Milton

12
Lic.Adolfo lopez mateos ESC.SEC.TEC.N 2

description

Sec. tec. 2

Transcript of Milton

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION

Lic.Adolfo lopez mateos ESC.SEC.TEC.N 2Especies en peligro de extimcionUna especie se considera en peligro de extincin, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros vivos de dicho taxn estn en peligro de desaparecer. Esto se puede deber tanto a la depredacin directa sobre la especie como a la desaparicin de un recurso del cual depende su vida, tanto por la accin del hombre, debido a cambios en el hbitat, producto de hechos fortuitos (como desastres naturales) o por cambios graduales del clima.

En la versin 2009 de la Lista Roja de la UICN, se encuentran bajo la categora En Peligro 2448 taxones de animales,1 y 2280 de plantas,2 a los que se acoplan los encuadrados bajo la categora En peligro crtico, los que comprenden 1665 taxones de animales,1 y 1575 de plantas.

La capa de hielo del ocano rtico se derrite a un promedio de un 9% cada diez aos. De acuerdo a estos clculos, la regin rtica podra perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo.Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la existencia del mar congelado. Estos utilizan el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar focas. En la actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000 ejempla

El segundo animal ms amenazado es el tigre de Bengala, que habita en manglares entre Bangladesh y la India. El tigre de Bengala o indio (Panthera tigris tigris) es, despus del tigre siberiano, la segunda especie de tigre ms grande del planeta.Debido al crecimiento anual de 4 milmetros del nivel del mar, un 70% del hbitat de este felino podra perderse antes de 2060. Su situacin actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservacin en la India.

La pesca comercial y la destruccin por el hombre de las reas de anidado en las playas amenazan con acabar con una especie que lleva 150 millones de aos habitando la Tierra.El actual descenso del nmero de tortugas marinas del Pacfico es un ejemplo de la mayor extincin de una poblacin de animales vista desde hace muchos aos. Su desaparicin es casi tan rpida como la extincin del bisonte en Amrica del Norte en el siglo XIX.

Iguana es un gnero de reptiles escamosos de la familia Iguanidae nativos de zonas tropicales de Centroamrica, Sudamrica y el Caribe[cita requerida]. Fue descrito por primera vez por el naturalista austraco Josephus Nicolaus Laurenti en su libro Specimen Medicum, Exhibens Synopsin Reptilium Emendatam cum Experimentis circa Venena1 en 1768. El gnero Iguana incluye dos especies: la iguana verde (Iguana iguana) y la iguana del Caribe (Iguana delicatissima).La palabra iguana deriva del nombre tano para este animal: iwana.2 Iguana iguana es la especie de este gnero ms usada para la cra en cautiverio.

Los dasipdidos (Dasypodidae), conocidos comnmente como armadillos, son una familia de mamferos placentarios del orden Cingulata. Se caracterizan por poseer un caparazn dorsal formado por las placas yuxtapuestas, ordenadas por lo general en filas transversales, con cola bastante larga y extremidades cortas.

8Eloso panda, tambin conocido como panda gigante, es un mamfero omnvoro caracterizado por su coloracin en blanco y negro y su aficin al bamb. En la cultura china son llamados osos-gatos debido a la forma pequea y alargada de sus ojos, similar a la de estos felinos.

9Es un ave del orden Psittaciformes y de la familia Psittacidae, muy llamativa por el colorido de su plumaje. De acuerdo al pas o regin tambin se le llama guacamaya roja, guaca, papagayo y lapa roja; en ingls se llama scarlet macaw que significa literalmente guacamaya escarlata.Es una de las especies de loro neotropical ms grandes y es el ave que representa a Honduras ante el mundo. En la antigedad, los mayas la relacionaban con la fuerza del sol y el poder del fuego.

El lmur de cola anillada es una excepcin en lo que respecta a las costumbres caractersticas del resto de los lmures, porque pasa ms tiempo en el suelo que en los rboles.Es un animal de hbitos diurnos, lo que lo diferencia tambin de la mayora de los lmures.A primera hora de la maana es fcil verlo tomando el sol sentado, con los brazos y las piernas estirados como si adorase el astro rey.

Destaca su larga cola con un inconfundible dibujo a rayas blancas y negras que utiliza como seal visual para comunicarse.Se desplaza en grupos de entre 5 y 30 individuos organizados en jerarquas separadas de machos y hembras, siendo siempre estas las dominantes.

El jaguar, es el felino ms grande de Amrica y el tercero en el mundo (despus del len y el tigre), es tambin el nico representante del gnero Panthera encontrado en este continente, habita desde lugares casi desrticos como el Desierto de Arizona o el altiplano mexicano hasta selvas tropicales como el Amazonas.

12