México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres...

16

Transcript of México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres...

Page 1: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.
Page 2: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación.La soberanía de México es ejercida a través de los poderes de la Unión, y de los poderes de los Estados, en los términos que marca la Constitución.

Los Estados Unidos MexicanosPrimeras Consideraciones

Segundas ConsideracionesConstituido el Estado, éste debe cumplir con las funciones para los cuáles fue pensado. En los artículos 25, 26 y 21 se establece de manera muy clara las responsabilidades a cargo del Estado. Los artículos 25 y 26 Constitucionales otorgan al Estado la rectoría en el desarrollo de la nación, para garantizar que éste sea integral y sustentable y que fortalezca la Soberanía y su régimen democrático.La responsabilidad del Estado para otorgar seguridad pública a su población se establece en el artículo 21, al respecto la Constitución dice que: “La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios…”

Page 3: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

Consideraciones FinalesLa posición geográfica de México, ha generado a lo largo de los años, una extraordinaria relación de colaboración y apoyo mutuo con los países del hemisferio, pero no por ello menos compleja tanto con los países al sur como con los Estados Unidos de Norteamérica. Esta última relación, la de la frontera norte, dentro de todas sus particularidades, guarda en si una muy especial: la demanda de drogas y los efectos colaterales que ésta genera.

Los Estados Unidos Mexicanos

Page 4: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

Comprenderá tres rubros:

• Prevención de los delitos• Investigación de los delitos y persecución de los delincuentes• Sanciones administrativas

En la ejecución de las tareas establecidas para cubrir sus funciones, se rige bajo la observancia de tres principios fundamentales:

LegalidadObjetividadEficienciaProfesionalismoHonradezRespeto a los Derechos Humanos

Función estatal de seguridad pública

Page 5: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

Las instituciones del Estado Mexicano que tienen encomendada la tarea de proveer la seguridad pública son el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, mismos que deberán coordinarse entre sí para cumplir los objetivos de la seguridad pública.

Para mayor precisión, diremos que el Estado Mexicano a nivel federal cuenta con el Ministerio Público, es decir, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública. A nivel estatal, las procuradurías de cada Estado y las policías estatales; y a nivel municipal con las policías municipales.

Instituciones que brindan Seguridad Pública

Page 6: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

Consejo Nacional de Seguridad Pública

(SNSP)

Federación Estados Municipios Distrito Federal

Coordina y distribuye competencias

Sistema Nacional de Seguridad Pública

Page 7: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

SNSP

Conferencia Nacional del

Sistema Penitenciario

Conferencia Nacional de Secretarios

de Seguridad Pública

Los Consejos Locales e Instancias Regionales

Conferencia Nacional de Seguridad

Pública Municipal

Consejo Nacional de Seguridad

Pública

Los Consejos Locales e Instancias Regionales

Secretariado Ejecutivo

Page 8: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

El Eje 1, Estado de Derecho y Seguridad del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, constituye la base rectora de la política de los Estados Unidos Mexicanos respecto de la Seguridad Pública.El Plan Nacional de Desarrollo, considera al narcotráfico como una de las manifestaciones más lesivas de la delincuencia organizada, no sólo por los altos niveles de violencia que implica, sino también por la amenaza que representa a la salud física, emocional y moral de un importante número de mexicanos. Los objetivos 4 y 8 del Plan Nacional de Desarrollo son los principales motores y articuladores de las políticas públicas encaminadas al fortalecimiento del Estado de Derecho, la salvaguarda de la integridad de los mexicanos y su derecho al disfrute de sus garantías previstas en la Constitución.

Ejes Rectores de las políticas de Seguridad Pública

Page 9: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

Esfuerzo Nacional del Combate a la Delincuencia Organizada

Entre el 1º de Septiembre de 2009 y el 19 de Agosto de 2010• Detenidos: 34,515 personas vinculadas al narcotráfico

• Aseguramientos: Más de 34 mil armasAlrededor de 2 millones 707 mil municionesMás de 2 mil 500 granadasMás de 72 millones de dólares133 millones de pesos Más de 12 mil vehículos terrestres60 Marítimos76 aéreos

Page 10: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

Esfuerzo Nacional del Combate a la Delincuencia OrganizadaEntre el 1º de Septiembre de 2009 y el 19 de Agosto de 2010

• Decomisos:Más de 2 mil 384 toneladas de marihuanaMás de 9 toneladas de cocaínaCasi 14 toneladas de metanfetaminasMás de 5 toneladas y media de efedrinaMás de 8 toneladas de pseudoefedrinaAlrededor de 1 tonelada y media de goma de opioCasi 5 toneladas de semilla de amapola 220 kilogramos de heroína

• En este periodo, el esfuerzo nacional evitó que 12 mil millones de dosis de las

principales drogas se vendieran en el mercado ilícito, lo que representa más de 2 mil 517 millones de dólares en pérdidas para los cárteles del narcotráfico.

Page 11: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

Captura de Líderes de la Delincuencia Organizada

Del 1º de Diciembre de 2006 al 19 de Agosto de 2010

Se logró la detención de 117 mil 283 presuntos delincuentes, entre ellos más de 82 mil vinculados al narcotráfico.

Las detenciones más importantes corresponden a líderes nacionales de organizaciones criminales, lugartenientes regionales, estatales y encargados de plaza. En lo que va de la presente administración, del total de detenidos presuntamente vinculados al narcotráfico, 12 por ciento corresponde al Cártel de los Arellano Félix, 16 por ciento al Cártel de Juárez (Carrillo Fuentes), 24 por ciento del Cártel del Pacífico, 27 por ciento al Cártel del Golfo/Zetas (cabe destacar que a finales de 2009 hubo una ruptura entre estas dos organizaciones criminales), 15 por ciento al Cártel de los Beltrán Leyva, 4 por ciento a La Familia y 2 por ciento al Cártel de los Valencia-Milenio.

Esfuerzo Nacional del Combate a la Delincuencia Organizada

Page 12: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

Acciones Legislativasen materia de

Seguridad Pública

Page 13: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

En nuestro país existen alrededor de 2000 cuerpos policiales municipales, y cada uno cuenta con procedimientos específicos, variados, difusos y subraya esta heterogeneidad policial la desproporción que existe de municipio a municipio, respecto de cuestiones estructurales y presupuestales y de equipamiento.

Mando Único Policial

Page 14: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

El Mando Único policial:Está orientado a mantener las facultades de los municipios en materia de seguridad pública, salvo para aquellos que presenten dificultades, los servidores públicos que formen parte de las corporaciones deberán ser integrados a los cuerpos estatales para llevar procesos de certificación y profesionalización.

Page 15: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

1. Facilita el consenso político para la reforma, debido a que es más flexible2. Consideración de policías municipales que funcionan3. Aprovechar las competencias de los municipios que han avanzado en

seguridad4. Es consistente con la unidad de mando de los gobernadores5. Homologa áreas metropolitanas6. Permite una participación más activa de Alcaldes7. Resuelve los problemas de convenios8. No cierra la posibilidad a los municipios de contar con policía

Un mando único policial tendría las siguientes características:

Page 16: México es una República, representativa, democrática y federal, que se compone de Estados libres y soberanos pero unidos en una federación. La soberanía.

Puesto que corresponde al Estado, entre otras, la función de la seguridad pública, y que dicha función estatal corre a cargo de los tres niveles de gobierno, y que para ello se ha creado el Sistema Nacional de Seguridad Pública que se encarga de coordinar y delimitar la participación de los niveles antes mencionados, es que el Mando Único podría ser considerado como un paso más adentro del marco existente.

La legislación actual, tal y como se encuentra no es suficiente para hacer frente a los graves problemas nacionales, específicamente al que tiene que ver con la lucha contra el crimen organizado, para ello es necesario acudir a ideas novedosas y funcionales como la del mando único policial, so pena de no cumplir las responsabilidades estatales para con la ciudadanía.

Conclusiones