Microempresas

24
MICROEMPRESAS MICROEMPRESAS

description

 

Transcript of Microempresas

Page 1: Microempresas

MICROEMPRESASMICROEMPRESAS

Page 2: Microempresas

IntroducciónIntroducción

Comprendida de 1 a 6 personasComprendida de 1 a 6 personas

Complementar Ingresos o Complementar Ingresos o utilizar utilizar destrezas o destrezas o habilidadeshabilidades

Sin empleoJóvenes

Sin experiencia Padres de

familia

Vendedores informales

Page 3: Microempresas

Reformas económicas: La fuerte crisis económica se ha determinado realizar cambios

estructurales de gran magnitud, tanto en los aspectos económicos, políticos como sociales;

desencadenando un alto crecimiento del nivel de desempleo.

ANTECEDENTES

Pagina de internet

Page 4: Microempresas

La microempresa es aquella empresa que opera una persona natural o jurídica bajo

cualquier forma de organización o gestión empresarial, y que desarrolla cualquier tipo

de actividad de producción, de comercialización de bienes o de prestación de servicios.

Titular propietario o directivo legalmente reconocido de una

micro-industria, negocio o micro-empresa.

Niveles de escolaridadBajo

Edad de los Microempresarios:

entre los 35 y los 54 años

Situación de género mujeres: 52,11 %

Page 5: Microempresas

CaracterísticasCaracterísticasAlta Generación De Empleo

La empresa no tiene una posición

predominante en el sector

Estrecha Relación Capital–Trabajo

Dan ocupación al 74% de la PEA

Informalidad

Alta Contribución al PIB.

Situación Socio-Económica

Múltiples Funciones

Estrechos lazos entre el gerente

los técnicos y los obreros Uso intensivo de la mano de obra

Escaso Acceso Al Crédito

Page 6: Microempresas

El sector PYMES no es un grupo homogéneo, tienen muchas diferencias y por lo cual cualquier tratamiento tiene que ser diferenciado en función a:

Nivel de crecimiento

SubsistenciaGestión y organización

FamiliarGrupal

PersonalActividad económica

Acumulación ampliada

Acumulación simple

Page 7: Microempresas

Crear microempresas sustentables con mínimo costo financiero.

Generar fuentes de trabajo estables en las comunidades

Promover la cultura emprendedora

Generar redes de apoyo de tipo técnico y financiero para la reinserción de los emprendedores en la

actividad económica

Marco legal sobre el cual se brindará el soporte y financiamiento a la microempresa

Page 8: Microempresas

Al igual que la pequeña y mediana empresa es una fuente generadora de empleos.

Se transforman con gran facilidad por no poseer unaestructura rígida

Generar redes de apoyo de tipo técnico y financiero para la reinserción de los emprendedores en la

actividad económica

Marco legal sobre el cual se brindará el soporte y financiamiento a la microempresa

Page 9: Microempresas

Utilizan tecnología ya superada

Dificultad de acceso a crédito.

Sus integrantes tienen falta de conocimientos y técnicas para una productividad más eficiente.

La producción generalmente, va encaminada solamente al Mercado interno

Page 10: Microempresas

La falta de formación de personal

La insistencia de muchas Pymes de tratar de recibir respeto, ayuda y Financiamiento del Estado.

Barreras comerciales, y las reglas de laCompetitividad.

Excesiva cantidad de exigencias impuestas por el mercado de crédito o banca Especulativa.

Falta de visualización y tenencia de clientes conproblemas o necesidades no resueltas.

Page 11: Microempresas

No poseer un sistema que le permita a las pymes prever las futuras necesidades que pueda tener el

consumidor, un sistema que brinde soluciones a los posibles problemas que pueden presentar, termina en

el hecho de una disminución de la demanda de su producto o servicio.

ECUADOR

Page 12: Microempresas

Debilidades para conforma o surge una MICROEMPRESAS

Mejorar en materia de calidad, costos, productividad, tiempos

de respuesta, niveles de satisfacción y preparar las

estructuras organizacionales

favorezca la total utilización de los recursos locales y

regionales

Mayor enfoque del financiamiento de las

Pymes

Mayor enfoque del financiamiento de las

Pymes

Mejorar la infraestructura básica que debe brindar la

Nación, estados y municipios

Mejorar la calidad de la gestión pymes

financiamiento de las pymes, simplificando el camino hacia los bancos

Generar políticas activas y flexibles de apoyo al desarrollo humano y

productivo

Intervención del Estado en cuanto al aumento de

aranceles para

productos

Page 13: Microempresas

El tiempo de actividad

sobre los

3 años en la actividad

familiares y las integran 

una o dos personas.

Microempresas de acumulación

simple

Microempresas de

acumulación ampliada

Page 14: Microempresas

Plan Integral de Apoyo a la Plan Integral de Apoyo a la MicroempresaMicroempresa

Después de una iniciativa del Después de una iniciativa del Ministerio de Trabajo en Ministerio de Trabajo en cooperación de la OIT se cooperación de la OIT se ratifica que acciones ratifica que acciones relacionadas con la relacionadas con la microempresa tenían muchos microempresa tenían muchos problemas de concepción, problemas de concepción, implementación implementación y ejecución y ejecución

de los emprendimientos de los emprendimientos

Page 15: Microempresas

MINISTERIO DE TRABAJOMINISTERIO DE TRABAJO

Toma como propia la gestión de la Toma como propia la gestión de la microempresa coordinando las actividades microempresa coordinando las actividades con otras instituciones:con otras instituciones:

Cámara Nacional de MicroempresasCámara Nacional de Microempresas Cámaras de la pequeña Empresa Cámaras de la pequeña Empresa CFNCFN Ministerio de Industrias Ministerio de Industrias

Page 16: Microempresas

LA PRESIDENCIA DE LA LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICAREPÚBLICA

La presidencia de la república tomó el tema La presidencia de la república tomó el tema y creó mediante Registro Oficial del 20 de y creó mediante Registro Oficial del 20 de marzo del 2002:marzo del 2002:

El Consejo Nacional de la Microempresa (CONMICRO) El Consejo Nacional de la Microempresa (CONMICRO)

Page 17: Microempresas

RELACION CON OTROS RELACION CON OTROS SECTORES PRODUCTIVOSSECTORES PRODUCTIVOS

Más de la mitad (55,2 por ciento) de las Más de la mitad (55,2 por ciento) de las microempresas está en el sector comercial, por lo microempresas está en el sector comercial, por lo que se puede decir que tiene una relación más que se puede decir que tiene una relación más estrecha con este sectorestrecha con este sector

Page 18: Microempresas

El 25,7 por ciento se El 25,7 por ciento se encuentra relacionado encuentra relacionado en el sector de en el sector de

serviciosservicios

El 19,2 por ciento, en El 19,2 por ciento, en el sector de el sector de producción producción

SECTOR DE MICROEMPRESAS

55,225,7

19,1

Sector ComercialSector ServiciosSector Producción

Page 19: Microempresas

¿Por qué SURGEN LAS ¿Por qué SURGEN LAS MICROEMPRESAS?MICROEMPRESAS?

Representa alrededor del 40% de la economía del país Representa alrededor del 40% de la economía del país Es una respuesta para hacerle frente el incremento del Es una respuesta para hacerle frente el incremento del

desempleo.desempleo.

Fomenta el desarrollo de metodologías alternativas Fomenta el desarrollo de metodologías alternativas Desarrolla la creatividad Desarrolla la creatividad

Requiere de poco capital para su implementación Requiere de poco capital para su implementación

Page 20: Microempresas

MISIONMISION

““Llegar a ser empresas líderes aunque Llegar a ser empresas líderes aunque pequeñas en el mercado global para que la pequeñas en el mercado global para que la

sociedad aproveche continuamente los sociedad aproveche continuamente los diferentes productos y/o servicios diferentes productos y/o servicios

disponibles generando una participación disponibles generando una participación laboral más activa que permitan una laboral más activa que permitan una

satisfacción de todos los que conforme las satisfacción de todos los que conforme las microempresas.”microempresas.”

Page 21: Microempresas

La preservación de la naturaleza

Existe un amplio mercado por exportar en los sectores microempresarial aledaños a la ciudad de Quito.

Sin pausa pero sin prisa" las microempresas puede ser el grito de batalla que subyace en este emprendedor.

Una gran fortaleza que ha mantenido y mantiene las microempresas son la aceptación de los clientes .

Las microempresas fomentan al contacto tanto en la alta gerencia con los empleados.

Enfocadas a evaluar su rendimiento Enfocadas a evaluar su rendimiento en unidades producidas por horas en unidades producidas por horas trabajadastrabajadas

El cambio de cultura en los empleados El cambio de cultura en los empleados es otro de los puntos importantes y que es otro de los puntos importantes y que afectan al desempeño de las actividades afectan al desempeño de las actividades de las empresas por la implementación de las empresas por la implementación de alguna de alguna metodología para la consecución del sistema de gestión de calidad

El costo de la vida para el nivel El costo de la vida para el nivel socio económico medio - bajo es socio económico medio - bajo es definitivamente cada día peor y su definitivamente cada día peor y su poder de adquisición va disminuyendo poder de adquisición va disminuyendo notablemente. notablemente.

La variación de impuestos que La variación de impuestos que pueden suscitarse debido a los pueden suscitarse debido a los cambios de gobernantescambios de gobernantes

Page 22: Microempresas

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

La ventaja competitiva de las microempresas son la fácil La ventaja competitiva de las microempresas son la fácil formación con todos los datos bien detallados.formación con todos los datos bien detallados.

La evaluación de potencialidades desde el punto de vista La evaluación de potencialidades desde el punto de vista empresarial.empresarial.

Identificación del mercado ¿dónde puedo vender el producto? , Identificación del mercado ¿dónde puedo vender el producto? , ¿dónde puedo conseguir la materia prima?, ¿a qué precios?, etc.¿dónde puedo conseguir la materia prima?, ¿a qué precios?, etc.

Calcular el costo aproximado de producción del producto y que Calcular el costo aproximado de producción del producto y que beneficios se va a percibir beneficios se va a percibir

Asegurarse un trabajo diario y a tiempo completo Asegurarse un trabajo diario y a tiempo completo

Page 23: Microempresas

EJEMPLOS DE EJEMPLOS DE

MICROEMPRESAS EN EL ECUADORMICROEMPRESAS EN EL ECUADOR

SOMBREROS DE PAJA TOQUILLA

Existen cerca de 2 020 talleres de microempresas que producen sombreros de paja toquilla conocidos internacionalmente como "Panama hats" o sombreros "Jipijapa". Los sitios más conocidos donde se elaboran los sombreros son Sigsig y Chordeleg.

Page 24: Microempresas

Comienza con la recolección de la paja toquilla Comienza con la recolección de la paja toquilla

Se eliminan los filos de las hojas, son retiradas las venas y se Se eliminan los filos de las hojas, son retiradas las venas y se procede al cocinado y secado. procede al cocinado y secado.

El tejido avanza con la ayuda de una horma de madera.El tejido avanza con la ayuda de una horma de madera.

Siguen las fases del azocado que elimina la grasa proveniente Siguen las fases del azocado que elimina la grasa proveniente de los dedos de las tejedoras, y el sahumado o blanqueado de los dedos de las tejedoras, y el sahumado o blanqueado con vapores de azufre, en un cuarto cerrado herméticamente.con vapores de azufre, en un cuarto cerrado herméticamente.

PROCESO DE ELABORACIONPROCESO DE ELABORACION