Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso...

40
Ministerio de Desarrollo Social PROYECTO DE BASES DE COTIZACIÓN EVENTO DE COTIZACIÓN No. C-MIDES-20-2012 Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012

Transcript of Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso...

Page 1: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

Ministerio de Desarrollo Social

PROYECTO DE BASES DE COTIZACIÓN

EVENTO DE COTIZACIÓN No. C-MIDES-20-2012

Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del

Ministerio de Desarrollo Social

GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012

Page 2: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

TERMINOLOGÍA UTILIZADA EN LOS DOCUMENTOS DE COTIZACIÓN

1. 2.

PROCESO: PROYECTO DE BASES

Conjunto de actividades relacionadas con el presente evento de Cotización Pública, identificado con el número C-MIDES-20-2012. Practica administrativa que tiene por objeto que las entidades compradoras o contratantes publiquen las bases preliminares en el portal Guatecompras, para que las personas interesadas puedan efectuar comentarios o sugerencias que permitan mejorar su contenido.

3. DOCUMENTOS:

Documentos de Cotización, que proveen la información suficiente para que el Oferente pueda presentar su Oferta con pleno conocimiento de los aspectos técnicos, legales, administrativos y financieros que rigen este proceso de Cotización. Incluyen lo siguiente: bases y sus anexos, especificaciones generales, especificaciones técnicas y disposiciones especiales.

4. RENGLÓN:

Se refiere a cada uno de los tipos de bienes o suministros objeto de Cotización.

5. OFERTA(S): Propuesta presentada por cada oferente para ejecutar el objeto del Proceso. La propuesta debe incluir los aspectos técnicos, económicos y legales, de acuerdo con lo solicitado en los documentos de Cotización.

6. OFERENTE(S): Persona individual o jurídica, nacional o extranjera, que presenta una Oferta.

7. JUNTA DE COTIZACIÓN:

Órgano integrado por tres miembros nombrados por la Autoridad Administrativa Superior, a quien le compete recibir y calificar ofertas, así como adjudicar el negocio.

8. ADJUDICATARIO: Oferente a quien se le adjudica la negociación.

9. CONTRATISTA: Persona individual o jurídica con quien se suscribe el contrato.

Page 3: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

10. CONTRATO: Instrumento legal que se suscribe entre las partes, el cual detalla las condiciones que rigen la negociación, así como los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

11. PLAZO CONTRACTUAL:

Período en días calendario (días de la semana, incluyendo sábados, domingos y días de asueto o festivos), de que dispone el Contratista para el cumplimiento del objeto del contrato.

12. MINISTRA: Autoridad Administrativa Superior.

13. LA DIRECCIÓN: Dirección Administrativa.

14. MINISTERIO: Ministerio de Desarrollo Social.

15. MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL:

Autoridad Superior.

16. LEY: Ley de Contrataciones del Estado, Decreto Número 57-92 del Congreso de la República de Guatemala y sus reformas.

17.

REGLAMENTO:

Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Acuerdo Gubernativo No. 1056-92 y sus reformas.

Page 4: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

1. ÁMBITO LEGAL DE APLICACIÓN: Las presentes bases de Cotización se rigen por la Constitución Política de la República de Guatemala, la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto 57-92 del Congreso de la República de Guatemala y sus reformas; el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Acuerdo Gubernativo 1056-92 y demás leyes de la República de Guatemala sus reformas y normas aplicables. Para la correcta interpretación de los instrumentos legales citados en las presentes bases, deberá utilizarse las definiciones establecidas en el Artículo 78 del Reglamento de la Ley.

2. DEPENDENCIA INTERESADA Y OBJETO DE LA COTIZACIÓN: El Ministerio de Desarrollo Social emite los DOCUMENTOS DE COTIZACIÓN, con el propósito de recibir ofertas firmes para la “Adquisición de equipo de cómputo para uso del Ministerio de Desarrollo Social”, de acuerdo a las características y condiciones estipuladas en las presentes bases elaboradas para este PROCESO.

2.1 FICHA DEL PROCESO

NÚMERO DE PROCESO C-MIDES-20-2012

DEPENDENCIA CONTRATANTE Ministerio de Desarrollo Social

DIRECCIÓN DE LA UNIDAD 10a calle 3-31 zona 1, Edificio Champerico

OBJETO Adquisición de equipo de cómputo para uso del Ministerio de Desarrollo Social.

2.2 CRONOGRAMA DEL PROCESO (PROYECTO DE BASES)

ACTIVIDAD PLAZO

Período para Consulta Publicado el Proyecto de bases, éste debe permanecer en el portal Guatecompras por un plazo no menor de tres (3) días hábiles.

Respuesta a Consultas Se publicarán las respuestas en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles después de la fecha fijada para recibir ofertas.

Page 5: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

2.3 CRONOGRAMA DEL PROCESO

ACTIVIDAD PLAZO

Retiro de los documentos por medio del portal Guatecompras

A partir del momento en que aparecen publicados en el portal de Guatecompras.

Período para Consulta Hasta tres (3) días hábiles antes de la fecha establecida para recibir ofertas.

Respuesta a Consultas Se publicarán las respuestas hasta dos (2) días hábiles antes de la fecha fijada para recibir ofertas

Recepción de OFERTAS y apertura de plicas

El día X de XXXX de 2012 a las XX:XX horas.

Calificación y Adjudicación Cinco (5) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la apertura de plicas.

Notificación de la Adjudicación Dentro de los 2 días hábiles posteriores a la adjudicación.

Page 6: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: El procedimiento de compra está distribuido en nueve (15) lotes, que podrán ser adjudicados totalmente a un solo oferente o de manera individual a distintos oferentes, cada uno en las cantidades siguientes:

No. Lote Descripción Cantidad

1 Servidor para DataCenter 1

2 Computadoras tipo LapTop con OS Lion 5

3 Monitor de 27” LCD 1

4 UPS montable en rack para servidor 1

5 Switch de 48 puertos 2

6 Gabinete para servidores y switch 1

7 Impresoras laser B/N 17

8 Computadoras personales 55

9 UPS para computadoras personales 55

10 Mouse Pads 55

11 Memorias USB Flash de 8GB 55

12 Impresoras Multifuncionales 4

13 Computadoras tipo LapTop con Windows 7 14

14 Access Points para comunicación inalámbrica 4

15 Drive Externo USB para Laptop con OS Lion 5

3.1 Servidor para Data Center

Configuración

Chasis:

Chasis con capacidad hasta 8 Discos Duros y 2 Slots PCIe

Procesadores: 2 Procesadores Intel XeonE5-2620 2.00Ghz, 15M Cache, 7.2GT/s QPI,

Turbo, 6C, 95W

Memoria: 48GB RDIMM 1600 MT/s, Standard Volt, Dual Rank, x4 DataWidth

Tipo de

Configuración de

Memoria:

Performance Optimized

1600MHz RDIMMS

Configuración

RAID:

RAID 1 +RAID 5 for H710P/H710/H310 (2 + 3-8 HDDs)

Controladora RAID: PERC H710 Integrated RAID Controller, 512MB NV Cache

HDD Instalados: -6 Discos de 1TB 7.2K RPM Near-Line SAS 2.5” Hot-plug Hard Drive

-2 Discos de 300GB 15K RPM SAS 6Gpbs 2.5” Hot-plug Hard Drive

Page 7: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

Manejador de

Sistemas Embebido:

iDRAC7 Express

Adaptadores de red: -Broadcom 5720 DP 1GB Network Interface

-Broadcom 5720 QP 1GB Network Daughter Card

Sistema Operativo: No Incluido

Chasis: Para montar en Rack, 2U con rieles para montaje

Fuentes de poder: Fuentes de poder redundantes 750W

Extras: Monitor de 15”, teclado y mouse

Cables de Poder: NEMA 5-15 to C13 Wall Plug, 125 Volt, 15 AMP, 10 pies (3mts)

Drive Óptico

Interno:

DVD – RW, SATA

Garantía: 3 años con garantía en sitio, 7x24 y tiempo de respuesta de 24 horas

3.2 Computadoras tipo LapTop con OS Lion

Configuración

Chasis:

13” Precision Aluminum Unibody

Procesador: Intel Core i5 de 1.8GHz Dual Core

Memoria: 4GB

Tarjeta de

Gráficos:

Intel HD Graphics 4000

Sistema Operativo: Mac OS X Lion

Peso: 2.96 lbs

Disco Duro: Disco Duro Flash (Estado Sólido) de 256 GB

Características: 2 Puertos USB 3.0 – Bocinas Incorporadas – Bluetooth 4

Extras: Maletín

3.3 Monitor de 27” LCD

Tamaño de

Pantalla:

27 pulgadas

Tipo Pantalla: Pantalla LCD Matriz Activa TFT con variación en el plano

Resolución: 2560 x 1440 pixeles, 16.7 millones de colores

Formato: 16.9, 178 horizontal y 178 vertical

Page 8: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

3.4 UPS montable en rack para servidor

Capacidad de

Potencia de Salida

4000 Vatios / 5000 VA

Máxima potencia

configurable

4000 Vatios / 5000 VA

Tensión de salida

nominal

120V,208V

Eficiencia con

carga completa

95.0%

Distorsión de

tensión de salida

Menos del 5% con carga completa

Frecuencia de

salida (sincronizada

a red eléctrica

principal)

47 - 53 Hz para 50 Hz nominal,57 - 63 Hz para 60 Hz nominal

Tipo de forma de

onda

Senoidal

Conexiones de

salida

(12) NEMA 5-20R

(2) NEMA L6-20R

(1) NEMA L6-30R

Entrada de voltaje 208V

Frecuencia de

entrada:

50/60 Hz +/- 5 Hz (autosensible)

Tipo de enchufe: NEMA L6-30P

Longitud del cable: 2.44 metros

Tipo de batería: Batería sellada de plomo sin necesidad de mantención con electrolito

suspendido: a prueba de filtración

Tiempo típico de

recarga

3 hora(s)

Puerto de interfaz: DB-9 RS-232,10/100 Base-t Ethernet para sitio Web/ SNMP/ manejo de

Telnet,SmartSlot

Panel de control Visualizador de estatus LED con gráfico de barras de carga y batería y en

línea: En línea: Batería en actividad: Batería de reemplazo e indicadores de

sobrecarga

Alarma audible Alarma de batería encendida, alarma distintiva de carga de batería baja,

retrasos configurables.

Tipo de UPS Rack de altura de 7U

Ruido Audible a 1 metro de la superficie de la unidad

Garantía estándar 3 años con garantía en sitio, 7x24 y tiempo de respuesta de 24 horas

Page 9: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

3.5 Switch de 48 puertos

Número de Puertos: 48 puertos 10/100/100 Mbps

Estándares mínimos Soportados:

IEEE 802.3u 100BASE-TX, IEEE 802.3 10BASE-T, IEEE 802.3ab 1000BASE-T, RoHS compliant, Soporta 8K direcciones MAC, Metodo Store-and-Forward, Tecnología Innovative “Green Ethernet” para reducir el consumo de energía, Switching Capacity 32Gbps, Soporta “Función diagnóstico de cable”, Soporta Jumbo Frames: 9,600Bytes, Soporta IEEE802.1p QoS (4 Colas, Modo estricto), Diagnostico de LEDs en panel frontal, Soporta RAM Buffer de 512KBytes (RAM para almacenamiento de datos), Transmisión y recepción de velocidad de cable, Auto MDI/MDI-X, Soporta control de flujo IEEE 802.3x., Soporta operación back pressure para Half-Duplex, Soporta transferencia Full 9úplex para 1000Mbps, Soporta operaciones Half/Full-Duplex a 10/100Mbps. Soporta Auto-Negociación por cada puerto

Especificaciones de las direcciones de multidifusión reservados:

01-80-C2-00-00-03 -- IEEE P802.1X PAE address

01-80-C2-00-00-00 - BPDU

01-80-C2-00-00-0E - LLDP

01-80-C2-00-00-02 – 802.3ad LACP

IPv6

Modos de ahorro de energía: Modo Link-Down

Modo Link-Up (Detectando la longitud del cable): 0~10m, 11~100m

Alimentación: Fuente de poder interna / 50/60Hz

Consumo: Max.13.4 Watts

Acústica: 0 dB

MTBF: 859,898 horas

Ventilador: Fan-less

Certificaciones EMI:

FCC Class A

ICES-003 Class A

CE Class A

VCCI Class A

C-Tick Class A

Seguridad: UL/cUL

CB

Paquete de filtrado de puerto / tasa de reenvío:

1,488,000 pps para 1000M

Velocidad de Transferencia de Red:

Ethernet 10Mbps Half-Duplex

20Mbps Full-Duplex

Gigabit Ethernet 2000Mbps Full-Duplex

Page 10: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

3.6 Gabinete para servidores y switch

Características de forma: -Gabinete con puerta y paneles laterales.

-Puertas frontal y trasera reversibles, removibles y con cerradura

-Los paneles laterales desmontables que traben con la misma llave

que las puertas.

-4 postes verticales interiores con orificios cuadrados sin rosca.

Medidas: -Profundidad de 1.22 m [48"] que ofrece espacio adicional para

instalar equipos profundos

-Ancho de 76.2 cm [30"] para optimizar el flujo de aire en el

gabinete.

-Ventilación masiva desde el frente hacia la parte posterior

Capacidad de Peso: -Capacidad de carga de 1360.8 kg [3000 lb] estacionaria / 1020.6

kg [2250 lb] en movimiento

Movilidad: Ruedas y patas niveladoras preinstaladas, que soportan una carga

en movimiento de 1020.6 kg [2250 lb]. Las ruedas son removibles.

Funciones Especiales: Anillo de descarga a tierra, en marcos de puerta delantera y trasera

Dimensiones: DIMENSIONES EXTERNAS: 78,5 x 29,53 x 47,25 (HWD,

pulgadas).

Garantía: Garantía limitada de 5 años

3.7 Impresora laser B/N

Impresora tecnología laser blanco y negro Hasta 30 páginas por minuto Primera copia en 8.5 segundos Conector USB 2.0

3 Bandejas de alimentación Resolución de impresión 600x600 dpi (hasta 1200x1200 imágenes) Procesador de 400MHz Memoria del dispositivo 32 MB / 160 MB Ciclo mensual de hasta 30,000 páginas Conectividad para red LAN

Page 11: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

3.8 Computadoras personales

Configuración

Chasis:

Computadora de escritorio

Procesador: 2nd Gen Intel® Core™ i3-2120 Processor (Dual Core, 3.30GHz,

3MB, w/ HD2000 Graphics)

Memoria: 4GB, NON-ECC, 1600MHZ DDR3,1DIMM

Monitor: 18.5-inch Flat Panel Monitor

Tarjeta de Video: Intel® Integrated Graphics DP/DP/VGA w/DP-to-DVI Adapter

Disco Duro : 250GB 3.5" SATA 6Gb/s with 8MB DataBurst Cache™

Unidad Óptica: 16X DVD-ROM SATA

Garantia: 3 Year Limited Warranty plus 3 Year NBD On-Site Service

Sistema Operativo: Windows 7 Professional, 64-bit, Spanish

Dispositivos de

entrada:

Teclado en español y mouse óptico

3.9 UPS para computadoras personales

Entrada: 120V

Capacidad de

Potencia de Salida:

390 Vatios / 650 VA

Frecuencia de

Salida

Sincronizada a 50 Hz, 60 Hz red eléctrica principal

Conexiones de

Salida:

4 con respaldo de batería

Corriente máxima

de entrada

10 A

Topology: Línea Interactiva

3.10 Mouse Pads

Con gel para soporte para la muñeca

Ergonómicos Antideslizante Material vinil

Page 12: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

3.11 Memoria USB Flash de 8GB

Dispositivo de almacenamiento externo portátil Capacidad de 8GB de almacenamiento Compatibilidad con puerto USB

3.12 Impresora Multifuncional

Capacidad de 75,000 páginas x mes 23 copias x minuto Reducción y Ampliación del 25% al 400% con variaciones del 1% prefijados: 25% - 64% - 78% - 100% - 129% - 400% Alimentador automático de documentos Duplex con capacidad para 50 hojas 2 Bandejas para 250 hojas cada una

By pass para 100 hojas Pantalla de control sensible al tacto Resolución de 1,200 x 1,200 dpi 256 tonalidades de grises Tamaños de copia desde Media Carta hasta Doble Carta (5.5” x 8.5.” hasta 11” x 17”) Clasificacion electrónica para compaginación Exposición Foto – Texto - Automático Copiadoro múltiple de 1 a 999

Impresiones:

23 impresiones x minuto Sistemas operativos Windows 98 / Me / NT 4.0 / 2000 / XP Puertos de impresión USB 2.0

3.13 Computadoras tipo LapTop con Windows 7

Configuración

Chasis:

Computadora personal portátil

Procesador: 1 Procesador Intel Core i3 2.4 GHz, 2da Generación

Cache Nivel 2: 3MB

Memoria: 4GB Shared Dual Channel, DDR3

Pantalla: 14.0” High Definition (720p) LED Display con TreLife y

Cámara(1366x768)

Tarjeta de Video: Intel Graphics Media Accelerator 4500MHD

Page 13: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

Disco Duro : 500GB 5400 RPM SATA HD

Unidad Óptica: 8x CD/DVD Burner (Dual Layer DVD+/-R Drive)

Comunicaciones: Tarjeta de red 10/100 y tarjeta inalámbrica 802.11 a/g/n, compatible con WiFi y Tarjeta BlueTooth 1501, Wireless 802.11g

Dispositivos Ingreso: Teclado en Dell en Español y Mouse tipo TouchPad

Puertos: -(2) USB 2.0 - combo E-SATA/USB 2.0 - HDMI Port - VGA Port - Integrated network connector 10/100 - LAN (RJ45) - AC adapter connector - Audio jacks (1-line out, 1 Mic-in) - 7-in-1 Media Card Reader

Sistema Operativo: Windows 7 Professional, 64-bit, español

Peso: Desde 5.54 lbs

Batería: 6 Celdas

Extras: Maletín Professional 16in Business Case

Garantía: -2 años, con atención en sitio 5x9 y tiempo de respuesta de “Siguiente Día Hábil. -2 años seguro contra accidentes. - Batería 1 año de garantía.

3.14 Access Points para comunicación inalámbrica

Interfaces: 01 Entrada DC (para energía)

01 Botón de Reset

03 Entradas de Antena

01 Puerto de 10/100/1000BASE-TX:

•IEEE 802.3

•IEEE 802.3u

•IEEE 802.3ab

Page 14: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

Wireless Estándar:

•IEEE 802.11b

•IEEE 802.11g

•IEEE 802.11n Draft

Frecuencia de operación: 2.4 to 2.4835 GHz

Canal de operación:

•FCC: 11

•ETSI: 13

Modulación:

•802.11b: DQPSK, DBPSK, DSSS, y CCK

•802.11g y n: BPSK, QPSK, 16QAM, 64QAM, OFDM

Modos de Operación:

•Access Point

•WDS with AP

•WDS

•Wireless Client

Antena:

•03 Antenas desmontables con 3dBi ganancia y conector RP-SMA.

Sensibilidad de recepción:

802.11b, Error Rate = 8% por: 11Mbps: -84dBm,2Mbps: -89dBm

802.11g, Error Rate = 10% por: 54Mbps: -68dBm, 48Mbps: -

70dBm, 36Mbps: -75dBm, 24Mbps: -78dBm, 18Mbps: -82dBm,

12Mbps: -84dBm, 9Mbps: -84dBm ,6Mbps: -86dBm, 802.11n,

Error Rate = 10% por: 2.4GHz Band/HT-20,-86dBm at MCS0

•-84dBm at MCS1,-81dBm at MCS2, 77dBm at MCS3, 75dBm at

MCS4, 71dBm at MCS5, 69dBm at MCS6, 68dBm at MCS7,

2.4GHz Band/HT-40, 3dBm at MCS0, 81dBm at MCS1, 78dBm at

MCS2, 74dBm at MCS3, 72dBm at MCS4, 68dBm at MCS5,

66dBm at MCS6, 65dBm at MCS7

Potencia de transmisión

•802.11b:18dBm (típica)

•802.11g:17dBm (típica)

•802.11n:17dBm (típica)

Seguridad: •64/128-bit WEP data encryption

•Wi-Fi Protected Access (WPA, WPA2)

•4 SSID Para segmentación de Red

•Filtro de dirección MAC

•Función de deshabilitar SSID broadcast

•802.1Q VLAN Tagging

Quality Of Service (QoS):

•WMM (Wi-Fi Multimedia

•User Limit

•QoS

Led’s indicadores: •Power

•LAN

Page 15: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

Administración del

Dispositivo:

•Internet Explorer v.6 o superior, Mozilla Firefox v.1.5 o superior u

otros navegadores con Java habilitado.

•Botón de reset

•SNMP

•Telnet

•Soporta protocolo SSL/SSH

•AP manager

Alimentación Eléctrica: Adaptador de energía externo de AC a DC

5VDC / 2.5A

CONSUMO 1000mA en modo de transmisión continuo

500mA en modo de recepción continuo.

Temperatura de

Opreación:

TEMPERATURA DE ALMACENAJE -20º C a 65º C

HUMEDAD OPERACIÓN 10% a 90% No Condensado

HUMEDAD ALMACENAJE 5% a 95% No Condensado

Certificación: •FCC Class B

•CE

•C-Tick

•IC

•CSA

3.15 Drive Externo USB para LapTop con OS Lion

Unidad Externa conectada USB Lectura y escritura CD-DVD Compatible con Laptop con OS Lion

4. CONDICIONES GENERALES:

a) La persona individual o jurídica, nacional o extranjera que desee participar en el

presente Evento de Cotización deberá estar habilitada en el Sistema de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –GUATECOMPRAS- y la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-, para lo cual la junta de cotización debe realizar las consultas previas correspondientes. Las ofertas de los proveedores que se encuentren inhabilitados, serán rechazadas por la Junta de Cotización, sin responsabilidad de su parte. El oferente deberá contar con solvencia económica, financiera y técnica o profesional según sea el caso. BASE LEGAL: Artículo 54 bis del REGLAMENTO.

b) Se aceptará una sola oferta por persona individual o jurídica, nacional o

extranjera. BASE LEGAL: Artículos 25 de la LEY y 11 del REGLAMENTO.

Page 16: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

c) La Junta de Cotización podrá solicitar a los oferentes la información complementaria, aclaraciones y muestras que considere pertinentes. BASE LEGAL: Artículos 27 de la LEY.

d) La oferta deberá ser presentada en el formato cuyo modelo se acompaña, debe

estar firmada y sellada por el oferente, si es persona individual por el propietario de empresa, o por el representante legal si es una persona jurídica, debiendo consignar la dirección y número de identificación tributaria (NIT) del oferente, y demás datos que se le soliciten en el respectivo formulario. BASE LEGAL: Artículo 39 de la LEY.

e) Las ofertas deben contener el precio unitario y valor total de los bienes objeto

de compra, que se deberá anotar en cifras y en letras expresadas en quetzales; BASE LEGAL: Artículos 6 de la LEY y 32 del REGLAMENTO.

f) El oferente deberá circunscribirse a lo requerido en las bases de Cotización y el

formulario de Cotización, y a la información que en relación a dichos elementos se publique por medio electrónico a través del Sistema GUATECOMPRAS. Artículo 19 y 40 de la LEY, y 16 bis del REGLAMENTO.

g) El oferente deberá presentar su oferta económica y técnica en sobre

debidamente cerrado y sellado; y la documentación legal en un segundo sobre debidamente cerrado y sellado.

Los dos sobres anteriormente descritos deberán ser entregados con hoja membretada de la empresa, debidamente sellada y firmada por el propietario o representante legal de la entidad oferente, ambas de forma legible, con índice, ordenada y foliada, de tal forma que sea posible su estudio de manera ágil y sin dar lugar a dudas o contradicciones. BASE LEGAL: Artículos 19 numeral 4 Y 41 de la LEY. Deberá presentar Original y Copia de la documentación que resguarden ambos sobres.

h) El oferente debe dedicarse de manera legal y permanente al giro comercial

relacionado con los bienes requeridos; así como estar en condiciones de vender y/o contratar los mismos. BASE LEGAL: Artículo 39 de la LEY.

i) La Junta de Cotización, verificará la autenticidad de los documentos

extendidos por registros públicos, así como la veracidad de la información que contenga la oferta. De encontrar falsedad o engaño en los mismos, procederá a rechazar la oferta, sin perjuicio de las acciones penales, administrativas y civiles que correspondan al caso y su inhabilitación en el

Page 17: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

Registro de Proveedores del sistema GUATECOMPRAS. BASE LEGAL: Artículos 16 de la LEY y 54 bis del REGLAMENTO.

j) En los casos en que el adjudicatario no concurriere a suscribir el contrato

respectivo, dentro del plazo de ley o que habiéndolo hecho no presenta la fianza de cumplimiento de contrato, la negociación podrá llevarse a cabo con el subsiguiente clasificado en su orden, sin perjuicio de que se ejecute la garantía de sostenimiento de la oferta. BASE LEGAL: Artículos 33 y 64 de la LEY; Artículos 36 y 37 del REGLAMENTO.

k) La oferta y todos los documentos a presentarse deben ser cuidadosamente

redactados, escritos a máquina o similar, en español y no deben contener errores, borrones, raspaduras, enmiendas, alteraciones. BASE LEGAL: Artículo 19 numeral 1 de la LEY.

5. ADQUISICIÓN DE LAS BASES:

Las bases para el presente Evento de Cotización, se pueden obtener gratuitamente a través del sistema de información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, denominado GUATECOMPRAS en la dirección de Internet www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras -NOG- 2285126. BASE LEGAL: Artículos 22 y 39 de la LEY; y Artículo 8 del REGLAMENTO. 6. PREGUNTAS O CONSULTAS CON RELACIÓN A LAS BASES Y DOCUMENTOS: Las personas interesadas pueden efectuar preguntas o consultas relacionadas con las Bases y demás documentos de Cotización, a través del Sistema denominado GUATECOMPRAS, recibiendo la respuesta por el mismo medio. Las consultas deben plantearse al menos tres (3) días hábiles antes de la fecha establecida para la presentación de ofertas y las respuestas se darán a más tardar dos (2) días hábiles antes de la fecha fijada para la presentación de ofertas. BASE LEGAL: Artículo 8 del REGLAMENTO; Artículo 11 literales e) y f) de la Resolución Número 11-2010 del Director de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas.

7. MODIFICACIONES Y/O AMPLIACIONES: El Ministerio de Desarrollo Social, si así lo considera conveniente y necesario, antes de la fecha fijada para la presentación de ofertas, podrá modificar las Bases de Cotización, la misma deberá prorrogarse por un plazo no menor de ocho (8) días hábiles, contados a

Page 18: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

partir de la fecha de publicación del documento de modificación en el Sistema GUATECOMPRAS. BASE LEGAL: Artículos 39 bis de la LEY, Artículo 11 literal g) de la Resolución Número 11-2010 del Director de la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas Públicas. 8. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:

8.1 PERSONA INDIVIDUAL

a) Formulario de cotización cuyo modelo se anexa a las presentes bases,

obtenido por medio electrónico a través del Sistema GUATECOMPRAS, debidamente llenado, firmado y sellado por el oferente, si es propietario de empresa individual, o por el representante legal si es una persona jurídica. BASE LEGAL: Artículos 19 numeral 4; y Artículo 9 numeral 1, y 16 del REGLAMENTO.

b) Constancia reciente de inscripción y habilitación en el Registro de Proveedores del Sistema Guatecompras, como máximo del mes anterior a la fecha de presentación de ofertas. BASE LEGAL: Artículos 19 numeral 4, y 73 de la LEY; y Artículo 54 bis, cuarto párrafo del REGLAMENTO.

c) Fotocopia legalizada por Notario, del formulario de fecha actualizada (año 2012), de inscripción en el Registro Tributario Unificado (RTU) de la Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-. BASE LEGAL: Artículo 19 numeral 4 de la LEY.

d) Fotocopia legalizada por Notario, de la Cédula de Vecindad completa o del

Documento Personal de Identificación (DPI) del propietario de la empresa oferente o de su mandatario si fuere el caso. En el caso de personas individuales extranjeras, deberán presentar fotocopia legalizada por Notario de su pasaporte completo. BASE LEGAL: Artículos 19 numeral 4, y 41 de la LEY; Artículos 50 y 92 de la Ley del Registro Nacional de las Personas, Decreto Número 90-2005 del Congreso de la República de Guatemala y Artículo 29 numeral 4 del Código de Notariado, Decreto Número 314 del Congreso de la República de Guatemala.

e) Fotocopia legalizada por Notario, de la Patente de Comercio de Empresa. BASE LEGAL: Artículo 19 numeral 4 y Artículo 41 de la LEY.

f) Declaración Jurada en Acta Notarial de fecha reciente en la que se haga constar, que el oferente, no es deudor moroso del Estado, ni de las entidades a que se refiere el artículo 1 de la Ley de Contrataciones del Estado, BASE LEGAL: Artículo 19 numeral 10 de la LEY; y Artículo 9, numeral 2 del REGLAMENTO.

Page 19: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

g) Declaración Jurada en Acta Notarial de fecha reciente en la que se haga constar, que el oferente no está comprendido dentro de las prohibiciones establecidas en el Artículo 80 de la Ley de Contrataciones del Estado. BASE LEGAL: Artículo 26 de de la LEY, y Artículo 9 numeral 3 del REGLAMENTO.

h) Garantía de sostenimiento de oferta, por un porcentaje del uno por ciento (1%) del monto total ofertado, la cual deberá prestar por medio de fianza emitida por una institución afianzadora, debidamente autorizada para operar en Guatemala. Presentarla sin borrones, tachones, perforaciones, anotación de folios, etc., en funda plástica. BASE LEGAL: Artículos 64, 69 y 70 de la LEY y, Artículo 9 numeral 4 del REGLAMENTO.

i) Certificación Bancaria que acredite la titularidad de las cuentas y operaciones

bancarias que posee. Para tal efecto deberá contener la información siguiente:

1) Identificación del cuentahabiente; 2) Tipo de cuentas que posee en la entidad bancaria; 3) Promedio de cifras antes de punto decimal de los saldos que posee; 4) Tiempo de manejo de la cuenta; 5) Clase de cuentahabientes; 6) Determinación si posee créditos; 7) Saldo del deudor; 8) Clasificación o categoría del deudor de conformidad con la normativa

correspondiente. Se anexa modelo de formato.

j) Declaración jurada de fecha reciente sobre la inexistencia de conflicto de interés entre el oferente y el Banco que acredite la titularidad de sus cuentas bancarias. BASE LEGAL: Artículo 1 literal d) del Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas.

k) Perfil (descripción amplia) de la empresa o entidad oferente, en papel membretado, firmado y sellado por el propietario o representante legal de la empresa o entidad, detallando su historial, organización, infraestructura, así como los productos y/o servicios que provee. BASE LEGAL: Artículos 19 numerales 1 y 4; de la LEY.

l) Documento en hoja membretada del OFERENTE, en donde consigne el tiempo (en días hábiles) de entrega, la cual deberá presentar en hoja membretada de la empresa debidamente firmada y sellada. BASE LEGAL: Artículos 19 numeral 4; de la LEY.

Page 20: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

m) Declaración Jurada de fecha reciente en Acta Notarial en la que se haga

constar:

1) Que la entidad oferente se encuentra legalmente establecida para el efecto y que está en condiciones de vender o contratar los bienes (suministros o servicios) objeto de la negociación y que tenga por lo menos cinco (5) años de experiencia en el mercado. 2) Que el Oferente ha leído y comprendido las bases de Cotización y sus modificaciones si las hubiere así como los documentos conexos a las mismas, las acepta de forma expresa y se somete a ellas. 3) Que el oferente cuenta con la disponibilidad financiera para atender esta negociación.

n) Fotocopia legalizada por Notario del Formulario de Inventario de Cuentas, para pago a Proveedores del Estado, emitido por la Tesorería Nacional, dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas, sellado de recibido. BASE LEGAL: Artículo 19 numeral 4 de la LEY.

ñ) DOCUMENTOS QUE ACREDITEN EXPERIENCIA DEL OFERENTE: (CUANDO PROCEDA)

Resumen de Experiencia, el OFERENTE deberá incluir listado en el que se indiquen los contratos y/o negociaciones similares al OBJETO de la presente Cotización. Listado de Contratos, el listado de los contratos y/o negociaciones por el oferente deben acreditar un mínimo de cinco (5) años de experiencia en la celebración de negociaciones iguales o similares al objeto del presente evento, indicando la entidad contratante, montos de los contratos y fechas, de acuerdo al formulario de experiencia adjunto en los anexos de estos Documentos. Para la calificación de la experiencia del oferente, deberá acompañar cualquiera de la documentación de respaldo que a continuación se detalla, en original o bien fotocopia simple:

Cartas de referencia

Contratos Finiquitos y constancias de no tener reclamos pendientes Actas de recepción

Page 21: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

8.2 PERSONA JURÍDICA

Deberá presentar toda la documentación que se solicita, para la persona individual, así como lo siguiente:

a) Fotocopia legalizada por Notario, del documento vigente que acredite la

personería del Representante Legal o Mandatario de la entidad oferente; (debidamente inscrito y razonado por el o los Registros correspondientes). BASE LEGAL: Artículo 9 numeral 9 del REGLAMENTO.

b) Fotocopia legalizada por Notario, del Testimonio de la Escritura de

Constitución de Sociedad así como de sus modificaciones de ser el caso, debidamente inscrito y razonado por el Registro Mercantil General de la República. BASE LEGAL: Artículo 9 numeral 9 del REGLAMENTO.

c) Fotocopia legalizada por Notario, de las Patentes de comercio de sociedad y de

empresa de la entidad. BASE LEGAL: Artículos 19 numeral 4 y 41 de la LEY.

d) Fotocopia legalizada por Notario de la Cédula de Vecindad completa o Documento Personal de Identificación (DPI) y en caso de ser extranjero, del pasaporte completo del Representante Legal o Mandatario, de la entidad oferente. BASE LEGAL: Artículos 19 numeral 4 de la LEY; Artículos 50 y 92 de la Ley del Registro Nacional de las Personas, Decreto Número 90-2005 del Congreso de la República de Guatemala; Artículo 29 numeral 4 del Código de Notariado, Decreto Número 314 del Congreso de la República de Guatemala; y Artículo 9 numeral 9 del REGLAMENTO.

NOTA: Todos los documentos solicitados tanto en el numeral 8 como en los subnumerales 8.1 y 8.2 deben presentarse en el orden solicitado en las presentes bases de Cotización.

9. DISPOSICIÓN ESPECIAL:

“En cualquier fase del procedimiento de contratación pública en la que el funcionario o empleado público responsable tenga duda razonable de la veracidad de los documentos o declaraciones presentadas por el oferente o adjudicatario, deberá requerir a éste por escrito, la información y constancias que permitan disipar la duda en un plazo que no exceda de dos días hábiles de conocido el hecho, la cual deberá anexarse al expediente respectivo. Para el efecto, la autoridad concederá al oferente o adjudicatario, audiencia por dos días hábiles y resolverá dentro de un plazo similar.

Page 22: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

En caso que el oferente o adjudicatario no proporcione la información y constancias requeridas o persista la duda, el funcionario o empleado público responsable de la etapa en que se encuentre el proceso de compra o contratación resolverá:

a) Rechazar la oferta; ó

b) Improbar lo actuado.

En los casos arriba señalados se deberá denunciar el hecho ante el Ministerio Público, sin perjuicio de las demás responsabilidades administrativas o sanciones que le fueren aplicables, debiendo ser inhabilitado en el Sistema GUATECOMPRAS para ser proveedor del Estado, cuando proceda, bajo la responsabilidad de la Autoridad Superior de la entidad que promueve el proceso de contratación.” BASE LEGAL: Artículo 2 del Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas. Dicha disposición deberá ser de observancia fundamental. 10. REQUISITOS FUNDAMENTALES: Los requisitos determinados en el numeral 8 Sub numeral 8.1 incisos a), b) y h), son considerados fundamentales y en consecuencia su presentación es obligatoria, la no inclusión dentro de la oferta de uno o varios de los requisitos fundamentales, dará lugar a que la Junta de Cotización, rechace las ofertas que incumplan con tal disposición, sin responsabilidad de su parte. BASE LEGAL: Artículos 30 de la LEY.

Contar como mínimo de 5 clientes con instalaciones Satisfactorias en Guatemala. Contar con al menos 3 Ingenieros Certificados en el Producto Ofertado. Contar con Equipo de Respaldo del mismo modelo o de un modelo superior en caso

de fallas.

11. REQUISITOS NO FUNDAMENTALES Y FORMALES NO PRESENTADOS SATISFACTORIAMENTE:

Los requisitos no determinados en el numeral anterior no son considerados fundamentales, por lo que si no se hubiere cumplido con presentarlos al momento de presentar la oferta, la Junta de Cotización, fijará un plazo prudencial y razonable, para que los mismos le sean entregados; similar determinación tomará dicha Junta con relación a los documentos formales que no hayan sido presentados satisfactoriamente al presentar la oferta. Si el oferente no cumple con la presentación de los mismos en el plazo fijado por la junta, la oferta será rechazada por la Junta de Cotización, sin responsabilidad de su parte. BASE LEGAL: Artículo 30 de la LEY.

Page 23: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

12. DOCUMENTOS EXPEDIDOS EN EL EXTRANJERO: Cuando se trate de documentos expedidos en el extranjero, los mismos deberán estar debidamente legalizados en original, para surtir efectos en el país, en atención a lo que preceptúa el Artículo 37 de la Ley del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la República. No se aceptarán documentos extendidos en el extranjero en copia legalizada. De encontrarse escritos en idioma distinto al español, éstos deben ser debidamente traducidos al mismo por un traductor jurado legalmente autorizado para el efecto. Los documentos que no cumplan con este requisito, no serán tomados en cuenta y se tendrán por no acompañados. 13. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA DE COTIZACIÓN: La Junta de Cotización estará integrada con tres (3) personas de conformidad con lo regulado por el Artículo 15 de la LEY y Artículo 14 del REGLAMENTO. 14. COMPETENCIA DE LA JUNTA DE COTIZACIÓN:

14.1 Competencias:

Recibir, calificar ofertas y adjudicar el negocio.

14.2 Atribuciones de la Junta de Cotización:

a) Recibir las ofertas presentadas por los oferentes. b) Realizar el acto de apertura de plicas. c) Después de la apertura de plicas, firmar, foliar y sellar los documentos recibidos, dejando constancia de su actuación en la hoja de verificación de documentos, que para el efecto les será entregada, la cual deberán firmar. d) Verificar la publicación del acta de apertura de plicas y el listado de oferentes, en el Sistema GUATECOMPRAS, a más tardar el día posterior a la fecha establecida para la recepción de ofertas y apertura de plicas. e) Solicitar aclaraciones, demostraciones, muestras y/o catálogos, y efectuar visitas de campo si así lo considera conveniente. f) Revisar la documentación básica que deberán presentar los oferentes, registrando la presentación de ésta en las hojas o listas de control correspondientes, debiendo firmar y sellar estas últimas.

Page 24: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

g) Verificar la autenticidad de los documentos presentados, así como la veracidad de la información que contenga la oferta. De encontrar falsedad o engaño en los mismos, procederá a rechazar la oferta, sin perjuicio de las acciones penales, administrativas y civiles que correspondan e inhabilitación del oferente en el Registro de Proveedores del Sistema GUATECOMPRAS. h) La Junta tomará sus decisiones por mayoría del total de sus miembros, quienes no podrán abstenerse de votar, dejando constancia en acta de lo actuado. i) Calificar las ofertas presentadas y adjudicar en forma razonada el negocio de acuerdo a lo que establecen las bases, clasificando sucesivamente todas las ofertas presentadas. j) Verificar la publicación del acta de adjudicación en el Sistema GUATECOMPRAS. k) Contestar las inconformidades que se presenten contra la adjudicación, dentro del plazo que se señala en la ley. l) Fijar plazos y realizar todas aquellas actuaciones y notificaciones que manda la ley. m) Elevar el expediente a la Autoridad correspondiente, dentro del plazo de ley, para la aprobación de lo actuado, cuando se hayan contestado las inconformidades en contra de su decisión contenida el acta de adjudicación, si fuere el caso. n) Abstenerse de adjudicar si a criterio de los integrantes de la misma ninguna de las ofertas resulta conveniente a los intereses del Estado. ñ) Todas las actuaciones de la Junta de Cotización deberán constar en acta.

BASE LEGAL: Artículos: 15, 16, 27, 28, 33, (34 cuando sea parcial la adjudicación) 35 de la LEY; y 9, 10, 14 del REGLAMENTO.

15 PRESENTACIÓN DE OFERTAS Y APERTURA DE PLICAS: La Junta de Cotización recibirá directamente las ofertas el día xx (xx) de xxxxxx del año dos mil doce (2012), a las xxx horas (xx:xx), en el QUINTO nivel de la décima (10) calle tres guión treinta y uno (3-31) de la zona uno (1), edificio Champerico, de esta ciudad. Transcurridos 30 minutos de la hora señalada para la recepción no se aceptará ninguna oferta. La Junta de Cotización en acto público seguido a la recepción de plicas, procederá a la apertura de las mismas. Se dejará constancia en el Acta de apertura correspondiente de:

a) Nombre o denominación social (en caso de ser persona jurídica) del OFERENTE.

Page 25: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

b) Número de Identificación Tributaria (NIT). c) Valor total de la oferta. d) Entidad afianzadora que emitió la Garantía de Sostenimiento de Oferta. e) Monto de la Garantía de Sostenimiento de Oferta. f) Renglón que oferta (Esto solo cuando se hace por renglones de compra y se acepta adjudicaciones parciales)

BASE LEGAL: Artículo 24 de la LEY, y 10 del REGLAMENTO. Las personas que hayan presentado OFERTAS, podrán designar un Representante que actuará únicamente como observador durante el acto de apertura de plicas. 16. ADJUDICACIÓN: La Junta de Cotización adjudicará la negociación al oferente que cumpla con los requisitos solicitados y que obtenga el mayor punteo de acuerdo a los criterios de calificación que señalen las bases, constituyéndose ésta, en la oferta más conveniente y favorable a los intereses del Estado. La Junta de Cotización hará también la calificación de las ofertas que clasifiquen sucesivamente para que, en el caso de que el adjudicatario no suscribiere el contrato correspondiente dentro de plazo legal o habiéndolo suscrito no presente la garantía de cumplimiento de contrato, la negociación pueda llevarse a cabo con el subsiguiente clasificado en su orden. BASE LEGAL: Artículo 33 (34 cuando corresponda) de la LEY y 12 del REGLAMENTO. En cuanto a la presentación de las ofertas y adjudicación se procederá de la siguiente manera: La adjudicación será dentro de un plazo máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la apertura de plicas. El procedimiento de compra está distribuido en nueve (15) lotes, que podrán ser adjudicados totalmente a un solo oferente o de manera individual a distintos oferentes, cada uno en las cantidades siguientes:

No. Lote Descripción Cantidad

1 Servidor para DataCenter 1

2 Computadoras tipo LapTop con OS Lion 5

3 Monitor de 27” LCD 1

4 UPS montable en rack para servidor 1

5 Switch de 48 puertos 2

6 Gabinete para servidores y switch 1

Page 26: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

7 Impresoras laser B/N 17

8 Computadoras personales 55

9 UPS para computadoras personales 55

10 Mouse Pads 55

11 Memorias USB Flash de 8GB 55

12 Impresoras Multifuncionales 4

13 Computadoras tipo LapTop con Windows 7 14

14 Access Points para comunicación inalámbrica 4

15 Drive Externo USB para Laptop con OS Lion 5

17 RECHAZO DE OFERTAS:

La Junta de Cotización sin responsabilidad de su parte, rechazará las ofertas que:

a) No cumplan con la presentación de los requisitos fundamentales definidos como tales en las bases. b) Cuando el precio, calidad u otras condiciones ofrecidas sean inconvenientes para los intereses del Estado. c) Si comprueba falsedad y/o engaño en la documentación presentada por el oferente. d) No cumplan con las especificaciones técnicas solicitadas. e) Cuando el oferente no subsane, dentro del plazo fijado por la Junta de Cotización, los requisitos formales no fundamentales que no se hubieren cumplido satisfactoriamente al presentar la oferta. f) Las ofertas no legibles, que no se encuentren debidamente foliadas y firmadas, o que dieran lugar a dudas sobre su interpretación. g) Evidencien colusión entre oferentes, sin perjuicio de las medidas que determine el REGLAMENTO, y demás leyes aplicables. h) No presenten los requisitos no fundamentales omitidos dentro del plazo que les señale la Junta de Cotización.

BASE LEGAL: Artículos 25 y 30 de la LEY; y Artículo 11 de su REGLAMENTO. 18 AUSENCIA DE OFERTAS: En caso de que a la convocatoria de Cotización no concurriere ningún oferente, la Junta levantará el acta correspondiente y lo hará del conocimiento de la Autoridad Administrativa Superior respectiva, para que se prorrogue el plazo para recibir ofertas. Si aún así no concurriere algún oferente, la Autoridad Administrativa Superior, quedará

Page 27: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

facultada a realizar la compra directa, previa autorización de la Autoridad Superior. BASE LEGAL: Artículos 32 y 43 de la LEY. 19 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE OFERTAS:

TABLA DE EVALUACIÓN

No. Criterio Puntos

19.1 Precio y calidad 25

19.2 Cumplimiento de especificaciones 50

19.3 Experiencia 10

19.4 Tiempo de entrega 15

TOTAL 100

19.1 PRECIO:

Se le asignará VEINTICINCO (25) puntos a la oferta que cotice el precio total más bajo. El resto de las ofertas se calificarán con los puntos que en forma inversamente proporcional les corresponda con respecto al que obtuvo VEINTICINCO (25) puntos.

Para la calificación inversamente proporcional, la Junta de Cotización tomará en cuenta la siguiente fórmula:

Precio total más bajo X 25 puntos

Precio N

Precio N = Precio de cada oferente

19.2 CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES:

La Junta de Cotización calificará el cumplimiento de especificaciones de la siguiente manera:

Se calificarán las especificaciones técnicas con ponderación de hasta CINCUENTA (50) puntos. Para que la Junta de Cotización pueda calificar dichos factores, los oferentes deben adjuntar las especificaciones técnicas del equipo ofertado.

Se asignará el punteo de acuerdo a las siguientes tablas:

Page 28: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

Técnicos Punteo

Cumplimiento de todas las especificaciones (100%)

50

Setenta y cinco por ciento de cumplimiento o más (≥75%)

40

Menos del setenta y cinco por ciento (<75%)

30

19.3 EXPERIENCIA: El oferente presentará listado con información de acuerdo a lo solicitado en el numeral 8, documentación a presentar, sub numeral 8.1, inciso ñ) de estos documentos.

Este criterio se calificará con DIEZ (10) puntos. El oferente deberá presentar constancia (finiquito y/o contratos) en donde se demuestre haber ejecutado negociaciones en condiciones similares a las indicadas en las presentes bases, la asignación de puntos se realizará de la siguiente forma:

Descripción Puntos a Asignar

Ningún contratos, y/o negociación 0 puntos

De 01 a 02 contratos, y/o negociación 3 puntos

De 03 a 05 contratos, y/o negociación 5 puntos

De 06 a 08 contratos, y/o negociación 7 puntos

De 09 o más contratos, y/o negociación 10 puntos

19.4 TIEMPO DE ENTREGA:

Se le asignará QUINCE (15) puntos a la oferta que cotice el tiempo de entrega más bajo. El resto de las ofertas se calificarán con los puntos que en forma inversamente proporcional les corresponda con respecto al que obtuvo QUINCE (15) puntos.

Para la calificación inversamente proporcional, la Junta de Cotización tomará en cuenta la siguiente fórmula:

Page 29: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

Tiempo de entrega más bajo X 15 puntos Tiempo de entrega N

Tiempo de entrega N = Tiempo de entrega de cada oferente

20 OMISIÓN DEL CONTRATO ESCRITO

Cuando se trate de bienes que sean adquiridos en el mercado local o entrega inmediata, podrá omitirse la suscripción del contrato escrito, siempre que el monto de la negociación no exceda de cien mil quetzales (Q.100,000.00), debiéndose hacer constar en acta todos los pormenores de la negociación, agregando las constancias del caso al expediente respectivo. BASE LEGAL: Artículo 50 de la LEY. FASE CONTRACTUAL

21 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO:

De conformidad con el Artículo 47 de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto cincuenta y siete guión noventa y dos (57-92) del Congreso de la República de Guatemala, se deberá suscribir el contrato correspondiente. BASE LEGAL: Artículos 47 y 49 de la LEY; y, Artículo 26 del REGLAMENTO. 22 CONDICIONES DEL CONTRATO:

El contrato suscrito, se someterá a lo dispuesto por la Ley y su Reglamento. Así como a los pormenores de la negociación contenidos en las presentes bases, oferta presentada, plazo contractual y demás documentación que obre en el expediente correspondiente. 23 CLÁUSULA ESPECIAL:

En el contrato que se celebre se incluirá una cláusula con el texto siguiente: “CLÁUSULA RELATIVA AL COHECHO: Yo el Contratista, manifiesto que conozco las penas relativas al delito de cohecho así como las disposiciones contenidas en el Capítulo III del Título XIII del Decreto 17-73 del Congreso de la República, Código Penal. Adicionalmente, conozco las normas jurídicas que facultan a la Autoridad Superior de la entidad afectada para aplicar las sanciones administrativas que pudieren corresponderme, incluyendo la

Page 30: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

inhabilitación en el Sistema GUATECOMPRAS.” BASE LEGAL: Artículo 3 del Acuerdo Ministerial Número 24-2010 del Ministerio de Finanzas Públicas. 24 APROBACIÓN DEL CONTRATO: Para que el contrato suscrito surta sus efectos, deberá ser aprobado por la Autoridad Superior del Ministerio de Desarrollo Social, dentro de los diez (10) días calendario contados a partir de la presentación por parte del contratista de la garantía de cumplimiento a que se refiere el artículo 50 de la Ley. Base Legal: Artículo 48 de la LEY y 26 del REGLAMENTO. 25 GARANTÍAS:

Las garantías deberán formalizarse mediante fianza a favor del Ministerio de Desarrollo Social, por una institución afianzadora debidamente autorizada para operar en la República de Guatemala. Base Legal: Artículos 64 al 70 de la LEY; y, Artículo 36 al 41 del REGLAMENTO.

25.1 Tipo de Fianza

a) FIANZA DE SOSTENIMIENTO DE OFERTA:

El oferente caucionará fianza de sostenimiento de la oferta, por un porcentaje del uno por ciento (1%) del valor total de su oferta, (tomar nota que esta garantía debe presentarse por el porcentaje solicitado), a favor del Ministerio de Desarrollo Social, que cubrirá el período comprendido desde la recepción y apertura de plicas hasta la aprobación de la adjudicación y en todo caso tendrá una vigencia de ciento veinte (120) días. El Ministerio de Desarrollo Social, podrá ejecutar la fianza en los siguientes casos: a) Si el adjudicatario no sostiene su oferta; b) Si no concurre a suscribir el contrato respectivo dentro del plazo que determina el Artículo 47 de La LEY, o si habiéndolo hecho no presenta la fianza de Cumplimiento dentro del plazo de quince (15) días siguientes a la firma del contrato. BASE LEGAL: Artículos 64 de la LEY, y Artículos 9 numeral 4, 36 y 37 del REGLAMENTO.

b) FIANZA DE CUMPLIMIENTO:

El contratista caucionará fianza de cumplimiento a favor del Ministerio de Desarrollo Social, por el diez por ciento (10%) del monto del contrato respectivo, para

Page 31: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

garantizar el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato. BASE LEGAL: Artículo 65 de la LEY, Artículos 38 y 39 de su REGLAMENTO. c) FIANZA DE CALIDAD Y/O FUNCIONAMIENTO:

El contratista caucionará fianza de calidad y/o funcionamiento a favor del Ministerio de Desarrollo Social, por el al quince por ciento (15%) del valor original del contrato, como requisito previo a la recepción de los bienes contratados, la que se hará efectiva para cubrir el valor de las reparaciones de las fallas o desperfectos que le sean imputables y que aparecieren durante el tiempo de responsabilidad de dieciocho (18) meses, contados a partir de la fecha de recepción de los bienes objeto del contrato. BASE LEGAL: Artículo 67 de la LEY.

26 LUGAR Y FECHA DE ENTREGA Los bienes objeto de la presente Cotización, deberán ser revisados por la Comisión Receptora y Liquidadora nombrada por la autoridad administrativa superior, previamente a ser entregados por el contratista o su representante en la Sub Dirección de Almacén (40 calle “A” 3-99 zona 8, Guatemala, Guatemala) estipulado en el contrato. La Comisión Receptora y Liquidadora emitirá el informe circunstanciado respectivo, donde haga constar que los bienes objeto de compra llenan los requisitos determinados en las bases de Cotización y contrato celebrado para el efecto. La Sub Dirección de Almacén procederá a recibir y a darles ingreso al almacén a los bienes, con base al informe circunstanciado de la Comisión Receptora y Liquidadora, procederá a liquidar el contrato suscrito. BASE LEGAL: Artículo 55 último párrafo, de la LEY; Artículo 30 del REGLAMENTO. 27 CONTROVERSIAS Cualquier controversia que surgiere entre las partes, derivado del incumplimiento, interpretación, aplicación y efectos del contrato que se celebre, será resuelta con carácter administrativo y conciliatorio; pero si no fuere posible llegar a un acuerdo, la cuestión o cuestiones a dilucidarse se someterán a la jurisdicción del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. BASE LEGAL: Artículo 102 de la LEY. 28 PAGOS El pago de los bienes adquiridos se hará en forma total, contra orden de compra conforme lo determine la dependencia contratante en el contrato, el que se tramitará después de recibido el equipo de forma total y a entera satisfacción de la Comisión Receptora y Liquidadora y luego de haber recibido de conformidad los siguientes documentos:

Page 32: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

a) Factura original que incluirá el Impuesto al Valor Agregado –IVA- y recibo de caja, si es factura cambiaria;

b) Fotocopia del contrato celebrado y la aprobación de dicho contrato; c) Fotocopia de la Fianza de Cumplimiento de Contrato; d) Fotocopia de la Fianza de calidad y/o funcionamiento; e) Fotocopia del acta de recepción, debidamente certificada; f) Constancia de Ingreso a Almacén y a Inventario.

BASE LEGAL: Artículo 62 de la LEY, Artículos 32 y 33 del REGLAMENTO. 29 SANCIONES:

29.1 RETRASO DE LA ENTREGA:

El retraso del contratista en la entrega del objeto de la contratación por causas imputables a él, se sancionará con el pago de una multa por cada día de atraso, equivalente al cero punto cinco por millar (0.5 o/oo) del valor total del contrato. Las multas por retraso en ningún caso excederán del cinco por ciento (5%) del valor del contrato. Si esto ocurre, la dependencia contratante podrá rescindir el contrato sin responsabilidad de su parte y sin perjuicio de aplicar las medidas que establece la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento, y demás normativas vigentes aplicables. BASE LEGAL: Artículo 85 de la LEY.

29.2 VARIACIÓN EN LA CALIDAD O CANTIDAD:

Si el contratista, contraviniendo total o parcialmente el contrato, perjudicare al Ministerio de Desarrollo Social, variando la calidad o cantidad del objeto del mismo, será sancionado con una multa del cien por ciento (100%) del valor que represente la parte afectada de la negociación. BASE LEGAL: Artículo 86 de la LEY.

NOTA: Las bases del presente concurso, así como los anexos respectivos, pueden obtenerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt consultando el Número de Operación Guatecompras (NOG) 2285126.

Page 33: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

MODELO DE OFERTA

ANEXO Formulario de Oferta Económica

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA EJECUTORA DEL PROGRAMA

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL COTIZACIÓN NÚMERO

C-MIDES -20-2012

NOMBRE DEL PROVEEDOR O RAZÓN SOCIAL FECHA:

N I T :

DIRECCIÓN

PATENTE DE

TELÉFONO No. COMERCIO No.

PLAZO DE ENTREGA:

OFERTA SOSTENIDA POR 120 DÍAS

LUGAR DE ENTREGA:

40 calle “A” 3-99 zona 8 Guatemala, Guatemala

CANTIDAD DESCRIPCIÓN MARCA

VALOR QUETZALES

Precio Unitario

Precio Total

TOTAL Q.

El Valor total de mi oferta es de (Valor expresado en letras)_________________ .

Acepto que he leído y entendido las Bases de Cotización número C-MIDES-20-2012 y me someto a ellas. NOMBRE DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL :

FIRMA Y SELLO :

Page 34: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

ANEXO

PROYECTO DE CONTRATO CCOONNTTRRAATTOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO NNÚÚMMEERROO MMIIDDEESS--XXXXXX--DDOOSS MMIILL DDOOCCEE ((MMIIDDEESS--

XXXX--22001122)).. En la Ciudad de Guatemala, el XXX de XXXXX de dos mil doce,

NOSOTROS: por una parte VICTOR MANUEL MEJIA OAJACA, de cincuenta y cinco

años de edad, casado, guatemalteco, Médico y Cirujano, de este domicilio, me

identifico con el Documento Personal de Identificación (DPI), Código Único de

Identificación (CUI) número mil ochocientos ochenta y nueve, treinta y ocho mil

novecientos setenta y cuatro, cero ciento uno (1889 38974 0101) extendido por el

Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; actúo en mi calidad

de Viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Desarrollo Social,

personería que acredito con: a) Fotocopia simple del Acuerdo Gubernativo de

nombramiento número cien (100), de fecha catorce (14) de junio de dos mil doce

(2012), firmado por el Presidente de la República; y b) Certificación del Acta de toma

de posesión del cargo número catorce guion dos mil doce (14-2012), de fecha

dieciocho (18) de junio de dos mil doce (2012), identificada con el número de registro

L dos dieciocho mil seiscientos cincuenta y siete (L2 18657) folio veintiocho (28) del

Libro de Actas de la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social

y por delegación para la suscripción del presente contrato por la señora Ministra de

Desarrollo Social por medio de la resolución número setenta y cinco guión dos mil doce

(75-2012), de fecha diez (10) de septiembre de dos mil doce (2012); señalo como

lugar para recibir notificaciones la decima calle, número tres-treinta y uno, de la zona

uno (10 Calle 3-31 Z.1) Edificio Champerico, de esta ciudad de Guatemala; y XXXXX,

de XXXXX y XX años, casado, guatemalteco, empresario, de este domicilio, me

identifico con la cédula de vecindad número de orden X guión X (X-X) y registro XXXXX

y XXXXX (XXX,XXX) extendida por el alcalde municipal de XXXXXX del departamento

de XXXXXX, actúo en calidad de XXXXX y Representante Legal de la entidad

XXXXXXXXXX, calidad que acredito mediante acta notarial que contiene mi

nombramiento, autorizada en esta ciudad de Guatemala, el XXXX de XXXXX de dos

mil XX, por el Notario XXX XXX XXXXX XXXXX, y debidamente inscrita en el

Registro Mercantil General de la República de Guatemala, bajo el número de

registro XXXXX XXXXX y XXXXX mil XXXX (XXX,XXX), folio XXXXXX y XXXX (XXX),

del libro XXXXX y XX (XXX) de Auxiliares de Comercio. Señalo como lugar para

Page 35: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

recibir notificaciones la XXX calle (XXCa.) XXXXXXXXXXXXXXX (XX-XX), zona XXX

(Z.XXX) del municipio de XXXXX, departamento de XXXXXX. Nosotros los

otorgantes de manera expresa manifestamos: a) Ser de los datos de identificación

personal antes indicados; b) Haber tenido a la vista los documentos antes

individualizados; c) Hallarnos en el libre ejercicio de nuestros derechos civiles; d) Que

en lo sucesivo nos denominaremos como: “EL MINISTERIO” y "EL CONTRATISTA"

respectivamente; y e) Que por el presente acto celebramos CONTRATO

ADMINISTRATIVO PARA LA ADQUISICIÓN DE XXXXXXXXXXXXX (XXX)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, PARA USO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO

SOCIAL, contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: BASE LEGAL: Este

contrato se suscribe con fundamento en los Artículos 1, 2, 9, 10, 15, 16, 38, 39, 47,

48, 65 de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto número 57-92 del Congreso de

la República de Guatemala, la que en lo sucesivo se denominará simplemente como la

“LEY”; Artículos 14, 26, 32 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,

Acuerdo Gubernativo número 1056-92; 10 inciso d) del Acuerdo Gubernativo 87-2012,

Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Desarrollo Social; Artículo 66, 69 de la

Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal

Dos mil doce, Decreto número 33-2011 del Congreso de la República de Guatemala;

Artículo 3 del Acuerdo Ministerial número 24-2010 Normas de Transparencia en los

Procedimientos de Compra o Contratación Pública, emitido por el Ministerio de

Finanzas Públicas; Resolución Ministerial número 74-2012, emitida por la Ministra de

Desarrollo Social, así como el expediente administrativo que sirvió de base para la

adjudicación del presente contrato. SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO. Declara

“EL CONTRATISTA” que su representada, se obliga a vender a “EL MINISTERIO”,

XXXXX (XXX) XXXXXXXXXXXX CON LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES:

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXx; según los costos establecidos en el

evento de XXX X-MIDES-XX-2012; TERCERA: PLAZO DE ENTREGA: “EL

CONTRATISTA”, se obliga a entregar XXXXX, en un plazo que no excederá de XXX

(XX) días hábiles contados a partir de la fecha en que se firme, sea emitido y

notificado el respectivo Acuerdo Ministerial que aprueba el presente instrumento.

Cualquier atraso en la entrega que sea imputable a “EL CONTRATISTA”, éste deberá

pagar al Estado de Guatemala una multa por cada día de atraso de conformidad con el

porcentaje y forma señalada en el Artículo 85, de la Ley de Contrataciones del Estado y

sus reformas, Decreto número 57-92 del Congreso de la República, salvo casos de

fuerza mayor debidamente comprobados ante la Dirección Administrativa de “EL

Page 36: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

MINISTERIO”, por escrito. CUARTA: VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO:

A) VALOR TOTAL DEL CONTRATO: El valor total del contrato administrativo por la

compra de las XXXXXXXXXXXx, descritas en la cláusula segunda de este contrato

asciende a la cantidad de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX QUETZALES

(Q.XXXXXXXX); B) FORMA DE PAGO: El valor total del contrato será cubierto con

cargo a la partida presupuestaria y de la forma que a continuación se detalla: Un

primer y único pago de XXXXXXXXXXXX QUETZALES (Q.XXXXXXX), mismo que

conforme a la Ley incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el monto total del

presente contrato se garantiza con Comprobante de Disponibilidad Presupuestaria

(CDP) número XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX (XXXXXXXXXXx), aprobado en fecha

XXXXXXXXXX de de dos mil doce (xx/xx/2012), con cargo al Código Programático del

Presupuesto General de Egresos del Ministerio de Desarrollo Social y partida

presupuestaria número: XXXXXX XXxxxxx XXXXXXx XXXXXXXx (xx-xx-xxx-xxx-xxx-

xxx-xxxx-xx-xxxx-xxxx); que serán cubiertos por la Dirección Financiera de “EL

MINISTERIO” dicho pago se hará en moneda nacional, con base a lo establecido en

el contrato, por medio de orden de compra, debiendo adjuntar a la misma la factura

respectiva y recibo de caja (caso factura cambiaria) el cual se realizará por medio

acreditamiento bancario por parte de la Tesorería Nacional del Ministerio de Finanzas

Públicas a la cuenta bancaria que “EL CONTRATISTA” tenga registrada, a través de

Comprobante Único de Registro (CUR) el que será efectivo luego de la entrega de las

resmas de papel respectivas. QUINTA: GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO: A) Declara

XXXXXXXX, en la calidad con la que actúa que su representada se obliga a presentar

a favor de “EL MINISTERIO”, previo la aprobación del presente contrato, una Fianza

de Cumplimiento equivalente al diez por ciento (10%) del valor total de este contrato,

la cual garantiza el fiel cumplimiento de las obligaciones contractuales establecidas; en

tanto dicha fianza no esté aceptada por “EL MINISTERIO”, no podrá hacerse ningún

pago a “EL CONTRATISTA”. La fianza de cumplimiento se podrá ejecutar por parte

de “EL MINISTERIO”, si “EL CONTRATISTA” incurre en incumplimiento del

presente contrato. Para el efecto correrá audiencia por diez (10) días hábiles a la

institución afianzadora, para que exponga lo que considere legal y pertinente, luego sin

más trámite ordenará el requerimiento del pago respectivo, el que deberá de hacerse

efectivo en el plazo de treinta (30) días contados a partir del requerimiento,

circunstancia que se hará constar en la póliza; B) “EL CONTRATISTA” se

compromete a proporcionar a “EL MINISTERIO” CERTIFICADO DE CALIDAD, por

medio del cual se establece: i) Proporcionar el producto con las especificaciones

Page 37: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

pactadas. ii) Garantía para la reposición de las resmas u hojas de mala calidad o que

presenten algún daño o defecto de fábrica. SEXTA: DECLARACIÓN JURADA: “EL

CONTRATISTA” en la calidad con la que actúo declaro BAJO JURAMENTO DE LEY, que

en lo personal ni mi representada nos encontramos comprendidos dentro de las

prohibiciones contenidas en el Artículo 80 de la Ley de Contrataciones del Estado, por

lo cual no tenemos ninguna limitación para la celebración de este contrato. SÉPTIMA:

RECEPCIÓN Y LIQUIDACIÓN: La autoridad administrativa superior de “EL

MINISTERIO”, nombrará una comisión, que se encargará de la recepción de

XXXXXXXXX XXXXXXXX indicadas en el presente contrato, debiendo proceder a

establecer que las mismas concuerdan con lo ofertado y adjudicado según las bases de

XXXXXx. La Comisión levantará acta indicando si las mismas se ajustan a lo estipulado

en el presente contrato. La certificación del acta mencionada, será el fundamento para

que “EL MINISTERIO”, bajo la responsabilidad de los que intervienen en la

recepción, autoricen la cancelación de la fianza de cumplimiento. Oportunamente se

procederá a la liquidación correspondiente como lo establece la Ley de Contrataciones

del Estado y su Reglamento. Asimismo “EL CONTRATISTA” deberá presentar la

Fianza de Conservación de Obra o de Calidad o de Funcionamiento, según lo

preceptuado por el artículo 67 de la “LEY”. OCTAVA: DE LA PRÓRROGA DE PLAZO,

AMPLIACIÓN, MODIFICACIÓN: Únicamente se otorgará prórroga de plazo por caso

fortuito, de fuerza mayor o por cualquier otra causa no imputable a “EL

CONTRATISTA”, lo cual deberá ser fehacientemente comprobado por “EL

MINISTERIO”, previa solicitud por escrito dirigida a la Autoridad Administrativa

superior por medio de la cual se fundamenten los motivos de la solicitud de prórroga,

ampliación o modificación. La Autoridad después de revisar los argumentos o

circunstancias del caso, resolverá lo pertinente a la misma. NOVENA:

PROHIBICIONES: “EL CONTRATISTA” no podrá vender o ceder a terceros los

derechos provenientes del presente contrato, sino únicamente por causas de caso

fortuito o fuerza mayor y previo consentimiento por escrito de “EL MINISTERIO”;

quedando obligada en su caso la persona individual o jurídica que adquiera los

derechos del presente contrato a cumplir todos los términos y condiciones que el

mismo estipula. DÉCIMA: DISPOSICIONES GENERALES: Forman parte del presente

contrato y quedan incorporados a éste, el expediente que sirvió de base para el

faccionamiento del presente contrato, así como toda la documentación que se

produzca hasta la liquidación final del mismo. DÉCIMA PRIMERA: TERMINACIÓN

DEL CONTRATO: “EL MINISTERIO”, sin responsabilidad alguna de su parte, podrá

Page 38: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

dar por terminado unilateralmente el presente contrato por las causas siguientes: a)

En caso de evidente negligencia por parte de “EL CONTRATISTA” en la entrega de

las resmas de papel, sus características y cantidades establecidas en la presente

negociación, o negativa infundada de cumplir con sus obligaciones contractuales; b) Si

a “EL CONTRATISTA” se le embargaren judicialmente sumas que debieren pagársele

por la presente contratación, siempre que le impida cumplir con sus obligaciones; c) Si

así conviniera a los intereses de “EL MINISTERIO” derivado de algún incumplimiento

de “EL CONTRATISTA”. Asimismo, el presente contrato podrá terminar por rescisión

acordada mutuamente entre las partes o por la ocurrencia de casos fortuitos o fuerza

mayor. Cuando “EL CONTRATISTA” diere lugar a cualquiera de las causales previstas

en los incisos: a) y b) “EL MINISTERIO” dictará providencia señalando el plazo de

diez (10) días para que “EL CONTRATISTA” acompañando las pruebas y documentos

necesarios, exprese lo que estime pertinente en defensa de sus intereses. Vencido el

plazo antes indicado, y dentro del término de tres (3) días, “EL MINISTERIO”

resolverá de acuerdo con las pruebas presentadas. En caso fortuito o de fuerza mayor

que impidiese a cualquiera de las dos partes cumplir con sus obligaciones, la parte que

se viere afectada dará aviso por escrito a la otra al respecto de tal imposibilidad, tan

pronto se tenga noticia de la causa especificando el o los motivos, en tal caso ninguna

de las partes incurrirá en responsabilidad de incumplimiento. DÉCIMA SEGUNDA:

SUJECIÓN A LAS LEYES DE LA REPÚBLICA Y CONTROVERSIAS. “EL

CONTRATISTA”, en la calidad con la que actúa declara expresamente que su

representada se somete a las leyes de la República de Guatemala, en todo lo

relacionado a este contrato, teniendo como bien hecha cualquier notificación o citación

en el lugar señalado en este contrato, salvo que se diere aviso por escrito a la otra

parte respecto del cambio que ocurriere. Así mismo los otorgantes convenimos

expresamente en las calidades con que actuamos, que cualquier diferencia,

controversia, modificación, reclamo o circunstancia no prevista que surja entre

nuestras representadas, derivado de la interpretación y aplicación del presente

contrato, será resuelto directamente entre las partes con carácter conciliatorio, pero si

no fuera posible llegar a un acuerdo, la cuestión o cuestiones a dilucidar serán

sometidas a la jurisdicción del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, conforme lo

que dispone el Artículo número 102 de la Ley de Contrataciones del Estado, Decreto

número 57-92 del Congreso de la República. DÉCIMA TERCERA: OBLIGACIONES

TRIBUTARIAS: “EL CONTRATISTA” deberá cumplir con sus obligaciones tributarias

que le correspondan de acuerdo a la legislación tributaria vigente, sin responsabilidad

Page 39: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

alguna para “EL MINISTERIO”. “EL MINISTERIO” realizará las retenciones cuando

proceda de conformidad con la ley. DÉCIMA CUARTA: APROBACIÓN: El presente

contrato deberá ser aprobado de conformidad con lo que establece el Artículo 48 de la

Ley de Contrataciones del Estado, contenida en el Decreto número 57-92, del

Congreso de la República de Guatemala. DÉCIMA QUINTA: CLÁUSULA ESPECIAL:

CLÁUSULA RELATIVA AL COHECHO. Yo el Contratista, manifiesto que conozco las

penas relativas al delito de cohecho así como las disposiciones contenidas en el

Capítulo III del Titulo XIII del Decreto 17-73 del Congreso de la República, Código

Penal. Adicionalmente, conozco las normas jurídicas que facultan a la Autoridad

Superior de la entidad afectada para aplicar las sanciones administrativas que pudieren

corresponderme, incluyendo la inhabilitación en el Sistema “GUATECOMPRAS”.

DECIMA SEXTA: ACEPTACIÓN DEL CONTRATO: En los términos y condiciones

estipuladas, nosotros los otorgantes, en las calidades con que actuamos, aceptamos

para nuestras representadas el presente contrato, el cual es leído íntegramente y

enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo ratificamos y

firmamos, mismo que está contenido en un total siete hojas de papel bond tamaño

carta, impresas únicamente en su lado anverso, con membrete del Ministerio de

Desarrollo Social.

f) f

Page 40: Ministerio de Desarrollo SocialPROYECTO D… · Para la Adquisición de Equipo de Computo para uso del Ministerio de Desarrollo Social GUATEMALA, OCTUBRE DE 2012 . TERMINOLOGÍA UTILIZADA

ANEXO

MODELO DE CERTIFICACION BANCARIA

A QUIEN INTERESE

Por este medio hacemos constar que el señor (NOMBRE COMPLETO), quien se identifica con la cédula de vecindad número de orden X-X registro XXXXXXX, extendida en el municipio de XXXXXXXXXXXXXXXX, del departamento de XXXXXXXXXXXXXXXX o en su defecto la información del documento personal de identificación, -DPI-. (en el caso de una sociedad, deberá consignarse la denominación social y el nombre comercial), es cuentahabiente de la entidad con cuentas tipo (descripción de la cuenta que corresponda, sin identificar el número, de monetarios, de ahorro o a plazo, etc.), las cuales tienen XX de años de haberlas aperturado, en las que maneja un saldo promedio de hasta (poner el número de cifras antes del punto decimal); cifras y según las políticas internas de esta entidad es considerado como un tipo cuentahabiente clase (A; B; C). Asimismo, (Sí o No) posee obligaciones crediticias con el banco, por un saldo de (poner el número de cifras antes del punto decimal), las que conforme a la normativa correspondiente tiene asignada la categoría de deudor de (Categoría A, de riesgo normal; Categoría B, de riesgo superior a lo normal; Categoría C, con pérdidas esperadas; Categoría D, con pérdidas significativas esperadas y Categoría E, de alto riesgo de irrecuperabilidad). La presente se extiende a solicitud del interesado para los efectos legales que correspondan el XX de XXXXX de XXXX. Atentamente,