Migración en México

8
MIGRACIÓN Antecedentes.

description

Pequeño concepto de las migraciones en México desde los años 40 y el tratado bracero.

Transcript of Migración en México

Page 1: Migración en México

MIGRACIÓN Antecedentes.

Page 2: Migración en México

El fenómeno migratorio comprende una variedad de factores, en los cuales destacan:

Factores históricos. Factores Geográficos. Factores socio-políticos, Socio-

económicos . Factores Culturales.

Page 3: Migración en México

Migracion EUA-México

La historia de la migración mexicana en tres etapas históricas:

1848-1940( Tratado Guadalupe-Hidalgo) 1940-1950( Post guerra, tratado bracero) 1969-Actualidad

Page 4: Migración en México

México: La guerra contra EU y su Revolución.

1848- Tratado de Guadalupe Hidalgo, México pierde los Estado de Alta California, Colorado, Utah, Nevada, Nuevo México y reconoce a Texas independiente.

Se inicia un periodo de migración de los mexicanos hacia los nuevos estado por las oportunidades laborales.

Page 5: Migración en México

1920 – 1930 crisis estadounidense que declina en: Deportación de mexicanos, quienes

sufrían de acoso y discrimaciónDurante el profiato (1976-1910) Inestabilidad Social . Poco dinamismo agrícola. Poca producción de alimentos Despojo de los campesinos.

Finalmente un ocurre una disminución en la etapa de la Revolución Mexicana.

Page 6: Migración en México

Programa Bracero

Influenciada por los Movimientos bélicos. Necesidad de mano de obra. Abandono del campo por enlistamiento. Se inicia en 1940 hasta 1964. 4 agosto 1947- Firma primer convenio. 1951- Se aprueba por el congreso de

EUA, la ley 78 (Institucionalizo el programa de braceros) en medio de la guerra con Corea

Page 7: Migración en México

1959- Oposición al programa bracero por parte de EUA.

1964- El 31 de diciembre finalización de los acuerdos.

1965- Sin acuerdo, los migrantes mexicanos entran a territorio americano sin papales ni documentación, empieza etapa de “coyotes” y “mojados”

Page 8: Migración en México

Referencias.