Microorganism Os

download Microorganism Os

of 6

description

microorganismos del ser humano

Transcript of Microorganism Os

Son muy pequeos y se desarrollan en las clulaLos virus : Son microorganismos mucho ms pequeos que las bacterias. Se desarrollan dentro de las clulas vivas y cuando estn adentro controlan todos los procesos que se llevan a cabo dentro de ella. Se multiplican rpidamente y favorecen que la clula produzca toxinas o sea sustancias dainas para el organismo. Tambin actan como antgenos, esto quiere decir que estimulan a la clula para que forme anticuerpos que combaten la infeccin, al hacerlo se va perdiendo la respuesta inmunolgica del organismo. Los virus viajan a travs de fluidos como la sangre, la saliva, el semen o la orina de personas infectadas y por medio de ellos se transmiten a otras. Son causantes de muchas enfermedades como la gripe, las paperas, el sarampin, la rabia, la poliomielitis y otras que pueden prevenirse por medio de la aplicacin de vacunas. Sin embargo hay otras enfermedades que son muy peligrosas, difciles de controlar y algunas de ellas pueden ser mortales como la hepatitis B o el SIDA. Los virus no se controlan con antibiticos y una vez dentro del cuerpo, no pueden ser eliminados completamente, por lo que siempre est la enfermedad que ocasionan latente y puede desarrollarse en cualquier momento.Las bacterias: Fueron los primeros microorganismos que se conocieron gracias al invento del microscopio. Son unicelulares y adoptan diferentes formas. Si son como bastones se llaman bacilos, si tienen forma esfrica, son cocos y si son como espirales, se llaman espiroquetas. Se encuentran en todas partes, en el aire, agua, alimentos, tierra o dentro de otros seres vivos incluyendo el hombre. A pesar que se desarrollan en situaciones favorables como humedad o temperatura, algunas pueden vivir en lugares donde no hay aire. Algunas bacterias son benficas, ayudan al crecimiento de las plantas, otras forman parte de la flora intestinal normal y en la industria y la investigacin juegan un importante papel. Las bacterias patgenas, o sea las que causan enfermedades producen sustancias venenosas que se llaman toxinas. Entre las enfermedades causadas por bacterias estn: el clera, la neumona o pulmona, la tuberculosis, algunas enfermedades de transmisin sexual y las infecciones en la garganta entre otras.Las enfermedades producidas por bacterias se contagian a travs de una persona infectada, del piquete o mordida de insectos o por objetos, agua o alimentos contaminados. Las bacterias tambin penetran por un rasguo o cortada al infectarse. Enfermedades causadas por hongos

En los animales los hongos pueden producir enfermedades graves en la piel uas y cuero cabelludo, por ejemplo, la dermatomicosis o tia. Otros afectan los rganos del hombre y de los animales, es el caso del hongo Aspergillus causante de la aspergilosis que compromete los pulmones y el sistema nervioso. La especie ms comnmente patgena es Aspergillus fumigatus que se asocia tanto con las formas alrgicas como con las invasivas.

La coccidiomicosis causada por un patgeno mictico llamado Coccidioidesimmitis ocasiona enfermedad en animales y en las personas inmunosuprimidas. El patgeno es normalmente inhalado, lo cual lleva a la infeccin pulmonar. Los sntomas incluyen fiebre, fatiga, prdida de peso, y tos. La coccidiomicosis tambin puede afectar a las membranas que rodean el cerebro (meningitis) y puede diseminarse por el cuerpo.

La criptococosis es causada por un hongo parecido a la levadura, llamado Cryptococcusneoformans, el cual se encuentra en la tierra y en el excremento de las aves y afecta a las personas y algunas especies de animales. Se transmite a travs de la inhalacin de polvo contaminado. Los sntomas incluyen fiebre, fatiga, nusea, malestar, dolor de cabeza y de cuello, confusin mental, prdida de memoria, trastornos de visin y de movimiento muscular, y cambios de personalidad; si no es tratada, la enfermedad puede derivar en coma y muerte. La criptococosis afecta reas del cuerpo incluyendo la piel, los pulmones (neumona criptococcal) y el cerebro (encefalitis). La enfermedad puede diseminarse. En el perro y el gato afecta los pulmones, el sistema nervioso central y las mucosas nasal y oral. En el bovino la lesin se localiza en el tejido mamario ganglios linfticos adyacentes, en el equino se presentan trastornos respiratorios asociados a granuloma nasal. La criptococosis se diagnostica a travs de anlisis del fluido cerebral y cerebroespinal

Histoplasmosis - La histoplasmosis es ocasionada por la infeccin con el hongo Histoplasmacapsulatum, el cual reside en la tierra y las heces de murcilago. La enfermedad afecta con mayor frecuencia a los pulmones. Tambin puede afectar a la piel, al sistema gastrointestinal y al sistema nervioso central. Los sntomas incluyen fiebre, prdida de peso, fatiga, tos seca, problemas respiratorios, salpullido, e inflamacin de los ndulos linfticos. Se diagnostica con anlisis del fluido pulmonar, de sangre u orina, o mediante biopsia. Es tratada con medicamentos antimicticos.

Candidaalbicans afecta a las aves causndoles la muerte, en el hombre afecta las mucosas de la boca, garganta y tracto genitourinario.

Los hongos txicos como (Aspergillus, Penicillium, Fusarium) contaminan los alimentos o productos agricolas como cereales y concentrados al producir sustancias txicas las micotoxinas (aflatoxinas, ocratoxinas, fumonisinas o zearalenona, entre otras) que al ser consumidas por el hombre o los animales les causan enfermedades letales como la micotoxicosis.

Muchas enfermedades de las plantas son debidas a la presencia de hongos, por ejemplo, la enfermedad de la Roya. El hongo Phytophtorainfestans, caus en Irlanda un milln de muertes a contaminar la papa. Muchos hongos arruinan anualmente de un cuarto a la mitad de las cosechas de frutas y vegetales.

Importancia biolgica

Los hongos no solamente causan enfermedades, sino que tambin son utilizados en procesos industriales por ejemplo: del hongo Penicilliumnotatum se obtiene el antibitico penicilina.

Algunos hongos como Penicillium roquefort son utilizados en la elaboracin de queso Roquefort.

Las enzimas de algunos hongos producen fermentacin alcohlica en los jugos de frutas proceso que se utiliza por ejemplo, para la elaboracin de vino a partir de jugo de uva.

El Saccharomycescerevisae o levadura del pan se utiliza en la preparacin del pan y la cerveza.

Los hongos son los principales descomponedores del ecosistema, digieren plantas y animales muertos, contribuyendo a la descontaminacin ambiental. Otros hongos se usan como control biolgico contra insectos perjudiciales.

Hay hongos que crecen en simbiosis con las races de algunas plantas formando las micorrizas.

Clasificacin

Las levaduras se identifican por el estudio de sus caractersticas metablicas; mientras que la clasificacin de los hongos filamentosos se basa en sus caractersticas morfolgicas.

Los hongos se han clasificado con criterios muy diferentes segn el inters de los estudiosos (taxonmico, patognico, epidemiolgico).

Desde el punto de vista taxonmico estricto, se clasifican segn el tipo de reproduccin sexual, en cuatro grupos: Zigomicetos, Ascomicetos, Basidiomicetos y los Deuteromicetos u hongos imperfectos que son los hongos superiores para los que se desconoce el tipo de reproduccin sexuada, porque sus estructuras sexuales no estn bien identificadas no se han descubierto o no existen.

Los Zigomicetos son los hongos ms simples con hifas aseptadas, micelio cenocitico, es decir multinucleado y zigosporas. Ejemplos de este tipo de hongos son: el moho negro del pan, o muchos formadores de endomicorrizas. Ejemplo Rhizopus, Mucor, Penicillium

Los Ascomicetos presentan ascas o estructuras semejantes a un saco el cual contiene las ascosporas o esporas sexuales. Su micelio es aseptado. Es el grupo con mayor nmero de especies. Entre ellas destacan muchos hongos fitopatgenos (odios, cornezuelo, grafiosis del olmo, etc.), parsitos en humanos Candida, Cryptococcus.

Los Basidiomicetos presentan basidios en donde se encuentran las basidiosporas o esporas sexuales. Pertenecen a este grupo los hongos comestibles. Aqu pueden hallarse los hongos ms conocidos, como las tpicas setas, y algunos fitopatgenos de enorme importancia como royas y carbones.

Los Deuteromicetos presentan hifas tabicadas.

Los parsitos: Son organismos muy peligrosos porque viven a expensas de los dems, es decir, encima o dentro de otro organismo que los hospeda.Los parsitos privan de sus nutrimentos, envenenan o destruyen los tejidos de sus huspedes, al hacerlo adems de producir enfermedades diversas, causan desnutricin y como tambin se alimentan de sangre, provocan anemia o sea la disminucin de glbulos rojos. Algunos parsitos se propagan a travs de insectos u otros animales portadores llamados vectores, un caso conocido es el del paludismo o el del dengue, enfermedades transmitidas por mosquitos. Los parsitos ms conocidos son las lombrices intestinales, pueden ser cilndricas o planas y hay algunas que llegan a medir hasta 10 metros, como la taenia o solitaria y otras que se reproducen tanto que llegan a viajar dentro del sistema digestivo y pueden llegar a las vas respiratorias y hasta al cerebro, ocasionando enfermedades graves.Los protozoarios son microorganismos parsitos, unicelulares, es decir, estn formados por una sola clula, por lo que no se ven a simple vista. Viven en alimentos contaminados, en agua sucia y en el excremento. Uno de los peores es la amiba, por eso para adquirirla es necesario lavar y cocer bien los alimentos, tomar siempre agua hervida y evitar comer cerca de animales o en puestos de la calle que no manejan los alimentos con la higiene adecuada.

Los hongos: se reproducen en lugares hmedos como la boca y los intestinos o en partes del cuerpo que sudan mucho, como la cabeza, los pies, las ingles y en todos los pliegues de la piel incluyendo los rganos sexuales. Se reproducen por falta de higiene personal o porque las personas tengan sus defensas muy bajas y producen enfermedades como la tia, el pie de atleta, la candidiasis, la erisipela o el imptigo entre otras.