MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

36
Ejercicios BÆsicos de MIKE BASIN

Transcript of MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Page 1: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

Page 2: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos
Page 3: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

1

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

Indice

Ejercicio 1: Creando una cadena de ríosEjercicio 2: Agregando una DesviaciónEjercicio 3: Agregando usuarios de aguaEjercicio 4: Agregando un reservorioEjercicio 5: Agregando agua subterráneasEjercicio 6: Analizando y preparando mapas de precipitación

Los ejercicios en esta colección requieren de la instalación previa del MIKE BASIN & MILW y laversión de Arc View 3.1 o superior. Si no posee estos programas, Usted puede descargar la versióndemostrativa de MIKE BASIN de su pagina principal, www.dhisoftware..com/mikebasin. Esta versiónes suficiente para conducir los ejercicios.Note que la versión demostrativa no incluye Arc View, el cual es un producto de ESRI, www.Esri.com .

En cuanto a la versión 2001, MIKE BASIN incluye Land & Water (MILW). Este es un gran paquete deherramientas para el análisis y la construcción de modelos de recursos hídricos, basados en GIS(delineación de cuencas, análisis de series de tiempo, manejos de información espacial. Etc. ).Sinembargo, los ejercicios solo lo introducirá al núcleo de la herramienta MIKE BASIN para el análisis derecursos hídricos.

Usted debe observar los ejercicios, uno por uno. El ejercicio 1 empieza de un borrador, mientras quelos subsiguientes expanden el modelo de instalación. Si usted a descargado estos ejercicios de lapagina principal de MIKE BASIN, también habrá recibido el archivo de imagen, oranie3.bmp. Estaimagen es utilizada en el ejercicio, así que si todavía no la tiene vaya a la pagina principal y descargueel archivo.

Page 4: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

2

Ejercicio 1: Creando una Cadena de Ríos

Este ejercicio introduce al usuario a la interfase gráfica del usuario (GUI) de MIKE BASIN yaprenderá a crear una pequeña cadena de ramales /nodos. Cada paso se describe en detalle.

1 Haga un nuevo directorio para trabajaren su computadoraEj. c: MIKE BASIN _exercises

2 Inicie el MIKE BASIN & MILW desde eldirector de programas de Windows

Inicio (Start) _Programas (Programs) _MIKE BASIN & MILW (su versión) _

MIKE BASIN MILW3 La Ventana de Inicio le pedirá que

especifique si desea comenzar unnuevo proyecto o abrir uno yaexistente.Seleccione:Comenzar un nuevo proyecto ( Start a

new project)Presione Ok

4 Preparando el proyectoEntre o busque en el directorio quecreó anteriormente.Introduzca el nombre del proyecto:“escenario 1”.

Presione el botón de Ok

Page 5: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

3

5 Se desplegará el diálogo depreparación (Settings) de MIKE BASIN.En este diálogo, ya se encuentranmarcadas las unidades SI (SI units) y lacantidad de agua (water quantity).

Solo presione “Ok”.

Surge una pantalla en blanco . A laizquierda de la tabla de contenidosaparecen dos temas: “Nodes.shp” y“Network.shp”.

6 Agregue un nuevo tema como unaimagen de fondo. (la imagen se usa comobase para digitalizar la cadena de ríos).En el tipo “fuente de datos de imagen”seleccione del directorio de trabajo, elarchivo: oranje3.bmp

El tema nuevo “oranje3.bmp” seráincluido en el índice. Asegúrese que estevisible (verifique el cuadro a la izquierdadel tema). Muévalo de arriba hacia abajodentro del índice (para convertirlo en laimagen de fondo y no la frontal ).

La imagen puede no estar visible del todo.Así que acerque todo lo posible (zoom it )para después ajustar.

Presione el botón en el menú de ArcView

Presione el y tal vez en el menú deArcView

7 Digitalice una Cadena Simple de RíosEn la barra de menú, puede observarvarios botones a través de los cualespueden insertar las aplicaciones de MIKEBASIN en la pantalla. Presione el botón deríos.

Ahora esta listo para digitalizar la red de

Page 6: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

4

ríos. Como un ejemplo, digitalice unacadena simple con dos ríos. Esto serealiza presionando el cursor a lo largo delos ríos en la imagen de fondo (no necesitaseguir el río minuciosamente, pero síhaciendo “click” en cada doblez). Termineun segmento haciendo un doble “click”.NOTA: Digitalice los segmentos condirección río abajo.

Los resultados deben ser parecidos a esto:

8 Agregando los nodos a la red

De los botones para insertar lasaplicaciones de MIKE BASIN en lapantalla, presione el de nodos en el río.Aparecerá un nuevo diálogo:

En este diálogo “Catchment node ” ( nodode cuenca) seleccione, e inserte los nodossobre el río digitalizado haciendo “click” enlas posiciones: El Hacaiba, Sidi Bel Abbes,north of sidi Boubekeur, y ladesembocadura del río en el océano.

Cambie a “simple node” (nodo simple) enel diálogo de “insert nodes” ( agreguenodos), e inserte los nodos en la cabezade los dos ríos, en su confluencia, y al estede Ben Babis. La interfase de MIKEBASIN se asegura que los nodos solo sepueden colocar en el río.

Page 7: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

5

Los resultados deben verse algo así:

9 Haciendo la redEste paso hace que MIKE BASINidentifique todas las conexiones en lacadena y forma las bases para añadirnuevas aplicaciones al modelo. Tambiéncrea automáticamente las áreas de cuencapara cada nodo de cuenca.

En la barra del menú presione el botón de“make network” (hacer la cadena).Presione “ok” en el diálogo que pide suconfirmación.

Han pasados dos cosas importantes: Elíndice tiene más elementos y la cadenatiene cuencas esquemáticos, arriba dellugar en donde se colocaron los nodos decuenca.

Los resultados deben verse algo así:

10 Especificando las propiedades de lainformación recibidaLas corrientes en el río se deben a las

Page 8: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

6

escorrentías superficiales en los cuencas.Loanterior, debe ser introducido como seriesde tiempo para cada nodo de cuenca.

Al estar “hecha ” la cadena, el cursor se hatransformado en un pequeño rayo,indicando el modo de propiedad. Engeneral, se puede introducir al modo depropiedad presionando el botón del rayo“lightning button” en la barra de menú.Cuando sé esta en el modo depropiedades uno puede hacer “click” encualquier aplicación y así llamar a surespectivo diálogo de propiedades.

Haga “click” en cada área de cuenca. Sedesplegará un diálogo de propiedades: (Nota: si aparecen propiedades diferentes,hizo un “click” en otra aplicación cercana.Cancele el diálogo y trate de nuevo.)

Usted puede asignar un nombre a unacuenca. No cambie la identificación de lacuenca (se utiliza como referencia ymuestra entre que nodos se encuentra lacuenca.). Verifique el “Override area”(área de sobrellevado) y introduzca unárea de cuenca de 1000 Km.(para cada uno de los tres cuencaspequeños ) o 2000 km (para los cuencasgrandes). (El área que sobrellevo sederiva del tamaño de la forma.)

Presione el botón de “new” (nuevo)cuando introduzca la información deescorrentía para la primera cuenca al quese asignaron propiedades. Cuando se lesolicite un nombre para el archivo, escriba“runoff” (escorrentía). El formato de unaserie de tiempo predeterminada serágenerado automáticamente y guardadocomo “ runoff.dfs0” (esta serie de tiemposerá examinada en el siguiente paso).

Cuando introduzca la información deescorrentía para los nodos subsecuentes,utilice el botón de búsqueda, a la derechadel campo para el nombre del archivo yescoja“ runoff.dsf0 ”. Note que la serie detiempo contiene una escorrentíaespecífica (por área), así que ladiferencia en los tamaños de cuenca norequieren cambios en las series detiempo.

Page 9: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

7

11 Observando las series de tiempo(TSEdit)Las series de tiempo (de entrada comosalida) pueden ser observadas (y editadas)en el editor TSEdit.

Para probar el TSEDit, presione el botónde “edit” en el diálogo específico paraescorrentía del paso anterior. El TSEditaparecerá enseñando el tiempo de seriepredeterminado, ahora llamado runoff.dfs0.

Note que la serie de tiempo cubre elperiodo desde el 1 de Enero de 8100:00:00 hasta 1 de Enero de 82 00:00:00(el paso del tiempo para la línea deinformación en blanco).Solo mantenga esos datospredeterminados y salga del TSEdit.Posteriormente aprenderá mas sobre elTSEdit. Por ahora, haga click “ok” en eldiálogo de escorrentía específico parafinalizar la determinación de propiedadespara los cuencas.

12 Dirigiendo un SimulacroHabiendo terminado con la introducción dedatos, puede simular el flujo de agua en lacadena. Presione el botón de corrasimulacro “run simulation”

El diálogo de simulacro aparecerá:Introduzca cualquier abreviación sobre laidentidad del simulacro (Ej.: “sim 1”). Losresultados para el simulacro seránguardados en un sub.directorio conextensión *.wus (Ej.: sim1.wus).

Por ahora no altere el periodo ni elintervalo del simulacro. Si usted desea,puede introducir alguna descripción. Nocambie ninguna de las opciones.

Este es un buen momento para conocer elsistema de ayuda. Presione el botón deayuda para llamar a un tipo de ayudasensible al contexto.Haga “click” en el enlace “ Autom1ticallyload simulation results” ( cargarautomáticamente los resultados delsimulacro) para aprender mas sobre estaopción. Cierre la ventana de ayuda.

Inicie el simulacro presionando el botón de“ok”. Después de terminado el simulacro,aparece una ventana de resumen. Haga

Page 10: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

8

“click” en Ok para cerrarla.

13 Analice los resultados en la pantalla.Surge el diálogo de presentación de losresultados.En el diálogo, haga click sobre “sim1.wus”en la casilla de “ Run ID” y en el tipo depresentación predeterminada“wateralloc.rsg”. Presione “View” (ver).

Los resultados, en este caso la corrienteen un río, se muestran gráficamente en lapantalla (note los rótulos en su tabla decontenido). En este simple ejemplo, sepuede ver el incremento de la corriente.

• En los nodos de desague• En las confluencias

Usted puede escoger el ritmo del simulacroen un diálogo diferente. Utilice eldeslizador o pase a través del tiempo conlos botones de flecha. Después de haberpasado a un nuevo paso del tiempo desimulacro, tiene que presionar “apply”(aplicar). Alternamente, puede seleccionar“auto-apply” para obtener una renovaciónautomáticamente. En este ejemplo, losresultados son los mismos en todas lospasos porque el tiempo de series deescorrentías, “runoff.dfs0”. tiene el mismovalor.Cuando haya observado todos losresultados, cierre el diálogo de “select timestep” (seleccione el paso de tiempo) ypresione “quit” en el diálogo de “MIKEBASIN results”.

14 Grabe su Proyecto y SalgaEn el menú de Arc View, seleccione “File”(archivo), “Save Project” ( salve elproyecto). Luego, escoja “File” y “Exit”.

Usted ya ha aprendido a utilizar los pasos básicos para utilizar MIKE BASIN.

Page 11: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

9

EJERCICIO 2: Agregando una Desviación

En este ejercicio, se agrega un canal de desviación a la instalación hecha en el ejercicio 1. Usted verácomo MIKE BASIN transforma automáticamente un nodo simple en un nodo de desviación cuando unrío con dirección hacia abajo se divide en dos ramales. Se necesita nueva información para definir ladivisión de la corriente del río entre los dos ramales. Se introduce otra manera de ver los resultados.

1 Inicie MIKE BASIN desde el director deprograma de Windows (como en elejercicio 1).

2 En el diálogo de “MIKE BASIN & MILW”,seleccione “Open an existing project”(abra un proyecto existente).

El diálogo de entrada muestra el últimoproyecto usado (en el ejercicio1,scenario1.apr). Abra el proyecto.

La pantalla aparece con el montaje talcomo se dejo en el ejercicio 1.

3 Digitalice un canal de desviación(hipotéticamente) comenzando justo ríoabajo del sitio Bel Abbes, de ahí hacia lastierras bajas Sebkha de Oran y finalmentede regreso en el río en el nodo localizadoen Mohammadia ( como en el paso 7 delejercicio 1, recuerde hacer un doble clickpara finalizar el segmento enMohjammadia).

Inserte un nodo simple en la desviaciónrío abajo del Sides Bel Abbes y otro nodosimple en el nuevo canal dentro de lastierras bajas (ver paso 8 del ejercicio 1).

El resultados deben verse algo así:

Page 12: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

10

4 Usted ha cambiado la cadena añadiendonuevos nodos y ríos, así que tiene queactualizarla (ver paso 9 del ejercicio 1).Presione nuevamente el botón “Make ”(hacer) y confirme en el diálogo siguientecon “yes”.

MIKE BASIN reconocerá que el nuevonodo río debajo de Side Bel Abbes es unnodo de desviación. Le cambia el color arojo, de acuerdo con la tabla decontenido.

Si el nuevo nodo no cambia de color, suconexión debe estar mala. Verifiqueacercando la imagen en la pantalla. si elnodo no esta exactamente en el puntodonde el nuevo ramal se divide del viejo,debe remover la figura agregada en elejercicio y repetir los pasos 3 y 4. Ustedpuede remover la figura haciendo un clickcon el botón derecho y seleccionando“delete” (suprimir) dentro del menú.

5 Especifique Las Propiedades Para LaDesviaciónUna regla de desviación debe serespecificada como propiedad para elnuevo nodo de desviación.

Una manera de especificar laspropiedades es presionando el botón delrayo “lightning button” y luego hacer clicken cualquier figura (ver ejercicio 1, paso10). Otra manera es de hacer click con elbotón derecho (mantener el botónpresionado) y después seleccionar“properties” del menú. Utilice cualquierade las maneras para un nodo dedesviación.

El concepto de prioridad es básico enMIKE BASIN. Los usuarios del nodo dedesviación río abajo recibirán agua en lasecuencia que usted especifique. Esto esrelevante cuando usted selecciona comola opción de desviación “Specifieddiversión” (desviación específica). Estaopción significa que el primer nodo en lalista de prioridades recibe la desviaciónespecífica (si es posible), mientras que elsegundo puede no tener agua.

Presione el botón para “seleccionar

aplicaciones” (select features) en el

Page 13: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

11

campo del “Priority of down-streamconnections” (prioridades en lasconexiones río abajo) y seleccione elnodo en las tierras baja.Se selecciona haciendo click al lado delnodo (mantenga presionado el botón delmouse ) y después arrastre un cuadroalrededor del nodo (suelte el botón delmouse).

Luego, mientras presiona la tecla deSHIFT, seleccione el nodo enMohammadia. Si usted no presiona latecla de SHIFT, la segunda selecciónreemplazará la primera en vez deunírsele. El diálogo debe mostrar que elnodo N10 tiene prioridad sobre el nodo N6(note que los números de identificación desus nodos pueden ser diferentes).

Ahora especifique la serie de tiempo de ladesviación. Introduzca en el campo denombre del archivo la palabra “diversión”,presione “New” y luego presione “Edit”.TSEdit mostrará una serie de tiempo pre-determinada, el cual no debe alterar (2 m/sec year-round). Solo salga del TSEdit.En el diálogo de propiedades dedesviación, presione “ok”.

6 Dirigiendo un simulacro.Lo mismo que el paso 12 del ejercicio 1,pero escoja “sim2” como la identificaciónde su simulacro.

Page 14: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

12

7 Analizando el resultadoLo mismo que el paso 13 del ejercicio 1.Vea como toda le agua toma la ruta haciacanal de desviación (hacia el nodo N10 enlas tierras bajas) en vez de a lo largo delrío (nodo 6). Esto es así porque el nodoen las tierras bajas tiene mayor prioridadque el nodo río abajo, y desviaciónespecifica (2m /sec) es mayor que lacorriente del nodo de desviación (1 m/sec).

Salga del diálogo de resultados de MIKEBASIN.

8 Ver Los Resultados De Las Series DeTiempo

Una forma alterna de ver los resultados esobservar los resultados de las series detiempo en cada nodo. Para hacerlo,simplemente haga click en el nodo que leinterese ( presione el botón derecho delmouse) y seleccione “Time series results”(resultados de series de tiempo).

Porque usted para este tiempo ya hadirigido dos simulacros, debe seleccionar“sim2” en diálogo que aparece.

El editor de series de tiempo aparece conlos resultados, ya cargadas, de las seriesde tiempo correspondientes.

Los resultados de las series de tiempodan un mejor panorama de todos losprocesos y componentes del balance deagua en el nodo. Los resultados de laspresentaciones en la pantalla (pasoanterior) dan una mejor idea de lasituación de los recursos hídricos dentrode la organización del modelo.

(Puede también intentar los “resultadosmensuales”, que proporciona un cuadroresumen en el buscador.)

9 Salve su modelo y salga de MIKE BASINEl mismo paso 15 del ejercicio 1,

Page 15: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

13

reemplace el archivo existente“scenario.apr ”

Ya ha aprendido a utilizar MIKE BASIN para el análisis de un problema simple de recursos hídricos.Puede aprender mas sobre las prioridades haciendo los ejercicios de nuevo (los pasos 3 y 4 nonecesitan ser repetidos), cambie las secuencias de prioridades en el diálogo de propiedades paranodos de desviación.

Page 16: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

14

Ejercicio 3: Agregando Usuario de Agua

En este ejercicio, se añade un esquema de irrigación al canal de desviación, agregado en el ejercicio2. Verá como MIKE BASIN automáticamente transforma un nodo simple en uno de descarga cuandoun usuario conectado. También aprenderá a usar algunas herramientas de MIKE BASIN.

1 Inicie MIKE BASIN del director deprograma de Windows y vuelva a abrirmikebasin.apr (igual que en los pasos 1 y2 del ejercicio 2).

2 Inserte un esquema de irrigación cerca dela ciudad de Oran (no en el río). Presioneel botón de irrigación, luego haga “click”en el lugar de la pantalla donde quiereinsertar el nodo.

Su pantalla tiene que verse algo así:

Page 17: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

15

3 Especifique propiedades de irrigación.Presione el botón derecho del ratón sobreel esquema de irrigación que acaba deinsertar y luego seleccione “propiedades”(properties) del menú.Deje el tipo de esquema como uncombinado (corriente de retorno yretirada)El nombre del esquema es opcional.

Seleccione las conexiones de afluencia.Para afluencia, seleccione el nodo en lastierras bajas de Sebkha de Oran (verejercicio 2, paso 5 en caso que hayaolvidado como seleccionar un nodo).Seleccione solamente ese único nodosimple de afluencia.

Para corrientes de retorno, seleccione elnodo en la boca del río en la costa.Si seleccionó las conexiones correctas, sudiálogo deberá verse como el de laderecha( el ID del nodo puede ser diferente; losdatos de series de tiempo sonintroducidas a continuación):

Para datos de series de tiempo, presioneel botón Nuevo (New Button) y nombre alarchivo “irrigación”. Luego presione elbotón para editar (Edit button) en eldiálogo de las propiedades de irrigación.TSEdit sale con irrigation.dfs0 cargado.Para el período entre el 1 de enero 8100:00:00 y el 30 de abril 81 23:59:59,introduzca una demanda de 3 (metroscúbicos por segundo) (recuerde que en elejercicio 2 la corriente de desviación fuede solo 2 metros cúbicos). Salve estaserie de tiempo y salga de TSEdit.

De regreso al diálogo de propiedades deirrigación, presione “Ok”.

4 MIKE BASIN ha creado enlaces paranodos de extracción y corrientes deretorno(las líneas negras). Más aún, el nodo en elcual la extracción ocurre ha sidoautomáticamente identificado como unnodo de extracción . Cambia a colorverde, de acuerdo con la Tabla deContenidos.

Page 18: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

16

5 Especifique Prioridades de laExtracción

El nuevo nodo de cuenca tiene dos nodosrío abajo, por lo que tiene que especificarla prioridad en la cual deberían recibiragua.Solicite la ventana de propiedades para elnodo de cuenca (haga click con el botónderecho del ratón sobre el nodo,“propiedades...”). En el área de“prioridades de nodos río abajo”,seleccione primeramente el nodo deirrigación, luego también ( mientraspresiona el botón SHIFT) el otro nodo ríoabajo en Mohammadia. Después de esto,el diálogo debe verse algo así:

No cambie la fórmula de opción y losvalores de los coeficientes por ahora(presione “help” (ayuda) si desea sabermás sobre este tema).

Presione “Ok”

6Puede verificar que todas las conexionesestén bien usando las herramientas delmenú MB, “verificar topología”... En laventana que aparece, puede examinartodas las categorías relevantes de nodos.Haga “click” en “verificar conexiones deirrigación”. Debería recibir un mensaje quetodos están correctos. Cierre la ventanade “verificar red de topología” (networktopology).

También puede usar “Show priority”(mostrar prioridades) del menú deherramientas para mirar las prioridades delos ramales en la pantalla . Asegúreseque el ramal de irrigación esté rotuladocomo “1” (primera prioridad). “Hidepriority” (esconder prioridad) oculta denuevo los títulos de la pantalla.

7 Dirigiendo el modeloNombre el simulacro “sim3”. Tambiénpuede disentir la caja de verificación o de“cargue automáticamente los resultadosdel simulacro” porque solamentemiraremos los resultados de las series detiempo.

Page 19: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

17

8 Analice los resultados en el nodo deirrigaciónHaga “click” con el botón derecho delratón y seleccione “resultados de seriesde tiempo”.

A través de TSEdit, usted puedeseleccionar los datos de los resultadosque desee ver. (menú View, seleccionarasunto (item). Seleccione solamente“water demand deficit” (déficit dedemanda de agua) y Extraction(Extracción).

En los resultados de series de tiempo,puede ver que la demanda de agua no essiempre satisfactoria. La periodicidad enlos resultados es una consecuencia de laaproximación de datos de MIKE BASIN.Aproximación de datos significa que si unsimulacro se extiende más del período,sin entrada de datos, usará los datos queexisten para el mismo período del añomás cercano. En este ejemplo, las seriesde tiempo de “runoff.dfs0”, sólo incluye elaño 1981 (ver ejercicio 1, paso 11). Por lotanto, el simulacro para el año de 1982 yparte de 1983 utiliza datos de 1981. Lasdemás series de tiempo son tratadas de lamisma manera.

9 Salve y salga como lo hizo anteriormente.

Ahora ha aprendido a como analizar la escasez de agua en tiempo.

Page 20: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

18

Ejercicio 4: Agregando un reservorio

En este ejercicio un reservorio es agregado al modelo del ejercicio 3.

1 Igual al ejercicio 3.2 Inserte un reservorio encima del nodo

simple al este de Ben Badis.Presione el botón de reservorio, luego haga“click” sobre el nodo en Ben Badis.Presione el botón de “make” (hacer) (mirarejercicio 1, paso 9).

Su pantalla debe verse algo así:

3 Especifique propiedades generales dereservorioComo anteriormente: haga un “click” con elbotón derecho del ratón sobre el nodo,“propiedades”.

Deje el tipo de reservorio como “estándar”.

Usted puede darle nombre al reservorio.

Deje el nivel inicial del agua en 540 m.

La conexión de afluencia está mostrandoautomáticamente el nodo río arriba. Nocambie esto.

Como un usuario río abajo, seleccione elesquema de irrigación (“I1”). No necesitaseleccionar el nodo río abajo, porque esenodo va tener automáticamente la primeraprioridad. Cuando ha seleccionado unusuario, un número apropiado dereducciones y factores de pérdida seránllenados automáticamente. No cambie losvalores del ejercicio.

Deje todas las demás áreas en blanco o sincambiar.

El diálogo debería verse ahora como se

Page 21: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

19

muestra en la derecha (todavía no haga“click” en Oct).

4 Especifique las propiedades del archivode reservorioUn reservorio tiene tantas propiedades queel diálogo es dividido en dos proyecciones.Ahora haga “click” sobre “Files/WQ”.

Introduzca los nombres de los archivos queconsidere apropiados, luego presione“New” (nuevo) y “Edit” (editar) para cadaarchivo. Para especificaciones de altura,volumen y área, seleccione la tablapredeterminada (default table).

Examine todos los archivos para ver queinformación contienen, pero no cambie losvalores predeterminados en los archivos.Note que la tabla tiene a la altura en laprimera columna (en lugar de tiempo).

Eventualmente, el diálogo debe verse algoasí:

Usted querrá hacer “click” sobre “Apply”(aplicar) antes de hacer “click” en “Ok”.“Apply” verifica todos los datos de entradasin cerrar el diálogo, de tal modo, si hayerrores, ninguno de los datos de entrada sepierden. Haga “click” en “Ok” si “Apply”resulta no tener ningún error.

5 Actualice prioridades en el esquema deirrigaciónEl esquema de irrigación tiene ahora dosafluentes, así que debe solicitar el diálogode propiedades del nodo de irrigación yespecificar la prioridad de afluencia.En el área “Priority of inflow connectios”(Prioridades en conexiones de afluencia), elnodo del río N10 se muestra. Presione elbotón Select (seleccionar), y seleccionetambién (mantenga presionado el botónSHIFT) el reservorio.

El diálogo de irrigación debe verse así:

Haga “click” en “Ok”.

Page 22: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

20

6 Ahora, su montaje es algo complicado:Note el ramal verde entre el reservorio y elesquema de irrigación. Los ramales verdesindican que son segunda o prioridadesmás baja.

Dirija un simulacro, ahora llamado “sim4”.

7 Analice los resultadosPrimero observe las series de tiempo parael nodo de irrigación (como en el ejercicio 3,paso 8). El problema de la escasez de aguaes aliviado gracias a los resultados delejercicio 3.)Luego, observe el reservorio. Note como sevacía durante épocas del año donde elesquema de irrigación extrae más agua dela que hay afluencia hacía el reservorio.En tiempos de exceso de agua, elreservorio se puede llenar (recuerde quedurante algunos períodos del año, lacorriente es mayor que la demanda delesquema de irrigación).

8 Salve y salga como se hizo anteriormente

Ahora ha aprendido como un reservorio puede aliviar una escasez de agua.

Page 23: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

21

Ejercicio 5: Agregando aguas subterráneas

En este ejercicio, el agua subterránea es agregada al modelo. Aprenderá como un acuífero interactúacon el río, y como el agua subterránea puede ser bombeada por el esquema de irrigación.

1 Inicie MIKE BASIN como lo hizo antes.Del menú de MIKE BASIN, seleccione“settings...”Verifique la opción de agua subterránea,luego presione OK.Los procesos adicionales ahorarepresentados en el modelo requerirándatos de entrada adicionales.

2 Especifique propiedades acuíferasLos datos de entrada de agua subterráneadeben ser especificados tanto para nodosde desague como para áreas de cuenca.Para empezar, solicite el diálogo depropiedades para el nodo de cuenca en ElHacaiba.

Note que el apéndice de “aguasubterránea” (groundwater) ya no está decolor gris.. Haga “click” en ese apéndicepara ver los datos de entrada de aguasubterránea.Presione el botón de ayuda (help) paraaprender como está representada el aguasubterránea en MIKE BASIN y lo quesignifica las áreas de entrada de datos.Lea todos los tópicos en el libro de “aguasubterránea” en la tabla de contenido delsistema de ayuda.

Introduzca los valores como se muestra ala derecha. Presione “Apply”, luego “Ok”sobre el diálogo del nodo de cuenca.

Page 24: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

22

Coloque los mismos datos de profundidadpara los otros tres nodos de cuenca (losnodos localizados al final de las áreas decuenca esquemático, río abajo). Sinembargo, seleccione un tiempo dedesembocadura superficial constante dediez días.

3 Especifique recarga de aguasubterráneaSolicite el diálogo de propiedades para una(cualquiera) área de cuenca.

Presione “New” (nuevo) bajo el área denombre del archivo y solicite el nuevoarchivo gwrecharge. Deje las series detiempo sin cambiar.

Asigne las mismas series de tiempo paratodos los cuencas. Una forma rápida dehacer esto es verificando la caja de“Copiado para seleccionar cuencas”,presione el botón de seleccionar (Select), yseleccione todos los cuencas en lapantalla. Confirme cuando se le solicite,que si desea actualizar todos los cuencasseleccionados. Usted también puedesolicitar el diálogo de cada cuencaindividualmente y utilizar el botón “Browse”(búsqueda) al lado del nombre de archivopara encontrar y asignar el archivogwrecharge.dfs0.

4 Asigne el esquema de irrigación comoun usuario de agua subterránea.Solicite el diálogo de propiedades para elnodo de cuenca nuevamente en Sidi BelAbbè y haga click en “Groundwater” (aguasubterránea).En el campo de “Conexiones de usuariosde aguas subterráneas”, presione el botónde “Select feature” (seleccionar figura) yseleccione el nodo de irrigación cerca deOran. Ahora su diálogo debe verse así:

Presione “Apply”, “Ok”.

5 Asigne a los datos de entrada de aguasubterránea al usuario de irrigación.Solicite la ventana de propiedades para elesquema de irrigación.En la “prioridad de conexiones de afluenciade agua subterránea”, seleccione el nodo

Page 25: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

23

de cuenca en Sidi Bel Addès (al cual ustedle asignó el nodo de irrigación como unusuario en el paso 5). Su diálogo, ahoradebe verse así:

6 Especifique la demanda de aguasubterránea del esquema de irrigación.En el diálogo de propiedades del esquemade irrigación, bajo los datos de series detiempo, presione “Edit” para editar elarchivo irrigation.dfs0.Cambie la fracción de abstracción de aguasubterránea a 0.2 al año.

Salve las series de tiempo y salga deTSEdit.

De regreso al diálogo de propiedades deirrigación, presione “Apply”, “Ok”.

7 Note el nuevo enlace en la pantalla. Esintermitente porque representa unaconexión de agua subterránea.

Dirija el modelo. Especifique el ID de lasimulación “sim5”.

8 Analice los resultados en el nodo deirrigación.Note como el déficit de demanda ha bajadoa cero. El agua subterránea ahora cubre laescasez (compare con el ejercicio 4, paso7).Muévase dentro de las columnas enTSEdit y vea cuales nodos suministranagua al esquema de irrigación.Note que la fracción de agua subterráneaes de 0.2 de la demanda (como seespecifica en el paso 7).

9 Analice los resultados en el nodo decuenca.Solicite los resultados de series de tiempoen el nodo de cuenca para ver como se

Page 26: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

24

vacía el acuífero (sobre todo debido a ladescarga de agua subterránea). Las“gradas” en los datos de corrientes indicanque los valores son promedios durantealgunos período, mientras que los valoresde profundidad son instantáneos.

También puede observar que la descargade agua subterránea de la cuenca de SidiBoubekeur es mucho mas lenta que la dela cuenca de El Hacaiba. Esto se debe aque el tiempo de Salida o desembocadurasuperficial es mayor ( 1,000 días vs. 100días en la cuenca de El Hacaiba). Notetambién que por la misma razón, lacorriente es menor en la cuenca de SidiBoubekeur, aunque la cuenca tiene unárea dos veces mayor.

10 Salve su proyecto y salga de MIKE BASIN.

Page 27: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

25

Ejercicio 6: Analizando y Preparando Mapas de Precipitación

Este ejercicio tiene dos pasos:

1) Importando estaciones de precipitación (solo se necesito hacer éste una vez)2) Creando un mapa de precipitación anual.

Nota: Este ejercicio es específicamente relacionado al proyecto “Sistema de Apoyo para la Toma deDecisiones en el Manejo Integrado de Recursos Hídricos de Honduras”, ya que se utilizan los archivoscreados durante las actividades del dicho proyecto. Sin embargo, se puede aplicar la metodologíapara cualquier otro ejemplo del mismo índole.

1Inicie MIKE BASIN yseleccione “Start MIKEBASIN” luego “Open anexisting project.”

Presione [OK]

2Navegue al directoriodel proyecto yseleccione el archivo"mb.apr".

Presione [OK]

Page 28: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

26

3Para hacer más claro elmapa, apague todos lostemas, seleccionandodel menú "Themes Off".

4Luego, haga activo lostemas "Runoff.shp" y"honddem_warp",haciendo “click” en lacajita en la Tabla deContenidos a laizquierda. Paraencontrar estos temas,haga retroceder si esnecesario..

Page 29: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

27

5Seleccione "ImportSampling Points…" delmenu de Puntos deMuestreo.

6Seleccione "Text File" ypresione [OK].

7Seleccione el archivo"estaciones_prec_proyecto.txt"

Presione [OK]

Page 30: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

28

8Guarde el nuevo temade puntos de muestreocomo"estaciones_lluvia" (oescoja otro nombre).

Presione [OK]

9Seleccione "QuerySampling Points" delmenu de Puntos deMuestreo.

Page 31: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

29

10Haga que el diálogo seaigual que el mostrado ala izquierda.

Presione [New] y cierreel diálogo.

Esto selecciona todaslas estaciones con datosdesde 1980 hasta 1990.

11Haga un zoom a lasestacionesseleccionadas,activando el tema"estaciones_lluvia.shp".(Haga “click” en elnombre en la Tabla deContenidos”). Luegopresione el botón"Zoom to Selected".

Page 32: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

30

12Haga “Right-click” encualquier de lasestaciones y seleccione"Tools…"

13Presione el botón"Accumulate timeseries". (Se utiliza éstepara sumar la serie.)

Page 33: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

31

14Llene el diálogo comomostrado a la izquierda.Asegúrese marcar"Interpolate GRID fromOutput". Luego presione[Edit].

15Ya que estamosacumulando doatos de10 años, es necesariodividir el resultado entre10 para obtener el valorpromedio anual. Escriba"Result / 10" en elespacio para“Expression” y presione[OK].

Presione [Execute] enel diálogo anterior.

Page 34: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

32

16Ahore se interpolan losvalores a unacuadrícula. Llene eldiálogo como semuestra. ( El primercampo es "Extract fromEstaciones_luvia.shp".)

Presione [Next].

17Seleccione "Same asDisplay" del menu pop-up. Luego cambie eltamaño de la celda a“500". No cambie losotros campos.

Presione [Next].

18Seleccione "IDW" comoel método deinterpolación.

Presione [Next].

Page 35: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

DHI Water & Environment Ejercicios Básicos de MIKE BASIN

33

19Llene el diálogo comose muestra a laizquierda..

Presione [Finish]

20Se muestra el mapa deprecipitación en lapantalla.

Ahora ha aprendido todos los pasos esenciales en el uso de MIKE BASIN para resolver problemas derecursos de agua. Para aprender más sobre MIKE BASIN, puede ver los montajes de ejemplos másavanzados accesibles desde el menú de entrada de Windows (Programas/MIKE BASIN & MILW2001/Examples). También puede disponer de un curso de entrenamiento con DHI Water &Environment. Favor contactar [email protected] para más detalles. Para información másactualizada, apoyo para el usuario, etc., en MIKE BASIN, ir a www.dhisoftware.com/mikebasin.

Page 36: MIKEBASIN_EjerciciosBasicos

Ejercicios Básicos de MIKE BASIN DHI Water & Environment

34