Microcita

5
Las líneas de cinta y microcinta son una versión modificada de las placas paralelas. Debido a su geometría, ocasionalmente se les llama líneas planas. La microcinta o microlínea se parece más a las placas paralelas que la línea de cinta o triplaca; más bien, esta última podría considerarse también como una variante semiplanar del cable coaxial, ya que tiene un conductor interno.

Transcript of Microcita

Page 1: Microcita

Las líneas de cinta y microcinta son una versión modificada de las placas paralelas. Debido a su geometría, ocasionalmente se les llama líneas planas. La microcinta o microlínea se parece más a las placas paralelas que la línea de cinta o triplaca; más bien, esta última podría considerarse también como una variante semiplanar del cable coaxial, ya que tiene un conductor interno.

Page 2: Microcita

En general, estas líneas no se emplean como medios de transisión para distancias convencionales, sino que son útiles en la fabricación de secciones que forman parte de cirucitos integrados de eestado sólido y que operan a altas frecuencias. De acuerdo con lo anterior, a la línea de cinta, tambien se le llama "línea impresa", y, acordemente, a la línea de microcinta se le refiere como "línea microimpresa", aunque en realidad ambas líneas son pequeñísimas.

Page 3: Microcita

Por observación de la geometría de esta línea, se nota que es una especie de "sandwich" o emparedado con dos sustratos iguales y planos y una cinta metálica en su interior. Si se considera que esta triplaca es una variante semiplanar del cable coaxial, es fácil obtener gráficamente la distribución aproximada de sus lineas de campo eléctrico y magnético, mediante la transición de un cable coaxial circular a uno eliptico, y de allí a la triplaca.

Page 4: Microcita

Este tipo de línea es el que más se utilizza en la actualidad dentro de la tecnología de circuitos integrasos. Su geometría es simple y fácil de frabricar. Sin embargo, a diferencia de la triplaca que es una línea blindada, la microcinta tiene el inconveniente de fuertes fugas, tanto por su lado superior como por los lados.

Page 5: Microcita

No sólo hay pérdidas por radiación, sino que, al propagarse una parte de la potencia por el dieléctri co y el resto por el aire, las velocidades de fase son diferentes y se produce dispersión.

La separación típica entre las dos placas es del orden de 1 a 2 mm. Por lo general son de cobre y el sustrato entre ellas tienen una permitividad relativa típica de aproximadamente 10. Se ha encontrado que, manteniendo fijas las dimensiones de la línea, su impedancia característica disminuye conforme se una un dieléctrico con mayor permeavilidad relativa, su impedancia característica disminuye conforme se una un dieléctrico con mayor. En cuanto a los niveles de atenuación, estos son del orden de 0.01 dB/cm.