MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo...

67
Unidad: Autoridad: ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL 1.1. Porcentaje de propuestas aceptadas en los mecanismos biregionales ASPA. Número de propuestas aceptadas/Número de propuestas presentadas 70% 1.2. Porcentaje de propuestas aceptadas en los mecanismos biregionales ASA. Número de propuestas Incrementar las propuestas proactivas del Ecuador MEDIANTE la coordinación con instituciones nacionales y la participación en los mecanismos biregionales Dificultades de orden político CAUSARÍAN la suspensión de las reuniones, cambios en los balances geopolíticos y las posibilidades de convergencia. OBJETIVO PNVB RIESGOS (Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos planteados) OBJETIVO ESTRATEGICO OBJETIVO OPERATIVO (Enunciados breves que definen los resultadosesperados) Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los cuales deberán expresar los resultados de su gestión en el año 2013. El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de tres (3) indicadores por cada Objetivo Operativo, los cuales deben medir los resultados esperados más no las acciones. El Plan Operativo Anual de su Unidad deberá contar con un (1) riesgo por cada Objetivo Operativo (se detallan ejemplos en la parte inferior) Los indicadores de su Plan Anual Operativo deberán tener de preferencia una periodidcidad mensual MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 DIRECCIÓN DE RELACIONES MULTILATERALES DE ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA Marco Tulio Cordero 0% 35% 35% Indicador (Instrumento para monitorear, predecir, y administrar el desempeño necesario para alcanzar una meta) META 2013 (Valor numérico que se desae alcanzar en un tiempo determinado) Número de propuestas aceptadas/Número de propuestas presentadas 70% Incrementar las gestiones que promuevan la cooperación técnica biregional MEDIANTE la coordinación interna y la participación en los comités técnicos sectoriales biregionales Dificultades de coordinación interna con los ministerios y entidades nacionales que participan en las reuniones de los comites CAUSARÍA la falta de participación del Ecuador. 2.1. Porcentaje de participaciones coordinadas en las reuniones de los comités y foros de ASPA. Número de reuniones asistidas/Número de reuniones coordinadas 70% Incrementar la visibilidad del Ecuador MEDIANTE el ofrecimiento del país como sede para comisiones, comités y reuniones biregionales. Falta de coordinación por parte de las entidades involucradas CAUSARÍA la suspensión de la reunión. 3.1. Porcentaje de eventos internacionales en los cuales el Ecuador es sede (ofrecimientos aceptados). Número de eventos aceptados/Número de eventos propuestos 100% Objetivo 5. GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E IMPULSAR LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.( Objetivo Estratégico 4. Incrementar la incidencia de la política exterior en la consolidación de un orden global multipolar 100% 0% 0% 70% 0% 0% 23% 23% 24%

Transcript of MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo...

Page 1: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

TO

TA

L

1.1. Porcentaje de propuestas aceptadas

en los mecanismos biregionales ASPA.

Número de propuestas

aceptadas/Número de propuestas

presentadas 70%

1.2. Porcentaje de propuestas aceptadas

en los mecanismos biregionales ASA.

Número de propuestas

Incrementar las propuestas proactivas del

Ecuador MEDIANTE la coordinación con

instituciones nacionales y la participación

en los mecanismos biregionales

Dificultades de orden político CAUSARÍAN la

suspensión de las reuniones, cambios en los

balances geopolíticos y las posibilidades de

convergencia.

OBJETIVO PNVB

RIESGOS (Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los cuales deberán expresar los resultados de su gestión en el año 2013.

El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de tres (3) indicadores por cada Objetivo Operativo, los cuales deben medir los resultados esperados más no las acciones.

El Plan Operativo Anual de su Unidad deberá contar con un (1) riesgo por cada Objetivo Operativo (se detallan ejemplos en la parte inferior)

Los indicadores de su Plan Anual Operativo deberán tener de preferencia una periodidcidad mensual

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

DIRECCIÓN DE RELACIONES MULTILATERALES DE ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA

Marco Tulio Cordero

0% 35% 35%

Indicador(Instrumento para monitorear,

predecir, y administrar el desempeño necesario para

alcanzar una meta)

META 2013

(Valor numérico que se desae alcanzar en un tiempo determinado)

Número de propuestas

aceptadas/Número de propuestas

presentadas 70%

Incrementar las gestiones que promuevan

la cooperación técnica biregional

MEDIANTE la coordinación interna y la

participación en los comités técnicos

sectoriales biregionales

Dificultades de coordinación interna con los

ministerios y entidades nacionales que

participan en las reuniones de los comites

CAUSARÍA la falta de participación del

Ecuador.

2.1. Porcentaje de participaciones

coordinadas en las reuniones de los

comités y foros de ASPA. Número de

reuniones asistidas/Número de

reuniones coordinadas70%

Incrementar la visibilidad del Ecuador

MEDIANTE el ofrecimiento del país como

sede para comisiones, comités y

reuniones biregionales.

Falta de coordinación por parte de las

entidades involucradas CAUSARÍA la

suspensión de la reunión.

3.1. Porcentaje de eventos

internacionales en los cuales el Ecuador

es sede (ofrecimientos aceptados).

Número de eventos aceptados/Número

de eventos propuestos

100%

Objetivo 5. GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ,

E IMPULSAR LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA

EN EL MUNDO Y LA INTEGRACIÓN

LATINOAMERICANA.(

Objetivo Estratégico 4.

Incrementar la incidencia

de la política exterior en la

consolidación de un orden

global multipolar

100% 0% 0%

70% 0% 0%

23% 23% 24%

Page 2: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Recopilación de Facturas x x x x x x x x x x x x

Informe de Pagos x x x x x x x x x x x x

Solicitud de pago x x x x x x x x x x x x 800,000,00

Elaboración de TDR x x x x x x x x x x x x

Ejecuciòn de proceso de contrataciòn

pùblicax x x x x x x x x x x x

Ejecuciòn de contrato y liquidaciòn x x x x x x x x x x x x 15.000.000,00

Consumo combustible para vehículos del

MRECIx 60.000,00

Seguros generales de muebles e inmuebles

MRECIx 100.000,00

meses

Incrementar la eficiencia en la resolución de

trámites de contratación, mantenimiento,

pasajes MEDIANTE mejoras a los procesos

y la implementación de proyectos de gasto

corriente con un trabajo técnico y

PresupuestoAnual

OBJETIVO PND

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

Actividades

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Gastos Operativos

Ing. José Iván Guzman Cevallos

OBJETIVO ESTRATEGICO

Procesos de Contratación Operativos

MRECI

Elaboraciòn de TDR x x

Ejecuciòn de proceso de contrataciòn

pùblicax x

Ejecuciòn de contrato y liquidaciòn x x 250,000,00

Reserva de cupos x x x x

Inscripciones x x x x

Pagos x x x x 23,200,00

Elaboraciòn de TDR x x

Ejecuciòn de proceso de contrataciòn

pùblicax x

Ejecuciòn de contrato y liquidaciòn x x x x x x x x 100,000,00

Coordinaciòn con la unidad de Desarrollo

institucionalx

Evaluaciòn de sistema actual de manejo y

toma fisica de inventariosx x x x x

Redefiniciòn e instrumentacion de sistema

de manejo y toma fisicax x x x x x x x x 61,200,00

Inducción al manejo del aplicativo de control

de bienes y existencias implementado a

través de la herramienta e-sigef al personal

de Activos Fijos incorporado.

x

Revisión de las matrices de inventarios de

las misiones.x x x 500,00

Validación de la información de los

inventarios de las misiones.x x x x x x x 206.759,00

corriente con un trabajo técnico y

especializado que cumpla la normativa

vigente.

Implementar el control satelital de los

vehiculos de Cancillerìa

Constatación Física de Bienes de larga

duración en el exterior

CONSTRUIR UN ESTADO

DEMOCRÁTICO PARA EL BUEN VIVIR.

Capacitaciones

Estructuraciòn de proceso para manejo de

inventarios y toma fìsica

Modernizaciòn de ascensores del Edificio

Principal y Zurita

Objetivo Estratégico 3.

Incrementar el uso eficiente

del presupuesto

Incrementar el control de los activos fijos y

bienes públicos MEDIANTE la aplicación de

un plan de toma física de inventarios y la

suscripciòn de Actas de Entrega Recepción

del Encargado de Bienes con los

responsables, además la depuración de

inventarios y transferencia de bienes segun

la normativa vigente.

Page 3: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

meses

PresupuestoAnual

OBJETIVO PND

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

Actividades

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Ing. José Iván Guzman Cevallos

OBJETIVO ESTRATEGICO

Asistencia en el manejo del aplicativo de

control de bienes y existencias

implementado a través de la herramienta e-

sigef al personal de las misiones

diplomàticas en el exterior.

x x x x x x x

Conciliación de los inventarios en el exterior

y en el país con el departamento de

contabilidad.

x x 1,000,00

Coordinaciòn con la unidad de Desarrollo

institucionalx x

Evaluaciòn de sistema actual de ejecuciòn

de mantenimientox x

duración en el exterior

Estructuracion de proceso para ejecuciòn de

mantenimiento de edificios MRECI

la normativa vigente.

de mantenimientoRedefiniciòn e instrumentacion de sistema

de mantenimientox x

TOTAL 15.367.259,00

mantenimiento de edificios MRECI

Page 4: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

EOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

Indicador(Instrumento para monitorear,

predecir, y administrar el desempeño necesario para

alcanzar una meta)

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

DIRECCIÓN DE RELACIONES BILATERALES CON AMÉRICA DEL SUR

Luis Ignacio Vayas Valdivieso, DIRECTOR

Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los cuales deberán expresar los resultados de su gestión en el año 2013.

El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de tres (3) indicadores por cada Objetivo Operativo, los cuales deben medir los resultados esperados más no las acciones.

El Plan Operativo Anual de su Unidad deberá contar con un (1) riesgo por cada Objetivo Operativo (se detallan ejemplos en la parte inferior)

Los indicadores de su Plan Anual Operativo deberán tener de preferencia una periodidcidad mensual

OBJETIVO PNVB

RIEGOS (Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

META 2013

(Valor numérico que se desae alcanzar en un tiempo determinado)

S N

Porcentaje de avance para la realización de visitas de altas autoridades desde y hacia el Ecuador

25% 25% 25% 25%

Número de reuniones de mecanismos bilaterales realizadas con países de América del Sur

1 1 1 1 1 1

Porcentaje de avance para la apertura de Embajadas (rentadas o concurrentes) 75%

Número de Gabinetes Binacionales con Presidentes realizados 0 1 0

Incrementar la disponibilidad de información actualizada requerida de los países de la región

MEDIANTE la institucionalización de espacios de coordinación con otras unidades del Ministerio de

Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, con instituciones gubernamentales, Embajadas

extranjeras en el país y sociedad civil y un sistema documental automatizado

Dificultades interior Cancillería, instituciones y/o actores involucrados impidan

realizacíon reuniones, CAUSARÍA incumplimiento metas

Número de reuniones de coordinación interna, interinstitucional y/o con Embajadas extranjeras realizadas

2 2 5 4 5 4 5 3 2 6

Dificultades de orden político internacional o nacional , así como Agendas altas

autoridades, CAUSARÍA incumplimiento metas

Incrementar el efectivo cumplimiento de la Agenda Internacional Subregional MEDIANTE la

formulacón e implementación de un plan de visitas, encuentros de altas autoridades desde y hacia el

Ecuador y otros mecanismos bilaterales establecidos

Objetivo Estratégico 5. Incrementar la integración

de América Latina y el Caribe

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E

IMPULSAR LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL

MUNDO Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.

Page 5: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Número de Reuniones internas, interinstitucionales y/o Embajadas extranjeras de seguimiento de convenios realizadas

1

1 1 5 1 1 3 3 2 3 3 3

Porcentaje de cumplimiento de Instrumentos internacionales suscritos

10% 40% 40% 10%

Unidad:

Autoridad:

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

Incrementar el cumplimiento en la ejecución de los compromisos, programas y/o proyectos de

cooperación MEDIANTE la implementación de herramientas de monitoreo, seguimiento y acciones

que viabilicen la ejecución de los instrumentos suscritos, así como la coordinación permanente con la Unidad de Coordinación con el Estado.

Falta de acuerdo con contraparte internacional CAUSARÍA incumplimiento

meta en tema negociación o firmas instrumentos .

Dificultades institucionales impidan realizacón reuniones, CAUSARÍA

incumplimiento metas

DIRECCIÓN DE RELACIONES VECINALES Y SOBERANÍAS

Mariano Alejandro Suárez Pasquel. DIRECTOR ENCARGADOAutoridad:

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

Número de acuerdos suscritos durante los Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales sobre número de Acuerdos en negociación: Colombia: 3 (1 cuatrimestral)Perú: 3 (1 cuatrimestral)

1 1 1

Número de actas suscritas en el marco de los mecanismos bilaterales con Colombia y con PerúColombia: 6Perú: 6 3 3 3 3

META 2013RIEGOS

(Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

Indicador(Instrumento para monitorear,

predecir, y administrar el desempeño necesario para

alcanzar una meta)

Dificultades de orden político internacional o nacional CAUSARÍA incumplimiento de metas: no se den reuniones por cambio de fechas, no exista concenso en los temas en discusión, no se cumplan las hojas de ruta

establacidas.

Mariano Alejandro Suárez Pasquel. DIRECTOR ENCARGADO

Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los cuales deberán expresar los resultados de su gestión en el año 2013.

El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de tres (3) indicadores por cada Objetivo Operativo, los cuales deben medir los resultados esperados más no las acciones.

El Plan Operativo Anual de su Unidad deberá contar con un (1) riesgo por cada Objetivo Operativo (se detallan ejemplos en la parte inferior)

Los indicadores de su Plan Anual Operativo deberán tener de preferencia una periodidcidad mensual

OBJETIVO PNVB OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

Incrementar el número de acuerdos y compromisos negociados y suscritos con Colombia y Perú

MEDIANTE acciones concretas a llevarse a cabo en el marco de las Comisiones de Vecindad con

cada uno de estos países y sus respectivos Comites Técnicos Binacionales;

B) Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales Anuales

Page 6: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Número de Encuentros de Cancilleres realizadosColombia: 4Perú: 2 1 1 1 1 1 1

Número de reuniones preparatorias nacionales realizadas como parte del seguimiento a los compromisos binacionales con Colombia y Perú.Colombia: Nacionales 6Perú: Nacionales 6 3 3 3 3

Número de reuniones preparatorias binacionales realizadas desde y hacia el Ecuador como parte del seguimiento a los compromisos binacionales con Colombia y Perú.Colombia: Binacionales 2Perú: Binacionales 2

2 2

Número de reuniones técnicas nacionales interinstitucionales realizadas en la zona fronteriza:Colombia: 3

Dificultades de orden interno de cada institución CAUSARÍA incumplimiento de

metas

Incrementar las acciones de coordinación y seguimiento para asegurar el efectivo cumplimiento

de los acuerdos y compromisos suscritos con Colombia y Perú MEDIANTE gestiones y reuniones

con las instituciones nacionales, entidades y gobiernos locales responsables de su

cumplimiento.

Incrementar la participación y contribución en las acciones tendientes a precautelar la soberanía

Colombia: 3Perú: 3

1 1 1 1 1 1

Número de reuniones técnicas binacionales interinstitucionales realizadas en la zona fronteriza:Colombia:2Perú: 2

1 1 1 1

Número de reuniones técnicas nacionales interinstitucionales realizadasColombia: 3Perú: 3 1 1 1 1 1 1

Número de reuniones técnicas binacionales realizadasColombia: 1Perú: 1 1 1

Número de reuniones en el marco del GANIDF-CAN realizadas: 3

1 1 1

Número de Gabinetes Binacionales con Presidentes realizados

0 1 1

Objetivo Estratégico 7. Mantener la soberanía e

integridad territorial

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E

IMPULSAR LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL

MUNDO Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.

Incrementar las acciones de coordinación, facilitación y seguimiento para fomentar el efectivo

cumplimiento de los proyectos binacionales acordados con Colombia y Perú MEDIANTE

reuniones y demás gestiones complemetarias con las instituciones nacionales responsables de su

cumplimiento

Dificultades de orden interno de cada institución CAUSARÍA incumplimiento de

metas

Incrementar la participación y contribución en las acciones tendientes a precautelar la soberanía

nacional, seguridad en las fronteras e integración fronteriza MEDIANTE acuerdos y gestiones entre

Cancillería Ecuatoriana y las Cancillerías Colombiana y Peruana

Dificultades de orden político internacional o nacional CAUSARÍA incumplimiento de

metas

Page 7: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Mantener el límite político internacional MEDIANTE los trabajos de campo y gabinete de las

comisiones mixtas permanentes de frontera.

Dificultades políticas internas de los países involucrados CAUSARÍA el cumpliento de

metas

Número de actas de los trabajos de campo y gabinete realizados asi como de las Reuniones Ordinarias y Técnicas Binacionales

1 2 1

Incrementar la participación del Ecuador para fomentar el desarrollo de la temática espacial en el Ecuador MEDIANTE acciones concretas a llevarse a cabo en coordinación con las entidades técnicas

nacionales

Falta de acuerdos entre instituciones involucradas chileno ecuatorianas en el

convenio de la cooperación espacial con Chile, CAUSARÍA el cumplimiento de la

suscripción de instrumentos internacionales

Porcentaje de avance en la suscripción de acuerdo específico espacial con Chile

25% 25% 25%

Número de reuniones de coordinación-técnica nacionales interinstitucionales realizadas

5 2 2 3 1 1 2 1 2 3 1 1

Número de reuniones de coordinación internacional realizadas

2 2 1 2 1 1

Número de proyectos-tareas subregionales aprovados en el periodo 2013.(30 Proyectos)

15 15 0

Dificultades de orden político internacional (falta de consenso) o nacional (orden interno de cada institución nacional)

CAUSARÍA incumplimiento de metas

Incrementar la partcipación de Ecuador en el desarrollo de políticas marítimas subregionales MEDIANTE la implementación de los objetivos y

mandatos emanados del Compromiso de Galápagos (VIII Reunión de Cancilleres de la CPPS, Puerto Ayora, 17 de agosto de 2012)

Page 8: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

DIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN REGIONAL

Carlos Abad, DIRECTOR

Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los cuales deberán expresar los resultados de su gestión en el año 2013.

El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de tres (3) indicadores por cada Objetivo Operativo, los cuales deben medir los resultados esperados más no las acciones.

El Plan Operativo Anual de su Unidad deberá contar con un (1) riesgo por cada Objetivo Operativo (se detallan ejemplos en la parte inferior)

Los indicadores de su Plan Anual Operativo deberán tener de preferencia una periodidcidad mensual

OBJETIVO PNVB OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

RIEGOS (Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

Indicador(Instrumento para monitorear,

predecir, y administrar el desempeño necesario para

alcanzar una meta)

META 2013

Porcentaje de Reuniones de Consejo de Delegados realizadas

35% 15% 35% 15%

Porcentaje de avance en la construcción de la Agenda

Estratégica 25% 25% 25% 25%

Porcentaje de reuniones de coordinación interinstitucional

35% 15% 35% 15%

Porcentaje de avance en la elaboración de hoja de ruta para

confluencia de la CAN a MERCOSUR

0,2 0,4 1%

Porcentaje de avance en la hoja de ruta sobre reforma al Estatuto

de UNASUR 0,2 0,6 1%

Número de propuestas presentadas a UNASUR para convertirlo en un espacio de

integración

1 1 0,02

Porcentaje de avance en la hoja de ruta para la creación de la red

de agencias de cooperación0,3 0,7 1%

Porcentaje de consejos - grupos de trabajo que rinden cuentas

sobre su gestión1 1

Incrementar las acciones para la consolidación de la integración y el posicionamiento de las políticas e intereses del Ecuador en UNASUR, MEDIANTE la

consolidando el Grupo Institucional de Trabajo, como también el de la construcción de la Agenda

Estratégica Ecuador - UNASUR.

Cambio de autoridades, CAUSARÍA la no continuidad de ejecución del proyecto.

Dificultades de orden político, CAUSARÍA la continuidad de acciones.

Page 9: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Porcentaje de Reuniones de Altas Autoridades, Coordinadores y

Grupos de Trabajo de los representantes de Ecuador ante los Organismos Regionales de

Integración 20% 30% 35% 15%

Porcentaje de Reuniones deseguimiento y coordinacion

interna e interinstitucional derivados de la Presidencia Pro

Tempore de la Can

50% 50%

CAN.- Porcentaje de avance en la hoja de ruta sobre la

elaboraciónm de una propuesta de nueva estructura

0,2 0,6 1

CAN.- Porcentaje de avance en la implementación del plan de acción para ejercer la Presidencia de la

CAN

0,2 0,5 1

CAN.- Porcentaje de avance en la

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E

IMPULSAR LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL

MUNDO Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.

Objetivo Estratégico 5. Incrementar la integración

de América Latina y el Caribe

CAN.- Porcentaje de avance en la elaboración de la declaración de

la década de los afrodescendientes

0,4 0,6 1

CAN.- Porcentaje de avance en la elaboración de la propuesta de

convergencia CAN - MERCOSUR0,4 0,8 1

ALBA.- Porcentaje de avance en la elaboración y aprobación de la propuesta para conformación de

red de medios públicos

0,5 0,8 1

CELAC.- Porcentaje de avance en la elaboración e

implementación de la agenda de trabajo de CELAC

0,6 0,8 1

CELAC.- Número de resoluciones de los países en cuanto a

Desarrollo Social e Inversión Social

0 1 0

BANCO DEL SUR.- Número de propuestas de proyectos regionales multi - partes

1 2 1

BANCO DEL SUR.- Número de países que se adhieren al Banco

del Sur1 0 1

BANCO DEL SUR.- Porcentaje de avance en la hoja de ruta sobre reformas al Estatuto del Banco

del Sur

0,4 0,8 1

Incrementar las alianzas estratégicas y acciones del Ecuador en los mecanismos Subregionales de

Integración (ALBA-TCP-CAN-MERCOSUR-CELAC-SELA-CEPAL-ALADI) MEDIANTE la

participación activa del Ecuador en las reuniones presenciales, virtuales y coordinaciones nacionales

e internacionales.

Falta de acuerdos entre los países miembros de (ALBA-TCP-CAN-

MERCOSUR-CELAC-SELA-CEPAL-ALADI) CAUSARIA NO CONCRETAR LA

FIRMA DE LOS CONVENIOS, RESOLUCIONES, ACTAS, QUE

VIABILIZAN LOS PROCESOS DE INTEGRACION

Page 10: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

NAF.- Número de países que utilizan el SUCRE

1 2 1

NAF.- Porcentaje de avance en la implementación del sistema de

pagos con otros países0,4 0,6 1

Porcentaje de participación del Ecuador en las Reuniones de

Integración Regional ejecutadas en el marco de la OTCA

20% 40% 20% 20%

Porcentaje de avance en la implementación de los proyectos

de Integración Regional ejecutados en el marco de la

OTCA

0% 60% 20% 20%

Porcentaje de Reuniones de Coordinación con Instituciones nacionales en las actividades ejecutadas en el marco de la

OTCA

20% 30% 15% 35%

Incrementar las acciones tendientes al desarrollo de la región y cuidado ambiental MEDIANTE la

participación activa del Ecuador en las reuniones presenciales, virtuales y coordinaciones nacionales

e internacionales.

Falta de acuerdos entre los países miembros de la OTCA CAUSARIA NO

CONCRETAR LA FIRMA DE LOS CONVENIOS, RESOLUCIONES, ACTAS, QUE VIABILIZAN LOS PROCESOS DE

INTEGRACION

Page 11: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ER

O

RE

RO

RZ

O

BR

IL

AY

O

NIO

LIO

OS

TO

TIE

MB

RE UB

RE

IEM

BR

E EM

BR

E

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los cuales deberán expresar los resultados de su gestión en el año 2013.

El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de tres (3) indicadores por cada Objetivo Operativo, los cuales deben medir los resultados esperados más no las acciones.

El Plan Operativo Anual de su Unidad deberá contar con un (1) riesgo por cada Objetivo Operativo (se detallan ejemplos en la parte inferior)

Los indicadores de su Plan Anual Operativo deberán tener de preferencia una periodidcidad mensual

OBJETIVO PNVB OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

RIEGOS (Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

Indicador(Instrumento para monitorear,

predecir, y administrar el desempeño necesario para

META 2013

DIRECCIÓN DE RELACIONES BILATERALES CON MÉXICO, AMÉRICA CENTRAL Y EL CARIBE

Rafael Veintimilla Chiriboga, DIRECTOR

EN

E

FE

BR

MA

R

AB

R

MA

Y

JUN

JUL

AG

OS

SE

PT

IR

E

OC

TU

NO

VIE E

DIC

IEM

Número Actividades ejecutadas para el cumplimiento de la

Agenda Internacional Subregional 1 1 2 1 1

Número de nuevas EMBAJADAS aperturadas en países de América Central y Caribe

0 2

Incrementar el seguimiento a la ejecución de los compromisos, programas y/o los proyectos de

cooperación con los países de la región MEDIANTE la realizacion de reuniones periodicas

de seguimiento, tanto a nivel interno como interinstitucional y con las Embajadas de los paises

involucrados.

El cambio de autoridades CAUSARIA retraso, incumplimiento o cancelacion de

las actividades planeadas. La Falta de políticas establecidos

CAUSARIA cambios en la agenda o su retraso o incumplimiento. Las dificultades

de orden político CAUSARIA retraso o incumplimiento en las actividades

planeadas

Número de acciones de seguimiento realizadas 1 2 1 2 1 2 1

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E

IMPULSAR LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL

MUNDO Y LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.

Objetivo Estratégico 5. Incrementar la integración

de América Latina y el Caribe

Incrementar el efectivo cumplimiento de la Agenda Internacional Subregional MEDIANTE la

formulación e implementación de un plan de visitas, encuentros de altas autoridades desde y hacia el

Ecuador y otros mecanismos bilaterales establecidos

El cambio de autoridades CAUSARIA retraso o incumplimiento de las actividades

planeadas.Las dificultadades de orden politico

CAUSARIA retraso o incumplimiento de las actividades planeadas.

resultadosesperados)que si ocurre compromete los objetivos

planteados)desempeño necesario para

alcanzar una meta)

Page 12: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Realización de informes sobre hechos

internacionales de relevancia para el

Ecuador

x x x x x x x x x x x x -

Monitoreo de crisis internacionales y hechos

internacionales con afectaciones sistémicasx x x x x x x x x x x x -

Emisión de criterios sobre consultas hechas

por otras dependencias de Cancillería y

proposición de líneas de acción coherentes

con los mandatos constitucionales y los

x x x x x x x x x x x x - Incrementar la generación de

propuestas y análisis estratégicos

para lograr los objetivos de política

Dirección de Análisis Político

Juan Pablo Cadena Gómez

meses

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen

los resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal

para crear un producto o servicio

Proceso.- Serie de tareas repetibles, predecibles que

llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO

ESTRATEGICOOBJETIVO PND

objetivos del Plan Nacional

Elaboración de informes de alerta sobre

situaciones críticas en la arena internacional

con afecciones para el Ecuador o para la

estabilidad del sistema internacional

x x x x x x x x x x x x -

Contratación y utilización de revistas y

bases de datos especializadas en relaciones

internacionales

x x x x x x x x x x x x 55.000,00

Acompañamiento al señor Canciller y otras

autoridades a reuniones, eventos y foros

internacionales (pasajes)

x x x x x x x x x x x x 9.000,00

Acompañamiento al señor Canciller y otras

autoridades a reuniones, eventos y foros

internacionales (viaticos)

x x x x x x x x x x x x 6.000,00

Definición de temas centrales para la revista x x x -

Publicación de convocatoria para recbir

aportesx x x -

Edición de artículos x x x -

Diagramación e impresión de la revista x x x 140.000,00

Lanzamiento de la revista x x x -

Distribución x x x 10.000,00

Traducción al inglés y al portugués, y

correcciones de estilox x 100.000,00

Mantenimiento de la página web x x x x x x x x x x x x 5.000,00

Proceso: Difusión de líneas de

política exterior ante foros

nacionales e internacionales

Elaboración de líneas discursivas para las

autoridades del Ministerio y para foros

internacionales

x x x x x x x x x x x x -

325.000,00$

Proyecto: Publicación de la revista

de política exterior Línea Sur

TOTAL

para lograr los objetivos de política

exterior del Ecuador Mediante a) la

realización de investigaciones e

informes de asesoría de calidad; b)

Presentación oportuna de análisis e

informes de inteligencia política

internacional. Objetivo 5.

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E IMPULSAR

LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA INTEGRACIÓN

LATINOAMERICANA.

Objetivo

Estratégico 4.

Incrementar la

incidencia de la

política exterior

en la

consolidación de

un orden global

multipolar

Incrementar el nivel de difusión

nacional e internacional de la política

exterior del Ecuador MEDIANTE a)la

publicación de productos de

información en torno a los

lineamientos, críticas y propuestas

políticas del Ecuador b) elaboración

de líneas discursivas que reflejen la

visión internacional del Ecuador.

Proceso:Presentación a las

autoridades de productos de

inteligencia política internacional

Page 13: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES

Dr. Miguel Naranjo Naranjo

meses

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen

los resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.-

Esfuerzo temporal para crear un

producto o servicio

Proceso.- Serie de tareas repetibles, predecibles que

llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO

ESTRATEGICOOBJETIVO PND

Elaboración de modelos de

guía para llenar los

formularios en materia de

exhortos dirigidos a los jueces

y funcionarios judiciales

X X X X

resultado

Page 14: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Implementación en la página

web del Ministerio de los

servicios que brinda la DAJI a

los usuarios en materia de:

exhortos, exequátur y

asistencias penales

internacionales (incluidas

guías, formularios,

normativas, requisitos y

consulta en línea de trámites)

X X X X X X X X X X

Impulso de los procesos

exhortos, reconocimiento

internacional de sentencias

(exequátur) y asistencias

penales internacionales, que

se encuentran ante las

autoridades judiciales y/o

X X X X X X X X X X X X

Asesorar a los

usuarios respecto

del procedimiento

que debe llevarse a

cabo en materia de

exhortos y

reconocimiento

internacional de

sentencias

(exequátur), así

como facilitar su

acceso a la

información.

Proceso

Optimizar la gestión y resultados

de los procesos de exhortos,

exequátur y asistencias penales

internacionales tramitadas por

nuestras Misiones Diplomáticas y/o

Oficinas Consulares y autoridades

judiciales competente MEDIANTE

la capacitacion a las

Coordinaciones Zonales,

diferentes Unidades

Administrativas del MRECI,

Agentes Consulares, y, Servidores

y Servidoras Judiciales; la asesoría

a los usuarios respecto del

procedimiento que debe llevarse a

cabo en materia de exhortos y

exequátur; el despacho del 100%

de los trámites que ingresen a la

DAJI; creación del respaldo digital

de los procesos; readecuación del

archivo físico de los procesos a autoridades judiciales y/o

Misiones Diplomáticas y/o

Oficinas Consulares

530207

Suscripción de convenio

interinstitucional de

cooperación entre el Consejo

Nacional de la Judicatura y el

MRECI

X X X X

Elaboración de manuales de

consulta para ser entregados

en los diferentes seminarios.

X X X

Foros y conversatorios de

capacitación en materia de

exhortos, exequatur

X X X X X X X X X X X 2.000,00

530207

Capacitación a las

Coordinaciones

Zonales, diferentes

Unidades

Administrativas del

MRECI, Agentes

Consulares, y,

Servidores y

Servidoras

Judiciales. Proceso

archivo físico de los procesos a

cargo de la DAJI, a fin de cumplir

con la normativa legal vigente (Ley

del Sistema Nacional de Archivos y

su reglamento); creación de

software que mejore la

alimentación de la base de datos; y

la implementación en la página

web del Ministerio de los servicios

que brinda la DAJI a los usuarios

Page 15: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Asesorar a las Misiones

Diplomáticas, Oficinas

Consulares y

Representaciones

Permanentes, respecto de la

contratación y terminación de

la relación laboral mantenida

con el personal contratado.

X X X X X X X X X X X X

Emisión de criterios jurídicos

en materia laboralX X X X X X X X X X X X

Consultas periódicas a la

Procuraduría General del

Estado, acerca de la

pertinencia de transigir o no

en un proceso administrativo,

prejudicial y/o judicial en los

diversos conflictos laborales

en el exterior.

X X X X X X X X X X X X

Optimizar el trabajo

con las unidades

administrativas del

MRECI para

acordar una acción

Instar la autorización a la

Procuraduría General del

Estado sobre la contratación

de un abogado que

represente a las Misiones

Diplomáticas, Oficinas

Consulares y Representantes

Permanentes, en caso de

existir un proceso judicial

laboral en marcha.

X X X X X X X X X X X X

acordar una acción

y criterio uniforme

en los casos

correspondientes a

patrocinio

internacional

laboral

Page 16: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

En los casos en los que exista

un proceso judicial laboral en

marcha, coordinar acciones

conjuntas con las Misiones

Diplomáticas, Oficinas

Consulares y

Representaciones

Permanentes y con el

abogado que defiende la

causa.

X X X X X X X X X X X X

Coordinar en los casos

laborales complejos reuniones

con la Coordinación General

Administrativa Financiera para

analizarlos y determinar

acciones conjuntas

X X X X X X X X X X X X

Fortalecer la asistencia y respaldo

jurídico a Unidades Administrativas

del MRECI, Misiones Diplomáticas,

Oficinas Consulares y

Representaciones Permanentes en

el Exterior respecto de la

contratación, obligaciones

contractuales de las partes y la

terminación de la relación laboral

con el personal contratado en el

exterior MEDIANTE el despacho

del 100% de los trámites que

ingresen a la DAJI; la asesoría a En los casos en los que no se

cuente con información y

documentación completa,

hacer seguimiento de los

mismos en diversas unidades

administrativas del MRECI

X X X X X X X X X X X X

En aquellos procesos en los

que se requiera la

intervención de la

Procuraduría General del

Estado, gestionar reuniones

con los funcionarios de dicha

institución y de esta forma

agilitar los procesos de

autorización conforme lo

determina la LOPGE.

X X X X X X X X X X X X

Objetivo 12. CONSTRUIR UN

ESTADO DEMOCRÁTICO PARA EL BUEN

VIVIR

Objetivo

Estratégico 1.

Incrementar la

eficiencia

operacional

ingresen a la DAJI; la asesoría a

las Misiones Diplomáticas,

Oficinas Consulares y

Representaciones Permanentes; y,

el trabajo conjunto y coordinado

con la Procuraduría General del

Estado, Misiones Diplomáticas,

Oficinas Consulares y

Representantes Permanentes, el

IESS y la CGAF

Page 17: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Sistematizar reuniones de

trabajo con el IESS para

análisis de cada caso y

determinar posibles acciones

a seguir.

X X X X X X X X X X X X

Estudio y análisisde

legislación aplicable en

materia de seguridad social.

X X X X X X X X X X X X

Analizar los casos puestos en

conocimiento de la DAJI para

verificar la aplicabilidad del

proceso administrativo de

aportaciones indebidas al

IESS.

X X X X X X X X X X X X

Verificar la aplicación de

convenios multilaterales o

bilaterales sobre seguridad

social en contratos suscritos

con personal y contratos

Optimizar

resultados en los

procesos judiciales

laborales que se

llevan a nivel

internacional

con personal y contratos

suscritos con leyes nacionales

en Misiones Diplomáticas,

Oficinas Consulares y

Representaciones

Permanentes

X X X X X X X X X X X X

Seguimiento con el IESS para

la firma o ratificación de

Convenios de Seguridad

Social o sus instrumentos de

aplicación, en contratos

suscritos en el exterior.

X X X X X X X X X X X X

Page 18: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Coordinar con las misiones

diplomáticas, oficinas

consulares y unidades

administrativas para que se

remita la información y

documentación completa y

necesaria de los casos a ser

analizados.

X X X X X X X X X X X X

Coordinar con las unidades

administrativas del MRECI la

gestión de casos en los que

se requiera el trabajo conjunto

de las diferentes áreas a fin

de emitir criterios uniformes

X X X X X X X X X X X X

Actualizar fuentes de consulta

y análisis de derecho

internacional público y

privado.

X X X X X X X X X X X X

Asesorar

eficientemente a

las unidades

administrativas del

MRECI, Misiones

Diplomáticas,

Oficinas

Consulares y

Fortalecer la asistencia y respaldo

jurídico a Unidades Administrativas

del MRECI, Misiones Diplomáticas,

Oficinas Consulares y

Representaciones Permanentes en privado.

Viajes y asistencia legal a

nuestras Misiones

Diplomáticas, Oficinas

Consulares y

Representaciones

Permanentes en el

Exterior,así como a

seminarios, convenciones,

conferencias, etc, (que cubrirá

viáticos, pasajes,

X X X X X X X X X X X X 58.000,00

530302

Consulares y

Representantes

Permanentes, a

través de la

emisión de criterios

jurídicos sobre

temas específicos

Representaciones Permanentes en

el Exterior MEDIANTE la asesoría

y emisión de criterios jurídicos

sobre temas específicos

Page 19: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Emisión de criterio jurídico

sobre el proyecto de texto

relacionado al instructivo

sobre el Asilo Diplomático,

información general y

procedimientos y

sociabilización y difusión del

mismo

X X X X X X X X X X X X

Impulso de los procesos de

extradición activaX X X X X X X X X X X X

Impulso de los procesos de

repatriación de personas

sentenciadas activa

X X X X X X X X X X X X

Implementación en la página

Optimizar la

gestión y

resultados de los

Optimizar la gestión y resultados

de los procesos de extradición y

repatriación de personas

sentenciadas, tramitados por

nuestras Misiones Diplomáticas y/o Implementación en la página

web del Ministerio del

procedimiento a seguir y de

los servicios que brinda la

DAJI a los usuarios en

materia de: extradiciones y

repatriación de personas

sentenciadas (incluida

normativa y requisitos)

X X X X X X X X X X X X

resultados de los

procesos de

extradición y

repatriación de

personas

sentenciadas,

tramitados por

nuestras Misiones

Diplomáticas y/o

Oficinas

Consulares y

nuestras Misiones Diplomáticas y/o

Oficinas Consulares y autoridades

judiciales competentes MEDIANTE

el impulso de los procesos de

extradición y repatriación activa de

los cuales no se ha obtenido

resultados al momento; el

despacho del 100% de los trámites

que ingresen a la DAJI; creación

del respaldo digital de los

procesos; readecuación del

Page 20: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Capacitar a los Agentes

Consulares que se

encuentran a cargo de los

procesos de repatriación de

personas sentenciadas, en

nuestras Misiones

Diplomáticas y Oficinas

Consulares, respecto del

procedimiento en estas

materia.

X X X X X X X X X X X X -

60.000,00$ TOTAL

Consulares y

autoridades

judiciales

competentes

procesos; readecuación del

archivo físico de los procesos a

cargo de la DAJI, a fin de cumplir

con la normativa legal vigente (Ley

del Sistema Nacional de Archivos y

su reglamento)

Page 21: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Redefinición de las funciones, en el ámbito

interno.

X X X X X X X X X X X X

Insistir en la implementación de un sofware,

meses

Revisión de la carga laboral de cada

funcionario, para la redistribución de la

misma, comforme las necesidades.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO Proyectos/ ProcesosActividades

PresupuestoAnual

OBJETIVO ESTRATEGICO

DIRECCIÓN DE ASUNTOS LEGALES DE GESTIÓN INTERNA

XAVIER SIMBALL MOSQUERA

OBJETIVO PND

Disminuir el tiempo de emisión de los

X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X $ 2.500,00

X X X X X X X X X X X X

X X X X X X

X X X X X X X X X X X XImplementación de un cronograma de

actividades de los funcionarios que atienden

estas demandas (proceso)

Mantener reuniones permanentes entre los

funcionarios que tramitan estas demandas,

para coordinar actividades.

Asistir de manera permanente al Tribunal

Distrital Contencioso Administrativo, en aras

de impulsar los procesos.

Insistir en la implementación de un sofware,

que viabilice la búsqueda de dictámenes

jurídicos.

Correcta redistribución de funciones

Sistematizar la información generada por la

dirección.

Disminuir el tiempo de emisión de los

criterios jurídicos solicitados, MEDIANTE la

puesta en marcha de procedimientos ágiles,

que permiten la redistribución del trabajo de

manera inmediata, además de la utilización

de recursos ténicos y humanos idóneos.

Retroalimentación de la base de datos de la

DALGI, física y digital, tanto en lo referente a

dictámenes jurídicos, así como en trámites

de naturalizaciones (proceso)

Disminuir el tiempo de tramitación de las

demandas de lesividad interpuestas por el

MRECI, MEDIANTE la implementación de

procesos coordinados entre los

profesionales a cargo de estas causas, y

con las demás unidades del MRECI que

coadyuvan en los pasos previos a la

presentación de las demandas.

Page 22: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

X X X X X X X X X X X X $ 30.000,00

X X X X X $ 2.500,00

X X X X X X X X X X X X

X X X X X X X X X X X X

Efectuar las publicaciones por la prensa que

se requiere para la tramitación de las

demandas de lesividad. Objetivo 12. CONSTRUIR UN

ESTADO DEMOCRÁTICO PARA EL BUEN

VIVIR

Creación de un cronograma de gestiones

internas de la DALGI, que facilite el avance

de los trámietes relacionados con las ONG

(proceso)

Creación de un sofware que permita la

búsqueda efectiva de información atinente a

las ONG.

Mantener una base de datos, tanto física

como digital, de las ONG constituidas

legalmente, con información actualizada.

Mantener una base de datos, tanto física

como digital, de los trámites efectuados

posteriores a la constitución de una ONG.

Objetivo Estratégico 1. Incrementar la

eficiencia operacional

Incrementar el número de trámites que se

atienden referentes a la constitución de

ONG, MEDIANTE la dotación de recursos

tanto humanos como materiales a favor de

la DALGI, que posibiliten una mayor

eficiencia en los asuntos de esta naturaleza.

presentación de las demandas.

X X X X $ 2.500,00

X X X X

Revisión de los procesos activos y pasivos

del MRECI, e impulso de los primeros. X X X X X X X X X X X X

X X X X X $ 2.500,00

40.000,00$

Elaboración de informes finales, con las

conclusiones obtenidas de los talleres.

Crear un sofware para facilitar la búsqueda

de los trámites judiciales, tanto activos

como pasivo.

TOTAL

Coodinar talleres de integración entre las

diferentes Coordinaciones Zonales, para la

construcción de políticas comunes.

Incrementar el número de procesos legales

impulsados, así como la identificación de

aquellos que se encuentren activos o

pasivos, MEDIANTE la implementación de

avances en la integración que existe con

las Coordinaciones Zonales, además de la

depuración de la base de datos de la

DALGI, que permite la obtención inmediata

de información actualizada de los procesos.

Creación de políticas comunes de

coordinación entre la planta central y las

coordinaciones zonales, en temas álgidos

(proceso)

Retroalimentación de la base documental de

la DALGI, en materia judicial y de patrocinio

(proceso)

Page 23: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

TO

TA

L

Incrementar la representatividad del país en organismos internacionales MEDIANTE el posicionamiento de

candidaturas país y candidaturas de expertos en los distintos

organismos.

La no apertura de vacantes para procesos de elección en el panorama internacional

CAUSARÍA dificultad en la deficinión de una política de candidaturas por parte de las

autoridades

Numero de promocion permanente de candidaturas presentadas por el Ecuador en Organismos Internacionales

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

Incrementar la elección de ecuatorianos en los órganos y mecanismos del Sistema de Naciones Unidas, Sistema

Interamericano y otros organismos internacionales MEDIANTE una

No existencia de condiciones favorables de negociación, intercambio de votos

CAUSARÍA que los candidatos ecuatorianos no resulten electos

Porcentaje de implementación de la promoción de candidaturas a nivel internacional en base a los interes estratégicos. Número de documentos y material promocional elaborado/Número

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

DIRECCIÓN DE CANDIDATURAS

EMBAJADOR JOSÉ NÚÑEZ

Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los cuales deberán expresar los resultados de su gestión en el año 2013.

El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de tres (3) indicadores por cada Objetivo Operativo, los cuales deben medir los resultados esperados más no las acciones.

El Plan Operativo Anual de su Unidad deberá contar con un (1) riesgo por cada Objetivo Operativo (se detallan ejemplos en la parte inferior)

Los indicadores de su Plan Anual Operativo deberán tener de preferencia una periodidcidad mensual

OBJETIVO PNVB

Indicador(Instrumento para monitorear,

predecir, y administrar el desempeño necesario para

alcanzar una meta)

META 2013

(Valor numérico que se desae alcanzar en un tiempo determinado)

Objetivo 5. GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E IMPULSAR LA

INSERCIÓN

Objetivo Estratégico 4. Incrementar la incidencia de la política exterior en

OBJETIVO ESTRATEGICO

RIEGOS (Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen

los resultadosesperados)

internacionales MEDIANTE una política sistemática y organizada de promoción y negociación con los

diferentes países miembros

ecuatorianos no resulten electos promocional elaborado/Número total de documentos y material planificados

8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,7 100

Mantener una política sobre la gestión de candidaturas MEDIANTE el seguimiento de los lineamientos de política exterior, PNBV y Constitución Nacional, de manera

La falta de información oportuna por parte de los altos mandos CAUSARÍA la no ejecución de la gestión de promoción y negociación de candidaturas.

Número de organismos/elecciones sobre los cuales se negocian votos y candidaturas

63

Mantener la función de coordinacion y facilitación de la S.O.I.S. al interior del Ministerio MEDIANTE el establecimiento de canales de comunicación y trabajo en equipo con instituciones nacionales

Cambio de autoridades y criterios CAUSARÍA cambios de coordinación interna.

Número de reuniones de coordinación mantenidas con los candidatos y/o instituciones que representan al Ecuador en organismos internacionales 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 72

10 37

INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL

MUNDO Y LA INTEGRACIÓN

LATINOAMERICANA.(

de la política exterior en la consolidación de un orden global multipolar

16

Page 24: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

juli

o

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Gestion para adquisicion de regalos, Cockteles

(bebidas) y catering para despedida de

Embajadores.

x 41.000,00

Material de tarjetería para actos oficiales y

protocolarios del MRECI

x 13.500,00

INFORME ANUAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO E INTEGRACIÓN EN 4 CIUDADES.

x 3.250,00

JUAN SALAZAR SANCISI

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles, predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

Anual

DIRECCIÓN DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO

OBJETIVO PND

meses

OBJETIVO ESTRATEGICO

Traslado a Guayaquil de 6 personas por 3 días paraorganización y apoyo del evento de Rendición deCuentas

x 3.250,00

Pasajes x 2.200,00

Traslado a Manta de 6 personas por tes días paraorganización y apoyo del evento de Rendición deCuentas

x 3.250,00

Pasajes x 2.250,00

Traslado a Tulcán de 6 personas por 3 días paraorganización y apoyo del evento de Rendición deCuentas

x 3.250,00

Pasajes x 2.250,00

Traslado a Cuenca de 6 personas por 3 días

para organización y apoyo del evento de

Rendición de Cuentas

x 3.250,00

Pasajes x 2.250,00

Page 25: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Visitas Oficales de 5 Presidentes con sus respectivas Delegaciones Oficiales

x x x 50.000,00

4 Reunioses de coordinacion para visitas de jefes de estado y altas autoridades

x x x x 8.000,00

6 Traslados al exterior de un funcionario para asistir como apoyo a la runion de avanzada y a la reunion oficial

x x x x x x 18.000,00

Pasajes x x x x x x 12.000,00

Traslado a ciudades de la Sierra Ecuatoriana relaizado por 3 personas para asistir como apoyo de avanzada y a las reuniones oficiales por dos dias

x x x 4.000,00

Pasajes x x x 2.000,00

Traslado a ciudades de la Costa Ecuatoriana relaizado por 3 personas para asistir como apoyo de avanzada y a las reuniones oficiales por dos dias

x x x 4.000,00

Pasajes x x x 2.000,00

Traslado a ciudades del Oriente Ecuatoriano relaizado por 3 personas para asistir como apoyo de avanzada y a las reuniones oficiales por dos dias

x x 2.500,00

Pasajes x x 1.800,00

Traslado a Provincia Insular de Galapagos relaizado por 3 personas para asistir como apoyo de avanzada y a las reuniones oficiales por dos dias

x x 4.000,00

Pasajes x x 2.000,00

Contratacion del servicio de traduciones simultaneas x x x x x x x x x x x x 210.000,00

Transmision de Mado

Contratacion de vehiculos: Vip, Automobiles de lujo, Vehiculos 4x4, Furgomnetas, Buses, para

transportar a las diferentes delegaciones invitadas al evento.

x x

Fortalecimiento de la imagen institucional del MRECI a nivel nacional e internacional en

materia de Ceremonial y Protocolo. (Proceso)

Incrementar la efectividad de los servicios que brinda la Dirección en las áreas de su

comptencia (Ceremonial y Protocolo), MEDIANTE la implementación de un plan

integral de mejora apegado a los instrumentos nacionales e internacionales vigentes, particularmente de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 que obligan al Estado receptor brindar

todas las facilidades para el pleno desempeño de sus funciones

Objetivo Estratégico 1. Incrementar la eficiencia

operacional

Objetivo 12. CONSTRUIR UN

ESTADO DEMOCRÁTICO PARA

EL BUEN VIVIR.

Page 26: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Contratacion de equipos de comunicación, motorolas, ADQUISICION DE MINUTOS AIRE

PARA LOS FUNCIONARIOS DE APOYO (MOVISTAR Y PORTA) para coordinar el evento a

realizarce.

x x

Adquisicion de tarjeterias, para realizar las invitaciones, para puestos de mesas, para sobres,

etc.x x

Adquisicion de la banda Presidencial, para la ceremonia de posecion del Presidente de la

Republica.x x

Adquisicion de almuerzos (para Presidentes, para delegados y personal de apoyo), Cocteles, Servicios

de coffe break, etcx x

Contratacion de tarimas, equipos de sonido, patallas gigantes, pantallas planas, etc, para llevar a cabo la

ceremonia de posecion y transmicion de mando Presidencial.

x x

Adquisicion de pines para Presidentes, Reyes, Principes, Jekes, etc, Vicepresidentes, Cancilleres,

Enviados Especiales y demas autoridadesx x

Adquisicion de regalos para ofrecer a los invitados (libros, recuerdos varios)

x x

Cockteles que ofrecera el Señor Presidente a sus diferentes invitados (Brindis varios).

x x

Contratacion de Hoteles para Autoridades e Invitados

x x

Adquisicion de pasajes de avion para invitados especiales

x x

Contratacion de equipos informaticos (computadoras, laptops, impresoras manuales, etc) para el personal de apoyo que requiera la Direccion

para la organización del evento

x x

ADQUISICION DE MATERIALES PARA IMPRESIÓN DE CREDENCIALES PARA

INVITADOS.x x

ADQUISICION DE MATERIALES PARA VISAS PARA LAS DELEGACIONES INVITADAS AL

EVENTO.x x

ADQUISICION EXTRA DE MATERIAELES DE OFICINA (RESMAS DE PAPEL, CARPETAS,

ESFEROS,ETC), para realizar diferentes tramites adimistrativos para la coordinacion de evento a

realizarce.

x x

Page 27: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Adquisicion de banderas para aeropuerto, para interiores, de escritorio y de autos, para

identificacion de delegaciones en eventos inaugurales y diferentes reuniones oficiales.

x x

TRAMITES DE VISAS DIPLOMATICAS

x x x x x x x x x x x x

ACREDITACIONES DE PLACAS DIPLOMATICAS PARA VEHICULOS OFICILES

x x x x x x x x x x x x

LIBERACION DE MENAJE DE CASA Y MERCADERIA OFICIAL

x x x x x x x x x x x x

LIBERACION DE VEHICULOS DIPLOMATICOS x x x x x x x x x x x x

ACREDITACIONES A DIPLOMATICOS EXTRANJEROS CUANTO A PERSONAL ADMINISTRATIVOS ASIGNADOS AL ECUADOR

x x x x x x x x x x x x

400.000,00$ TOTAL

Reducir los problemas ocasionados por la falta de aplicaciones de la Ley de Privilegios,

Inmunidades y Franquicias Diplomaticas y de la convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y sobre relaciones consulares MEDIANTE la coordinación interinstitucional donde se fijen las estrategias adecuadas.

Fortalecimiento de la imagen institucional del MRECI a nivel nacional e internacional en

materia de Privilegios e Inmunidades. (Proceso)

(Nota: las fechas tentativas para la Transmisión de Mando son posiblemente para el mes de Mayo o el mes de Agosto)

Cabe recordar que el presupuesto solicitado para cubrir el evento de la Transmisión de Mando Presidencial, independientemente del presupuesto asignado a esta Dirección de Ceremonial y Protocolo, corresponde al valo

Page 28: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

E F M A M J J A S O N D

Definir una metodología de acción y acompañamiento a la

implementación de dicho programas y proyectosx x -

Realizar lanzamiento de PROEX (Programa de exportaciones

para AEPYS y MIPES) (alimentación)x x x 4.000,00

Iniciar la ejecución del PROEX x x x x x x x x x x 58.000,00

Iniciar la ejecución del PROEX (pasaje) x x x 3.000,00

Iniciar la ejecución del PROEX (viáticos) x x x 2.000,00

Mantener la Coordinacion y Seguimiento para la Gestión de

Programas y/o Proyectos x x x x x x x x x x x x -

meses

PresupuestoAnual

Incrementar programas y proyectos de

fomento para la exportaciones de

productos de Comercio Inclusivo

MEDIANTE la coordinación

interinstitucional, diseño, gestión y

ejecución de propuestas ante entidades

nacionales e internacionales, públicas y

privadas.

Metodología de acceso y acompañamiento a programas y/o

proyectos para AEPYS y MIPES

OBJETIVO PNDOBJETIVO

ESTRATEGICO

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

DIRECCIÓN DE COMERCIO INCLUSIVO

Carlos Cando

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

Actividades

Ejecutar el Proyecto sobre Desarrollo de Productos

Artesanales para exportaciónx x x x x x x x 48.000,00

Elaborar Planes de Acción por sector/producto x x -

Elaborar TDR para consultorías x x x -

Contratar consultoría para diseño de Programa nacional de

exportaciones inclusivasx x x 5.000,00

Desarrollar un Modelo para Tiendas del ALBA x x x -

Implementar el Modelo para Tiendas ALBA x x x x 7.000,00

Implementar Modelo para Tiendas ALBA (pasajes) x 3.000,00

Implementar Modelo para tiendas del ALBA (viáticos) x 2.000,00

Levantar Fichas Técnicas de oferta exportable x x x -

Gestión de Mercado (pasaje) x x x x 20.000,00

Gestión de Mercado ( viáticos) x x x x 15.000,00

Celebración del Año internacional de la Quinua (publicidad) x x 2.500,00

Celebración del Año internacional de la Quinua (pasajes) x x -

Celebración Año internacional de la Quinua (viáticos) x x -

Participar en Seminario sobre Comercio electrónico - OMC

(pasajes)x x 6.000,00

Participar en Seminario sobre Comercio electrónico - OMC

(viáticos)x x 1.000,00

Mantener reuniones con entidades públicas y privadas x x x x x x x x x x x x -

Objetivo 11. ESTABLECER UN

SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL, SOLIDARIO Y

SOSTENIBLE

Objetico

Estratégico 8.

Incrementar las

exportaciones

conforme al

modelo de

desarrollo

endógeno

Incrementar las oportunidades de

inserción en el mercado externo de los

Actores de circuitos Económicos

Populares y Solidarios y MIPYMES

preferentemente integrados a sistemas

de Comercio Justo MEDIANTE la

identificación de sectores, productos,

mercados potenciales y aporte a

instrumentos comerciales, alianzas con

entidades públicas y privadas nacionales

e internacionales

Gestión de Comercio Inclusivo (proceso)

Mantener reuniones con entidades públicas y privadas x x x x x x x x x x x x -

Elaborar bases de datos y reportes x x x x -

Sistematizar información x x x x - Incrementar el análisis de información

comercial de Actores de Comercio

Page 29: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

E F M A M J J A S O N D

meses

PresupuestoAnual

OBJETIVO PNDOBJETIVO

ESTRATEGICO

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

DIRECCIÓN DE COMERCIO INCLUSIVO

Carlos Cando

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

Actividades

Verificar y complementar información en campo (pasajes) x x x x x x 1.500,00

Verificar y complementar información en campo (viáticos) x x x x x x 500,00

Publicar documentos de análisis sobre Exportaciones de

Comercio Inclusivox x x x 5.000,00

Diseñar Agenda Ecuatoriana de Comercio Justo x x 1.500,00

Publicar Agenda de Comercio Justo x x -

Realizar Lanzamiento de Agenda de Comercio Justo x x x 5.000,00

Ejecutar Plan de acción de Agenda de Comercio Justo x x x x x x x x x 15.000,00

Ejecutar Plan de acción de Agenda de Comercio Justo x x x x x x 10.000,00 Incrementar la incidencia del comercio

Diseño e implementación de Agenda de Comercio Justo

Inclusivo, que oriente la gestión

institucional MEDIANTE el

procesamiento de fuentes primarias ,

elaboración de bases de datos, informes

y reportes técnicos.

Análisis de información comercial de Comercio Inclusivo (proceso)

Ejecutar Plan de acción de Agenda de Comercio Justo

(pasajes)x x x x x x 10.000,00

Ejecutar Plan de acción de Agenda de Comercio

Justo(viáticos)x x x x x x 5.000,00

Nuestra Democracia desde los jóvenes x 45.000,00

I Encuentro de la Diplomacia Ciudadana x x 90.000,00

Consultoría Escuela de Formación Continua x 4.000,00

USD 359.000,00

Incrementar la incidencia del comercio

justo en las políticas públicas y

normativas MEDIANTE la elaboración de

propuestas, análisis de información y

procesos, y generación de espacios

interinstitucionales.

de Comercio Justo

Escuela de Formación Continua sobre el Modelo de Desarrollo del

Buen Vivir Ecuatoriano

Page 30: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

OCHA Panamá pasaje x 800,00

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN NACIONAL EN ÁMBITOS DE COOPERACIÓN

meses

OCHA Panamá viáticos x 856,00

CELAC -Santiago- pasaje x 1.000,00

CELAC-Santiago- viáticos x 904,00

CAN - Lima - pasaje x 400,00

CAN - Lima - viáticos x 863,00

CAN - Lima - pasaje x 400,00

CAN - Lima - viáticos x 863,00

MIA - Kingston - pasaje x 1.050,00

MIA - Kingston - viáticos x 1.013,00

Eventos difusión estrategia CAPRADE x x 4.000,00

Impresión 500 ejemplares estrategia

CAPRADEX 3.500,00

Reuniones x x x 240,00

Impresión material informativo x 1.500,00

17.389,00 TOTAL

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ,

E IMPULSAR LA INSERCIÓN

ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA

INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.

Objetivo Estratégico 4 Incrementar la incidencia de

la política exterior en la

consolidación de un orden

global multipolar

Incrementar la cooperación internacional

científica, técnica y cultural reembolsable y

no reembolsable en sus distintas

modalidades MEDIANTE el trabajo

Incrementar la eficacia en la gestión de

ayuda humanitaria internacional MEDIANTE

el fortalecimiento de los mecanismos

regionales de asistencia y la aplicación de

normativas y protocolos internacionales

Presidencia Pro Témpore del Comité Andino

para la Prevención y Atención de Desastres -

CAPRADE- (Proyecto)

Fortalecimiento del SECI (Proceso)

Page 31: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ro ero

rzo

ril

yo io io sto

mb

re

bre

mb

re

bre

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicio ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

meses

DIRECCION DE ESTUDIOS ECONOMICOS

PAULINA SERNA

ener

o

feb

rer

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

st

sep

tiem

oct

ub

r

no

viem

dic

iem

b

Análisis de la necesidades internas x

Elaboración de Términos de Referencia x

Consultoria (incluye licencias) x 100.000,00

Capacitaciones en software estadísticos y x 5.000,00

Capacitaciones en medición de impactos de x 15.000,00

Capacitaciones en bases de datos y x 20.000,00

STATA X 10.000,00

GTAP y COMTRADE X 9.000,00

OTRAS BASES X 5.000,00

164.000,00

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesAnual

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

TOTAL

Construcción de un sistema que integre

información de comercio exterior del Ecuador

Capacitación a funcionarios de la DEECO en

bases de datos y metodologías de análisis

de comercio exterior

Adquisición de bases de datos y software

estadísticos

Incrementar la calidad de la información y

análisis generados por la Dirección de

Estudios Económicos como insumo para la

formulación de política comercial

MEDIANTE la gestión de implementación y

mejoras tecnológicas e informáticas, el

desarrollo de programas de capacitación en

el manejo y análisis de bases de datos y, el

acceso a fuentes de datos nacionales y

extranjera

GARANTIZAR LA SOBERANIA Y LA PAZ,

E IMPULSAR LA INSERCIÓN

ESTRATEGICA ENE L MUNDO Y LA

INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

INCREMENTAR LAS

EXPORTACIONES

CONFORME AL MODELO

DE DESARROLLO

ENDOGENO

Page 32: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Desarrollo de pre Investigaciones para

imposición de medidas de Defensa

Comercial

x x x -

Desarrollo de investigaciones para

imposición de medidas de Defensa

Comercial

x x -

Ejercer eficientemente la defensa de los

intereses nacionales ante la investigación de

medidas compensatorias por parte de USA

al camarón ecuatoriano

x x x -

Participación del Director y de 1 Funcionario

Técnico en comités de Defensa Comercial

(Pasajes)

x 4.800,00

DIRECCIÓN DE DEFENSA COMERCIAL

Hernán Yánez González

Proceso: Desarrollo de Investigaciones y

Participación en procesos de Defensa

Comercial

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

Anual

meses

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

(Pasajes)

Participación del Director y de 1 Funcionario

Técnico en comités de Defensa Comercial

(Viáticos)

x 2.840,00

Elaboración y aprobación por parte del

COMEX de la resolución en materia de

subvenciones y medidas compensatorias

x x x -

Reforma Reglamento Libro IV COPCI en

temas deb Defensa Comercialx -

Preparación de Resolución sobre

Salvaguardias a nivel Andinox -

Diseño y elaboración del formulario de

dumping a entregar a las empresas

solicitantes adecuados a la normativa

nacional

x

Diseño y elaboración del formulario sobre

Subvenciones y Medidas Compensatorias a

entregar a las empresas solicitantes

adecuados a la normativa nacional

x

Elaboración del formulario sobre

salvaguardias en el marco del Art. 97 del

Acuerdo de Cartagena

x

Reunión interinstitucional para socializar

ejercicio de transposiciòn 1996 - 2002x -

Envío de ejercicio de transposición al

COMEX x -

Proceso: Ajustes y Actualizaciones a la

Legislación Nacional en materia de

Defensa Comercial

Procesos de Defensa Comercial

Análisis de correlaciones nomenclatura 2002-

2007x -

Page 33: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

breOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

Anual

meses

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

Revisión de ejercicio de transposición con

Funcionario Técnico SP7 en la CAN

(Pasajes)

x 400,00

Revisión de ejercicio de transposiciòn con

Funcionario Técnico SP7 en la CAN

(Viáticos)

x 647,70

Reunión interinstitucional para socializar

ejercicio de transposiciòn 2002`-2007x

Envío del ejercicio de transposiciòn al

COMEXx

Incrementar la eficacia de procesos más

eficaces para investigación de medidas de

Defensa Comercial MEDIANTE a) lla

implementación de procesos; b)

presentación de propuestas legales ante

autoridades y organismos nacionales e

internacionales rectores en Defensa

Comercial; c) desarrollo del talento humano

Transposición de la lista de conseciones del

Ecuador en la OMC (Nomenclaturas 1996-

2002 y 2002 - 2007)

Page 34: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

breOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

Anual

meses

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

Revisión final de propuesta de transposición

con Funcionario Técnico SP7 en la CAN

(Pasajes)

x 400,00

Revisión final de propuesta de transposición

con Funcionario Técnico SP7 en la CAN

(Viáticos)

z 647,70

Visita Técnica de 2 Funcionarios Técnicos

Visitas Técnicas

de los funcionarios de la DDC con la

implementación de un programa de

capacitación técnica en materia de Defensa

y Política Comercial; d) acceso a fuentes y

bases de datos oficiales en materia

comercial y; e) la coordinación

interinstitucional para capacitar a los

sectores productivos y de tercer nivel

académico superior sobre los procesos de

Defensa Comercial.

Visita Técnica de 2 Funcionarios Técnicos

SP7 y SP6 a Autoridad Investigadora México

u otro país en Latinoamérica (Pasajes)

x 1.600,00

Visita Técnica de 2 Funcionarios Técnicos

SP7 y SP6a Autoridad Investigadora México

u otro país en Latinoamérica (Viáticos)

x 2.277,00

Visita Técnica Pasantía para 2 Funcionarios

Técnicos SP7 Y SP6 en ACWL(Pasajes)x 4.800,00

Visita Técnica Pasantía para 2 Funcionarios

Técnicos SP7 Y SP6 en ACWL(Viáticos)x 2.640,00

Adquisición de Material Bibliográfico

Especializadox x x -

Objetivo 11. ESTABLECER UN

SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL, SOLIDARIO Y

SOSTENIBLE

Objetivo Estratégico 9.

Reducir las importaciones de

acuerdo a la Agenda de

Transformación Productiva

Proceso: Bases de Datos y Acceso a la

Información

Page 35: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

breOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

Anual

meses

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

Renovación del servicio de Pudeleco y

actualización de la información x x x x 1.500,00

Creación de un link en la página web de

Cancillería con información general sobre las

actividades de la Autoridad Investigadora,

información legal pertinente y datos sobre

x x x x -

SOSTENIBLE Transformación Productiva

Coordinación con autoridades

institucionales para la realización de 3

talleres productivos en el que capacite

1 funcionario técnico SP6 en Quito

x x x -

Realización de 3 Talleres productivos por un

Funcionario Técnico SP6 de la DDC en

Quito

x x x -

Coordinación con autoridades

institucionales para la realización de

2 talleres productivos en el que

x x -

Realización de 2 Talleres productivos por

un Funcionario Técnico SP6 de la DDC en

Guayaquil(Pasajes)

x x 252,00

Realización de 2 Talleres productivos por un

Funcionario Técnico SP6 de la DDC en

Guayaquil(Viáticos)

x x 120,00

Coordinación con autoridades

institucionales para la realización de

1 taller productivo en el que capacite x -

Difusión y capacitación sobre medidas de

Defensa Comercial para la protección de la

producción nacional dirigida a los sectores

productivos y académicos

Page 36: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

breOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

Anual

meses

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

Realización del Taller productivo por un

Funcionario Técnico SP6 de la DDC en

Cuenca(Pasajes)

x 130,00

Realización del Taller productivo por un

Funcionario Técnico SP6 de la DDC en

Cuenca (Viáticos)

x 60,00

Coordinación para la Realización de la III

Ronda de Negociación con el Salvador con

la participación del Director y de 1

x -

III Ronda de Negociación con el Salvador

con la participación del Director y de 1

Funcionario SP7 (Pasajes)

x 1.600,00

III Ronda de Negociación con el Salvador

con la participación del Director y de 1

Funcionario SP7 (Viáticos)

x 2.082,90

Coordinación para la Participación del

Director y de un Funcionario SP7 en la

reforma de decisión 283 CAN

x -

Participación del Director y de un

Funcionario SP7 en la reforma de decisión

283 CAN (Pasajes)

x 800,00

Participación del Director y de un

Funcionario SP7 en la reforma de decisión x 2.254,25 Funcionario SP7 en la reforma de decisión

283 CAN (Viáticos)

x 2.254,25

Coordinación para la Participación del

Director y de 1 FP7 en la I Ronda de

Negociación con Rep. Dominicana

x -

Participación del Director y de 1 FP7 en la I

Ronda de Negociación con Rep. Dominicana

(Pasajes)

x 1.600,00

Participación del Director y de 1 FP7 en la I

Ronda de Negociación con Rep. Dominicana

(Viáticos)

x 2.030,60

Coordinación para la Participación del

Director y de un Funcionario SP7 en I Ronda

de Negociación con Canadá

x

Participación del Director y de un

Funcionario SP7 en I Ronda de Negociación

con Canadá (Pasajes)

x 2.600,00

Participación del Director y de un

Funcionario SP7 en I Ronda de Negociación

con Canadá (Viáticos)

x 2.059,00

Coordinación para la Participación de

Director y de 1 Funcionario Técnico SP7 en

la I Ronda de Negociación con Corea

x -

Participación de Director y de 1 Funcionario

Técnico SP7 en la I Ronda de Negociación

con Corea (Pasajes)

x 5.700,00

Participación de Director y de 1 Funcionario

Técnico SP7 en la I Ronda de Negociación

con Corea (Viáticos)

x 3.109,80

Incrementar el establecimiento de

mecanismos de los temas de Defensa

Comercial que garanticen la protección de la

producción nacional MEDIANTE la

aprobación de propuestas en negociaciones

de los Acuerdo Comerciales que negocie el

Ecuador con los diferentes países a nivel

bilateral, regional y multilateral

Proceso: Participación en propuestas de

Negociación en materia de Defensa

Comercial

con Corea (Viáticos)

Coordinación para la Participación del

Director y de 1 Funcionario SP7 en la

negociación del régimen regional de

Salvaguardias/ ALADI

x -

Page 37: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Proyectos/ Procesosmeses

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

breOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

TOTAL

Participación del Director y de 1 Funcionario

SP7 en la negociación del régimen regional

de Salvaguardias/ ALADI (Pasajes) x

2.080,00

Page 38: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

Porcentaje de avance en las actividades culturales ecuatorianas difundidas a través de la coordinación interinstitucional y de las Misiones diplomáticas en el exterior

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Número de

actividades

difundidas sobre

número de

actividades

propuestas

Indicador(Instrumento para

monitorear, predecir, y administrar el desempeño necesario para alcanzar

una meta)

OBJETIVO PNVB

OBJETIVO ESTRATEGIC

O

META 2013

(Valor numérico que se desae alcanzar en un tiempo determinado)OBJETIVO

OPERATIVO(Enunciados breves

que definen los resultados esperados)

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

DIRECCION DE PROMOCION CULTURAL E INTERCULTURALIDAD

Luis Mueckay Arcos

RIEGOS (Evento o condición con

incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

Incrementar acciones de promoción de las culturas con enfoque

intercultural en el exterior MEDIANTE

la gestión y Falta de coordinación con las Misiones Diplomáticas CAUSARÍA

GARANTIZAR LA SOBERANÍA

Y LA PAZ, E

Dificultad con la aprobación de fechas por parte de las autoridades para la ejecución de los proyectos CAUSARIA que el evento se postergue o no se ejecute.

Porcentaje de avance en la generación y ejecución de actividades en el ámbito del fomento de espacios de expresión cultural y difusión artística

80% 80% 80% 80% 80% 80%

Número de

actividades

realizadas sobre

número de

actividades

propuestas

Porcentaje de ciudadanos asistentes a los eventos que adquieren el conocimiento presentado

80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%

Método de

verificación,

encuestas a

estudiantes

asistentes a

eventios

Porcentaje de avance en la catalogación y digitalización de documentos

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Número total de

archivos

catalogados y

digitalizados sobre

80% 80%

Porcentaje de asistencia a los eventos de promoción intercultural.

80%80% 80%

Falta de coordinación en temas administrativos CAUSARÍA que se retrasen las actividades planteadas

CONSTRUIR Y FORTALECER

ESPACIOS

80% 80%

Número de

personas asistentes

sobre número de

personas

convocadas

80% 80% 80% 80%

la gestión y coordinación de

proyectos culturales en conjunto con las

Misiones Diplomáticas y otras instituciones

del Estado

Objetivo Estratégico

4. Incrementar

la incidencia

de la

Misiones Diplomáticas CAUSARÍA retraso o incumplimiento de las actividades programadas.

Y LA PAZ, E IMPULSAR LA

INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL MUNDO

Y LA INTEGRACIÓN

LATINOAMERICANA.

Incrementar el conocimiento y

participación de la ciudadanía en temas

de Cancillería MEDIANTE la

socialización y difusión del trabajo que realiza el MRECI en el ámbito de la promoción de las

culturas

Page 39: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Falta de acuerdo interinstitucional CAUSARÍA problemas con la ejecución de los proyectos

Porcentaje de avance de los proyectos programados con el fin de posicionar los temas impulsados por el Comité Técnico de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.

80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%

Número de

resoluciones

cumplidas de las

actas sobre las

actas levantadas

Número de repatriaciones de bienes patrimoniales 1 1

Número de bienes

patrimoniales

recuperados sobre

número de bienes

patrimoniales

repatriados

programados

Número de propuestas enviadas a consideración en la UNESCO sobre patrimonio cultural

1

Número de

propuestas

enviadas sobre

número de

propuestas

programadas

Porcentaje de actividades Número de

ESPACIOS PÚBLICOS,

INTERCULTURALES Y DE

ENCUENTRO COMÚN

Incrementar la promoción y

protección del patrimonio cultural a nivel internacional

MEDIANTE la promoción y

suscripción de convenios

internacionales y la participación del

Ecuador en foros internacionales presentando la

postura del Ecuador, dar las alertas y

coordinar acciones en posibles subastas del patrimonio cultural del

Ecuador

AFIRMAR Y FORTALECER LA IDENTIDAD

Dificultades con el compromiso por parte de los países involucrados en el temá CAUSARÍA que la Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales no cumpla con su objetivo.

de la política

exterior en la

consolidación de un

orden global

multipolar

Porcentaje de actividades cumplidas en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales del Ecuador con otros países a través de las comisiones mixtas.

100% 100% 100% 100% 100% 100%

Número de

propuestas

atendidas sobre

número de

propuestas

planteadas

Número de

convenios firmados

sobre número de

convenios

planteados

80% 80% 80% 80% 80% 80%

Porcentaje de convenios firmados en reuniones bilaterales

LA IDENTIDAD NACIONAL, LAS IDENTIDADES DIVERSAS, LA

PLURINACIONALIDAD Y LA

INTERCULTURALIDAD

Incrementar la cooperación

internacional bilateral en temas estratégicos

MEDIANTE la coordinación de

reuniones bilaterales, supervisión de los

procesos y la participación en la

coordinación interinstitucional

Falta de coordinación en las relaciones bilaterales CAUSARÍA que los acuerdos no se lleven a cabo.

Page 40: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

% de apoyos o endosos políticos

en materia de DDHH. Periodicidad:

bimensual

0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3

% de reducción de peticiones de

admisibilidad por violaciones de

DDHH planteadas ante la

Comision Interamericana de DDHH

en contra de Ecuador.

0,1 0,1

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen

los resultadosesperados)

Indicador(Instrumento para monitorear,

predecir, y administrar el desempeño necesario para

alcanzar una meta)

Alteraciones en la correlación de fuerzas

políticas en el plano internacional

expresamente contrarias a nuestras

lineamientos políticos e intereses

nacionales CAUSARIA que no se

posicionen nuestras posturas de estado

RIESGOS (Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

Incrementar el posicionamiento de

posturas de estado en materia de

defensa de Derechos Humanos a

nivel internacional MEDIANTE la

elaboración y presentación de

propuestas, la coordinación con

misiones y embajadas, y la gestión

en organismos internacionales

globales y regionales.

META 2013

(Valor numérico que se desae alcanzar en un tiempo determinado)

OBJETIVO PNVB OBJETIVO ESTRATEGICO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

DIRECCION DE DERECHOS HUMANOS Y ASUNTOS SOCIALES

Francisco Toral, Director (encargado)

Periodicidad: Semestral

% de apoyos o endosos políticos

en materia de Derechos ECOSOC.

Periodicidad: bimensual

0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3

% de apoyos o endosos políticos

en materia de Ciclos de Vida,

Infancia y Terecera Edad.

Periodicidad: bimensual

0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3

# de puestos subidos en el indice

anual sobre el problema mundial

de las drogas de la ONUDD.

Periodicidad: Anual

1

# de puestos subidos en el

mecanismo de evaluación

multilateral de la CICAD.

Periodicidad: Anual

1

% de apoyos obtenidos en

informes en foros sobre el combate

al problema mundial de las drogas.

Periodicidad: trimestral

0,6 0,6 0,6

Auge o repunte del crímen organizado

internacional relacionado con el problema

mundial de las drogas CAUSARIA dificultades en el cumplimiento de tratados

internacionales y afectación a nuestra

imagen país en el combate del problema

mundial de las drogas

Incrementar el posicionamiento de

posturas de estado y recepción

interna de la normativa internacional

en materia de Derechos ECOSOC

así como temas de Ciclos de Vida,

Infancia y Tercera Edad MEDIANTE la elaboración y presentación de

propuestas, la coordinación con

misiones y embajadas, y la gestión

en organismos internacionales

globales y regionales.

Alteraciones en la correlación de fuerzas

políticas en el plano internacional

expresamente contrarias a nuestras

lineamientos políticos e intereses

nacionales CAUSARIA que no se

posicionen nuestras posturas de estado

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E

IMPULSAR LA INSERCIÓN

ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA

INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.

Objetivo Estratégico 4.

Incrementar la incidencia

de la política exterior en

la consolidación de un

orden global multipolar

Incrementar el posicionamiento de

los logros del país en el

cumplimiento de tratados y

compromisos internacionales en

materia del problema mundial de las

drogas MEDIANTE la coordinación y

seguimiento con los ministerios

competentes, la promoción de

nuestra gestión a través de misiones

y embajadas, y la presentación ante

foros y organismos internacionales.

globales y regionales.

Page 41: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen

los resultadosesperados)

Indicador(Instrumento para monitorear,

predecir, y administrar el desempeño necesario para

alcanzar una meta)

RIESGOS (Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

META 2013

(Valor numérico que se desae alcanzar en un tiempo determinado)

OBJETIVO PNVB OBJETIVO ESTRATEGICO

% de capacitaciones asistidas a

nivel internacional: Cuatrimestral0,5 0,5 0,5

# de capacitaciones, congresos,

seminarios o foros internacionales

sobre DIH, Trata y Vulnerabilidad

realizados en el país

1 1 1

# de participaciones y

representaciones efectuadas a

nivel internacional. Periodicidad: 3 3 3

Dificultades de orden político CAUSARIA una disminución en el posicionamiento de

los logros en materia de Derecho

Internacional Humanitario

LATINOAMERICANA.

Incrementar el posicionamiento de

los logros del país en el

cumplimiento de tratados y

compromisos internacionales en

materia de Derecho Internacional

Humanitario, Trata de Personas y

Vulnerabilidad MEDIANTE la gestión

permanente de la Comisión Nacional

para la Aplicación del Derecho

Internacional Humanitario del

Ecuador, la adecuada coordinación

con las entidades nacionales y

extranjeras competentes, con

personal altamente calificado

nivel internacional. Periodicidad:

Cuatrimestral

# de cumbres efectuadas a nivel

internacional. Periodicidad:

Semestral

1 1

# de apoyos o endosos políticos en

materia de género, pueblos,

nacionalidades y minorías.

Periodicidad: Cuatrimestral

3 3 3

Dificultades de orden político CAUSARIA una disminución en el posicionamiento del

país en asuntos de género, pueblos,

nacionalidades y minorías

Incrementar el posicionmiento del

país en asuntos de género, pueblos,

nacionalidades y minorías

MEDIANTE la coordinación

interinstitucional y el apoyo a las

representaciones diplomáticas, con

personal altamente calificado

Page 42: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Coordinación Interinstitucional x x x 400,00

Realización de las Consultas Bilaterales x 600,00

X

PresupuestoAnual

OBJETIVO ESTRATEGICO

meses

Consejero Nelson Torres

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesOBJETIVO PND

DIRECCION DE RELACIONES BILATERALES CON AMERICA DEL NORTE

Viaje - Viáticos X 4.620,00

Viaticos x 3.080,00

Coordinación Interinstitucional X 400,00

Realización de las Consultas Bilaterales X 4.000,00

Viaje - X 4.560,00

Viaticos Seguimiento x 3.040,00

Coordinación Interinstitucional X X X 400,00

Viaje - Viáticos X 4.620,00

Viaticos x 3.080,00

Reuniones Bilaterales X

Viaje - Viáticos X 4.560,00

Viaticos X 3.040,00

Ayuda Memoria (DRBAN-MRECI) X X X X X X X X X X X X

Ficha Comercial (PROECUADOR-MRECI) X X

Ficha de Cooperación (SETECI) X X

Ficha País (SENPLADES) X X

Ayuda Memoria (DRBAN-MRECI) X X X X X X X X X X X X

Ficha Comercial (PROECUADOR-MRECI) X X

Ficha de Cooperación (SETECI) X X

Ficha País (SENPLADES) X X

Coordinación Interinstitucional X X X X X 400,00

Suscripción del Convenio x 200,00

37.000,00

Fortalecimiento de las relaciones

bilaterales entre el Ecuador y Países de

America del Norte

Documento país para paises de America del

Norte ( Proceso)

Negociaición de Acuerdo Marco de

Cooperación con Estados Undios

Objetivo Estratégico 4.

Incrementar la incidencia de

la política exterior en la

consolidación de un orden

global multipolar

TOTAL

Incrementar las acciones en favor de los

intereses políticos diplomáticos en los

países de América del Norte MEDIANTE la

realización de mecanismos de consulta

como el dialogo bilateral (ECUADOR EEUU)

y la consulta bilateral (ECUADOR CANADA)

Incrementar los vínculos para la

cooperación de los países de América del

Norte con Ecuador MEDIANTE la

Incrementar la disponibilidad de información

requerida de los países de América del

Norte MEDIANTE la elaboración del

documento país, el cual recoge información

de ficha pais (SENPLADES) ficha de

cooperacion (SETECI), ficha comercial

(PROECUADOR) y la ayuda de memoria de

la DRBAN

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ,

E IMPULSAR LA INSERCIÓN

ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA

INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.

Page 43: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break)X

Elaboración de agenda X

Reunión del Mecanismo de

Consultas Políticas con la Unión

Europea.

X

Establecimiento de fecha X

Conformación delegación X

Reunión de Consultas Políticas X 10.000,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break)X

meses

EMBAJADORA CARMEN LARREA

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para

crear un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

DIRECCION DE RELACIONES BILATERALES Y MULTILATERALES CON EUROPA

coffee break)

Elaboración de agenda X

Reunión del Mecanismo de Consultas

Políticas con Rusia.

(Ecuador / Viceministro)

X

Establecimiento de fecha X

Conformación delegación X

Reunión de Consultas Políticas

(almuerzo)X 1.000,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break)X

Elaboración de agenda X

Foro Bilateral Ecuador - Italia

(Ecuador / Canciller)

Establecimiento de fecha X

Conformación delegación X

Reunión de Foro Bilateral (almuerzo) X 1.000,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break)X

Foro Bilateral Ecuador - Italia

(Ecuador / Canciller)

Elaboración de agenda X

Establecimiento de fecha X

Conformación delegación X

Cumbre X x 7.000,00 3500

Page 44: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break)X

Elaboración de agenda X

Visita de Coordinación Político -

Diplomática a Países Nórdicos.

(Suecia, Finlandia, Noruega / Canciller)

X

Establecimiento de fecha para la visita X

Conformación delegación X

Visita Oficial Pasaje X 9.000,00

viaticos x 6.000,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break) X

Elaboración de agendaX

Visita de Coordinación Político -

Diplomática a España.

Establecimiento de fecha para la visitaX

Conformación delegaciónX

Visita OficialX

5.400,00

viaticosx

3.600,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break) X

Elaboración de agendaX

Visita de Coordinación Político -

Diplomática a Alemania.

Establecimiento de fecha para la visitaX

Conformación delegaciónX

Visita OficialX

5.400,00

viaticosx

3.600,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break) X

Elaboración de agendaX

Visita de Coordinación Político -

Diplomática a Francia. X

Establecimiento de fecha para la visitaX

Conformación delegaciónX

Visita OficialX

5.400,00

viaticosx

3.600,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

Objetivo 5. GARANTIZAR LA

SOBERANÍA Y LA PAZ, E IMPULSAR LA

INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL

MUNDO Y LA INTEGRACIÓN

LATINOAMERICANA

Incrementar los vínculos para la

cooperación de los países de Europa

con Ecuador MEDIANTE

Objetivo Estratégico 4.

Incrementar la incidencia de

la política exterior en la

consolidación de un orden

global multipolar

Fortalecimiento de las relaciones

bilaterales entre el Ecuador y Países

Europeos

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break) X

Elaboración de agendaX

Visita de Coordinación Político -

Diplomática a Portugal. X

Page 45: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

(Portugal / Canciller)X

Conformación delegaciónX

Visita OficialX

6.000,00

viaticosx

4.000,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break) X

Elaboración de agendaX

Visita de Coordinación Político -

Diplomática a Rusia.

(Rusia / Presidente)X

Establecimiento de fecha para la visitaX

Conformación delegaciónX

Visita OficialX

6.000,00

viaticosx

4.000,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break) X

Elaboración de agendaXX

Visita de Coordinación Político -

Diplomática a Francia. X

(Francia / Presidente)X

Conformación delegaciónX

Visita OficialX

6.000,00

viaticosx

4.000,00

1 reunión preparatoria (tipo taller con

coffee break) X

Visita de Coordinación Político -

Diplomática con Italia.

(Italia / Presidente)X

Elaboración de agendaX

Establecimiento de fecha para la visitaX

Conformación delegaciónX

Visita OficialX

6.000,00

viaticosx

4.000,00

Coordinación Interinstitucional X X X X X X X X X X X X

Negociación de Convenios X X XNegociación de Convenios X X X

Suscripción del Convenio X X X X X X X X X X X X

101.000,00 TOTAL

Page 46: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Desarrollo y validación del componente automatizado para Planificación, programación, reprogramación y presupuestación

X X X 180.000,00

Desarrollo y validación del componente automatizado para evaluación de Plan Operativo Anual

X X X

Desarrollo y validación del componente automatizado para evaluación indicadores y avances de proyectos

X X X

Desarrollo y validación del componente automatizado para evaluación de gestión documental

X X X

ProcesosProceso.- Serie de tareas

repetibles, predecibles que llevan a un resultado

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que

definen los resultadosesperados)

ProyectosProyecto.- Esfuerzo temporal

para crear un producto o servicioActividades

PresupuestoAnual

meses

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

MARCELO BETANCOURT C.

documentalDesarrollo y validación del componente automatizado para evaluación de compromisos presidenciales y ministeriales

X X X

Desarrollo y validación del componente automatizado para evaluación de nivel de ejecución de presupuesto

X X X

Desarrollo y validación del componente automatizado para evaluación cualitativa 360 X X X

Desarrollo y validación del componente automatizado para evaluación de satisfacción de los usuarios

X X X

Desarrollo y validación del componente automatizado para evaluación del modelo de gestión

X X X

Recepción de productos finalesX X

Capacitación a personal técnico de la Coordinación General de Planificación y Tecnología informática

X X 2.000,00

Elaboración de Informe último cuatrimestre año 2012 y envío a unidades con sugerencias de mejora

X X -

Elaboración de Informe consolidado año 2012 y envío a directivos del MRECI

X X 6.000,00

Retroalimentación de los componentes de la matriz de seguimiento y evaluacion cuantitativa y cualitativa para el año 2013 (ponderadores, objetivos, distribucion de pesos, etc

X X -

Definición y elaboración de instrumentos para ser entregados a unidades que van a ser sujetas de seguimiento en forma cuatrimestral

X 3.000,00

AUTOMATIZACION DEL SISTEMA INTEGRAL PARA LA

PLANIFICACION SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL MRECI

Incrementar el número de unidades operativas que

tienen resultados de seguimiento MEDIANTE

Page 47: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Envío de instrumentos e instructivos a unidades evaluadas y evaluadoras

X X X

Recopilacion de insumos cuantitativos y cualitativos

X X X

Realizar control de calidad de la información recibida

X X X

Retroalimentación in situ de unidades consideradas críticas en la calidad de la información enviada ( pais y exterior)

X X X 7.500,00

Elaboración de reporte con resultados del seguimiento cuatrimestral cuantitativo y cualitativo según corresponda

X X X

Revisión de resultados alcanzados por las unidades previo al envío

X X X

Entrega del informe a cada unidad País y Exterior de resultados cuatrimestrales con sugerencias de mejora.

X X X X X

Absolución de inquietudes realizadas por las unidades respecto a los resultados alcanzados.

X X

Elaboración de Informe último cuatrimestre año 2012 y envío a unidades con sugerencias de mejora

X X

Elaboración de Informe consolidado año 2012 y envío a directivos del MRECI e Instituciones de control y transparencia

X X 6.000,00

Retroalimentación de la metodología de evaluacion para el año 2013 (instructivos, instrumentos, información requerida, formatos, etc)

X

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE

SEGUIMIENTO A LA GESTION INTEGRAL DE LAS UNIDADES

OPERATIVAS DEL MRECI

OBJETIVO 12.CONSTRUIR UN

ESTADO DEMOCRÁTICO PARA

EL BUEN VIVIR.

Objetivo Estratégico 1. Incrementar la eficiencia

operacional

formatos, etc)Definición y elaboración de instrumentos para ser entregados a unidades que van a ser evaluadas en forma cuatrimestral

X X

Envío de instrumentos e instructivos a unidades estratégicas evaluadas.

X X X

Recopilacion de insumos cuantitativos y cualitativos

X X X

Realizar control de calidad de la información recibida

X X X

Retroalimentación in situ de unidades consideradas críticas en la calidad de la información enviada

X X X 9.000,00

Elaboración de informe con resultados de logros cuatrimestral.

X X X X X

Revisión de resultados alcanzados por las unidades previo al envío

X X X X X

Entrega del informe a cada unidad País y Exterior de resultados cuatrimestrales

X X X

Absolución de inquietudes realizadas por las unidades respecto a los resultados alcanzados.

X X

Seguimiento mensual a reportes ejecutivos e Hitos de los proyectos de inversión ingresados en el GPR

X X X X X X X X X X X X 3.000,00

Seguimiento trimestral del avance de metas de los proyectos de inversión

X X X X -

Coordinación con la DF para reprogramaciones e incrementos presupuestarios de inversión

X X X X X X X X X X X X-

Coordinación con otras instituciones para revisar el avance de los proyectos (Coordinadores, SENPLADES, Finanzas)

X X X X X X X X X X X X

-

Elaboración de proyectos de inversión PIA 2014

X X X X-

Incrementar el monitoreo de la ejecución del presupuesto

institucional

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE

EVALUACION DE LAS UNIDADES ESTRATEGICAS DEL

MRECI Y CONSECUCION DE LOGROS

SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROCESO DE INVERSION Y

PROYECTOS

Incrementar el número de unidades que tienen

resultados de evaluación MEDIANTE

Page 48: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Seguimiento para la emision de dictámenes favorables de proyectos nuevos

X X X X X-

Capacitación en temas de planificación, seguimiento y evaluación,proyectos y otros considerados necesarios para el accionar de la Dirección

X X X -

Elaboración de informe anual de cumplimiento de metas, indicadores y presupuestos de proyectos ejecutados

X-

Seguimiento a la ejecucion del gasto corriente mensual

X X X X X X X X X X X X-

Cooridnación con la Dirección Financiera para reprogramaciones

X X X X X X X X X X X X -

216.500,00

institucional MEDIANTE

PROCESO DE EVALUACION GASTO CORRIENTE

Page 49: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

juli

o

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Reuniones preparatorias para definción de

posición nacional y negociaciones con otros

países previa la XXIII Cumbre

Iberoamericana. Director, Técnico

X X 7.501,00

Participación en XXIII Cumbre

Iberoamericana, Panamá. Subsecretario,

Director, Técnico

X 8.072,00

Participación del Ecuador en la 43 Asamblea

General de la OEA

Preparación de insumos y participación en el

Cuadragésimo Tercer Periodo de Sesiones

de la A.G de la OEA, Guatemala,

Subsecretario, Director, 2 Técnicos

X 7.936,00

Coordinación y seguimiento de posición país Reuniones Interinstitucionales Nacionales de

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles, predecibles que llevan a un resultado

Actividades

DIRECCIÓN DE SISTEMA INTERAMERICANO

PresupuestoAnual

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

Participación del Ecuador en la XXIII Cumbre

IberoamericanaMantener el posicionamiento de las políticas

ecuatorianas y la agenda estratégica

internacional en los instrumentos, acuerdos,

resoluciones y declaraciones en el marco

del Sistema Interamericano y Cumbre

Iberoamericana MEDIANTE el

fortalecimiento de las acciones para la

construccion de posición país, insumos,

instrucciones, lineamientos orientados a la

democratización del sistema interamericano

Ministro Denys Toscano Amores

meses

PROCESO

Coordinación y seguimiento de posición país

con entidades públicas competentes,

elaboración de posición país en los temas de

la agenda de la OEA

Reuniones Interinstitucionales Nacionales de

consultas- marco para Cumbres y/o

Conferencias especializadas OEA, Pausa

Café

X X X X X 1.000,00

Seguimiento de las posiciones del Ecuador

respecto de las reformas de la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos

(CIDH)

Apoyo y seguimiento a reuniones en el

marco de la Comisión Interamericana de

Derechos Humanos, particularmente

relacionadas a la implementación de

reformas al SIDH, Director

X X X X 8.329,00

Consejo permanente de la OEA *Sesiones

Especiales del Consejo Permanente sobre

las Inicitiativas Nacionales en los Estados

Miembros *Reuniones a

realizarse mensualmente en la sede

Washington D.C, Director

X X X X 8.329,00

Reunión de Consulta de Ministros de

Relaciones Exteriores en temas políticos de

coyuntura. Washington D.C. Subsecretario.

Director

X X 8.328,00

Preparación de insumos y participación

reunión MISPA V sobre Seguridad Pública,

Colombia, Director

X 1.342,00

Participación en VII Foro Interamericano

sobre "Medidas de Confianza y Seguridad",

Colombia, Director

X 1.342,00

Reuniones interinstitucionales Nacionales y

coordinación- marco OEA aspectos de

seguridad ciudadana y defensa. Pausa café

X 200,00

Participación en la reunión de MECISIC,

Colombia,DirectorX 1.342,00

Objetivo 5. GARANTIZAR LA

SOBERANÍA Y LA PAZ, E IMPULSAR LA

INSERCIÓN

democratización del sistema interamericano

Objetivo Estratégico 4.

Incrementar la incidencia de

la política exterior en la

Page 50: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Apoyo a la Misión y elaboración de insumos

para reuniones varias especializadas marco

OEA: Comisión de Seguridad Hemisférica,

Junta Interamericana de Defensa, Reuniones

de Ministros de Defensa, reuniones de

Ministros de Seguridad Pública,

X X X X X X X X X X X X

Apoyo a la Misión y elaboración de insumos

para reuniones varias especializadas marco

OEA: Consejo Interamericano de Desarrollo

Integral

X X X X X X X X X X X X

Apoyo a la Misión y elaboración de insumos

para reuniones varias especializadas marco

de la OPS

X X X X X X X X X X X X

Elaboración de insumos para reuniones

varias especializadas en el marco del

sistema interamericano: instituto

interamericano del niño; educación;

implementación de la convención

interamericana para prevenir la violencia

contra la mujer; comisión de ciencia y

tecnología; instituto panamericano de

geografía e historia; derechos de pueblos

indígenas

X X X X X X X X X X X X

Preparación de insumos, coordinación

interinstitucional y participación en el

Décimo Tercer Período de Sesiones del

Comité Interamericano contra el Terrorismo,

Washington D.C.

X 2.343,00

Apoyo a la Misión y elaboración de insumos

ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA

INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.

Mantener el posicionamiento de las políticas

nacionales en materia de Derechos

Humanos, Seguridad Ciudadana,

Cooperación y Democracia MEDIANTE la

participación activa en los mecanismos y

foros del Sistema Interamericano y Cumbre

Iberoamericana

Participación del Ecuador en la OEA

la política exterior en la

consolidación de un orden

global multipolar

Apoyo a la Misión y elaboración de insumos

para reuniones varias especializadas marco

OEA: Asuntos Jurídicos y Políticos X X X X X X X X X X X X

Participación y seguimiento de reuniones en

debate hemisférico sobre nuevas propuestas

de enfrentar el problema mundial de las

drogas. Washington D.C. Director X X X X

9.373,00

Participación en la Reunión de la CICAD,

Director X X 3.857,00

Participación en las Reuniones de la Junta

Interamericana de Defensa, Washington

D.C. Director X X X

6.247,00

Coordinación con Ministerio de Defensa

sobre Posición Nacional en la Junta

Interamericana de Defensa y sobre la

denuncia del TIAR

X X X X X X X X X X X X

75.541,00

Participación del Ecuador en los debates

sobre la reforma a la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos

Participación del Ecuador en los debates

sobre el futuro del Sistema Interamericano de

Defensa, incluyendo la Junta Interamericana

de Defensa

TOTAL

Page 51: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

TO

TA

L

1.1. Número de reuniones de las Comisiones Nacionales

1 2 2 1 0 1 0 0 0 1 0 0 8

1.2. Número de informes y documentos generados por las comisiones nacionales

Falta de apoyo por parte de las

autoridades competentes, e ineficiencia

en procesos de otras entidades del

Estado CAUSARÍA el no

posicionamiento de temas de interés de

política exterior.

OBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los resultadosesperados)

Incrementar la efectividad de las Comisiones y Autoridades Nacionales de aplicación de

los instrumentos internacionales MEDIANTE la coordinación interinstitucional de la legislación vigente, y la activación de las Comisiones

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los cuales deberán expresar los resultados de su gestión en el año 2013.

El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de tres (3) indicadores por cada Objetivo Operativo, los cuales deben medir los resultados esperados más no las acciones.

El Plan Operativo Anual de su Unidad deberá contar con un (1) riesgo por cada Objetivo Operativo (se detallan ejemplos en la parte inferior)

Los indicadores de su Plan Anual Operativo deberán tener de preferencia una periodidcidad mensual

OBJETIVO PNVB

RIEGOS (Evento o condición con incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

Indicador(Instrumento para monitorear,

predecir, y administrar el desempeño necesario para

alcanzar una meta)

META 2013

(Valor numérico que se desae alcanzar en un tiempo determinado)

MÓNICA MARTÍNEZ MENDUIÑO

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE NACIONES UNIDAS

en materia de paz, seguridad y desarme.

0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 3

2.1. Número de documentos internacionales que reflejen la política exterior del país 0 1 1 3 1 3 4 3 3 3 9 6 37

2.2. Número de delegaciones de capital que participan en reuniones internacionales de NNUU.

0 0 1 2 1 2 1 0 2 1 3 0 13

2.3. Número de gestiones ejecutadas y documentos preparados para la construccion de posición país, insumos, instrucciones y lineamientos en el marco de NNUU.

223

3.1 Número de instrucciones enviadas a Misiones y Embajadas del Ecuador 323

3.2 Número de documentos y resoluciones que reflejen principios del Buen Vivir 0 0 0 3 1 3 4 3 3 3 9 6 35

Incrementar el nivel de registro y seguimiento del pago de contribuciones ecuatorianas en los Organismos Internacionales MEDIANTE 1) La elaboración e implementacion de una base de datos y 2) de un

Falta de recursos debido a la actual crisis económica y cambio de autoridades con lo cual no existe continuidad/seguimiento en procesos CAUSARÍA la pérdida del derecho a voto en foros internacionales.

4.1.Porcentaje de solicitud de pago de contribuciones. Número de pago de contribuciones gestionadas/número total de contribuciones elaboradas

8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,3 8,7

100

Objetivo 5. GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ,

E IMPULSAR LA INSERCIÓN

ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA

INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA.(

Incrementar el posicionamiento nacional en

foros del sistema de Naciones Unidas MEDIANTE 1) La

elaboración de instrucciones para la participación de los

Falta de apoyo por parte de las

autoridades competentes, e ineficiencia

en procesos de otras entidades del

Estado CAUSARÍA la ausencia de

posicionamiento nacional en foros de

SNU.

Falta de apoyo por parte de las

autoridades competentes, ineficiencia

en procesos de otras entidades del

Estado,y dificultades de orden político

CAUSARÍA el no posicionamiento de

temas de interés de política exterior.

activación de las Comisiones Nacionales.

Incrementar la calidad de la participación y

posicionamiento del Ecuador en foros internacionales

MEDIANTE 1) La elaboración de la posición nacional y

documentos en temas prioritarios, 2) Elaborar instrucciones para la participación de los

Delegados Ecuatorianos, 3) Identificación, coordinación y cooperación con los actores nacionales, 4) construccion

de posiciones país, insumos, instrucciones, lineamientos de

política exterior.

Objetivo Estratégico 4. Incrementar la incidencia de la política exterior en la consolidación de un orden global multipolar

60 120 43

95 150 78

Page 52: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

En

ero

Feb

rero

Mar

zo

Ab

ril

May

o

Jun

io

Julio

Ag

ost

o

Sep

tiem

bre

Oct

ub

re

No

viem

bre

Dic

iem

bre

840107

Equipos Sistemas y Paquetes Informáticos(Agrupa las asignaciones destinadas a la compra de equipos,

sistemas y paquetes

informáticos.) 10

10 computadoras (incluye una portátil) 9 1 8.700,00

840107

Equipos Sistemas y Paquetes Informáticos(Agrupa las asignaciones destinadas a la compra de equipos,

sistemas y paquetes

informáticos.) 2

copiadora de alto voumen 2 5.000,00

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN ANUAL DE COMPRAS 2013

DIRECCIÓN FINANCIERA

PATRICIA CÁLIZ

MES DE LA CONTRATACION

PR

ES

UP

UE

ST

O

PARTIDA RUBROS DETALLE DE LA CONTRATACIÓNCANTIDAD (unidades)

2

530804 Materiales de oficina 150 150 cajas de papel /papeleras/otros 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 40 6.000,00

530206 Eventos Públicos y oficiales9

Taller de trabajo para levantamiento de procesos

y metas 20131 4 4 10.000,00

530702Arrendamiento y liciencias de uso de paquetes informáticos 2

Lexis licencia para 2 personas 2 1.500,00

530702Arrendamiento y liciencias de uso de paquetes informáticos 2

Licencia del sofware de impuestos 2 1.000,00

530701 Desarrollo de sistemas informáticos1

Desarrollo de sofware de roles/tramites/consular x x x x 200.000,00

530402 Edificios locales residencias 1 adecuaciones del área (espacio físico) x 15.000,00

530403 Mobiliarios (mantenimiento)1

Seguiridades en las puertas de las oficinas de las

DF/cambio de alfombrasx x x x x 3.000,00

570203 Comisiones bancarias banco de fomento12

Pago de servicios de comisiones del banco de

fomento por recaudaciones de las unidades

consulares

x x x x x x x x x x x x 220.000,00

840105 Vehiculos: 1 Compra de una moto para mensajería. x 3.000,00

Page 53: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Gestión ante las Autoridades de Cancillería para

la adquisición e instalación de los Sistemas

contra Incendios y Climatización.

X X X X X X X X X X X X

Gestión ante la Coordinación Administrativa y

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que

definen los resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal

para crear un producto o servicio

Proceso.- Serie de tareas repetibles, predecibles que

llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO

ESTRATEGICO

DIRECCIÓN DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

Benjamin Villacís Schettini

OBJETIVO PND

meses

Gestión ante la Coordinación Administrativa y

Financiera a fin de que provea el personal,

mobiliario y espacio físico para desarrollar el

Proyecto.

X X X X X X X X X X X X

Gestión ante la Dirección de Tecnologías de la

Información y Comunicación a fin de que

provean Equipos informáticos y licencias.

X X X X X X X X X X X X

Elaboración de un listado inicial en Excel, alfa

numérico de los Instrumentos internacionales

suscritos con cada uno de los países que el

Ecuador mantiene Relaciones Diplomáticas.

X X X X X X X X X X X X

Revisión meticulosa de cada uno de los

Expedientes de los Instrumentos internacionales

Bilaterales e interinstitucionales internacionales,

con respecto a su autenticidad.

X X X X X X X X X X X X

Elaboración de un segundo listado en Excel, alfa

numérico de los Instrumentos internacionales

por países; en esta ocasión re-codificados.

X X X X X X X X X X X X

-

(PROCESO) Revisión y

actualización física de cada

uno de los Expedientes, y

digital de la Ficha en el

Sistema SITRAC.

Page 54: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Revisión minuciosa de la documentación de

cada Expediente de los Instrumentos

intencionales. X X X X X X X X X X X X

Revisión y registro de información faltante en

cada una de las fichas de los Instrumentos

internacionales. X X X X X X X X X X X X

Elaboración y pegado de las nuevas etiquetas,

en cada uno de los Expedientes de los

Instrumentos internacionales.X X X X X X X X X X X X

Elaboración de un listado por países, en Excel

de todos los Convenios Bilaterales firmados en

el período 2010-2012.X X X X X X X X X X X X

Escaneo en PDF, de los textos de cada uno de

los Instrumentos internacionales 2010-2012. X X X X X X X X X X X X

Compilar en un archivo todos los textos

escaneados en PDF, en orden alfabético por

países.X X X X X X X X X X X X

Revisión de la calidad de los textos escaneados

en PDF, de cada uno de los países escogidos. X X X X X X X X X X X X

Objetivo 12.

Incrementar la seguridad y

veracidad, así como impulsar el

acceso y conocimiento de los

instrumentos internacionales

MEDIANTE la depuración y

actualización del registro alfa

numérico de los Convenios,

promovidos en dos proyectos; el

uno de preservación de archivos

y el segundo de difusión de los

intrumentos internacionales

bilaterales 2010-2012,

constantes en la Base de Datos

del SITRAC.

Objetivo

Estratégico 1.

Incrementar la

eficiencia

operacional.

en PDF, de cada uno de los países escogidos.

Escanear nuevamente los textos que hayan

tenido fallas.X X X X X X X X X X X X

Recopilación, escaneo y archivo de cada uno de

los textos de los Instrumentos internacionales

que se vayan a publicar.

X X X X X X X X X X X X

Gestionar ante la Coordinación Administrativa y

Financiera la contracción para la elaboración

tanto del TOMO, como del CD-ROOM de

Tratados 2010-2012.

X X X X X X X X X X X X

Entrega de la información en archivo digital a la

Empresa contratada. X X X X X X X X X X X X

Gestionar el pago a la Empresa contratada por

la elaboración de los Tomos y CD-ROOM.X X X X X X X X X X X X

Revisión y recibimiento de los TOMOS y CD-

ROOMS contratados. X X X X X X X X X X X X

Objetivo 12. CONSTRUIR UN

ESTADO DEMOCRÁTICO PARA EL BUEN

VIVIR.

(PROYECTO) MRECI I001-

Difusión de los Instrumentos

internacionales Bilaterales

2010-2012 mediante

publicación de un TOMO y

un CD-ROOM.

10.000,00

Page 55: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Elaboración de una circular comunicando el

asesoramiento del personal de la DII, para

acompañar tanto en Ecuador, como en el

exterior en la suscripción de Instrumentos

internacionales.

X X X X X X X X X X X X

Gestión ante las Autoridades del MRECI,

solicitando la agenda de reuniones para el 2013,

donde se presuma la suscripción de

Instrumentos internacionales.

X X X X X X X X X X X X

Elaboración de un cuadro del personal de la DII,

para los posibles viajes al exterior, para asesorar

en la suscripción de Instrumentos. X X X X X X X X X X X X

Asesoramiento de los funcionarios de la DII, y

levantamiento de textos de Instrumentos

internacionales en el Ecuador.

X X X X X X X X X X X X

Gestión ante la Coordinación Financiera

solicitando recursos económicos para el viaje de

asesores de la DII. X X X X X X X X X X X X

Preparación y organización del material que se

requeriría para asistir en el exterior, a la

suscripción de Instrumentos internacionales. X X X X X X X X X X X X

Garantizar que los Instrumentos

nacionales e internacionales

que vayan a suscribirse se

ajusten a las normas nacionales

e internacionales MEDIANTE el

asesoramiento de los

funcionarios de la DII.

(PROCESO) Asesoramiento

por parte de la DII, a las

Dependencias del MRECI en la

suscripción de Instrumentos

internacionales, dentro del

Ecuador y en el exterior.

20.000,00

Participación de los funcionarios de la DII, en las

reuniones y levantamiento de textos solicitados.X X X X X X X X X X X X

Participación en la ceremonia de la suscripción

de Instrumentos y custodia de los mismos.

X X X X X X X X X X X X

Elaboración de informes sobre la participación

en la suscripción de Instrumentos

internacionales.X X X X X X X X X X X X

30.000,00$

NOTA: Impulsar desde ya la consultoría para el proyecto de preservación y depuración de los archivos

TOTAL

(PROCESO) Informar

disponibilidad de funcionarios

de la DII, para Asesorar en la

suscripción de Convenios y

gestionar su participación a

nivel nacional y en el exterior.

Page 56: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Recepción de solicitudes, atención de requerimientos administrativos/legales y entrega de documentos de distinta índole

x x x x x x x x

Incrementar la calidad de la atención a los solicitantes y refugiados MEDIANTE procesos

internos de medición y capacitación

Proceso: Entrega de información y/o documentos en fases legales y administrativas del proceso de

determinación de la condición de refugiado

Ampliación de la cobertura de los servicios de la Dirección de Refugio

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para

crear un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

meses

Incrementar la accesibilidad al proceso de determinación de la condición de refugiado

MEDIANTE la desconcentración de los

Charlas introductoria e informativa sobre procedimiento x

DIRECCIÓN DE REFUGIO

CARLOS MARTÍNEZ

x xx x x x x x x

x x x x

x x

xxBrigadas de renovación de documentos: Esmeraldas, Sucumbíos, Carchi y Santo

Domingo10.000,00x x

56.000,00

OBJETIVO 12: CONSTRUIR UN

ESTADO DEMOCRÁTICO PARA

EL BUEN VIVIR

Objetivo Estrategico 6 Incrementar la protección de las y los

ecuatorianos en el exterior y la calidad, eficiencia y accesibilidad

de los servicios que brinda el MRECI en el Ecuador y en el

exterior.

Eventos binacionales y multilaterales relacionados con refugio

Socialización institucional de la temática del refugio

Socialización de acciones a favor de los refugiados en el Ecuador

Incrementar el tratamiento de la temática del refugio en la política exterior del Ecuador MEDIANTE su inclusión en las agendas

multilaterales y bilaterales

Incrementar el conocimiento del refugio MEDIANTE procesos de capacitación continua

a actores institucionales y sociales

de la Dirección de Refugio

x

TOTAL

MEDIANTE la desconcentración de los servicios que presta la Dirección de Refugio

Eventos con la comunidad refugiada

Charla-disertación sobre refugio (Incluye coffee break)

Charla-disertación sobre refugio (Incluye coffee break)

Elaboración de trípticos, volantes y banners para difusión

Charla-disertación sobre refugio (Incluye coffee break)

Capacitación a instituciones públicas y privadas a nivel nacional

x

x

7.000,00xx

6.000,00x x x

x

x

Reuniones de trabajo binacionales con Colombia (Incluye pasajes y viáticos)

x

20.000,00

x

Participación de funcionarios de la DR en Foros Internacionales. (Incluye pasajes y

viáticos)

x x 4.000,00

9.000,00x x x

x x

Page 57: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Reunión con el equipo de planificación para

evaluar los mecanismos del proceso de

capacitación

x x x x x x x x x x x x

Definición del cronograma de las

actividades de la capacitaciónx x x x x x x x x x x x

Coordinación de las capacitaciones

presenciales para funcionarios de unidades

del Ecuador

x x x x x x

Diseño de herramientas de aprendizaje de

GPRx x x

meses

Plan de Capacitación en GPR para

funcionarios de las unidades en el Ecuador

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN

Silvia Jara

GPRx x x

Elaboración de propuestas de mejora al

Sistema presentadas a la SNAPx x x

Reunión con el equipo de planificación para

evaluar los mecanismos del proceso de

capacitación

x x x x x x x x x x x x

Definición del cronograma de las

actividades de la capacitaciónx x x x x x x x x x x x

coordinación de las videoconferencias para

funcionarios de unidades del Exteriorx x x x x x x x x x x x

Diseño de la Estrategia x

Coordinación con la Dirección de

Comunicación socialx

Aprobación de propuesta x

Elaboración de material x

Ejecución de la campaña x x x x x x x x x x 10.000,00

Diseño de capacitaciones x

Elaboración de material x x 5.000,00

Ejecución del plan x x x

Coordinación de actividades de logística x 60.000,00

Elaboración de material x

Incrementar el uso y gestión de la

herramienta GPR MEDIANTE el desarrollo

metodologico de la herramienta Gobierno

por Resultados, para las unidades del

Ecuador y del Exterior

CONSTRUIR UN ESTADO

DEMOCRÁTICO PARA EL BUEN VIVIR.

Objetivo Estratégico 1.

Incrementar la eficiencia

operacional

Plan de Capacitación en GPR para

funcionarios de las unidades en el exterior

Campaña de difusión del uso de la

Herramienta GPR

Incrementar la eficacia en la planificación

institucional MEDIANTE asesoramiento

continuo sobre los temas de Planificación,

bajo la normativa del sector público

Plan de Capacitación sobre planifiación

Taller de Embajadores

Page 58: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Asistencia a Talleres del Secretaría Nacional

de Riesgosx x x x x x

Simulacro de la Evacuación de los Edificios

del MRECIx 5.000,00

Levantamiento de información en unidades

del Exteriorx x x 10.000,00

Capacitaciones temas de Gestión Riesgos

en Unidades del MRECIx x x x

90.000,00 TOTAL

Incrementar la capacidad de prevención y

de respuesta del MRECI ante las

emergencias MEDIANTE 1. La coordinación

con otras áreas del Ministerio

2. La implementación de planes de

emergencia institucionales (que incluyen

identificación de amenazas, formación en

incorporación de la gestión de riesgo en la

Implementar el Plan de contingencia y Plan

Continuidad de desastres en la Institución

Page 59: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autorida

En

ero

Feb

rero

Mar

zo

Ab

ril

May

o

Jun

io

Julio

Ag

ost

o

Sep

tiem

bre

Oct

ub

re

No

viem

bre

Dic

iem

bre

530601

Consultoría, Asesoría e Investigación Especializada(Gastos por servicios especialilzados de

consultoría, asesoría e investigación profesional

y técnica)

1

Contratación de la Consultoría para Identificar barreras comerciales y legales para Estados Unidos, Colombia, Japón, Tailandia, Taiwan, Alemania e India

x x x x

45.000,00$

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN ANUAL DE COMPRAS 2013

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

Elizabeth Barsallo Moreno, Directora ( e )

MES DE LA CONTRATACION

PR

ES

UP

UE

ST

O

PARTIDA

RUBROS DETALLE DE LA CONTRATACIÓNCANTIDAD (unidades)

y técnica) Tailandia, Taiwan, Alemania e India 45.000,00$

1Contratación de una Consultoría "Medidas que afectan al comercio con países de la Unión Europea".

x x

20 Estaciones de trabajo x 10.000,00$

1 Mesa para video conferencias x 1.000,00$

12 sillas para sala de video conferencias x 24.000,00$

1 Aparador para sala de video conferencia x 2.000,00$

1 Estación telefónica con 20 extensiones 15.000,00$

1 pantalla para proyecciones 2.000,00$

5 impresoras a color, multifunción 15.000,00$

1 Dispensador de agua (fria y caliente) 6.000,00$

1Equipo de video conferencia (proyector, plasma, cables, etc)

x 20.000,00$

16 laptop x 11.200,00$

1 Suscripción a revistas especializadas x x x x x x x x x x x x 500,00$

151.700,00$ total

840103

840104

Maquinaria y Equipos(Gastos destinado a la compra de todo tipo de

maquinaria y equipos excepto equipos

informáticos)

Equipos Sistemas y Paquetes Informáticos(Gastos destinados a la compra de equipos,

sistemas y paquetes informáticos)

840109

Libros y Colecciones(Gastos destinados a la compra de libros y

colecciones consideradas capitalizables)

840107

Mobiliario (Gasto destinado a compra de bienes muebles)

Page 60: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Recepción de solicitudes, atención de requerimientos administrativos/legales y entrega de documentos de distinta índole

x x x x x x x x

Incrementar la calidad de la atención a los solicitantes y refugiados MEDIANTE procesos

internos de medición y capacitación

Proceso: Entrega de información y/o documentos en fases legales y administrativas del proceso de

determinación de la condición de refugiado

Ampliación de la cobertura de los servicios de la Dirección de Refugio

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para

crear un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

meses

Incrementar la accesibilidad al proceso de determinación de la condición de refugiado

MEDIANTE la desconcentración de los

Charlas introductoria e informativa sobre procedimiento x

DIRECCIÓN DE REFUGIO

CARLOS MARTÍNEZ

x xx x x x x x x

x x x x

x x

xxBrigadas de renovación de documentos: Esmeraldas, Sucumbíos, Carchi y Santo

Domingo10.000,00x x

56.000,00

OBJETIVO 12: CONSTRUIR UN

ESTADO DEMOCRÁTICO PARA

EL BUEN VIVIR

Objetivo Estrategico 6 Incrementar la protección de las y los

ecuatorianos en el exterior y la calidad, eficiencia y accesibilidad

de los servicios que brinda el MRECI en el Ecuador y en el

exterior.

Eventos binacionales y multilaterales relacionados con refugio

Socialización institucional de la temática del refugio

Socialización de acciones a favor de los refugiados en el Ecuador

Incrementar el tratamiento de la temática del refugio en la política exterior del Ecuador MEDIANTE su inclusión en las agendas

multilaterales y bilaterales

Incrementar el conocimiento del refugio MEDIANTE procesos de capacitación continua

a actores institucionales y sociales

de la Dirección de Refugio

x

TOTAL

MEDIANTE la desconcentración de los servicios que presta la Dirección de Refugio

Eventos con la comunidad refugiada

Charla-disertación sobre refugio (Incluye coffee break)

Charla-disertación sobre refugio (Incluye coffee break)

Elaboración de trípticos, volantes y banners para difusión

Charla-disertación sobre refugio (Incluye coffee break)

Capacitación a instituciones públicas y privadas a nivel nacional

x

x

7.000,00xx

6.000,00x x x

x

x

Reuniones de trabajo binacionales con Colombia (Incluye pasajes y viáticos)

x

20.000,00

x

Participación de funcionarios de la DR en Foros Internacionales. (Incluye pasajes y

viáticos)

x x 4.000,00

9.000,00x x x

x x

Page 61: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Definir de normativa x -

Aprobar normativa x -

Difundir e Implantación de normativa x x x x x x x x x x x 10.000,00

Definir de normativa x -

Aprobar normativa x -

Difundir e Implantación de normativa x x x x x x x x x x 10.000,00

Definir de normativa x -

Aprobar normativa x -

Difundir e Implantación de normativa x x x x x x x x x x 10.000,00

Aprobar de Reglamento Interno x x -

meses

VILMA PAREDES

Normalización de proceso de Capacitación y

Evaluación

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Normalización de proceso Vacaciones y

Viáticos

Normalización de proceso de Selección para

Contratos Ocasionales

Despliegue de Campaña Comunicacional x x -

Aplicación de Reglamento x x x x x x x 10.000,00

Diagnostico y análisis de la situación actual x -

Elaboración del manual de cargos nacional y

exteriorx x x x 10.000,00

Aprobación del Manual x x x -

Levantamiento del requerimiento funcional x x x -

Contratación de consultoria para diseño e

implementación de herramiento para

automatización y control de procesos,

contratación e-learning

x x x x x x x 150.000,00

Evaluación y seguimiento del proyecto

contratadox x -

Realizar dimensionamiento de Talento

Humanox 100.000,00

Elaboración del Plan de talento Humano

2013x 100.000,00

Aprobación del Plan de Talento Humano x x x x -

capacitaciones en idiomas de los terceros

secretarios que ingresaron el año anterior y x x x x x x x x x x x x 150.000,00

Realizar Reclutamiento x x x x x x x x x x x x 50.000,00

Realizar evaluación y selección de

candidatosx x x x x x x x x x x x 100.000,00

Realizar inducción a los candidatos

seleccionadosx x x x x x x x x x x x -

Planificar evaluación x -

Ejecutar evaluación x x x x 50.000,00

Consolidar y dar seguimiento a planes de

acciónx x -

Ejecutar plan de capacitación (incluido

capacitación Terceros Secretarios)x x x x x x x x x x x x 200.000,00

Evaluación de capacitaciones ejecutadas x x x x x x x x x x x x -

Diseño de Plan de Capacitación 2014 x -

Seguimiento de la elaboración de TDR x x

Elaboración de la Planificación de Recursos

Humanos 2013 y CDR

Estandarización de Modelo evaluación del

desempeño a nivel nacional y exterior

(proceso)

Ejecución del Plan de Capacitación por

Competencias (proceso)

Incrementar la gestión del talento humano

MEDIANTE la definición e implementación

de los subsistemas de recursos humanos

Implantación de Reglamento Interno

GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ,

E IMPULSAR LA INSERCIÓN

ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA

Objetivo Estratégico 2.

Incrementar el desarrollo de

Talento Humano

Automatización de los procesos operativos

de Recursos Humanos y base de datos del

personal

Ejecución procesos de Selección

(procesos)

Actualización del Manual de Clasificación de

puestos Nacional y Exterior (proceso)

Seguimiento de la elaboración de TDR x x

Seguimiento a Adquisición e instalación de

equiposx x x x

Emisión de reportes periodicos x x x x x Presupuesto DTIC

Implementación del Sistema Biométrico en

el Nacional y Exterior

MUNDO Y LA INTEGRACIÓN

LATINOAMERICANA.

Talento Humano

Page 62: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

meses

VILMA PAREDES

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para crear

un producto o servicioProceso.- Serie de tareas repetibles,

predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO ESTRATEGICOOBJETIVO PND

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Elaboración de TDR y pliegos x 760.000,00

Seguimiento del proceso de confección de

uniformesx x x

Entrega de Uniformes x

Elaboración de TDR y pliegos x 550.000,00

Selección de Proveedores x

Inicio del nuevo contrato x

Guardería (proceso)Subvención de guarderias para el personal

de ésta Cartera de Estado(proceso)x 100.000,00

Fase precontractual para contratación de

consultoriax x

Incrementar la satisfacción del personal del

Ministerio MEDIANTE la mejora de los

servicios y beneficios al personal

Alimentación

Adquisición y entrega de Uniformes

consultoria

Ejecución de consultoria x x x x x x x x x x 200.000,00

Implementación de control de riesgos,

adecuaciones, implementar elementos de

seguridad, etc

x x x x x 120.000,00

Visita a las instalaciones de la Cancillería

para detectar las particularidades de los

edificios y localizar sus riesgos

x x x x

Elaborar la documentación requerida por la

normativa legal vigente (reglamentos,

planes, procedimientos, etc.)

x x x x

Registrar la documentación y legalizarla en

las entidades respectivasx x x x x x

Detectar las necesidades del área y

dimensionamiento mínimo de Segurdiad y

Salud Ocupacional

x x x x

Realizar los TDR de los profesionales a

contratarse, certificaciones presupuestarias

y detectar las necesidades de contratación

para el personal que se requiera

x x x x

Conformación de Comités Paritarios,

brigadas y demás representantes de

seguridad que se requieran por ley. Con la

respectiva capacitación a todas las áreas.

x x x x

2.680.000,00

Consolidar la estructura de Seguridad y

Salud regidas por la normativa legal y por la

Cancillería

Generar la documentación legal necesaria

para dar cumplimiento a la normativa legal

vigente (IESS, Decretos)

Implementación del Sistema de Seguridad y

Salud Ocupacional (proyecto)

TOTAL

Implementar la estructura de Seguridad y

Salud MEDIANTE un programa integral de

Salud y Seguridad Ocupacional

Page 63: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

EN

ER

O

FE

BR

ER

O

MA

RZ

O

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JULI

O

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

Incrementar la difusión de informaciónsobre procesos de negociación comercialmultilateral MEDIANTE la definición yejecución de eventos específicos quepromuevan una efectiva participación.

La falta de recursos CAUSARÍA limitaciones para la socialización de los procesos de negociación comercial multilateral.

Número de eventos realizados para difundir la posición nacional en los organismos multilaterales

1 1 1 1

Incrementar la oportunidad delineamientos de posición país a lasrepresentaciones diplomáticas delEcuador MEDIANTE una mejorprogramación y ejecución de reuniones decoordinación con entidades nacionalescompetentes debidamente sustentadas por la DNCM.

El cambio de autoridades CAUSARÍA retrasos para la identificación de lineamientos de posición país a las representaciones diplomáticas y fallas de programación y ejecución para reuniones con entidades nacionales competentes.

Número de lineamientos enviados a las representaciones diplomáticas del Ecuador en los distintos foros multilaterales.

0 1 0 2

Número de propuestas presentadas a los organismos multilaterales de comercio

3 4

Número de presentaciones de propuestas técnicas del Ecuador en espacios internacionales.

1 2

Incrementar el liderazgo del Ecuador en ladefinición de políticas para prevenir lacrisis financiera internacional compatiblescon la nueva arquitectura financieraMEDIANTE el posicionamiento de laspropuestas del país en forosinternacionales.

La falta de recursos CAUSARÍA limitaciones para realizar las gestiones necesarias a fin de posicionar el enfoque ecuatoriano en foros internacionales relevantes.

Número de organismos multilaterales de comercio conformados

1 0

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

DIRECCIÓN DE NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES

CÉSAR MONTAÑO HUERTA

Objetivo 11. ESTABLECER UN

SISTEMA ECONÓMICO

SOCIAL, SOLIDARIO Y SOSTENIBLE

OBJETIVO PNVBOBJETIVO

ESTRATEGICO

OBJETIVO OPERATIVO(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

RIEGOS (Evento o condición con

incertidumbre, que si ocurre compromete los objetivos

planteados)

Indicador(Instrumento para

monitorear, predecir, y administrar el desempeño

necesario para alcanzar una meta)

META 2013

(Valor numérico que se desae alcanzar en un tiempo determinado)

Objetivo Estratégico 5.

Incrementar el número de propuestas oiniciativas comerciales multilateralesMEDIANTE gestiones de coordinación conlos actores competentes y terceros países,así como llevar las propuestas denegociación en los foros de comerciomultilateral.

La falta de recursos CAUSARÍA limitaciones para realizar las gestiones necesarias a fin de

llevar las propuestas de negociacion en los foros de

comercio multilateral.

Page 64: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

Reuniones de coordinación interistitucionales. X X X X

I Reunión - Estudio de Factibilidad en Quito X 283,50

II Reunión - Estudio de Factiobilidad en Seúl X 14.857,20

III Reunión - Estudio de Factibilidad en Quito X 283,50

Entrega de Estudio de Factibilidad para la posible

suscripción de un Acuerdo de Comercio para el

Desarrollo.

X

Evaluación del Estudio de Factibilidad X

Solicitar autorización del COMEX X

Inicio de negociaciones de un ACD. X

Reuniones de coordinación interistitucionales. X X X X X X X

II Reunión - Estudio de Factibilidad en Quito X 283,50

PROCESO

Negociaciones

Comerciales con Corea

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para

crear un producto o servicioProceso.- Serie de tareas

repetibles, predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO

PND

meses

DIRECCIÓN DE INTEGRACION REGIONAL Y NEGOCIACIONES COMERCIALES BILATERALES

OBJETIVO ESTRATEGICO

EMBAJADOR: MÉNTOR VILLAGÓMEZ

II Reunión - Estudio de Factibilidad en Quito X 283,50

III Reunión - Estudio de Factiobilidad en Santo

DomingoX 5.403,00

Entrega de Estudio de Factibilidad para la posible

suscripción de un Acuerdo de Alcance Parcial.X

Evaluación del Estudio de Factibilidad X

Inicio de negociaciones de un AAP X

I Ronda de Negociación en Quito X 1.740,00

II Ronda de Negociación en Santo Domingo X 9.427,65

III Ronda de Negociación en Quito X 1.740,00

Suscrpcíon del AAP. X

Reuniones de coordinación interistitucionales. X X X X X X

I Reunión - Estudio de Factibilidad en Quito X 1.290,00

II Reunión - Estudio de Factiobilidad en Beijing X 26.582,40

III Reunión - Estudio de Factibilidad en Quito X 1.290,00

Entrega de Estudio de Factibilidad para la posible

suscripción de un Acuerdo de Comercio para el

Desarrollo.

X

Evaluación del Estudio de Factibilidad X

Solicitar autorización del COMEX X

Inicio de negociaciones de un ACD. X

Viaje con el Presidente, Canciller en Chile X 1.877,80

I Ronda de Negociaciones en Bruselas X 18.789,00

II Ronda de Negociación en Quito X 1.695,00

Cierrre de Negociaciones en Bruselas X 18.789,00

Reuniones interistitucionales de coordinación

interistitucionalX X X X X X X X

Incrementar la

consolidación de la

posición nacional

MEDIANTE el

mejoramiento de los

vínculos

interinstitucionales

con entidades

competentes en

comercio exterior e

integración

económica.

Negociaciones

Comerciales con

República Dominicana

Negociaciones

Comerciales con China

Negociaciones

Comerciales con La Unión

Europea.

interistitucionalX X X X X X X X

Reuniones interistitucionales X X X X

Estudio de Factibilidad interno X

Page 65: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

PROCESO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para

crear un producto o servicioProceso.- Serie de tareas

repetibles, predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO

PND

meses

DIRECCIÓN DE INTEGRACION REGIONAL Y NEGOCIACIONES COMERCIALES BILATERALES

OBJETIVO ESTRATEGICO

EMBAJADOR: MÉNTOR VILLAGÓMEZ

Evaluación del Estudio de Factibilidad X

Solicitud autorización de negociaciones en el

COMEXX

I Ronda de Negociación Quito X 1.290,00

II Ronda de Negociación - Geroge Town X 7.016,25

III Ronda Quito X 1.290,00

Estudio de Factibilidad interno

Reuniones interistitucionales

Evaluación del Estudio de Factibilidad

Solicitud autorización de negociaciones en el

COMEX

Reuniones internas de coordinación X X X

Negociaciones Comerciales

con Rusia

Negociaciones

Comerciales con el

CARICOM

Reuniones internas de coordinación X X X

Reuniones de la Comisión de la CAN en Lima. (6

reuniones)X X X 7.810,20

Reunión para implementar la hoja de ruta: plan de

acción para fomentar el comercio andino.X

Renegociación del Convenio automotor - Bogotá

X X 1.714,60

Reuniones del Intercan en Lima X 1.701,70

Reuniones Interistitucionales de coordinación y

definición de posición nacional.X X X X

Participación en la Reunión de la Comisión

Administradora del ACE No. 59, en QuitoX 900,00

Reunión de la Comisión Administradora del ACE

No. 65 en QuitoX X 780,00

Participación en la Reunión del Consejo de

Ministros de ALADI en UruguayX 1.590,00

Negociaciones para Regímenes de salvaguardias,

origen, solución de controversia, estadísticas de

comercio exterior, etc, en Uruguay. (2 reuniones)

X X X X 2.740,00

Seguimiento de los compromisos asumidos. X X X X

Participación Reunión en Brasil X 4.101,00

Participación de las reuniones en Argentina X 2.177,10

Alianza Bolivariana para

los Pueblos de Nuestra

América - Tratado de

Comercio de los Pueblos

ALBA - TCP

2 Reuniones ALBA - TCP X X 3.959,60

3 Reuniones de Integración Financiera 5.974,50

Incrementrar la

contribución al

liderazgo del Ecuador

en los mecanismos

de integración

regional, en materia

comercial y

económica,

MEDIANTE la

elaboración y

presentación de

propuestas

sustanciales y de

relevancia para la

integración.

Objetivo 5. GARANTIZA

R LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E IMPULSAR

LA INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y

LA INTEGRACI

ÓN LATINOAME

RICANA.Posible Adhesión del

Ecuador al MERCOSUR

Objetivo

Estratégico 11.

Incrementar la

Integración

Económico

Latinoamericana

Presidencia Pro -Tempore

de la Comunidad Andina

Asociación

Latinoamericana de

Integración ALADI

3 Reuniones de Integración Financiera 5.974,50

Reuniones Interistitucionales de coordinación

Unión de Naciones

Suramericanas - UNASUR

Page 66: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

PROCESO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para

crear un producto o servicioProceso.- Serie de tareas

repetibles, predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO

PND

meses

DIRECCIÓN DE INTEGRACION REGIONAL Y NEGOCIACIONES COMERCIALES BILATERALES

OBJETIVO ESTRATEGICO

EMBAJADOR: MÉNTOR VILLAGÓMEZ

4 cumbre (CELAC, Iberoamericana, Mercosur,

CAN)x x x x 10.344,00

4 reuniones técnicas (CELAC, Unasur, CAN y

Alba)x x x x 9.122,00

Inicio de las negociaciones para un ACD.

Reuniones Interinstitucionales

I Ronda de Negociaciones Quito 1.695,00

II Ronda de Negociaciones Canadá 14.056,25

Inicio de las negociaciones para un ACD.

Reuniones Interinstitucionales

I Ronda de Negociaciones Quito 1.695,00

II Ronda de Negociaciones Suiza 11.855,00

Reuniones interistitucionales

III Reunión del Diálogo Bilateral en Quito

Generar herramientas para mejorar las

capacidades de comercio intraregional

Negociaciones

Comerciales con Canadá

Negociaciones

Comerciales con Suiza

Negociaciones III Reunión del Diálogo Bilateral en Quito

Reunión del Consejo de Comercio e Inversión

Reuniones de renovación del ATPDEA - SGP, en

Estados Unidos.X 2.230,60

Análisis de la contrapropuesta hindú.

Envío de nueva propuesta ecuatoriana

Seguimiento a las propuestas realizadas

Reuniones técnicas interistitucionales X X X

I Ronda de negociación en Quito X 1.740,00

II Ronda de negociación en México X 4.915,05

III Ronda de negociación en Quito X 1.740,00

Suscripción de las preferencias alcanzadas. X

Reunión a nivel de autoridades de comercio.

I Reunión para consensuar posiciones pendientes

en QuitoX 420,00

II Reunión para consensuar posiciones

pendientes en VenezuelaX 4.634,40

Análisis de la contrapropuesta malaya X X

Envío de nueva propuesta ecuatoriana X

Seguimiento a las propuestas realizadas X X

Reunión de Cierre en Quito X 2.280,00

Suscripción del Acuerdo de Alcance Parcial X

Reunión de negociación en Quito. 3.120,00

Reuniones interistitucionales de coordinación. X X X

Análisis para determinar la conveniencia de

negociar un Acuerdo ampliado. X

Inicio de negociaciones comerciales con X

Incrementar el

número de procesos

de negociaciones

comerciales

MEDIANTE la

identificación de

paises en base a

estudios potenciales.

Negociaciones

Comerciales con Malasia

Incrementar el

número de procesos

de negociaciones

Negociaciones

Comerciales con

Nicaragua.

Negociaciones

Comerciales con

Venezuela

Negociaciones

Comerciales con México

Negociaciones

Comerciales con India

Negociaciones

Comerciales con Estados

Unidos.

Negociaciones

Comerciales con El

Inicio de negociaciones comerciales con

NicaraguaX

I Ronda de Negociaciones X

Suscripción del Instrumento. X

comerciales

concluidos y listos

para la suscripción

MEDIANTE la

Negociaciones

Comerciales con Catar.

Page 67: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E … · Indicaciones Generales: El Plan Operativo Anual de su Unidad no podrá presentar más de cinco (5) Objetivos Operativos, los

Unidad:

Autoridad:

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

no

viem

bre

dic

iem

bre

PROCESO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO E INTEGRACION - MRECI

MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

OBJETIVO OPERATIVO

(Enunciados breves que definen los

resultadosesperados)

Proyectos/ ProcesosProyecto.- Esfuerzo temporal para

crear un producto o servicioProceso.- Serie de tareas

repetibles, predecibles que llevan a un resultado

ActividadesPresupuesto

AnualOBJETIVO

PND

meses

DIRECCIÓN DE INTEGRACION REGIONAL Y NEGOCIACIONES COMERCIALES BILATERALES

OBJETIVO ESTRATEGICO

EMBAJADOR: MÉNTOR VILLAGÓMEZ

Reuniones interistitucionales. X X X X

VI Ronda de Negociaciones en Quito X 645,00

Ronda de Cierre en Turquía. X 12.985,00

Intercambio de textos. X

Suscripción del Intrumento. X

230.853,80 TOTAL

Negociaciones

Comerciales con Líbano.

MEDIANTE la

inclusión de los

intereses del país en

la efectiva

negociación de los

mismos.

Negociaciones

Comerciales con Turquía.