MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol...

11
ETICA Y LIDERAZGO ESCOLAR POR, ERNESTO BOTELLO PÉREZ 27 DE JULIO DE 2013 MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad , que transita desde la vocación , la formación universitaria, trayectoria y experiencia innovativa , pero sobre todo por el crecimiento filosófico, psicológico, sociológico, pedagógico en contextos internos y externos de la dimensión del aula, escuela y comunidad educativa”. “ La improvisación debe superarse cuando sumamos al liderazgo creativo, la dimensión científica de la educación, la dimensión ideológica, la dimensión teórica, la dimensión práctica y la dimensión de proyecciones pedagógicas para transformar e innovar la ética comunitaria ”. Por, Ernesto Botello Pérez.

Transcript of MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol...

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

ETICA Y LIDERAZGO ESCOLARPOR, ERNESTO BOTELLO PÉREZ

27 DE JULIO DE 2013

MINISTERIO DE EDUCACIÓNCOMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA

“ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad , que transita desde la vocación , la formación universitaria, trayectoria y experiencia innovativa , pero sobre todo por el crecimiento filosófico, psicológico, sociológico, pedagógico en contextos internos y externos de la dimensión del aula, escuela y comunidad educativa”.

“ La improvisación debe superarse cuando sumamos al liderazgo creativo, la dimensión científica de la educación, la dimensión ideológica, la dimensión teórica, la dimensión práctica y la dimensión de proyecciones pedagógicas para transformar e innovar la ética comunitaria ”.

Por, Ernesto Botello Pérez.

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

JUSTIFICACIÓN : ¿ POR QUÉ ? Ascender al estadio de líder innovador

de autoridad educativa representa una complejidad : Un bucle educativo.

Va más allá de los títulos universitarios. Va más allá de la trayectoria académica. Va más allá de la experiencia y que tipo

de experiencia años tras año. Va más allá de la rutina burocrática del

cargo. Va más allá del trabajo individual = Es

trabajo colaborativo antropoético.

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

¿AUTORIDAD O AUTORITARISMO ESCOLAR?¿PEDAGOGÍA VERTICAL O PEDAGOGÍA HORIZONTAL?

El jefe autoritario no logra motivar, sino que hostiga, fatiga, enerva.

Le es imposible que su equipo obedezca voluntariamente.

El control lo impone jerárquicamente= Se le dificulta persuadir.

Trasmiten temor en lugar de confianza, y convierte el trabajo en una carga depresiva y opresiva.

¿ Por qué caen los líderes ?

Son descalificadores: lastiman, descalifican, manipulan y maltratan.

Son soberbios y orgullosos = Sabelotodo

Son miedosos a la “conspiración “, acechan y se va mucho tiempo a la protección del puesto y se reduce la energía creativa para la innovación.

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

AUTOTRANSFORMACIÓN PARA ASCENDER AL LIDERAZGO: UNA COMPLEJIDAD DEL SER

El líder Observa y modifica: Imita lo bueno, practica la esperanza y se deja enseñar: es humilde, receptivo, desaprende, reaprende de los más inteligentes y sabios.

El líder aspira a ser un experto: Amplia su horizonte y es valiente, se conecta con colaboradores inteligentes y sabios y no solo técnicos.

REACCIONES CRÍTICAS: Ser Auténtico cuando

considera lo excelente del contexto profesional local y regional , pero sinergiza una nuevo modelo institucional auténtico.

Ser experto es más que titularse, es investigación, extensión, experiencia innovativa.

Ser evaluativo como un FODA: _Si las dificultades no se superan a tiempo se pierde el liderazgo innovador y cunde desconfianza

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

EL LÍDER ESCOLAR TIENE VISIÓN DE GRANDEZA PEDAGÓGICA: ¿ SIN VISIÓN CÓMO?

Visibilizar los que otros no ven y escuchar antes para proyectarse en el horizonte educativo de la innovación.

Es soñar, imaginar, intuir, visionar , es pensar en grande: Es trascender , es conciliar eficacidad con afectividad.

Reacciones críticas¿Pero, cómo ser visionario en la

educación?1. Cuando transformo.2. Cuando soy espiritual.3. Cuando me ilumino.4. Cuando estamos más allá de

las causas.5. Cuando reparamos.6. Cuando modificamos.7. Cuando liberamos.Jesús dice: Que vosotros sois la

luz del mundo”, pero es posible resistirse a ser iluminados?

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

¿SE REDUCE EL LIDERAZGO, ANTE LA POSIBILIDAD DE RESISTIRSE A LA ILUMINACIÓN? ¿SI O NO ?

1. La tentación y el impacto del homus demens.

2. La tentación y el impacto del homus ludens.

3. La tentación y el impacto del homus mitologicus.

4. La tentación y el impacto del homus economicus.

5. La tentación y el impacto del homus egocéntrico.

6. La tentación y el impacto de la toxicidad mental.

Reacciones críticas1. Desde la historia genética

familiar estamos tentados por el demens, demencia.

2. Igualmente el juego tóxico, enfermizo, alienador, enajenador.

3. Igualmente el impacto del mito, la mentira, la ilusión, la ceguera.

4. Igualmente el impacto del placer de consumir, vanidad, envidia.

5. El egocentrismo y su insaciable yoismo excluyente al otro.

6. La toxicidad mental que excluye la inteligencia emocional y espiritual.

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

SEIS OBSTÁCULOS QUE REDUCEN EL LIDERAZGO ESCOLAR Y ACADÉMICO EN TU CENTRO

1. Obstáculo regresivo, regresar al pasado herido.

2. Obstáculo represivo, reprime su talento y su capacidad.

3. Obstáculo supresivo. Suprime su afectividad.

4. Obstáculo depresivo. Sucumbe a la tristeza.

5. Obstáculo opresivo. Manipula y maltrata.

6. Obstáculo obsesivo, esquizofrénico, ideas fijas, rígidas cíclicas psicopáticas.

REACCIONES CRÍTICAS1. Al regresar al pasado del

mapa del amor maltratado reduce el liderazgo visionario.

2. Cuando reprime su talento científico y humanístico reduce su liderazgo.

3. Cuando suprime su afectividad y amor reduce.

4. Cuando se entristece, neurotiza, pierde la alegría reduce el liderazgo.

5. Cuando oprime y manipula reduce el liderazgo.

6. Cuando se obsesiona

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

EL LIDER SE GANA LA AUTORIDAD ESCOLAR ?, ¿SI O NO? ¿CÓMO ? _REFLEXIONEMOS ESTAS PISTAS

1. Cuando arrancas de tu vida la timidez, la inseguridad, los aplausos mediocres y el conformismo.

2. Cuando sabes quien eres, las cosas vienen solas.

3. Cuando lo que pides tiene un propósito pedagógico.

4. Cuando evades la improvisación, la evasión, la indiferencia, la apatía, la falta de entusiasmo, de convicciones ideológicas, políticas, económicas, pedagógicas, filosóficas: vive una vida con propósito.

REACCIONES CRÍTICAS1. Cultiva la seguridad, la

autonomía, la autoregulación y los principios éticos rectores.

2. Autoexplora el ser interior: navegar hacia el alma , hacia el espíritu, hacia Dios.

3. Con propósito pedagógico el liderazgo se fortalece y brilla, de lo contrario es pura vanidad de poder.

4. El líder debe ser experto en la complejidad que administra: investiga, se actualiza, aprende, desaprende, reaprende y vive una metamorfosis constante de autotransformación.

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

¿ QUÉ MOTIVOS EXPLICAN LA PÉRDIDA DEL LIDERAZGO ESCOLAR?, ¿ CÓMO FORTALECERLO?

1. Creen que ser jefes es mandar: lastiman, descalifican y manipulan con tácticas ténicistas, dualidad o doble plano.

2. La soberbia los puede consumir : Gente neófita (vacía de ética docente) en un cargo los envanece, se inflan, se crecen , caen y son apartados finalmente.

3. Sufren ataques de pánico: Perciben conspiración por todos lados, vigilan, persiguen, castigan, excluyen y maldicen.

REACCIONES CRÍTICAS1. Cuando debe democratizar,

consensuar, sinergizar, dialogar, y descubrir el talento sabio.

2. Pretender poder, estatus, y dinero quizás es de todos, pero no todos deben aspirar a la rectoría escolar: La humildad es el principio de la vocación hacia el liderazgo.

3. Una aspiración de autoridad educativa con intuición, creatividad, visión y trascendencia espiritual suprime los miedos, los temores, las angustias y toda la turbulencia psicológica de proteger el cargo de los adversarios mediocres que perturban los proyectos.

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

ALGUNAS COMPETENCIAS DE UN BUEN JEFE O LIDER: AUTOEXPLOREMOS LAS SIGUIENTES PISTAS.

1. Formado idóneamente: con seriedad científica, humanista y axiología pedagógica.

2. Excelente trayectoria sociocomunitaria: extensionista e innovador.

3. Excelente receptor y comunicador horizontal.

4. Léxico empático a su condición de profesional de la educación en todo lugar.

5. Perfil interdisciplinario.

6. Perfil transdisciplinario.

7. Perfil axiológico pedagógico.

REACCIONES CRÍTICAS1. Ojalá, formado a tiempo completo y

actualizándose continuamente.

2. Es obligante salir de la dimensión aula, hacia la escuela y la comunidad educativa.

3. Practicar la calidad receptiva de escuchar empáticamente y potenciar un verbo iluminado.

4. Dominar el léxico de la especialidad, si es, debe dominar un discurso sociocrítico.

5. Dominar más de una disciplina.

6. Educación Trasdisciplinaria: Ser , convivir, conocer y hacer.

7. Practicar valores éticos.: Los hechos, no las palabras.

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMISIÓN NACIONAL DE ÉTICA “ El ascenso al estadio de un auténtico rol de líder escolar representa una postura de elevada complejidad,

MUCHAS GRACIAS…,

Por, su receptividadPor, su reflexividadPor, su criticidadPor, su concentración Por, su amistad,

AGRADECIDO.

ERNESTO BOTELLO PÉREZ