Mi lista de cotejo para niños de 5 años

download Mi lista de cotejo para niños de 5 años

of 9

Transcript of Mi lista de cotejo para niños de 5 años

  • 5/28/2018 Mi lista de cotejo para nios de 5 aos

    1/9

    ACCION A EVALUAR EVALUACION

    AREA PERSONAL SOCIALSI NOORGANIZADOR

    1 DESARROLLO DE LA PSICOMOTRIZCamina y Corre con soltura libremente a diferentes direcciones Camina y se para ante una sealCamina sobre una lnea rectas, ondulada y zigzag haciendo

    equilibrio.Camina en puntillas y talones a diferentes direcciones Camina, corre y salta sorteando obstculos.Salta sobre un obstculo con los pies juntos

    Salta con los dos pies varias veces sin caerseSalta lateralmente y alternando los pies. Se para en un solo pie y salta a diferentes direcciones .

    Diferencia la velocidad del movimiento lento-rpidoCorre aumentando y disminuyendo la velocidad y s e detiene en

    diferentes posiciones.

    Camina por encima de un tablero y salta en diferentes alturas .Patea pelota a una direccin y las lleva junto al pie Camina dando botes a la pelotaBaila y se mueve con ritmo y coordinacinLanza, recibe pelotas y las ences ta

    Camina de rodilla con el tronco erguido a diferentes direcciones

    y velocidadesDa volantines libremente y se para sin apoyo Realiza movimientos de coordinacin global:Gateo

    MarchaReptar

    Colorea sin salir de la lneaRasga el contorno de una figura

    Dobla papeles libremente

    Recorta siluetas medianas con una tijera

    Punza correctamente

    Maneja el lpiz con seguridad

    Sigue caminos y laberintos

    Se Ubica en el Espacio:Dentro fueraAdelante- atrsDerecha-izquierdaEncima debajoJuntos separados Cerca lejos

    ORGANIZADOR2 IDENTIDAD PERSONAL Y AUTONOMA

    Reconoce las partes gruesas de s u cuerpo y en los dems

    Reconoce las partes finas de su cuerpo y la de los dems

    Completa las partes del cuerpo en una figura

    Dibuja el cuerpo humano

    Dice su nombre y apellido

    Dice la direccin de su casa

    Dice el nombre de sus padres

    Se identifica como nio y nia reconociendo alguna

    caracterst ica fsica

    Acta con iniciativa en diversas actividades

    Se vale por si solo en actividades que realiza

  • 5/28/2018 Mi lista de cotejo para nios de 5 aos

    2/9

    Guarda y ordena los materiales despus de jugar y trabajar

    Evita s ituaciones peligrosas .Participa en el aula aportando ideas o asumiendo

    responsabilidades en actividades individuales o grupales

    ORGANIZADOR3 DESARROLLO DE LAS RELACIONES DECONVIVENCIA DEMOCRATICA

    Se adapta al grupo

    Espera su turno y guarda orden en formacin

    Respeta a sus compaeros

    Comparte materiales y juguetes con sus compaeros

    Asume sus responsabilidades con el grupo

    Practica reglas de cortesa con sus compaeros. Saluda, pide por

    favor, da las gracias y se despide

    Respeta las normas es tablecidas por el adultoORGANIZADOR

    4 TESTIMONIO DE VIDA CRISTIANAIdentifica a la familia de Jess Da razn de la religin que profesan en su familia.

    Nombra festividades religiosa de su comunidad.Agradece a Dios mediante oraciones Sencillas. En los alimentosy salida

    CIENCIA Y AMBIENTEORGANIZADOR

    1 CUERPO HUMANO Y CONSERVACION DE LA SALUDCome alimentos Nutritivos y rechaza los no nutritivos Indica algunas funciones de su cuerpo: La respiracin. Dice Institucin y personas que brindan el servicio de salud Se lava la cara y seca correctamente

    Utiliza adecuadamente los servicios higinicos

    se atiende solo en el bao Come solo

    Mastica con la boca cerrada

    Arroja los desperdicios al tacho de basuraORGANIZADOR

    2 SERES VIVIENTES, MUNDO FISICO YCONSERVACION DEL AMBIENTE

    Dice las caractersticas generales de los seres vivos Reconoce animales de su entorno y nombra algunas

    caractersticasColabora con el cuidado de los animales

    Reconoce plantas de su entrono y nombra algunas caracterst icas

    Distingue los animales de las plantas

    Colabora con el cuidado de las plantas Mantiene limpio el lugar donde se encuentra y otros ambientes

    AREA MATEMATICAORGANIZADOR

    1 NUMEROS RELACIONESIdentifica y nombra caractersticas de las personas y objetos

    Reconoce los colores bs icos : rojo, amarillo y AzulReconoce los colores verde_______ marrn______

    Negro_____ blanco_______ anaranjado_______

    Celeste ______ rosado______morado ________ ldorado______ plateado_______Identifica semejanza y diferencias en objetos

  • 5/28/2018 Mi lista de cotejo para nios de 5 aos

    3/9

    Agrupa Objetos verbaliza el atributo.Agrupa objetos por un atributo

    Agrupa objetos por dos o tres atributos Realiza correspondencia biunvoca en dos colecciones. Y

    describe utilizando cuantificadores: muchos pocos uno ninguno

    algunos Verbaliza el criterio de perteneca y no pertenencia en unacoleccinRealiza secuencias por color

    Realiza secuencias alternando forma y color

    Realiza seriaciones de mayos a menor por tamaos, altura

    ,grosor etc.Realiza seriaciones de menor a mayor

    Identifica y relaciona Numero y cantidad.Cuenta objetos hasta el 10Resuelve operaciones sencillas de adicin y sustraccin

    Resuelve situaciones problemticas sencillas que implican

    agregar y quitar

    ORGANIZADOR2 GEOMETRIA Y MEDIDA

    Identifica y nombra objetos q tienen formas de: crculo Cuadrado

    Triangulo

    Rectngulo

    Rombo

    Identifica cuerpos geomtricos: cubo esfera cilindroIdentifica y nombra la posicin de los objetos en el espacio:Arriba-abajoDentro fueraDelante de detrs deLejos decerca deAl lado de

    En medio de

    Identifica y Verbaliza el orden 1 2 3 4 5 , primero y

    ltimo en suces iones de personas y objetos Reconoce direccionalidades al desplazarse con su cuerpo:Hacia

    arriba, hacia abajo, hacia un lado. Hacia el otro, hacia adelante

    hacia atrs, hacia la izquierda hacia a la derecha. Compara longitudes utilizando medidas arbitrarias. Largo- cortoCompara alturas y describe alto bajoCompara capacidades y describe el que contiene ms, menos ,

    igualReconoce la derecha en material grafico

    Reproduce figuras geomtricas

    Diferencia la maana ___ tarde ______ Noche ____Utiliza alguna nociones referidas con el tiempo antes de, mucho

    rato, despus de, ayer hoy y maana AREA COMUNICACIN

    ORGANIZADOR1 EXPRES ION COMPRES ION ORAL

    Atiende narraciones ledas por los adultos (cuentos, historietas )

    Responde a preguntas dadas por el adulto sobre relatos, cuentosescuchados

    Pregunta lo que no comprende

  • 5/28/2018 Mi lista de cotejo para nios de 5 aos

    4/9

    Escucha con inters cuando otros hablanIdentifica la silaba inicial, media o final que falta en una

    palabra.Identifica el mismo sonido y palabras que riman Identifica palabras escritas con el sonido dado por el adultoDescribe las caractersticas, roles y funciones que observa en

    personas, animales y objetos Expresa predicciones, soluciones al realizar experimentos yproyectos.Respeta las normas en dilogos y conversacin

    Narra experiencias reales e imaginarias: cambia final del cuento,

    personajes y pas ajes.Interpreta imgenes, carteles de ilustraciones que acompaen a

    diferentes tipos de escritos estableciendo relaciones entre estos

    y la imagen

    Identifica figuras semejantes y diferentes disfruta con la lectura

    de cuentos, fbulas y narraciones de su medio local

    Comprende la secuencia de imgenes de cuatro escenas de un

    cuento o historia corta

    Resuelve una adivinanza simple

    Relata un texto sencillo, escuchado, con sus propias palabrasORGANIZADOR

    2 PRODUCCIN DE TEXTOSUtiliza dibujos, para transmitir mensajes Simples

    Utiliza signos smbolos n o convencionales ( garabatos,

    iconos ) para crear textosConsidera algunas convencionalidades al producir texto. Escribe

    de izquierda derecha. De arriba abajo, expresa una idea.Reproduce palabras y textos pequeos.( avisos)Identifica y escribe su nombre en sus dibujos

    ORGANIZADOR

    4

    EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA (musical,

    plstica, corporal y dramtica )Demues tra control tnico, equilibrio , coordinacin tono

    muscular, fuerza flexibilidad y velocidad. En las diferentes

    movimientos.Representa mediante las producciones plsticas: Dibujo,

    pintura, modelado los sucesos , vivencias Demues tra agrado al realizar actividades de expresin corporal

    Realiza dibujos utilizando adecuadamente los diferentes

    materiales y colores

    Crea libremente dibujos comprensibles

    Entona canciones sencillas siguiendo el ritmo y la meloda

    Utiliza instrumentos musicales sencillos para acompaar

    canciones

    Participa en bailes en forma espontnea y creativa

    Morropon, Marzo 2011

    _________________________ _____________________

  • 5/28/2018 Mi lista de cotejo para nios de 5 aos

    5/9

    PROFESORA PADRE DE FAMILIA

    lista de cotejo 5 aosDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD

    1. Indica las partes externas del cuerpo y algunas de sus fucniones (manos, pies,cabeza, boca).

    1.1. Identifica y localiza las partes de la cara.

    1.2. Identifica y localiza (36 partes) del cuerpo.

    2. Utiliza y explora sus posibilidades de movimiento en desplazamientos.

    2.1. puntas de pies.

    2.2. danzando

    2.3. coordinacin en sus movimientos.

    3. Muestra dominio de uso de su lateralidad.4. Demuestra agilidad en sus movimientos : saltar, correr, marchar.

    4.1. Demuestra equilibrio postural en movimientos :

    carrera, trepando, saltando con dos pies.5. Demuestra con su cuerpo nociones temporales.

    rpido - lento, mucho tiempo-poco tiempo.

    6. Aplica la coordinacin culo manual necesaria para la manipulacin de objetos,la realizacin de actividades cotidianas y formas de representacin grfica.

    6.1. Aplica la coordinacin culo - podal al patear, al lanzar la pelota al arco, etc.ACTITUDES

    7. Demuestra autonoma en sus acciones y sus movimientos.

    aspectos a evaluar.

    8. Construccin de la identidad y autonoma : distingue su propia imagen en elespejo, fotografas.

    9. Da su nombre y apellidos.

  • 5/28/2018 Mi lista de cotejo para nios de 5 aos

    6/9

    10. Identifica las semejanzas y diferencias respecto a los dems (color y largo decabello, color de ojos...).

    11. Comunica sus sentimientos, temores, preferencias e intereses.

    12. Identifica su propia vivienda (ubicacin nombre de la calle, nmero, telfono).

    13. Acepta jugar, trabajar o compartir espacios y situaciones con nios/as de sexodiferente al suyo14. Acepta rehacer, corregir, o completar un trabajo incompleto o mal hecho.

    15. Participa con autonoma del cuidado y limpieza de su propio cuerpo.

    16. Emplea adecuadamente los materiales y el servicio del bao para su higienepersonal.

    17. Utiliza con autonoma los utensilios relacionados con la alimentacin.

    18. Resuelve cada vez con mayor destreza problemas que requieren : abrirpaquete de galletas, desenroscar, sacar, enroscar, pelar huevo, frutas, e tc.CONVIVENCIA DEMOCRTICA19. Respeta todo tipo de diferencia personal o cultural de sus pares o adultos(diferencias lingsticas, alimentarias, de carcter).

    20. Muestra inters por expresiones culturales(canciones, bailes, fiestas) o relatosde comunidades distintas a la que pertenece.21. Acepta las normas bsicas establecidas en el grupo.

    22. Identifica los miembros de su familia.

    23. Identifica su personal ubicacin en su propia familia (hijo nico, el mayor, elltimo).24. Conoce las pautas de comportamiento y las normas bsicas de convivenciaque rigen en su familia.25. Se muestra solidario y reconoce las bondades e otros.TESTIMONIO DE LA VIDA EN LA FORMACIN CRISTIANA (SC).26. Da razn de la religin que profesan en su familia.

    27. Participa de las oraciones del aula. Al inicio, agradecimiento por los alimentos,despedida.CIENCIA Y AMBIENTE28. Aprecia los alimentos nutritivos y rechaza los no nutritivos.

    29. Indica algunas funciones de su cuerpo como corazn respiracin.

    30. Utiliza los sentidos para obtener informacin del entorno.

    31. Describe las carctersticas generales de los seres vivos.32. Se percata de los factores de riesgo existentes en su entorno y acta en

    consecuencia.

  • 5/28/2018 Mi lista de cotejo para nios de 5 aos

    7/9

    33. Asume con responsabilidad tareas relacionadas con el cuidado y conservacinde plantas y animales.

    ACTITUDES34. Respeta su medio ambiente.

    35. Reconoce la importancia del medio ambiente para la vida y existencia de losseres vivos.36. Identifica los servicios relacionados con el transporte.

    37. Distingue los servicios relacionados con la seguridad y la salud, como tambina las personas e instituciones.

    38. Contribuye activamente en el mantenimiento de ambientes limpios, saludablesy no contaminados.MATEMTICA - NMERO Y RELACIONES39. Establece algunas relaciones senccillas entre las caractersticas de los objetos,identificando semejanza y diferencias.

    40. Agrupa objetos atendiendo a sus propiedades.41. Verbaliza el criterio segn elcual un objeto pertenece o no pertenece a unacoleccin.

    42. Establece relacin de uno con otro, en dos colecciones de objetos.(correspondencia biunvoca).

    43. Ordena una serie de objetos atendiendo a una cualidad (tamao, altura,color...).

    44. Recuerda los p rimeros nmeros de la serie numrica.

    45. Registra datos de la realidad la asistencia, los alimentos de la lonchera,calendario, etc.46. Muestra disposicin para verbalizar las acciones que realiza.GEOMETRA Y MEDICIN47. Distingue algunas formas geomtricas relacionndolas con objetos de suentorno. (cuadrado, tringulo, crculo, rectngulo).48. Comprende que hacen referencia a la posicin de los objetos en elespacio:arriba, abajo, dentro de, fuera de. Delante de, lejos de, cerca de, al ladode, en medio.

    49. Aplica el ordinal en pequeas series (primero, segundo, tercero...).

    50. Comprende las rdenes de direccionalidad para desplazarse con su cuerpo enel espacio hacia arriba, hacia un lado, hacia atrs, hacia la derecha, haciaizquierda.

    51. Establece relaciones espaciales con su cuerpo y los objetos.

    52. Utiliza, guiado por el adulto, medidas arbitrarias para comparar longitudes ydescribiendo las relaciones.

  • 5/28/2018 Mi lista de cotejo para nios de 5 aos

    8/9

    53. Describe la comparacin de cantidad: contiene ms, contiene menos, contieneigual.

    54. Emplea, con progresiva correccin, algunas nociones referidas al tiempo: antesde, mucho rato, da, ayer, hoy, maana, despus.

    COMUNICACIN EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL55. Presta atencin a las narraciones dadas por el adulto.56. Pregunta lo que no comprende.57. Comprende las intenciones comunicativas de nios y adultos, en situacionesde la vida diaria.

    58. Escucha con inters las explicaciones e informaciones de los nios y adultos.

    59. Identifica en palabras la slaba que falta : inicial, media o final.60. Identifica la rima y palabras que tienen el mismo sonido inicial.

    61. Escucha y reconoce diversos sonidos . casa, naturaleza, animales.62. Describe propiedades visibles de personas, animales, lugares y situaciones.

    63. Utiliza el lenguaje hacer predicciones, hacer entrevistas, pequeos proyectospersonales.64. Respeta las normas sociales que regulan el dialogo y las ocnversacionescolectivas (escucha con atencin levanta la mano).

    65. Describe caractersticas de las personas de las imgenes.

    66. Se anticipa repecto al contenido del texto dando su opinin, la trama.

    67. Narra de forma ordenada la secuencia de imgenes de un cuento.

    68. Realiza lectura silenciosa.

    69. Utiliza algunos conocimientos convencionales de la lengua escrita posicin dellibro, funcin de las ilustraciones, linealidad.

    70. Expresa sus experiencias a travs del dibujo, coloca su nombre y los describe.71. Escribe su nombre.

    72. Utiliza diferentes medios

    73. Utiliza smbolos sencillos (garabatos signos icnicos..) para transmitirmensajes simples.

    74. Expresa sucesos, hechos vivencias a travs de las producciones plsticas.

    75. Identifica la figura humana en la obra plstica.76. Diferencia en la representacin de la figura humana, las distintas partes ysegmentos corporales.

    77. Disfruta observando sus propias producciones plsticas y las delos dems.

  • 5/28/2018 Mi lista de cotejo para nios de 5 aos

    9/9

    78. Trabaja con inters y concentracin en sus producciones plsticas.

    79. Conoce un sencillo repertorio de canciones, danzas populares, bailes.80. Disfruta con la msica, el canto, la danza.

    81. Escucha con inters, atencin y en actitud relajada las piezas musicalesseleccionadas por el adulto.

    82. Interpreta canciones sencillas siguiendo el ritmo, marcando el pulso y elacento.83. Interpreta personajes mediante dramatizaciones.

    84. Imita y representa situaciones, personajes historias sencillas, reales y ficticias.

    85. Se expresa a travs de su cuerpo al coms del ritmo, pulso y acento.

    86. Utiliza el espaciop propio y general con desplazamientos coordinados concintas, plumas, etc.