microopocesadores

13
Castillo Temoche Rafael Deyvis Cajo Sandoval Valentín Segundo Carlos Luis Benjamín Del Maestro Morrillo

Transcript of microopocesadores

Castillo Temoche Rafael Deyvis

Cajo Sandoval Valentín

Segundo Carlos Luis Benjamín

Del Maestro Morrillo

El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se

encarga de realizar todas las operaciones de cálculo

y de controlar lo que pasa en el ordenador

recibiendo información y dando órdenes para que

los demás elementos trabajen.

En los equipos actuales se habla fundamentalmente

de los procesadores Pentium D o Core 2 Duo de Intel

y Athlon 64 y Athlon 64 X2 de AMD. Además, están

muy extendidos procesadores no tan novedosos,

como los Pentium 4 de Intel y los chips Athlon XP de

AMD.

Comenzó siendo del tamaño de un armario, posteriormente se redujo al de una gran caja, después se construyó en un placa de unos 15 por 15 pulgadas. Finalmente se construyó en un solo circuito integrado, encapsulado en un "chip", que se inserta en un zócalo de la placa-base (0).

En 1971, Intel sacó el primer procesador, con un ancho de bus de 4 bits y unos 100 Khz. de velocidad. El segundo procesador de Intel salió un año después del 4004, se trataba del 8008, que ya trabajaba a 8 bits.En 1978 había ya un microprocesador de 16 bits, el 8086, con velocidades de 5, 8 y 10 MHz

AMD

Significa ("American Micro Devices"), que traducido significa micro dispositivos Americanos. Es una empresa integrada en el año de 1976, dedicada inicialmente a fabricar microprocesadores idénticos a los de la empresa Intel®, pero esta última patentó sus productos, por lo que AMD® comenzó a diseñar los propios con muy excelentes resultados, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video.

IntelSignifica ("INT egrated EL ectronics"), que significa electrónicos integrados. Esta empresa se forma en el año de 1968 en el Sillicon Valley de California en EUA, actualmente desarrolla también tecnologías propietarias para tarjetas de video y Main Board.

Fue la primera empresa que saco al mercado En 1971 el primer procesador conocido como 4004 de 4 bits y unos 100 KHz. de velocidad. El segundo procesador de Intel salió un año después del 4004 el 8008, que ya trabajaba a 8 bits.En 1978 había ya un microprocesador de 16 bits, el 8086, con velocidades de 5, 8 y 10 MHz

8087 fue el primer co-procesador de Intel diseñado para funcionar en paralelo de los procesadores 8088 y 8086. otros modelos de procesadores fueron Intel 80286, 80386 aparece en 1985, 80486 son una familia de microprocesadores de 32 bits estaba compuesto por 1200000 transistores CMOS.

PENTIUM Y PENTIUM PRO

La quinta generación de microprocesadores Intel tomó el nombre de Pentium 80486 a 33 MHz. (1995)PENTIUM II

El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 16 bits, frecuencia de reloj de entre 233 y 450 MHz. La velocidadde bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz. Posee 32 KB de memoria caché de primer nivel. La caché de segundo nivel es de 512 KB.PENTIUM III

El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel. Fue lanzado el 26 de febrero de 1999. Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versión Xeon. Existen tres versiones de Pentium III: Katmai, Coppermine y Tualatin.

PENTIUM IVEl Pentium 4 es un microprocesador de

séptima generación basado en la arquitectura

X86. Las distintas versiones son: Willamette,

Northwood, Extreme Edition y Prescott.INTEL CELERON

Celeron es el nombre que lleva la línea de procesadores debajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante estasegunda marca, penetrar en los mercados que no podíanacceder a los procesadores Pentium, de mayor rendimientopero también

más caros.

es la segunda compañía mundial productora de

microprocesadores (detrás de Intel) y uno de los más

importantes fabricantes de memoria flash y otros

dispositivos Semiconductores. Fue fundada en 1969 y

su central está situada en Sunnyvale, California

80286, 80386, AM486

En 1991 AMD lanza el Am386, su clón del procesador Intel 80386.

K5

El primer procesador completamente propio de AMD, fue lanzado en 1995. La "K" hacía referencia a "Kryptonite". Estaba pensado para competir directamente con el micro Intel Pentium

K6

En 1996 AMD lanzó el K6. Fue construido compatible pin a pin con Intel Pentium, de modo que podía ser utilizado en las populares placas base con zócalo "Socket 7"

Athlon / K7

En agosto de 1999 AMD lanza el procesador Athlon (K7). Athlon tuvo una micro arquitectura de avanzada, centrada en el rendimiento

general del sistema.

AMD64 / K8

K8 es una revisión mayor de la arquitectura K7, cuya mejora más notable es el agregado

de extensiones de 64 bit sobre el

conjunto de instrucciones x86

El AMD Athlon XP

Este compatibilizaba las instrucciones SSE y las 3DNow!

Entre las mejoras respecto al Thunderbird se puede

mencionar la pre recuperación de datos por hardware,

conocida en inglés comoprefetch, y el aumento de las

entradas TLB, de 24 a 32.

El AMD Fusion

AMD Fusion es el nombre clave para un diseño futuro de

microprocesadores Turion, producto de la fusión entre AMD

y ATI, combinando con la ejecución general del procesador,

el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs

actuales.

Desde que se empezó a desarrollar la tecnología para los

ordenadores, cada modelo que sacan los fabricantes el resultado

es más asombroso. Así que no cabe ninguna duda que de aquí a

unos 30 años, la tecnología que existe ahora mismo, será muy

inferior a la que habrá allá por los años 2040.

Intel como empresa cabecilla en la fabricación de

microprocesadores dará mucho de qué hablar. Aunque Intel es la

más conocida, tal vez porque es la más nombrada, no hay que

olvidarse de también existen otras compañías que compiten con

Intel, lo que hace que en un futuro esa competencia se note. Se

notará en el trabajo de los desarrolladores de procesadores.