Mi colegio

10
Nombre: Lizbeth Segura Nivel: Décimo”C” Fecha:2014-05-13 Tema: Mi colegio Mi colegio

Transcript of Mi colegio

Page 1: Mi colegio

Nombre: Lizbeth SeguraNivel: Décimo”C”Fecha:2014-05-13

Tema: Mi colegio

Mi colegio

Page 2: Mi colegio

Autoridades

Autoridades

Martes 26 de Abril de 2011 16:38 Administrador

RECTORA/ Dra. Isabel Tufiño.

Es la representante oficial de la institución, responsable del cumplimiento de las normas

legales y de la propuesta educativa institucional.

VICERRECTORA/ Dra. Alexandra López O.

Es la segunda autoridad del establecimiento, responsable de la

planificación, evaluación y desarrollo académico y pedagógico de la

institución así como de la coordinación y supervisión del

trabajo de las comisiones designadas por el Rector o el Consejo

Directivo. Preside la Coordinación Pedagógica y realiza el seguimiento y

evaluación de los proyectos institucionales.

INSPECTOR GENERAL /Lic. Omar Muñoz

Se encarga de administrar el talento humano de la institución y coordina el accionar de todas las actividades del departamento con los usuarios

internos y externos.

Page 3: Mi colegio

Visión

Para el 2018 la Unidad Educativa Municipal Quitumbe será una

Institución que ofrezca una educación humanista de élite y forme ciudadanos

Autogestionarios, proactivos y competentes,

autodisciplina dos, respetuosos y defensores

del entorno natural, líderes de procesos sociales, políticos y culturales.

Page 4: Mi colegio

Misión

Brinda un servicio educativo integral e incluyente de calidad y

calidez, en educación general básica y bachillerato general

unificado, a la niñez y juventud de Distrito Metropolitano de Quito,

Mediante procesos pedagógicos y administrativos innovadores y

eficientes que permiten la participación de la comunidad

quitumbina para responder a las exigencias sociales y fortalecer la

diversidad y el buen vivir.

Page 5: Mi colegio

Idearios quitumbinos

1. El sello característico de los procesos educativos se basan en una pedagogía humanista, basada en el afecto y horizontalidad.

3. La formación que se brinda en la UEMQ va

encaminada a formar seres humanos líderes e integrales que respetan la diversidad e

interculturalidad.

4. La formación académica e investigativa que se brinda

en la UEMQ se complementa con el trabajo comunitario, talleres artísticos-culturales

y deportivos.

2. Somos una institución líder en procesos

pedagógicos innovadores de calidad.

5. La expresión artística es parte fundamental de la identidad quitumbina.

Page 6: Mi colegio

6. Formamos seres humanos con

conciencia, respeto y defensa de la naturaleza.

7. Promovemos una cultura de paz a través del cumplimiento de

nuestros derechos y la vivencia diaria de

deberes como ciudadanos.6.

Formamos seres humanos con

conciencia, respeto y defensa de la naturaleza.

8. Educamos con el ejemplo evidenciando valores humanos, bajo

los principios de respeto y tolerancia a la

expresión, opinión, ideologías y creencias

Page 7: Mi colegio
Page 8: Mi colegio
Page 9: Mi colegio

Departamento

de consejería estudiantil

El (ASI) sinónimo de DOBEI, es creada en la Unidad Educativa

Municipal Experimental Quitumbe para

trabajar tanto interinstitucional como multidisciplinariamente, por

lo que cuenta con un equipo de profesionales; cuya propuesta se enmarca en ejecutar acciones de

Salud Pública en la comunidad educativa ;

encontrándose organizados por:

Su mision es brindar un servicio con calidad y calidez a los

estudiantes de la insitucion mediante procesos de

atención Primaria de Salud en forma oportuna, confiable,

pertinente

Medicina, Enfermería, Odontología, Psicología, Trabajo

Social y Psicorehabilitación; laborando en el dominio de

la Atención Primaria de la Salud y Técnico Docente.

2. Misión

Page 10: Mi colegio

2. Misión

Los integrantes del Área de Salud Integral como parte de la Unidad Educativa Municipal Experimental

Quitumbe, formada por un equipo multidisciplinario y comprometido con las políticas de salud; brindamos un

servicio con calidad y calidez a los estudiantes del Primero de Básica a Tercero de Bachillerato mediante

procesos deAtención Primaria de Salud en forma oportuna, confiable, pertinente y con criterios

holísticos para apoyar la solución de la problemática en salud de la comunidad educativa.

3. Visión

En tres años, el Área de Salud Integral, será una organización competente, proactivaque contribuya al desarrollo armónico entre el sector educativo y el de

salud, para formar hábitos saludables en la comunidad educativa que apoyen tanto a cambiar como mejorar

estilos y calidad de vida.