MIEMBRO SUPERIOR

17
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR VASOS DEL MIEMBRO SUPERIOR ARTERIA AXILAR: Localización: región axilar Inicio: borde posterior de la clavícula Fin: borde inferior del músculo pectoral mayor, donde se convierte en ARTERIA BRAQUIAL. La arteria axilar se halla acompañada en toda su extensión por la VENA AXILAR y las RAMAS PRINCIPALES DEL PLEXO BRAQUIAL: RELACIONES Anterior Fascia clavipectoral y músculos subclavio y pectoral menor Posterior Músculo subescapular,red ondo mayor y dorsal ancho Lateralmente Músculo coracobraquial Medio 2 primeras digitaciones del músculo serrato anterior Inferior Próximo a las fascias y tegumentos de la base de la fosa axilar

description

Anatomia-Miembro superior

Transcript of MIEMBRO SUPERIOR

IRRIGACIN DEL MIEMBRO SUPERIOR

VASOS DEL MIEMBRO SUPERIOR

ARTERIA AXILAR:Localizacin: regin axilarInicio: borde posterior de la clavculaFin: borde inferior del msculo pectoral mayor, donde se convierte en ARTERIA BRAQUIAL.

La arteria axilar se halla acompaada en toda su extensin por la VENA AXILAR y las RAMAS PRINCIPALES DEL PLEXO BRAQUIAL:

1. Arteria toracoacromial o acromiotorcica

ORIGEN: ngulo recto de la cara anterior de la arteria axilar.Perfora la fascia clavipectoral y se divide en:

- Pectoral- Acromial

2. Arteria torcica lateral

NACIMIENTO: Cara medial del arteria axilar, posteriormente al msculo pectoral menor.Desciende inferior, medial y anteriormente entre el plano clavipectoroaxilar y la parte anterior del msculo serrato anterior.

3. Arteria subescapular

ORIGEN: Cara medial de la arteria axilar, borde inferior del msculo subescapular. Se dirige inferior y medialmente y se divide en 2 ramas:-Arteria toracodorsal: desciende sobre el msculo serrato anterior, posterior a la arteria torcica lateral.-Arteria circunfleja de la escpula: Se penetra en el espacio triangular (msculos redondo menor, mayor y cabeza larga del trceps braquial)

4. Arteria circunfleja humeral posterior

ORIGEN: Parte posterior de la arteria al mismo nivel que la arteria subescapular.Atraviesa el espacio cuadrangular. Alcanza la cara profunda del msculo deltoides, donde termina.

5. Arteria circunfleja humeral anterior

NACIMIENTO: Arteria axilar, rodea la cara anterior del cuello quirrgico del hmero, pasando posterior a los msculos coracobraquial y bceps braquial. Cruza el ligamento braquial medial. Alcanza as el surco intertubercular: rama ascendente y rama lateral.

Fig.1 Arteria axilar

ARTERIA BRAQUIAL (humeral)Irriga el brazo y la regin periarticular del codo; se extiende desde el borde inferior del pectoral mayor hasta que se bifurca y forma las arterias ulnar (cubital) y radial, a nivel de la fosa cubital en el codo. Se encuentra medialmente al hmero hasta llegar al codo donde se vuelve anterior a ste. En todo este trayecto es fcil de palpar y sentir su latido. Se encuentra dentro del conducto o canal braquial o marco msculo-aponeurtico (de Cruveilhier), delimitado por la fascia del brazo hacia medial, por la cabeza medial del trceps braquial hacia posterior y porel coracobraquial lateralmente. Durante su trayecto da la rama braquial profunda, que sale por debajo de la insercin del dorsal ancho y pasa, con el nervio radial, por el canal de torsin del hmero; sta a su vez da una colateral radial que se anastomosa con una recurrente radial. La braquial se contina como braquial superficial y da una rama ulnar colateral que se anastomosa con la recurrente ulnar; durante su trayecto da ramas musculares destinadas a los msculos adyacentes y a la rama nutricia del hmero. FIG 2._Bifurcacin alta de la arteria braquial.1. Arteria braquial; 2. Arteria radial; 3. Arteria ulnar;4. Nervio mediano; 5. Msculo bcepsbraquial; 6. Nervio ulnarRelaciones en la parte superior del brazo:

Cara anterior Musculo pectoral Mayor y Coracobraquial, junto con el nervio mediano

Cara posterior Nervio Cubital y Musculo Latsimo

Cara medialAponeurosis y vena braquial Medial

Cara lateralMusculo latsimo y coracobraquial junto con la vena braquial lateral

Relaciones en la parte media inferior del brazoA nivel del tercio medio, la arteria Braquial constituye el marco musculo Aponeurtico o canal braquial de Cruveilhier.

Cara anteriorM.Bceps braquial

Cara posteriorM.Trceps Braquial, vena braquial lateral,medial,nervios Radial y cubital

Cara medialFascia del brazo y nervio Mediano

Cara lateralM.Coracobraquial

Relaciones con el codoA este nivel la arteria braquial se sita en el surco bicipital medial constituyendo al marco Musculo facial.Cara anteriorAponeurosis bicipital

Cara posteriorM.Braquial

Cara medialM. Pronador Redondo, V. Braquiales Medial y Lateral y nervio Mediano

Cara lateralTendn del Bceps Braquial

FIG 3._ INERVACIONES DEL PLEXO BRAQUIAL

ARTERIA RADIAL: Rama de la bifurcacin lateral de la arteria braquial. Se extiende sobre la cara anterior del antebrazo y despus en la cara dorsal del carpo, desde la fosa del codo hasta la palma de la mano.

Fig. 4 Arteria Radial

(*)La arteria se desprende de la cara profunda del msculo, quedando inmediatamente profunda a la fascia. En la parte inferior del antebrazo, anterior a los msculos flexor largo del pulgar y pronador cuadrado, recorre el canal del pulso (lateralmente: entre el tendn del msculo braquiorradial; medialmente, flexor radial del carpo).

La arteria radial da origen a un gran nmero de pequeas colaterales destinadas al radio, a los msculos cercanos y a los tegumentos de la regin lateral del antebrazo:

Fig.5

(*) De esta red nacen ramas ascendentes y ramas descendentes:Ramas ascendentes: finas ramas destinadas a las articulaciones y los huesosRamas descendentes: arterias metacarpianas dorsales de los espacios segundo, tercero y cuarto, as como la arteria digital dorsal medial del dedo meique.

ARTERIA CUBITAL O ULNAR

Es la rama ms gruesa y medial de la bifurcacin de la arteria braquial. Inicia, al igual que la radial, en la fosa cubital a nivel de la cabeza del radio; se dirige oblicuamente hacia medial por debajo del pronador redondo, para luego bajar verticalmente hasta la palma de la mano, donde forma, junto con la rama palmar superficial de la radial, el arco palmar superficial.La arteria ulnar da las siguientes ramas:recurrente cubital,que nace por encima del arco del flexor superficial de los dedos, se dirige hacia medial y arriba dividindose en una rama anterior y otra posterior; la primera cruza al nervio mediano e irriga los msculos pronador redondo y el braquial, y termina anastomosndose con la rama colateral ulnar inferior de la arteria braquial. La ramaposterior pasa a un plano ms profundo, por detrs del flexor superficial de los dedos y entre las dos cabezas del flexor ulnar del carpo; luego pasa por el medial y el olcranon al lado del nervio ulnar; da ramas seas, ramas peristicas y musculares, y termina anastomosndose con la rama colateral ulnar inferior.

ARCOS PALMARES Arco palmar superficialEs la unin de la arteria palmar superficial del radio con la terminacin de la ulnar; este arco es cncavo en sentido proximal. Se encuentra por delante de la aponeurosis palmar y por detrs de los tendones del flexor superficial de los dedos y se encuentra a nivel de la difisis de los metacarpianos. Emite tres ramas interdigitales, siendo una de ellasla propia del quinto dedo; las primeras descienden con los tendones flexores hasta llegar a la raz de los dedos, donde se dividen en dos arterias interdigitales palmares propias a lado y lado de los dedos ndice, medio y anular; irrigan desde la regin lateral del quinto dedo hasta la medial del segundo. La propia del quinto dedo tambin se divide en dos ramas a nivel de la raz del dedo e irriga a ste. Todas las ramas interdigitales tienen una gran red anastomotica en los pulpejos de los dedosA. radial A. Cubital

A. Radiopalmar

Arco superficial

Arco palmar profundoEs la fusin de la rama palmar profunda cubital con la terminacin de la radial; se encuentra detrs de los tendones del flexor profundo de los dedos y por delante de los interseos palmares, yes cncavo en sentido proximal. Tiene ramas perforantes, ascendentes y descendentes; las primeras atraviesan los espacios interseos y se anastomosa a las metacarpianas dorsales; las segundas se distribuyen en el carpo. Las ltimas son lasmetacarpianas palmares,una para cada espacio interseo; stas terminan anastomosndose con la arteria digital correspondiente. La intercarpiana del primer espacio es ms voluminosa y llega al pulgar y a la regin lateral del ndice.

Fig.6 A. radial A. Cubital

A. Cubito palmar

Arco superficial

Arco dorsal: Se forma por la unin de las ramas carpianas dorsales radial y ulnar; es delgado yse sita a nivel de la primera fila del carpo, profundo a los tendones del extensor de los dedos. Emite tres arterias metacarpianas dorsales (arterias interseas de la mano), cada una de las cuales se divide en dos arterias digitales dorsales en la raz de los dedos del segundo al cuarto. Adems, tiene ramas perforantes que se anastomosan con las metacarpianas palmares. A. Cubital A. Radial

R. Dorsal A. Dorsal del Carpo(A.Cubitodorsal)

Arco dorsalARTERIAS DIGITALES PALMARES PROPIASLas arterias digitales palmares del pulgar y de la arteria radial del ndice nacen del arco palmar superficial o, ms a menudo, de la primera arteria metacarpiana palmar o arteria principal del pulgar, rama del arco palmar profundo. Todas las dems proceden de las arterias digitales palmares comunes, ramas del arco superficial.Todas ellas discurren en el tejido subcutneo, a cada lado de la vaina de los msculos flexores de los dedos, posteriormente al nervio digital palmar propio correspondiente, hasta la falange distal, donde terminan anastomosndose con las del lado opuesto.Las digitales palmares propias dan origen a numerosas ramas destinadas a las partes blandas de los dedos y a las falanges.

SISTEMA VENOSO DEL MIEMBRO SUPERIOR

El drenaje venoso del miembro superior se divide en una red superficial y otra profunda; entre los dos sistemas existen mltiples anastomosis que los unen y es importante anotar que la red superficial a menudopresenta muchas variantes.Sistema venoso profundo:La relacin vena arteria en el miembro superior es dos a uno; la red profunda se anastomosa con la superficial a travs de venas que no tienen vlvulas. Se describen de manera topogrfica as:Venas de la mano: hay dos venas metacarpianas por cada arteria, dos arcos venosos superficiales, dos profundos y dos dorsales.Venas del antebrazo: recolectan la sangre proveniente de los arcos palmares y renen en dos venas radiales y endos ulnares que, adems, recogen sangre de las interseas, tambin en nmero de dos por cada arteria.Venas del brazo:hay dos venas braquiales, una lateral y otra medial, que terminan en la vena baslica.Vena axilar: acompaa a la arteria axilar, se encuentra por dentro de sta y drena a la subclavia en el vrtice de la axila; recibe a las braquiales, a la ceflica y en ocasiones ala baslica. Se acompaa de ganglios linfticos y recibe tributarias de la torcica lateral y de las venas toracoepigstricas.

Fig.7. VENAS DE LA REGIN PALMAR

VENAS SUPERFICIALESLocalizacin: En el tejido celular subcutneo.

Fig.8

1. Venas superficiales de la manoDesarrolladas en la cara dorsal de la mano. Los dedos presentan cada uno dos venas colaterales; se renen todas para formar un rico plexo, que a menudo reviste la forma de un arco venoso dorsal.

Venas colaterales:

Colateral interna del dedo meique o salvatela: rodea el borde cubital y llega a la cara anterior del antebrazo donde forma la cubital superficial.

Colateral del pulgar: forma la vena ceflica del pulgar que rodea el borde radial de la mueca y forma en la cara anterior del antebrazo, la vena radial.

2. Venas superficiales del antebrazo

VENAS SUPERFICIALES DEL ANTEBRAZO

Vena cubital superficialVena radial superficialVena medianaVena cubital posterior

Continuacin de la salvatela, sigue el borde cubital del antebrazo y sube hasta la epitrclea.Continuacin del arco venoso dorsal y de la vena ceflica del pulgar y sigue en la cara anterior del antebrazo, el borde radial, llega al epicondilo y se continua con la vena ceflica.Continuacin de la red venosa de la palma de la mano, asciende hacia la cara anterior del antebrazo y corre entre las dos venas cubital y radial superficiales.Es inconstante y cuando existe nace del arco dorsal venoso de la mano, sube por la cara posterior del antebrazo y desemboca unas veces en la cubital superficial y otra en la baslica.

3. Venas superficiales del brazo

VENAS SUPERFICIALES DEL BRAZO

Vena baslicaUnin de la cubital superficial y la mediana baslica.Al principio es subcutnea, sigue el borde interno del bceps y perfora la aponeurosis y desemboca en una de las venas humerales o en la vena axilar.

Vena ceflica

Unin de la radial superficial con la mediana ceflica, sigue primeramente el borde externo del bceps, despus el intersticio deltopectoral y desemboca en la parte superior de la vena axilar.