Mi Lapiz

download Mi Lapiz

of 9

Transcript of Mi Lapiz

1

1. PROCESO PRODUCTIVO EN LA FABRICACIN DE UN LAPIZ

1.1 Proceso:

Plantacin de la plntula de cultivo en viveros.

Cuatro meses despus, los cultivos son aproximadamente 25 cm de alto y pueden ser plantados en parques forestales.

Mientras crecen, los rboles extraen gas de carbono de la atmsfera y liberan oxgeno de nuevo en ella, lo que ayuda a purificar el aire.

Despus de tres aos, los rboles son de 4 m de altura y se podan para facilitar el crecimiento y asegurar la calidad de la madera.

Cuando los rboles alcanzan los catorce aos de edad, son lo suficientemente maduros como para ser talados y utilizados para la produccin de lpices. Las hojas, races y algunos troncos delgados se dejan en el suelo para fertilizarlo.

Cortar el bosque de madera.

Luego los troncos son trasladados a un Aserradero donde utilizan sierras para las mquinas. Los troncos de cedro son cortados en pequeas lminas de menos de un cuarto de pulgada cada una de grosor. Las mismas son secadas y entintadas

Las lminas de madera son enceradas y secadas en un horno nuevamente

Despus de descansar durante sesenta das, las tablillas se utilizan para la produccin de lpices.

Las tablillas atraviesan una mquina de corte llamada fresadora, que realiza 8 pequeas ranuras en la madera.

Despus, las tablillas se dirigen sobre una cinta transportadora hasta la siguiente mquina. sta llena de pegamento las ranuras de las tablillas con pegamento blanco de 50gr x m

. Una vez que las pequeas ranuras estn llenas de pegamento, las tablillas avanzan de nuevo por la cinta transportadora hasta una mquina clasificadora. Aqu, las tablillas se dividen: alternativamente, se dirige una tablilla hacia una cinta transportadora situada a la izquierda y otra tablilla hacia una cinta transportadora a la derecha, y as sucesivamente. Se depositan siempre nueve minas sobre cada tablilla y cada mina se coloca correctamente en cada una de las ranuras. Las minas van tambin sobre una tablilla, no en el lpiz. Las tablillas sobre la cinta transportadora izquierda se encuentran ahora con las minas de los lpices. En una rueda, parecida a una noria de feria, las minas se deslizan y se colocan en las ranuras que se han tallado en las tablillas. Ocho ranuras en las tablillas y, por tanto, nueve minas que se colocan correctamente en cada una de las ranuras. Por eso, la mina del lpiz va sobre una tablilla, no dentro del lpiz.

Las minas son elaboradas de Grafito. El grafito es mezclado con arcilla proveniente de Mississippi en la cual hidrxido de amonio es utilizado en el proceso de refinado. Posteriormente, agentes humectantes son aadidos, tales como sebo sulfurado, que es grasa animal qumicamente tratada con cido sulfrico. Luego de pasar por numerosas mquinas, la mezcla finalmente luce como salida de una picadora de carne, y pasan a ser cortadas a medida, secadas y horneadas por varias horas a un temperatura de 1.850 grados Fahrenheit. Para aumentar su resistencia y suavidad, las puntas son tratadas con una mezcla caliente que incluye cera proveniente de Mexico, parafina y grasas naturales hidrogenadas.

Una segunda tablilla con las ranuras hacia abajo se colocar sobre la tablilla en la que habamos puesto las minas de lpiz en sus ranuras. Verdad que parece un sndwich de mina de lpiz? Ahora hay que presionar fuertemente las tablillas entre s. El pegamento las mantendr firmemente unidas.

Las tablillas de madera con pegamento y pegadas entre s continan su camino por la cinta transportadora hasta la mquina de corte. Primero, se cortan desde la parte superior hasta la mitad. Y despus desde la parte inferior hasta encontrar el corte anterior en la mitad de la tablilla. As, delas tablillas pegadas obtendremos nueve barras similares a lpices.

Llegados a este punto, la mayora de los lpices se barnizan de colores. Para ello, los lpices pasan por una mquina encargada de pintarlos. Despus se ensampa el nombre de la marca y el grado de dureza de la mina. En los lpices barnizados. Para conocer quien a fabricado los lpices y si su mina es blanda o dura.

Se une el borrador y el lpiz por medio de la abrazadera de metal en una mquina roladora.El borrador utiliza un ingrediente llamado "factice"

Finalmente los lpices son afilados y pasarn un control estricto de calidad antes de abandonar la fbrica y ser distribuidos.

Recuperado: http://clasev.net/v2/mod/folder/view.php?id=36315

Conclusin

El Sr. Friedman nos presenta la importancia que tiene la produccin de cada producto, incluso muy simple, como el lpiz se necesita gran cantidad de personas, otros bienes, recursos escasos, maquinas.Obtenerlos es posible debido a la magia del sistema de precios. Tambin nosotros gastamos una pequea parte de nuestro tiempo en ir a comprarlo, a la vez que miles de personas han gastado esa pequea parte de su tiempo en hacerlo para que llegue a tus manos, con un insignificante precio.Para la produccin del lpiz se utilizan recursos de la naturaleza, trabajo humano, maquinaria, capital. Y as al momento de su distribucin y consumo obtener ganancias para la empresa pagando los impuestos respectivos al estado.

Bibliografa

YO, ELLPIZPor Leonard E. ReadIntroduccin de Milton Friedman

http://clasev.net/v2/mod/folder/view.php?id=36315

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/302974.produccion-de-lapiz-negocio-rentable.html

ApndiceProduccin del lpiz, negocio rentableLa empresa alemana Faber Castell juega un papel importante en la historia del lpiz, al ser esta una de las iniciadoras de los procesos modernos de fabricacin y produccin del indispensable instrumento de madera.En 1839 Caspar Faber fue la primer persona en grabar su nombre con un lpiz; en tanto Faber Castell fue fundada hace 240 aos y hasta 1849 abre su primera sucursal fuera de Alemania, para ubicarla en Nueva York.En la actualidad mantiene una produccin global de 5.5 millones de lpices diarios; cuenta con 16 centros de produccin en el mundo; 120 representantes a nivel mundial y seis mil 500 empleados.Para Faber Castell, Amrica Latina es una regin importante luego de que en Brasil el consumo de lpices llega a sumar 800 millones de unidades cada ao y en Mxico la demanda llega a cuantificarse en 400 millones de lpices.El subgerente de Marketing de Faber Castell, Alfredo Borjas, destaca que pese al auge de la tecnologa con la llegada de computadoras personales, porttiles o Palm, el lpiz nunca ha dejado de ser un instrumento imprescindible en la oficina, en el arte o en las escuelas.Seal que para Faber el principal mercado es el sector educativo, aunque no descuidan el de oficina y en menor intensidad el de recreacin y arte.En Mxico, detall, los primeros aos de la empresa fueron difciles y su desarrollo fue lento porque era una marca que no se conoca - lleg al pas en 1991 a travs de industria Corel de Mxico-; sin embargo de tres aos a la fecha, la tasa de crecimiento es de alrededor de 25 por ciento anual en ventas.Las expectativas para este ao son notablemente mayores, pues se espera que la comercializacin de los productos Faber Castell crezcan a un ritmo de 40 por ciento, as como prevn ventas por 80 millones de pesos.Este avance representa un logro importante, pues, detall, Mxico al ser una economa abierta al intercambio comercial, hay una gran cantidad de jugadores globales tratando de vender en l.Alfredo Borjas menciona que el crecimiento de la empresa en 2007 puede estar favorecido por la ampliacin realizada en la lnea de productos que se comercializa ms acordes con las polticas del grupo; por lo que seal que invertirn en promocin y en escuelas donde destacan la importancia de ser una empresa socialmente responsable.En este sentido, resalt que Faber Castell cultiva diario 20 metros cbicos de madera por hora y mantiene sus propias plantaciones de pino, 10 mil hectreas de extensin que antes eran pastizales en Minas Gerais Brasil, bosque especial para reforestar de manera continua.Adems, la empresa contribuye con la asociacin Arboris Animalis y con proyectos llamados ecomiunity con el objetivo de conservar la flora y fauna en la regin de Prata. Alfredo Borjas puntualiz que todos los programas implican inversiones importantes.Con todo lo anterior Faber Castell siempre busca estar a la vanguardia en sus productos, por lo que desde hace dos aos mantiene un concepto de productos llamado lnea Chip, los lpices cuentan con puntos de sujecin y se les da una forma triangular con el fin de que los nios tengan una escritura ms cmoda y no se resbale.La compaa, agreg, considera que hay cuestiones sicolgicas en los nios que surgen desde el aprendizaje entre ms seguro se empiece a realizar sus primeros trazos, ms seguro ser en la vida.Con seguridad, con una buena tcnica, y dndoles el instrumento adecuado esto se fortalece.No se conoce un mtodo en ninguna parte del mundo donde el nio se salte de no escribir nada a una computadora, existe la necesidad motriz de hacerlo.En el sector educativo, adems de producir lpices de grafito y de color, Faber Castell fabrica marca textos, plumones, sacapuntas, gomas, pinturas especiales y digitales; aunque tambin hay una amplia gama de instrumentos de escritura para oficina, arte y diseo. El ejecutivo revel que de las tres lneas de Faber Castell la escolar tiene el mayor porcentaje de ventas al mantenerse sobre un aproximado de 65 por ciento de las mismas; seguida por la de oficina con 25 o 30 por ciento, y el resto para la lnea de arte; mientras que la considerada fina tiene una participacin ms pequea.