de su deber. Entre los contenidos del proyecto, se destaca que el director general de la PDI podrá disponer el ascenso ex- traordinario de personal del escalafón de Asistentes Poli- ciales, para premiar acciones de excepcional abnegación o como reconocimiento póstumo. Respecto de los oficiales policiales, este ascenso será or- denado por decreto supremo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a proposición del Director General, al grado inmediatamente superior al del que se tenía al mo- mento de su fallecimiento. En caso que un oficial resulte muerto o invalido en un pro- cedimiento estrictamente policial, este ascenso podrá ser en uno o dos grados según corresponda. Este beneficio será extensivo a quienes cuyo fallecimiento o invalidez haya ocurrido en los seis años anteriores a la entrada en vigencia de la ley, previa reapertura del sumario administravo que calificó el fallecimiento o invalidez en actos de servicio. “Por eso, hoy estoy firmando, junto a ustedes, un proyecto de ley para que aquellos hombres y mujeres que fallezcan en el cumplimiento del deber, asciendan póstumamente, recibiendo así no sólo el homenaje de sus colegas y de to- dos los chilenos, sino también asegurando para sus deudos una pensión más apropiada”, explicó la Presidenta Michelle Bachelet. Presidenta Michelle Bachelet firma proyecto de ley sobre Ascenso Póstumo para la PDI La Presidenta de la República, Michelle Bachelet participó en el 84° aniversarfio de la PDI.

Transcript of Ministerio del Interior y Seguridad Pública - …de servicio a nuestro país, de protección y de...

Page 1: Ministerio del Interior y Seguridad Pública - …de servicio a nuestro país, de protección y de seguridad, de combate al delito en todas sus formas, desde las más tradicionales

DIVINOTICIAS Edición Junio 2017/ Año 9

Actividad se realizó en el contexto del aniversario N°84 de la PDI, ocasión en el que el Director General, Héctor Es-pinosa rindió la cuenta pública y presentó el nuevo plan estratégico de la Policia de Investigaciones.

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabezó el 19 de junio en la Escuela de Investigaciones Policiales, la ceremonia de conmemoración del 84° aniversario y cuenta pública de la PDI, ocasión en la que valoró el trabajo de la Policía de Investigaciones, destacando la presentación del Plan Estratégico 2017-2022.En la ceremonia, la mandataria firmó el proyecto de ley que establece el ascenso póstumo de oficiales y asistentes po-liciales que hayan perdido la vida en cumplimiento de su deber. Entre los contenidos del proyecto, se destaca que el director general de la PDI podrá disponer el ascenso ex-traordinario de personal del escalafón de Asistentes Poli-ciales, para premiar acciones de excepcional abnegación o como reconocimiento póstumo.

Respecto de los oficiales policiales, este ascenso será or-denado por decreto supremo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a proposición del Director General, al grado inmediatamente superior al del que se tenía al mo-mento de su fallecimiento.En caso que un oficial resulte muerto o invalido en un pro-cedimiento estrictamente policial, este ascenso podrá ser en uno o dos grados según corresponda.Este beneficio será extensivo a quienes cuyo fallecimiento o invalidez haya ocurrido en los seis años anteriores a la entrada en vigencia de la ley, previa reapertura del sumario administrativo que calificó el fallecimiento o invalidez en actos de servicio.“Por eso, hoy estoy firmando, junto a ustedes, un proyecto de ley para que aquellos hombres y mujeres que fallezcan en el cumplimiento del deber, asciendan póstumamente, recibiendo así no sólo el homenaje de sus colegas y de to-dos los chilenos, sino también asegurando para sus deudos una pensión más apropiada”, explicó la Presidenta Michelle Bachelet.

Presidenta Michelle Bachelet firma proyecto de ley sobre Ascenso Póstumo para la PDI

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet participó en el 84° aniversarfio de la PDI.

Page 2: Ministerio del Interior y Seguridad Pública - …de servicio a nuestro país, de protección y de seguridad, de combate al delito en todas sus formas, desde las más tradicionales

DIVINOTICIAS JUNIO

2

La Mandataria comentó que “con esto Chile podrá saldar una deuda de gratitud con quienes decidieron hacer de su vocación servir a nuestra patria a través de la PDI”, y valoró “este justo reconocimiento a quienes han rendido la vida en el combate a la delincuencia no nos haga olvidar que hoy celebramos un nuevo aniversario de una Policía cada día más profesional, más tecnificada, más capaz de actuar, an-ticipándose a los escenarios que el mundo global presenta”.El Director General de la PDI, Héctor Espinosa, destacó en su Cuenta Pública que la Policía es una institución para la investigación criminal. Tenemos una alianza estratégica con los fiscales, estamos trabajando muy coordinadamente con la comunidad en general. Esto ha ayudado mucho en la percepción que tiene la ciudadanía lo cual nos llena de satisfacción.En la ceremonia, además, se realizó la presentación del Plan Estratégico de la institución (2017-2022) el que definió la visión de posicionar a la PDI, en un plazo de 15 años, como el referente regional en la investigación criminal de delitos de alta complejidad y crimen organizado transnacional, fundamentado en cuatro ejes: Fortalecimiento del Capital La Presidenta Bachelet firmó el proyecto de ley sobre Ascenso Póstumo para la PDI.

Humano; Ética, Probidad y Derechos Humanos como valo-res transversales; Investigación Profesional de los Delitos; y desarrollo de Infraestructura, Equipamiento y Tecnología.

El 6 de julio, se inauguró la nueva Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de Chile en la co-muna de Lampa. El Director General de la PDI, Héctor Espinosa, destacó como un gran logro la ejecución de este proyecto, destina-do a fortalecer la seguridad ciudadana y a resguardar la in-tegridad de las familias de esta comuna.La construcción está emplazada en el sector de Larapinto y cuenta con más de 1.300 metros cuadrados edificados con todas las instalaciones y equipamiento necesario para re-forzar el trabajo investigativo, con zonas diferenciadas que se desarrollan al interior de la unidad como: recepción, ac-ceso restringido, seguridad, operativa, habitacional y servi-cios generales. El proyecto podrá albergar a 59 detectives y beneficiara a 55.000 habitantes de las comunas de Lampa y Til-Til.

Lampa y Vicuña cuentan con nuevos cuarteles de la PDI

Cuartel de la PDI en Vicuña

El jefe de la División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Francisco Astudillo, participó el miércoles 21 de junio en la inauguración del cuartel de la PDI en Vicuña, región de Coquimbo. El moderno y amplio cuartel de la Policía de Investigaciones, cuenta con más de 1.300 m2 de infraestructura y tecnología de última generación, recinto que albergará a la Brigada de Investigación Criminal Vicuña, prestando servicio a todas las localidades del Valle del Elqui. La obra tuvo una inversión total de más de dos mil millones de pesos entre infraestructura y equipamiento, proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), a través de un compromiso del Gobierno Regional.La ceremonia contó con la presencia del Director General de la PDI, Héctor Espinosa; el subsecretario de Prevención del Delito, Óscar Carrasco; el alcalde de la comuna, Rafael Vera; el intendente regional, Claudio Ibáñez; el presidente del Consejo Regional, Eduardo Alcayaga, además de auto-ridades locales, regionales y representantes de la comuni-dad.

En representación de la División de Investigaciones del Mi-nisterio del Interior y Seguridad Pública, asistió la Jefa del Departamento Jurídico Maria Elena Vergara.

Parte de la inauguración de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI,en la comuna de Lampa.

Page 3: Ministerio del Interior y Seguridad Pública - …de servicio a nuestro país, de protección y de seguridad, de combate al delito en todas sus formas, desde las más tradicionales

DIVINOTICIAS JUNIO

3

El jefe de la División de Investigaciones,Francisco Astudillo, junto al Director General de la PDI, Hector Espinosa; el subsecretario de Prevención del Delito, Oscar Carrasco; el alcalde de Vicuña, Rafael Vera; el intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibañez, ademas de otras autoridades asistentes al acto.

El jefe de la División del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Francisco Astudillo valoró las gestiones de diver-sas autoridades, tanto regionales como nacionales en la construcción de esta unidad policial. “Como División de In-vestigaciones participamos activamente de este proyecto, desde el inicio de las obras, con la ubicación del terreno, la primera piedra… Así que participar de su inauguración nos llena de satisfacción. Hay que agradecer al Gobierno Regio-nal por el apoyo brindado”.

La Presidenta Bachelet junto al Director General de la PDI, Hector Espinosa en la inaugu-ración de la Escuela de Inteligencia de la Policia.

La ceremonia de inauguración se realizó el jueves 15 de junio en las nuevas dependencias emplazadas en la co-muna de Ñuñoa, y contó con la participación del Ministro del Interior y Seguridad Pública (s), Mahmud Aleuy; el Senador Felipe Harboe; el jefe de la División de Investi-gaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Francisco Astudillo; el Director Nacional de Gendarmería, Jaime Rojas; además de autoridades del Poder Judicial y Ministerio Público entre otras.

Presidenta Michelle Bachelet Inaugura primera Escuela de Inteligencia de la PDI

La Presidenta de la República Michelle Bachelet junto al Director General de la PDI Héctor Espinosa, inaugu-raron la primera Escuela de Inteligencia de la Policía de Investigaciones (ESIN), convirtiéndose en la única en Latinoamérica a cargo de una policía civil. Durante la ceremonia, la Presidenta Bachelet destacó que con la remodelación y modernización de este recinto” es-tamos ampliando, desde los cimientos, nuestra apuesta de servicio a nuestro país, de protección y de seguridad, de combate al delito en todas sus formas, desde las más tradicionales a las más sofisticadas o nuevas”. Luego, agregó que“contar con detectives altamente especializados en inteli-gencia, análisis criminal y estrategias operacionales es un bien para Chile” El recinto cuenta con 866 m2., y tuvo una inversión de 149 millones de pesos, lo que permitirá impartir el curso de especialización en Inteligencia Policial para Oficiales Poli-ciales, además de otros programas académicos de interés para el área.Este nuevo órgano de educación -que depende de la Jefa-tura Nacional de Inteligencia Policial- obedece al esfuer-zo de la PDI de incluir en su conformación curricular no sólo conocimientos prácticos y teóricos sobre amenazas emergentes representadas en el terrorismo y crimen or-ganizado, sino que también líneas de trabajo en extensión e investigación. Allí se desarrollarán actividades de capa-citación, docencia y extensión tanto al personal PDI como de otros organismos de la administración pública del país y del extranjero.

Page 4: Ministerio del Interior y Seguridad Pública - …de servicio a nuestro país, de protección y de seguridad, de combate al delito en todas sus formas, desde las más tradicionales

DIVINOTICIAS JUNIO

4

Entrega al Archivo Nacional de los Documentos del Departamento 50 de la PDI

El primer dossier de documentos del Departamento 50 que se encontraban afectos a la Ley de Inteligencia, está desde hoy a disposición de todo el público, tras su desclasificación por parte de la PDI.En uno de los salones del Archivo Nacional, el jueves 22 de junio se realizó la entrega oficial de los diez tomos y más de mil fojas que contienen la información que recolectó el Departamento 50, la unidad de la PDI que operó en las décadas del 30 y 40, y que tuvo como objetivo desbaratar células nazis que operaron en Chile.Los tomos hablan del trabajo de un de grupo de detectives que, dirigidos por el comisario Hernán Barros, lograron des-articular dos grandes redes de espionaje en Chile, detenien-do además a los cabecillas de la banda de saboteadores que operaba en Valparaíso y cuyo objetivo final la destrucción del Canal de Panamá.Esta última diligencia, realizada a inicios de 1945, permitió al Departamento 50 recopilar una enorme cantidad de in-formación que, compartida con los servicios de inteligencia de la mayoría de los países de América Latina, llevó a la de-tención de prácticamente todos los espías que quedaban en países como Argentina, Brasil, Colombia y Perú, entre otros.

Durante la ceremonia la Directora del Archivo Nacional, Emma De Ramón señalo que “Lo que hacemos es garantizar a la ciudadanía que estos documentos son imprescriptibles

Los documentos del Departamento 50 que se encontraban afectos a la Ley de Inteligencia, estan desde hoy a disposición del público en el Archivo Nacional.

El hijo del ex escolta del Presidente Allende, Juan Seoane recibió la condecoración postuma “Servicio a la Presidencia de la Republica”.

Presidenta Bachelet condecoró con la meda-lla “Servicio a la Presidencia de la República”

a personal PDI

La Presidenta Michelle Bachelet, encabezó la ceremonia de condecoración a los integrantes de la PDI que prestan servicios a la Presidencia de la República, ocho de ellos en servicio activo y uno póstumo: El ex escolta del Presidente Salvador Allende, Juan Seoane.La ceremonia fue realizada en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda y durante su desarrollo, la jefa de Estado reconoció el trabajo realizado por el inspector (r) Juan Seoane, quien fue el oficial a cargo de la escolta del ex Mandatario hasta el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Al respecto, la presidenta Bachelet destacó que el policía fue “un hombre que sólo desobedeció una orden en su vida policial: la del Presidente Allende, que le ordenó abandonar La Moneda ante el inminente desenlace trágico del golpe de Estado. No lo hizo, porque el deber con la Patria y la defensa del Presidente eran su misión esencial”. “Un acto temerario e insensato para algunos. Pero no es así: fue un acto de amor por Chile y para el cumplimiento de su deber policial, el que antepuso a cualquier otra consideración. Así lo había jurado y así actuó”, señaló la Presidenta. Durante el acto, también reconoció la labor de los Subpre-

fectos Juan Pablo Machuca y Cristina Vilches; de los ins-pectores Cristián Cartes y Sara Quezada; y de los asisten-tes policiales Felipe Gallardo, Juan Gómez, Edson Sánchez y Mauricio Herrera. “Su trabajo diario de coordinación y enlace, de información con prudencia y discreción, y con todo el servicio a la Patria, es una invaluable contribución al buen funcionamiento del Gobierno y, por cierto, de la Pa-tria”, destaco la Presidenta Bachelet.

Page 5: Ministerio del Interior y Seguridad Pública - …de servicio a nuestro país, de protección y de seguridad, de combate al delito en todas sus formas, desde las más tradicionales

DIVINOTICIAS JUNIO

5

El Director Genral de la PDI, Hector Espinosa junto al Subsecretario del Interio (S), Luis Correa y el jefe de la División de Investigaciones, Francisco Astudillo en el homenaje a los mártires de la PDI.

Participantes de la reunión entre Departamento de Pensiones y Decretos de la División de Investigaciones y DIPRECA.

Dia del Mártir de la Policía de Investigaciones

El jefe de la División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Francisco Astudillo, participó el viernes 16 de junio en una actividad en celebración del 84° aniversario de la PDI, en el tradicional “Homenaje a los Mártires de la Policía de Investigaciones”, realizada en el Cuartel General de la institución. A la ceremonia asistió el Director General de las PDI, Héc-tor Espinosa, el Subsecretario del Interior subrogante, Luis Correa, el jefe Región Policial Metropolitana, prefecto ins-pector Oscar Rosas, además del alto mando institucional.Durante la ceremonia el jefe de la División de Investigacio-nes del Ministerio del Interior y Seguridad Publica, Francis-co Astudillo depositó una de las ofrendas florales frente al monolito que recuerda a los mártires de la institución, en el frontis de su cuartel general.

Primera Cuenta Pública de Dipreca Participa-tiva institucional

La jefa del Departamento de Pensiones y Decretos de la División de Investigaciones del Ministerio del Interior y Se-guridad Pública, Yéssica Castro, asistió a la primera Cuenta Pública Participativa de Dipreca desarrollada en dependen-cias de la Contraloría General de la República. La actividad se llevó a cabo el 29 de mayo y fue presidida por el director de DIPRECA Jaime Gatica.Al final de la actividad se incluyeron dos talleres de trabajo en los cuales se trataron las temáticas de Salud y Pensiones.

Reunión División de Investigaciones y DIPRECA

El jueves 8 de junio, en dependencias de la División de In-vestigaciones, la nueva jefa del Departamento de Pensiones de DIPRECA, Paola Díaz, se reunió con los profesionales de la División encargados de gestionar las pensiones de retiro de los funcionarios policiales. En la instancia, participó el Administrador General de Di-preca, Oscar Ulloa; la jefa del Departamento de Decretos y Pensiones de la División, Yessica Castro y profesionales de ambas instituciones. En el encuentro, se trataron temáticas relacionadas con mejorar los procesos de gestión de pensiones de retiro y la implementación del Sistema Electrónico de Gestión Docu-mental (SIAPER TRA) dispuesto por la Contraloría General de la República, entre otras temáticas de interés.

e inalienables. La documentación que tenemos es de la Po-licía de Investigaciones, y está totalmente vigente y sirve para otras pesquisas. Y es inalienable, porque es parte del tesoro patrimonial del Estado de Chile”.Para el jefe de la División de Investigaciones del Ministe-rio del Interior y Seguridad Pública, Francisco Astudillo este momento es histórico para la PDI, Chile y el mundo ya que una parte desconocida de la historia, sale a la luz al trasferir los documentos del departamento 50 al Archivo Nacional.Los documentos desclasificados por orden del Director Ge-neral, a partir de una petición efectuada por un grupo de diputados de todos los partidos políticos, están desde ya disponibles en el sitio del Archivo Nacional, www.archivo-nacional.cl transformándose en un importante legado de la Policía de Investigaciones a la ciudadanía.