Miniforecast 2017 del no se al depende - diciembre de 2016

15
1 @ ONSUMIENDO FORECAST

Transcript of Miniforecast 2017 del no se al depende - diciembre de 2016

Page 1: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

1@ ONSUMIENDO

FORECAST

Page 2: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

2@ ONSUMIENDO

COLOMBIA 2016 FUE EL PAÍS DEL

Page 3: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

3

0,8%

0,2%

0,0%

0,0%

0,2%0,2%0,1%

-0,1%

-0,7%

-1,2%

-1,7%

-2,0%

0,0%

-0,3%

-0,5%

-0,6%

-0,9%

-0,5%

0,0%

0,9%

1,4%

1,9%1,9%

2,4%

2,1%2,3%

2,5%2,7%

2,9%2,8%

2,9%3,0%

2,9%

3,3%

3,7%3,7%3,8%

4,4%4,6%4,6%

4,4%4,4%4,5%

4,7%

5,4%

5,9%

6,4%

6,8%7,0%

7,3%7,5%

7,7%

8,0%

7,5%

7,0%

6,0%

5,5%

5,0%5,0%

4,5%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

10,0%

-0,025

-0,02

-0,015

-0,01

-0,005

0

0,005

0,01

0,015

0,02

0,025

0,03

VAR SMLVR INFLACION

LA INFLACIÓN NO FUE LA ESPERADA; EL PARO AGRARIO Y LA DESACELERACIÓN DEL MERCADO CAUSADA POR LAS POLÍTICAS DELBANCO DE LA REPÚBLICA, LLEVARON A QUE LA DEMANDA CRECIERA MUCHO MENOS. EN LAS GRÁFICAS SE APRECIA LO QUE SEESPERABA DE LA CAPACIDAD DE COMPRA DEL SALARIO Y LO QUE REALMENTE PASÓ.

0,8%

0,2%

0,0%

0,0%

0,2%0,2%0,1%

-0,1%

-0,7%

-1,2%

-1,7%

-0,4%-0,5%

-0,9%-0,9%

-1,1%

-1,5%

-1,8%

-1,0%

-0,3%

0,0%

0,5%

0,9%

2,1%2,3%

2,5%2,7%

2,9%2,8%

2,9%3,0%

2,9%

3,3%

3,7%3,7%3,8%

4,4%4,6%4,6%

4,4%4,4%4,5%

4,7%

5,4%

5,9%

6,4%

6,8%

7,5%7,6%

8,0%7,9%8,2%

8,6%

9,0%

8,1%

7,3%7,0%

6,5%

6,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

10,0%

-0,02

-0,01

0

0,01

0,02

0,03

SALARIO REAL IPC

Page 4: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

DOLOR-MARCAS MENOS VALIOSAS

4@ ONSUMIENDO

43,5%

61,8% 60,5%

36,5%

55,5%63,2%

56,6% 59,0%53,2%

16,7% 11,9% 17,3% 16,0% 16,1% 15,2% 12,6% 16,3% 16,4%

ALIMENTOS HOGAR MODA SALUD EDUCACIÓN ENTRETENIMIENTO TRANSPORTE YCOMUNICACIONES

GASTOS VARIOS TOTAL

VALOR ACEPTADO DE LAS MARCAS

2010 2016

23,8%29,2% 32,3%

27,4%22,4%

31,9%22,1%

31,5% 28,3%

2,7% 1,3%6,2% 3,3% 4,9% 4,3% 2,4% 4,1% 3,2%

ALIMENTOS HOGAR MODA SALUD EDUCACIÓN ENTRETENIMIENTO TRANSPORTE YCOMUNICACIONES

GASTOS VARIOS TOTAL

VALOR PERCIBIDO DE LAS MARCAS

2010 2016

DEBIDO A LAS CONDICIONES DE MERCADO, LA GUERRA DE DESCUENTOS Y LA INCERTIDUMBRE, LAS MARCAS EN COLOMBIACONTINUAN PERDIENDO VALOR.

Page 5: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

DOLOR#6-NUEVAS MARCAS PROPIAS & FORMATOS

5@ ONSUMIENDO

33,3%

31,5%

34,4%

36,7%

33,3%

46,8%

8,8%

66,4%

50,0%

50,0%

38,5%

35,7%

34,3%

33,3%

32,5%

30,2%

26,7%

APPLE

FABER CASTELL

CLARO

ALCATEL

KALLEY

JGB

DISNEY

ELA

GEF

MOVISTAR

ROI DE CONSUMIDOR ANTE LA INCERTIDUMBRE

ROI 2015 ROI 2016

35,4%

25,0%

16,3%

30,9%

33,3%

33,3%

18,0%

19,9%

21,0%

21,1%

23,0%

32,5%

38,5%

66,4%

VARIOS-BANCOLOMBIA

ALIMENTOS-BIMBO

HOGAR-IMUSA

EDUCACIÓN-TOTTO

SALUD-HUGGIES

MODA-ELA

ENTRETENIMIENTO-ALCATEL

COMUNICACIONES-APPLE

ROI DE CONSUMIDOR ANTE LA INCERTIDUMBRE

ROI 2016 ROI 2015

LAS MARCAS CON MAYOR UTILIDAD PARA EL CONSUMIDOR SE CONCENTRAN EN TEMAS COMUNICACIONES Y ENTRETENMIENTO; ENLA GRÁFICA DE LA DERECHA SE PUEDE APRECIAR LA MARCA QUE MAS SATISFACCIÓN GENERA POR CATEGORÍA.

Page 6: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

6@ ONSUMIENDO

3% 5% 4% 2% 2% 2% 0%

6%

28% 30%

14% 16%11%

8%

10%

10% 10%

9%

14%

7%

2%

1%

0% 0%

0%

1%

1%

1%

21%

24%

30%

27%

23%

17%

17%

0%

0%

0%

0%0%

0%

0%

46%

25%

22%

42%39%

57%

66%

1%

0%0%

0% 0% 0% 1%

0%

0%0%

1% 1% 0% 0%

3%

3%2% 3% 2% 3% 1%

1%

1%0% 1% 2% 1% 1%

3%1%

0% 1% 0% 1% 2%4% 2% 1% 0% 0% 0% 0%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

RAZONES DE COMPRA

13. Alguno Otra que hayamencionado?12. Se le había acabado

11. Promoción

10. Precio

09. Porque necesita otro

08. Para actualizar el anterior

07. Necesidad

06. Moda

EL FIN DEL ANTOJO

Los colombianos cada vez más

compran porque les

toca y no porque

quieren.

Page 7: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

7@ ONSUMIENDO

18,00% 20,00%

10,10%

23,29%

55,23%60,40%

46,67%

30,00%45,45%

41,10%

32,22%28,19%

35,33%

50,00%44,44%

35,62%

12,55% 11,41%

2011 2012 2013 2014 2015 2016

TIPOS DE COMPRADOR EN COLOMBIACONSUMER TRACK 2016

1. CAZADOR DE PROMOCIONES 2. CAZADOR DE OPORTUNIDAD 3. CAZADOR DE VALOR

LA PARTICIPACIÓN DEL MINDSET DE CAZADOR DE PROMOCIONES CONTINA EN AUMENTO EN COLOMBIA, PERO NO HAY CLARIDAD SIES UN CAMBIO COMPORTAMENTAL O QUE EN EL MERCADO PRIMAN LAS PROMOCIONES.

Page 8: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

8@ ONSUMIENDO

COLOMBIA 2017 SERÁ EL PAÍS DEL

Page 9: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

9@ ONSUMIENDO

-0,5%

1,6%

9,0%

5,9%

4,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

10,0%

-2,5%

-2,0%

-1,5%

-1,0%

-0,5%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

ene.

-14

mar

.-1

4

may

.-1

4

jul.-

14

sep

.-1

4

no

v.-1

4

ene.

-15

mar

.-1

5

may

.-1

5

jul.-

15

sep

.-1

5

no

v.-1

5

ene.

-16

mar

.-1

6

may

.-1

6

jul.-

16

sep

.-1

6

no

v.-1

6

ene.

-17

mar

.-1

7

may

.-1

7

jul.-

17

sep

.-1

7

no

v.-1

7

ESCENARIO DE LA CAPACIDAD DE COMPRA DE UN SALARIO SIN REFORMA TRIBUTARIA

SMLVR SMLVR PY SMLVR 12 MESES

SMLVR 12 MESES PY IPC IPC PY

-0,5%

0,5%

9,0%

5,9%

5,2%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

9,0%

10,0%

-2,5%

-2,0%

-1,5%

-1,0%

-0,5%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

ene.

-14

mar

.-1

4

may

.-1

4

jul.-

14

sep

.-1

4

no

v.-1

4

ene.

-15

mar

.-1

5

may

.-1

5

jul.-

15

sep

.-1

5

no

v.-1

5

ene.

-16

mar

.-1

6

may

.-1

6

jul.-

16

sep

.-1

6

no

v.-1

6

ene.

-17

mar

.-1

7

may

.-1

7

jul.-

17

sep

.-1

7

no

v.-1

7

ESCENARIO DE LA CAPACIDAD DE COMPRA DE UN SALARIO CON REFORMA TRIBUTARIA

SMLVR SMLVR PY SMLVR 12 MESES

SMLVR 12 MESES PY IPC IPC PY

EN EL AÑO LA CAPACIDAD DE COMPRA DE UN SALARIO PUEDE SER IGUAL QUE EN 2015 O LIGERAMENTE INFERIOR; EN 2017, ESTACAPACIDAD PUEDE AUMENTAR ENTRE 0,5% Y 1,6% DEPENDIENDO DE COMO QUEDE LA REFORMA TRIBUTARIA.

Page 10: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

OCUPADOS; 1,4%

IPC; 7,3%

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

ene.

-05

jul.-

05

ene.

-06

jul.-

06

ene.

-07

jul.-

07

ene.

-08

jul.-

08

ene.

-09

jul.-

09

ene.

-10

jul.-

10

ene.

-11

jul.-

11

ene.

-12

jul.-

12

ene.

-13

jul.-

13

ene.

-14

jul.-

14

ene.

-15

jul.-

15

ene.

-16

jul.-

16

-0,05

-0,03

-0,01

0,01

0,03

0,05

0,07

ene.

-05

jun

.-0

5

no

v.-0

5

abr.

-06

sep

.-0

6

feb

.-0

7

jul.-

07

dic

.-0

7

may

.-0

8

oct

.-0

8

mar

.-0

9

ago

.-0

9

ene.

-10

jun

.-1

0

no

v.-1

0

abr.

-11

sep

.-1

1

feb

.-1

2

jul.-

12

dic

.-1

2

may

.-1

3

oct

.-1

3

mar

.-1

4

ago

.-1

4

ene.

-15

jun

.-1

5

no

v.-1

5

abr.

-16

sep

.-1

6

DINAMICA DEL GASTO DE LOS HOGARES

Pronóstico GASTO REAL GASTO REAL

10@ ONSUMIENDO

DOLOR-FRENO DEL GASTO

EL FRENO DEL GASTO DE NO LOS HOGARES (NO COTRACCIÓN O REDUCCIÓN) ESTA CAUSADO POR UNA MAYOR INFLACIÓN Y UNAMENOR CANTIDAD DE CREACIÓN DE PUESTOS DE OCUPACIÓN. COSAS MAS CARAS Y MENOS PERSONAS ENTRADO A AUMENTAR LADEMANDA.

Page 11: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

11@ ONSUMIENDO

32,6%

24,4%

3,2%

4,5%

4,6%

3,5%

16,0%

10,5%

33,4%

24,0%

3,2%

4,6%

4,5%

3,5%

15,5%

10,5%

31,9%

24,5%

3,3%

4,6%

4,5%

3,9%

16,2%

11,1%

ALIMENTOS

HOGAR

MODA

SALUD

EDUCACIÓN

ENTRETENIMIENTO

TRANS/COM

VARIOS

¿COMO SE GASTAN $100 PESOS LOS COLOMBIANOS?

2015 2016 2017P

0,8%

-0,4%

0,0%

0,0%

-0,1%

0,1%

-0,5%

-0,1%

-1,5%

0,5%

0,1%

0,0%

0,0%

0,4%

0,7%

0,6%

ALIMENTOS

HOGAR

MODA

SALUD

EDUCACIÓN

ENTRETENIMIENTO

TRANS/COM

VARIOS

REASIGNACIÓN DE GASTO

2016 2017P

ANTE EL MAYOR VALOR DE LOS ALIMENTOS, EL COMPRADOR REAJUSTÓ SU CANASTA EN 2016, DANDOLÉ PRIORIDAD A LA COMIDA YBENEFICIANDO EL ENTRETENIMIENTO; EN 2017, ANTE LA MENOR PRESIÓN DE LOS ALIMENTOS, LOS GRUPOS DE CONSUMO SEAJUSTARÁN.

Page 12: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

12@ ONSUMIENDO

4,0%

6,6%

4,0%

4,9%

4,4%

3,1%

1,8%

2,5%

5,0%

6,0%

4,4%

3,4%

4,2%3,9%

2,2%

2,8%

2,1%

4,4%

3,0%

4,2%

5,0% 5,0%

1,0%

3,0%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 E 2017 P

FORECAST 2017

PIB-DANE CONSUMO DE HOGARES-DANE GASTOMETRIA-RADDAR

¿QUÉ PASÓ EN 2016 EN EL GASTO DE HOGARES?• El gasto se desaceleró por la inflación, la política del

contracción del Banco de la República y a incertidumbre política.

• Los cambios en el comercio como D1, Rappi y Domicilios.com redefinieron el entorno.

• Las marcas perdieron valor por los cambios de mercado.

• El temor del apagón fue un punto fundamental en la inflexión el gasto.

• La demanda por vivienda, carros y otros bienes durables e inversiones fue muy baja.

¿QUÉ PUEDE PASAR EN 2017?• El gasto tendrá un mejor dinámica por una menor

inflación, la contención de compra de bienes durables de 2016 y por posible cambio en la política del Banco Central.

• La inflación se reducirá y dependiendo el impacto de la reforma tributaria, podría en diciembre a estar en el rango meta.

• La confianza se recuperará.

Page 13: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

LOS DOLORES DE HOY

13@ ONSUMIENDO

DOLOR#1-INFLACIÓNDOLOR#2-EMPLEODOLOR#3-FRENO DE GASTODOLOR#4-DESCUENTOSDOLOR#5-COMODITIZACIÓNDOLOR#6-MARCAS MENOS VALIOSASDOLOR#7-CAPACIDAD DE COMPRADOLOR#8-CAMBIO DE CANALESDOLOR#9-DESCONFIANZADOLOR#10-PERVERSIÓNDOLOR#11-INSATISFACCIÓNDOLOR#12-INCERTIDUBRE

VALORPRODUCIR

LANZAMIENTOSPRECIOS JUSTOS

SEGMENTACIÓN POR PRODUCTODISTICIÓN

MEDIOS DE PAGOADAPTACIÓN

CUMPLIMIENTOEDUCACIÓN

SORPRENDERGENERAR CONFIANZA

Page 14: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

LOS DOLORES DE HOY

14@ ONSUMIENDO

VALORPRODUCIR

LANZAMIENTOSPRECIOS JUSTOS

SEGMENTACIÓN POR PRODUCTODISTICIÓN

MEDIOS DE PAGOADAPTACIÓN

CUMPLIMIENTOEDUCACIÓN

SORPRENDERGENERAR CONFIANZA CASO DE ÉXITO 2016

Page 15: Miniforecast 2017   del no se al depende - diciembre de 2016

15@ ONSUMIENDO

FORECAST