Miconfrontaciónconladocencia

2
MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA En estos tiempos la docencia se ha convertido en una profesión compleja. Ya que la sociedad actual demanda la formación de ciudadanos críticos, reflexivos, autónomos, capaces de incursionarse exitosamente en el mudo laboral y social; y los maestros somos los encomendados a cumplir esta gran misión. Para el cumplimiento de ésta también es necesario que nosotros nos preparemos y desarrollemos de la misma manera diversas habilidades y actitudes que nos permitan tener la capacidad de estar frente a un grupo y hacer correctamente nuestro trabajo. En lo personal me siento muy orgullosa de mi profesión y estoy dispuesta a cumplir cada uno de los retos que me demanda. Me siento muy satisfecha de algunos resultados que he obtenido en los diversos grupos que he trabajado, aunque cabe señalar que hay casos en los que considero que pude haber hecho mejor mi trabajo, pero por diversas situaciones no lo pude hacer. En ocasiones me invade un sentimiento de impotencia cuando se presentan casos en los que por el contexto familiar y social que rodean a nuestros alumnos no se puede hacer más por ellos. Considero que como docentes cuando tenemos a nuestro cargo un grupo de alumnos, de igual manera nos encargamos de dirigir a un grupo de padres, lo cual nos conlleva a una doble tarea; esta última nos cuesta un poco más de trabajo ya que desafortunadamente no existe una escuela para padres, es por ello que en ocasiones se cometen tantos errores en el proceso de educar a los hijos y éstos errores llegan a afectar nuestro trabajo dentro del aula. Por tal motivo como maestros debemos de buscar la manera de llegar no solo al corazón de nuestros alumnos sino también de los padres y hacerles conciencia de que hábitos y actitudes son buenas para los niños y cuales son erróneas, en ocasiones esto suele ser muy

Transcript of Miconfrontaciónconladocencia

Page 1: Miconfrontaciónconladocencia

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA

En estos tiempos la docencia se ha convertido en una profesión compleja. Ya que la sociedad actual demanda la formación de ciudadanos críticos, reflexivos, autónomos, capaces de incursionarse exitosamente en el mudo laboral y social; y los maestros somos los encomendados a cumplir esta gran misión. Para el cumplimiento de ésta también es necesario que nosotros nos preparemos y desarrollemos de la misma manera diversas habilidades y actitudes que nos permitan tener la capacidad de estar frente a un grupo y hacer correctamente nuestro trabajo.

En lo personal me siento muy orgullosa de mi profesión y estoy dispuesta a cumplir cada uno de los retos que me demanda. Me siento muy satisfecha de algunos resultados que he obtenido en los diversos grupos que he trabajado, aunque cabe señalar que hay casos en los que considero que pude haber hecho mejor mi trabajo, pero por diversas situaciones no lo pude hacer. En ocasiones me invade un sentimiento de impotencia cuando se presentan casos en los que por el contexto familiar y social que rodean a nuestros alumnos no se puede hacer más por ellos.

Considero que como docentes cuando tenemos a nuestro cargo un grupo de alumnos, de igual manera nos encargamos de dirigir a un grupo de padres, lo cual nos conlleva a una doble tarea; esta última nos cuesta un poco más de trabajo ya que desafortunadamente no existe una escuela para padres, es por ello que en ocasiones se cometen tantos errores en el proceso de educar a los hijos y éstos errores llegan a afectar nuestro trabajo dentro del aula. Por tal motivo como maestros debemos de buscar la manera de llegar no solo al corazón de nuestros alumnos sino también de los padres y hacerles conciencia de que hábitos y actitudes son buenas para los niños y cuales son erróneas, en ocasiones esto suele ser muy difícil y complicado pero no por eso debemos dejar de intentarlo.

Page 2: Miconfrontaciónconladocencia