Mi Hijo Murio Por Ti

4
Mi hijo murió por ti. La muerte y resurrección de Jesucristo tiene un significado de AMOR incomparable. Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna. ¿Cómo expresar el significado de la crucifixión de Jesucristo? Lee con mucha atención esta historia. Un Padre medico de profesión, vive y trabaja en un lugar donde se cometen delitos de diferentes tipos. Este tiene un hijo el cual creció a su lado viendo con cuanto amor y dedicación su padre ayuda a personas que producto de su mala manera de vivir han sido mal heridos, golpeados, maltratados, etc, y a muchos les había salvado la vida. Su hijo a pesar de haber crecido en este entorno es un joven de valores, estudioso, educado, respetuoso, obediente y heredó la vocación de su padre (médico). El siempre trata de ayudar a todo aquel que se lo permite; al igual que su Padre nunca quiso abandonar a las personas de ese lugar que tanto amaban, porque creía que podía ayudar a esas personas delincuentes, guiándoles y sirviéndoles de inspiración para dejar de hacer lo malo (robo, drogas, prostitución, todo tipo de delitos). Juntos habían logrado ayudar a muchos a salir de esa mala vida, sin embargo, los lideres que dirigían estas redes de robo, prostitución, drogas no estaban contentos con lo que el hijo hacia por los jóvenes, y decidieron tenderle una trampa para deshacerse de Él. Planearon usar a uno de los amigos de confianza que el joven había ayudado, para saber donde podían encontrarlo a solas para matarlo, y así ocurrió, el amigo lo traiciono diciendo donde estaba, fueron hasta ese lugar y lo ajusticiaron de la forma más cruel e injusta “solo porque El quería ayudar a aquellos que se encontraban perdidos en la delincuencia” Este joven fue declarado muerto; todos aquellos que lo amaban de corazón se sintieron solos desamparados, impotentes; sin embargo, su Padre lo encontró muerto en un callejón sin salida, lo tomo entre sus brazos y con amor y sabiduría lo hizo volver a

description

explicar el significado de la muerte de JESUCRISTO

Transcript of Mi Hijo Murio Por Ti

Page 1: Mi Hijo Murio Por Ti

Mi hijo murió por ti.

La muerte y resurrección de Jesucristo tiene un significado de AMOR incomparable.

Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna.

¿Cómo expresar el significado de la crucifixión de Jesucristo? Lee con mucha atención esta historia.

Un Padre medico de profesión, vive y trabaja en un lugar donde se cometen delitos de diferentes tipos. Este tiene un hijo el cual creció a su lado viendo con cuanto amor y dedicación su padre ayuda a personas que producto de su mala manera de vivir han sido mal heridos, golpeados, maltratados, etc, y a muchos les había salvado la vida. Su hijo a pesar de haber crecido en este entorno es un joven de valores, estudioso, educado, respetuoso, obediente y heredó la vocación de su padre (médico). El siempre trata de ayudar a todo aquel que se lo permite; al igual que su Padre nunca quiso abandonar a las personas de ese lugar que tanto amaban, porque creía que podía ayudar a esas personas delincuentes, guiándoles y sirviéndoles de inspiración para dejar de hacer lo malo (robo, drogas, prostitución, todo tipo de delitos). Juntos habían logrado ayudar a muchos a salir de esa mala vida, sin embargo, los lideres que dirigían estas redes de robo, prostitución, drogas no estaban contentos con lo que el hijo hacia por los jóvenes, y decidieron tenderle una trampa para deshacerse de Él.

Planearon usar a uno de los amigos de confianza que el joven había ayudado, para saber donde podían encontrarlo a solas para matarlo, y así ocurrió, el amigo lo traiciono diciendo donde estaba, fueron hasta ese lugar y lo ajusticiaron de la forma más cruel e injusta “solo porque El quería ayudar a aquellos que se encontraban perdidos en la delincuencia”

Este joven fue declarado muerto; todos aquellos que lo amaban de corazón se sintieron solos desamparados, impotentes; sin embargo, su Padre lo encontró muerto en un callejón sin salida, lo tomo entre sus brazos y con amor y sabiduría lo hizo volver a la vida, sanó todas su heridas y desde ese momento ha estado siempre a su lado.

Ambos decidieron perdonar a aquellos que quisieron quitarle la vida al joven, y siguieron su labor de amor por aquellos jóvenes perdidos en la delincuencia, este padre los perdono y adopto a todos aquellos jóvenes en situación de delincuencia sin padre que quisiesen ser sus hijos, los amó y guió como sus propios hijos.

Aquellos que amaban al hijo se sintieron muy felices de que no estuviese muerto y se unieron en la labor de rescate de la juventud de ese lugar.

Page 2: Mi Hijo Murio Por Ti

Muchos de los líderes mafiosos que atentaron en contra del joven al ver la labor de amor incomparable del padre y su hijo, pidieron perdón.

Ahora imagina que tú eres ese Padre y tienes ese hijo que vivió el dolor de la muerte por ayudar a los perdidos en delitos. Mi pregunta es….! ¿Serias capas de perdonar y continuar ayudando a aquellos que le causaron dolor de muerte a tu hijo y te hicieron sentir el dolor de la pérdida de tu hijo por un instante?

Mi respuesta personal es: No los perdonaría y no solo eso, me iría lejos de ese lugar porque no merecen el esfuerzo y el amor con el que procure su bienestar.

Me imagino que usted está de acuerdo conmigo en no perdonar, sin embargo, le cuento que esta historia que acaba de leer no es una novela. “NO”, es la historia real de Dios Padre y su Unigénito Hijo Jesús

Tito 2:14 quien se dio a sí mismo por nosotros, para REDIMIRNOS DE TODA INIQUIDAD y PURIFICAR PARA SI UN PUEBLO PARA POSESION SUYA, celoso de buenas obras.

1 Pedro 2:24 y El mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus heridas fuisteis sanados.

1 Juan 3:16 En esto conocemos el amor: en que El puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.

Yo le pregunto a usted lector…! ¿Alguna vez ha sentido la indiferencia de aquellos que ama y por los que se preocupa? En lo personal lo he vivido y es muy desagradable y la palabra con la cual podría describir lo que se siente es TRISTEZA.

Voy a contarles un una experiencia que viví hace algún tiempo que me hizo reflexionar; hace algún tiempo un familiar al que amo estaba pasando por una situación difícil, y le ofrecí ayuda, el me dijo que lo iba a tener en cuenta, que cuando fuere necesario me llamaría, y poco después cuando necesitó mi ayuda me llamo en varias ocasiones. Cuando yo le devolvía sus llamadas para informarle sobre el estado de los tramites de lo que el necesitaba resolver, me contestaba de inmediato el teléfono, todo se llevo a cabo con éxito, el logró solucionar parte de su problema con mi ayuda y yo trate de mantener contacto para saber cómo continuaba el resto de la situación, sin embargo llego un momento en el que no contestaba mis mensajes ni mis llamadas. Eso me hizo sentir muy triste y a su vez preocupada, y me pregunté…! ¿Por qué no contestaba?. Luego de algunos días me escribió y me dijo que no me había contestado porque no tenía tiempo para hacerlo, que no me molestara por ello porque me quería mucho.

Page 3: Mi Hijo Murio Por Ti

Bueno reflexione acerca de este suceso y un día le hice una pregunta a Dios. ¿Señor como soportas tanta indiferencia de aquellos que amas? y él me contesto Soy DIOS EL PADRE.

Así como me sucedió a mí y me hizo sentir triste y molesta, repetidas veces hacemos sentir a Dios triste, porque El siempre está aquí presente en este mundo lleno de maldad ofreciendo su ayuda de manera incondicional junto a su Hijo Jesús. Y ¿cuál es nuestra reacción? le decimos “déjame pensarlo”, cuando ya hemos agotado todos los recursos sobrehumanos y nos damos cuenta que no podemos solos acudimos a su oferta y le hablamos (Oramos) y abrimos nuestro corazón, sentimientos y deseos, cuando Él contesta a nuestra necesidad (petición), comenzamos a llenarnos de actividades y es allí cuando en nuestra agenda no hay espacio para contestar a sus llamadas, textos, etc. Dios siempre trata de comunicarse con nosotros pero no tenemos tiempo ni siquiera para notarlo. Las palabras que reconfortan el alma son las más cortas pero a su vez las más difíciles de decir; “gracias, buenos días, buenas noches, te amo”, son palabras tan simples, no tiene sentido decir te amo y no demostrarlo. Si tu eres una de aquellas personas que dicen amar y creer en DIOS PADRE pero no lo demuestras con tus acciones (obediencia) de nada sirve “le estas causando gran TRISTEZA a aquel que dio a su Hijo por ti y que día a día te dice si me necesitas aquí estoy.