microbiologia

11
FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA PESQUERÍA Y CIENCIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ALIMENTARIA Asignatura: Microbiología / Práctica Tema: Preparación de medios de cultivo Docente: Ing. Nilda Quispe Alvarado Grupo: Viernes 14-16 pm Integrante: Gamarra Ramos, Carlos Alberto. Flores Vallejos, José Junior. Quispe Huamani, Miguel Ángel. García Pacotaype, Giannina. Año: 3B

description

ensayos

Transcript of microbiologia

Page 1: microbiologia

FACULTAD DE OCEANOGRAFÍA PESQUERÍA Y CIENCIAS ALIMENTARIASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ALIMENTARIA

 

Asignatura: Microbiología / PrácticaTema: Preparación de medios de cultivo

Docente: Ing. Nilda Quispe AlvaradoGrupo: Viernes 14-16 pm

Integrante:Gamarra Ramos, Carlos Alberto.

Flores Vallejos, José Junior.Quispe Huamani, Miguel Ángel.García Pacotaype, Giannina.

Año: 3B         

Page 2: microbiologia

MEDIOS DE CULTIVO

1) OBJETIVOS

• Aprender  a  preparar  los  medios  de  cultivo  más comunes  que  se  utilizan  para  el  cultivo  de  los microorganismos.

• Diferenciar  los  diversos  tipos  de  medios  y  su aplicación adecuada de acuerdo al tipo de m.o a cultivar.

Page 3: microbiologia

2) FUNDAMENTO

• Las  sustancias  nutritivas  que  sirven  para promover el crecimiento de los microorganismos en el laboratorio reciben el nombre de medios de cultivo  distintas  sustancias  orgánicas  e inorgánicas  que  proveen  todos  los  elementos necesarios  para  las  distintas  biológicas  de  los m.o.

MEDIOS DE CULTIVO

Page 4: microbiologia

3) MARCO TEORICO• Uno  de  los  sistemas  más  importantes  para  la identificación de m.o. Es observar su crecimiento en  sustancias  alimenticias  artificiales  preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el que crecen  los  m.o  es  el  medio  cultivo  y  el crecimiento  de  los  m.o  es  el  cultivo.  Se  han preparado  hasta  la  fecha más  de  10000 medios de cultivo diferente.

MEDIOS DE CULTIVO

Page 5: microbiologia

3) MARCO TEORICO• Las necesidades nutricionales de un grupo de microorganismos pueden ser muy distintas de otros grupos pero en forma general  lo que se pretende  de  un  medio  de  cultivo  es  que  se parezca al sustrato natural sobre el cual crecen los microorganismos.

MEDIOS DE CULTIVO

Page 6: microbiologia

• 4)PARTE EXPERIMENTAL

MEDIOS DE CULTIVO

MATERIALES

Espátula Papel kraft Balones Probetas 

EQUIPOS

BALANZA DE TORCION AUTOCLAVE

MUESTRAS Y REACTIVOS Extracto de carne Peptona Agar  Agar tripticasa soya Agar TSI (agar con hierro y 

tres azucares)

Page 7: microbiologia

• 5) PROCEDIMIENTO

MEDIOS DE CULTIVO

MEDIO DE CULTIVO

Rehidratarmedio solido (agar)Medio liquido (caldo)

Homogenizar

DistribuirEterización (autoclave)

Enfriar

SLANT Baño maría a 45ªc)

Page 8: microbiologia

6) CONCLUSION• En  esta  práctica  se  aprendió  la  importancia  de preparar  medios  de  cultivo,  de  que  materiales pueden ser hechos, los distintos tipos de cultivos que  pueden  desarrollarse  en  el  laboratorio,  así como  su  clasificación,  sus  características principales, los distintos tipos que pueden servir para  identificar  diferentes  bacterias,  así  como las condiciones que estos deben de reunir.

MEDIOS DE CULTIVO

Page 9: microbiologia

• BIBLIOGRAFIA• V Clavell, L. (1997) Pedrique de Aulacio, M. 1992. Microbiología. Manual de Métodos Generales (2da edición). Facultad de Farmacia. Universidad Central de Venezuela.

MEDIOS DE CULTIVO

Page 10: microbiologia

• ACTIVIDADES• Investigar lo relacionado a la clasificación de los medios de

cultivo, ingredientes• Los medios  de cultivo deben contener los nutrientes y factores 

de crecimiento Necesarios y deben estar exentos de cualquier microorganismo  contaminante.  Los  medios  de  cultivo contienen como mínimo: carbono, nitrógeno, azufre, fósforo y sales  inorgánicas.  En  muchos  casos  serán  necesarias  ciertas vitaminas  y  otras  sustancias  Inductoras  del  crecimiento. También  se  añaden  colorantes  que  actúan  como  indicadores Para  detectar,  por  ejemplo,  la  formación  de  ácido  o  como inhibidores del crecimiento de Unas bacterias y no de otras.

MEDIOS DE CULTIVO

Page 11: microbiologia

MEDIOS DE CULTIVO