Metodos de enseñanza

34
METODOS DE METODOS DE ENSEÑANZA: ENSEÑANZA: ANDAMIOS PARA LA ACCION ANDAMIOS PARA LA ACCION de Davini, María Cristina de Davini, María Cristina

Transcript of Metodos de enseñanza

Page 1: Metodos de enseñanza

METODOS DE METODOS DE ENSEÑANZA:ENSEÑANZA:

ANDAMIOS PARA LA ACCIONANDAMIOS PARA LA ACCION

de Davini, María Cristinade Davini, María Cristina

Page 2: Metodos de enseñanza

ClasificaciónClasificación

Métodos para la asimilación del Métodos para la asimilación del conocimiento y el desarrollo conocimiento y el desarrollo cognitivo.cognitivo.

Métodos para la acción práctica en Métodos para la acción práctica en distintos contextos.distintos contextos.

Métodos para el entrenamiento y el Métodos para el entrenamiento y el desarrollo de habilidades operativas.desarrollo de habilidades operativas.

Métodos para el desarrollo personalMétodos para el desarrollo personal

Page 3: Metodos de enseñanza

Asimilación y desarrollo Asimilación y desarrollo cognitivocognitivo

FavorecenFavorecen– la asimilación de conocimientos entendida la asimilación de conocimientos entendida

como integración a esquemas de como integración a esquemas de conocimientos previos.conocimientos previos.

– Desarrollo de capacidades de pensamientos.Desarrollo de capacidades de pensamientos.

Abarcan las dos orientaciones de la enseñanzaAbarcan las dos orientaciones de la enseñanza– Instrucción.Instrucción.– Guía del aprendizaje.Guía del aprendizaje.

Page 4: Metodos de enseñanza
Page 5: Metodos de enseñanza

INDUCTIVOSINDUCTIVOS

Énfasis: en la orientación de “guía del Énfasis: en la orientación de “guía del aprendizaje” puede incluir etapas de aprendizaje” puede incluir etapas de instrucción.instrucción.

Ambiente de aprendizaje: requiere de Ambiente de aprendizaje: requiere de recursos (espacios y medios para recursos (espacios y medios para aprender) y Flujos de intercambio aprender) y Flujos de intercambio (participación)(participación)

Alumno centro de la Alumno centro de la experienciaexperiencia

Page 6: Metodos de enseñanza

TRES VARIANTESTRES VARIANTES

Inductivo Inductivo básicobásico..

A partir de A partir de observaciones y observaciones y análisis de análisis de materiales, se materiales, se registran, registran, comparan y comparan y clasifican los clasifican los datos, definiendo datos, definiendo regularidades o regularidades o generalizacionesgeneralizaciones

(comprensión por su (comprensión por su propia actividad propia actividad directa)directa)

DOCENTE: DOCENTE: organizador y guía organizador y guía del proceso.del proceso.

Construcción Construcción de conceptosde conceptos . .

Trabajo a partir de Trabajo a partir de conjuntos o grupos conjuntos o grupos propiedades o propiedades o atributos atributos calificados por el calificados por el profesor como profesor como “ejemplos “ejemplos positivos” y positivos” y “ejemplos “ejemplos negativos”; los negativos”; los alumnos comparan alumnos comparan las características las características de cada grupo de de cada grupo de ejemplos, ejemplos, contrastan.contrastan.

Investigación Investigación didácticadidáctica. .

Propone un problema Propone un problema o área de o área de indagación, indagación, métodos de métodos de búsqueda y búsqueda y análisis.análisis.

Se desencadena en Se desencadena en torno a una torno a una pregunta, un pregunta, un problema, una problema, una incógnita, una incógnita, una necesidad.necesidad.

Page 7: Metodos de enseñanza

TRES VARIANTESTRES VARIANTES

Inductivo Inductivo básicobásico..

EjemploEjemplo: : Análisis de textos o Análisis de textos o

pinturas sobre la pinturas sobre la sociedad egipcia.sociedad egipcia.

Análisis de textos o Análisis de textos o pinturas de pinturas de representantes del representantes del romanticismo.romanticismo.

Trabajo con Trabajo con artículos artículos periodísticos sobre periodísticos sobre un mismo tema.un mismo tema.

Trabajo con gráficos Trabajo con gráficos y cuadros y cuadros numéricos, para numéricos, para comparaciones comparaciones sobre población.sobre población.

Construcción Construcción de conceptos de conceptos ..

EjemploEjemplo:: Concepto de Concepto de

estado teocrático.estado teocrático. Concepto de Concepto de

sociedades sociedades hidráulicas.hidráulicas.

Investigación Investigación didácticadidáctica. .

EjemplosEjemplos::• ¿Cuáles son las ¿Cuáles son las

causas o los hechos causas o los hechos históricos que históricos que llevaron a la caída llevaron a la caída del imperio del imperio romano?romano?

• ¿Cuáles son las ¿Cuáles son las causas o los hechos causas o los hechos históricos que históricos que llevaron a que llevaron a que Egipto tuviera una Egipto tuviera una economía agrícola?economía agrícola?

Page 8: Metodos de enseñanza

INSTRUCCIÓNINSTRUCCIÓN

Quien enseña cumple el rol de transmisión Quien enseña cumple el rol de transmisión de un modo más definido.de un modo más definido.

Ambiente de aprendizaje: Ambiente de aprendizaje: recursosrecursos , , suponen el tratamiento de materiales y suponen el tratamiento de materiales y herramientas culturales :herramientas culturales :– Textos, artículos, bibliotecasTextos, artículos, bibliotecas– Herramientas de información y redes virtuales.Herramientas de información y redes virtuales.– Soportes visualesSoportes visuales

Flujos de intercambios Flujos de intercambios : : requiere favorecer el requiere favorecer el proceso comunicativo (verbal y visual) , estimulación de la proceso comunicativo (verbal y visual) , estimulación de la participación, reflexión, y el debate.participación, reflexión, y el debate.

Page 9: Metodos de enseñanza

INSTRUCCIÓN: TRES VARIANTESINSTRUCCIÓN: TRES VARIANTES

TransmisiónTransmisión: : asimilación de asimilación de cuerpos de cuerpos de conocimientos conocimientos organizadosorganizados

Consiste en presentar Consiste en presentar el desarrollo de un el desarrollo de un cuerpo de cuerpo de conocimientos conocimientos válidos sobre el válidos sobre el tema.tema.

Transmisión Transmisión significatisignificativava

Alternativa entre la Alternativa entre la instrucción instrucción (centrada en el (centrada en el profesor) y la profesor) y la enseñanza como enseñanza como guía (centrada en los guía (centrada en los alumnos)alumnos)

Cuando los alumnos Cuando los alumnos relacionanrelacionan, las , las nuevas nuevas informaciones con informaciones con sus conocimientos y sus conocimientos y experiencias previas, experiencias previas, y y comprendencomprenden (reconstruyen) el (reconstruyen) el significado del nuevo significado del nuevo conocimiento.conocimiento.

Seminarios de Seminarios de lecturas y lecturas y debatesdebates. .

Consiste en leer Consiste en leer artículos científicos, artículos científicos, literarios, literarios, históricos, etc, los históricos, etc, los analicen con la analicen con la orientación orientación docente y en docente y en debate e debate e intercambio con su intercambio con su grupo.grupo.

Page 10: Metodos de enseñanza

INSTRUCCIÓN: TRES VARIANTESINSTRUCCIÓN: TRES VARIANTES TransmisiónTransmisión::Condiciones: Condiciones:

Profesor: -Profesor: -conozca,conozca,

– Crea y muestre Crea y muestre pasiónpasión

Contenido:Contenido:– Cuerpos integrados Cuerpos integrados

de conocimiento de conocimiento (enfoques (enfoques conceptuales, conceptuales, teorías, análisis de teorías, análisis de problemas desde problemas desde distintas distintas dimensiones)dimensiones)

– o integraciones de o integraciones de conocimientos, conocimientos, integraciones integraciones personalespersonales

Transmisión Transmisión significatisignificativava

Uso de organizadores Uso de organizadores previos : breve previos : breve material material introductorio introductorio – Material conceptual Material conceptual

abstracto e abstracto e inclusivo, mapa o inclusivo, mapa o red conceptualred conceptual

– Conjunto breve de Conjunto breve de información verbal o información verbal o visual.visual.

Mapas Mapas conceptuales: conceptuales: representar representar relaciones entre relaciones entre conceptos, ideas y conceptos, ideas y hechos, atendiendo hechos, atendiendo los núcleos más los núcleos más importantesimportantes

Seminarios de Seminarios de lecturas y lecturas y debatesdebates. .

Incluye la lectura de Incluye la lectura de otros “textos”:otros “textos”:

lenguaje fílmico y lenguaje fílmico y visual.visual.

Page 11: Metodos de enseñanza

INSTRUCCIÓN: TRES VARIANTESINSTRUCCIÓN: TRES VARIANTES TransmisiónTransmisión:: Transmisión Transmisión

significatisignificativava

Uso de organizadores Uso de organizadores previos : previos :

Ejemplo: Ejemplo: Uso de imagen de Uso de imagen de

tumbas egipcias tumbas egipcias para tratar el para tratar el tema de la tema de la religiónreligión

Mapas Mapas conceptuales:conceptuales:

EjemploEjemploElaboración de un Elaboración de un

mapa sobre la mapa sobre la economía e economía e influencia del Niloinfluencia del Nilo

Seminarios de Seminarios de lecturas y lecturas y debatesdebates. .

Ejemplo: • Análisis de las

rebeliones de esclavos en la Roma a través de diferentes textos, fuentes y análisis de la película Espartaco-

• Trabajo de investigación sobre los valores clásicos hoy a partir de diferentes fuentes escritas, pictóricas, textos respecto al tema

Page 12: Metodos de enseñanza

FLEXIBILIDAD COGNITIVA Y FLEXIBILIDAD COGNITIVA Y CAMBIO CONCEPTUALCAMBIO CONCEPTUAL

Determinante: no enseñar por la Determinante: no enseñar por la observación inductiva del “mundo externo” observación inductiva del “mundo externo” o por la asimilación de informaciones, sino a o por la asimilación de informaciones, sino a través de la reflexión misma.través de la reflexión misma.

Ambiente de aprendizaje: Ambiente de aprendizaje: recursosrecursos , la palabra y el , la palabra y el discurso (oral o escrito)discurso (oral o escrito)

Flujos de intercambios Flujos de intercambios :requiere ambiente participativo :requiere ambiente participativo y de interacciones horizontales (profesores y estudiantes)y de interacciones horizontales (profesores y estudiantes)

Énfasis: en la guía del profesor , Énfasis: en la guía del profesor , Transmisión Transmisión no deja de estar presenteno deja de estar presente

Page 13: Metodos de enseñanza

VARIANTESVARIANTES

DIÁLOGO REFLEXIVODIÁLOGO REFLEXIVO

Dos o más personas Dos o más personas intervienen intervienen intercambiando intercambiando observaciones, observaciones, experiencias, puntos experiencias, puntos de vista.de vista.

FundamentalFundamental: la pregunta que se : la pregunta que se asienta en la curiosidad, asienta en la curiosidad, asombro, búsqueda de asombro, búsqueda de explicación y comprensiónexplicación y comprensión

CAMBIO CONCEPTUAL CAMBIO CONCEPTUAL

Implica analizar Implica analizar críticamente el críticamente el conocimiento evitando conocimiento evitando la visión de algo la visión de algo estático.estático.– Contrastación de Contrastación de

distintos enfoques distintos enfoques alternativos.alternativos.

– Contrastando uno o Contrastando uno o más enfoques con el más enfoques con el contexto particular.contexto particular.

Page 14: Metodos de enseñanza

DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA POR DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA POR ASIMILACIÓNASIMILACIÓN

Necesidad de reconocer que el acceso, Necesidad de reconocer que el acceso, circulación y distribución del conocimiento circulación y distribución del conocimiento no está restringido al espacio de un aula o no está restringido al espacio de un aula o la palabra del profesor. Integrar cine, tv , la palabra del profesor. Integrar cine, tv , medios gráficos, etc.medios gráficos, etc.

Bajo impacto para la transferencia de los Bajo impacto para la transferencia de los aprendizajes a las prácticas y la resolución aprendizajes a las prácticas y la resolución de problemas prácticos.de problemas prácticos.

Page 15: Metodos de enseñanza

METODOS PARA LA ACCION METODOS PARA LA ACCION PRACTICA EN DISTINTOS PRACTICA EN DISTINTOS

CONTEXTOSCONTEXTOS

Desarrollar capacidades para la acción en Desarrollar capacidades para la acción en contextos sociales concretos y diversificados, contextos sociales concretos y diversificados, distintos del ambiente académico o escolar.distintos del ambiente académico o escolar.

Práctica: referida a la capacidad de intervención y Práctica: referida a la capacidad de intervención y acción en contextos reales complejos.acción en contextos reales complejos.

Se parte de problemas y situaciones de las Se parte de problemas y situaciones de las prácticas mismas. El prácticas mismas. El conocimiento será un medio conocimiento será un medio y no un finy no un fin, para analizar las situaciones y , para analizar las situaciones y problemas prácticos, y para elaborar nuevas problemas prácticos, y para elaborar nuevas respuestasrespuestas

Page 16: Metodos de enseñanza

Características generalesCaracterísticas generales

Correspondencia con orientación de enseñanza como Correspondencia con orientación de enseñanza como guía, pero pueden incluir momentos de instrucción.guía, pero pueden incluir momentos de instrucción.

Centro: no en la asimilación sino en la Centro: no en la asimilación sino en la producción de producción de alternativasalternativas por parte de los estudiantes. por parte de los estudiantes.

Ambiente de enseñanzaAmbiente de enseñanza: activo y participativo y : activo y participativo y promover el intercambio y la cooperación.promover el intercambio y la cooperación.

PROTAGONISMO DE QUIENES APRENDEN:PROTAGONISMO DE QUIENES APRENDEN: Control del Control del propio proceso de aprenderpropio proceso de aprender

Page 17: Metodos de enseñanza
Page 18: Metodos de enseñanza

Estudio de casoEstudio de casoss Presentación de una situación de la vida real o prefigurada Presentación de una situación de la vida real o prefigurada

como punto de partida para el aprendizajecomo punto de partida para el aprendizaje.. Metodología para el análisis –interpretación-acción en torno Metodología para el análisis –interpretación-acción en torno

a situaciones reales o con gran similitud con la realidad.a situaciones reales o con gran similitud con la realidad. Razonamiento analógicoRazonamiento analógico: de la configuración presentada a : de la configuración presentada a

configuraciones reales similares .configuraciones reales similares .

EjemploEjemplo:: Biografía breve de personaje determinado. (Ramses II, Julio Biografía breve de personaje determinado. (Ramses II, Julio

César)César) Analizar la construcción de las pirámides y su significado, el Analizar la construcción de las pirámides y su significado, el

Coliseo, etc, Coliseo, etc,

Page 19: Metodos de enseñanza

Método de Solución de Problemas La resolución de problemas desarrolla la capacidad crítica, La resolución de problemas desarrolla la capacidad crítica,

la inventiva y el sentido práctico.la inventiva y el sentido práctico. Permite el desarrollo de habilidades de trabajo intelectual Permite el desarrollo de habilidades de trabajo intelectual

derivadas de la práctica, la búsqueda activa de nuevos derivadas de la práctica, la búsqueda activa de nuevos conocimientos e informaciones, la formulación de hipótesis conocimientos e informaciones, la formulación de hipótesis y la toma de decisiones para la acción. Facilita la y la toma de decisiones para la acción. Facilita la interacción grupal y el trabajo en equipo.interacción grupal y el trabajo en equipo.

Enfatiza: la guía del profesor , pero pueden integrarse Enfatiza: la guía del profesor , pero pueden integrarse etapas de instrucciónetapas de instrucción

Importante: partir de problemas genuinos que implican Importante: partir de problemas genuinos que implican elegir entre dos o más alternativas de análisis y de soluciónelegir entre dos o más alternativas de análisis y de solución

EjemploEjemplo: : ¿Porqué ocurre la expansión romana?¿Porqué ocurre la expansión romana? ¿Qué pasaría si el problema se mantiene en el tiempo?¿Qué pasaría si el problema se mantiene en el tiempo?

Page 20: Metodos de enseñanza

Método de Construcción de Problemas o Problematización

Intención educativaIntención educativa: no es generar capacidades para : no es generar capacidades para “resolver” problemas sino para ““resolver” problemas sino para “construirlosconstruirlos”, desarrollar ”, desarrollar capacidades para “problematizar problemas”.capacidades para “problematizar problemas”.

Un problema requiere de un proceso de construcción previa Un problema requiere de un proceso de construcción previa y de debate de perspectivas. Para ello, éste método trabaja y de debate de perspectivas. Para ello, éste método trabaja sobre problemas de “baja estructuración o débil definición”: sobre problemas de “baja estructuración o débil definición”: ¿dónde está el problema? ¿cuál es el problema principal y ¿dónde está el problema? ¿cuál es el problema principal y cuáles los relacionados? ¿cómo influyen unos sobre otros?cuáles los relacionados? ¿cómo influyen unos sobre otros?

Trabaja sobre el Trabaja sobre el pensamiento estratégicopensamiento estratégico, capacidad para , capacidad para prever y anticipar posibles relaciones o influencias entre prever y anticipar posibles relaciones o influencias entre distintos factores de un problemadistintos factores de un problema

EjemploEjemplo: : ¿Por qué algunas aldeas crecieron hasta convertirse en ¿Por qué algunas aldeas crecieron hasta convertirse en

ciudades y otras no?ciudades y otras no?

Page 21: Metodos de enseñanza

Método de Proyectos Apunta a aprender mediante la elaboración de un plan o proyecto Apunta a aprender mediante la elaboración de un plan o proyecto

de acción, y poniéndolo en marcha, con seguimiento del proceso y de acción, y poniéndolo en marcha, con seguimiento del proceso y resultados. Implica también comunicar y difundir.resultados. Implica también comunicar y difundir.

Requiere de la acción grupal.Requiere de la acción grupal. Puede desarrollarse toda una unidad y hasta un programa Puede desarrollarse toda una unidad y hasta un programa

completo, no se agota en un taller puntual.completo, no se agota en un taller puntual.

EjemploEjemplo: : Planificar una muestra artística, cinematográfica, teatral, y Planificar una muestra artística, cinematográfica, teatral, y

aprender del campo de las artes y la comunicaciónaprender del campo de las artes y la comunicación. . Trabajar con Trabajar con Ben Hur y Gladiador y su análisis para ver Roma.Ben Hur y Gladiador y su análisis para ver Roma.

Producir un informe sobre un conflicto político, elaborando ficheros Producir un informe sobre un conflicto político, elaborando ficheros y bases de datos y aprendiendo de las ciencias sociales. Las y bases de datos y aprendiendo de las ciencias sociales. Las guerras púnicas.guerras púnicas.

Editar un periódico escolar, y aprender comunicación y desarrollo Editar un periódico escolar, y aprender comunicación y desarrollo de la escritura, tomando como base aspectos sociales de las de la escritura, tomando como base aspectos sociales de las sociedades esclavistas.sociedades esclavistas.

Page 22: Metodos de enseñanza

DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA PARA EL DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO PRÁCTICODESARROLLO DEL CONOCIMIENTO PRÁCTICO

La lógica de los ambientes de enseñanza La lógica de los ambientes de enseñanza formal ( cumplimiento de planes de formal ( cumplimiento de planes de estudio, tiempos escolares, evaluación de estudio, tiempos escolares, evaluación de rendimientos, etc)rendimientos, etc)

La mente y prácticas de los mismos La mente y prácticas de los mismos profesores (tendencia a enseñar de la profesores (tendencia a enseñar de la misma forma en que han sido formados) misma forma en que han sido formados)

No todo lo que hay que enseñar acepta su No todo lo que hay que enseñar acepta su tratamiento por estos métodostratamiento por estos métodos

Page 23: Metodos de enseñanza

METODOS PARA EL METODOS PARA EL ENTRENAMIENTO Y EL ENTRENAMIENTO Y EL

DESARROLLO DE HABILIDADES DESARROLLO DE HABILIDADES OPERATIVASOPERATIVAS

CentroCentro en el aprendizaje en situaciones prácticas. en el aprendizaje en situaciones prácticas. Intención educativaIntención educativa: desarrollo de destrezas, : desarrollo de destrezas,

habilidades operativas y al entrenamiento práctico.habilidades operativas y al entrenamiento práctico.

Habilidad operativa Habilidad operativa no como reproducción mecánica, no como reproducción mecánica, en el desempeño de una habilidad siempre en el desempeño de una habilidad siempre interviene la conciencia y la toma de decisiones. Y interviene la conciencia y la toma de decisiones. Y en su aprendizaje siempre interviene el en su aprendizaje siempre interviene el pensamiento.pensamiento.incluyen esferas del conocimiento, la afectividad y el incluyen esferas del conocimiento, la afectividad y el intercambio con otros.intercambio con otros.

Page 24: Metodos de enseñanza

Métodos de esta familiaMétodos de esta familia

Demostración y Demostración y ejercitaciónejercitación

Las simulaciones Las simulaciones y y sus variantes:sus variantes:– Escénicas.Escénicas.– Con instrumental.Con instrumental.– Con simuladores.Con simuladores.– virtualesvirtuales

Page 25: Metodos de enseñanza

•Demostración activa de procedimientos y Demostración activa de procedimientos y acciones por parte del profesor y la ejercitación acciones por parte del profesor y la ejercitación activa por parte del alumno: acompañamiento activa por parte del alumno: acompañamiento con el análisis reflexivo de sus procesos.con el análisis reflexivo de sus procesos.•Se aplica a variedad de contenidos: Se aplica a variedad de contenidos: habilidades manuales, comunicativas (manejo habilidades manuales, comunicativas (manejo oral o escrito), uso de herramientas culturales oral o escrito), uso de herramientas culturales (libros, diccionarios )y de trabajo con otros (libros, diccionarios )y de trabajo con otros (división de tareas): (división de tareas):

DemostraciónDemostración y y

ejerciejercittaciónación

Page 26: Metodos de enseñanza

EjemplosEjemplos::

• Elaborar mapas o construir maquetas.Elaborar mapas o construir maquetas.• Armar gráficos, cuadros o índices de información.Armar gráficos, cuadros o índices de información.• Producir textos escritos; con reglas de estructura formal Producir textos escritos; con reglas de estructura formal

y elaboración personal.y elaboración personal.• Utilizar recursos informáticos, libros o bibliotecas.Utilizar recursos informáticos, libros o bibliotecas.• Usar e interpretar datos o diagnósticos con distintos Usar e interpretar datos o diagnósticos con distintos

recursos, etc.recursos, etc.

ConsiderarConsiderar: el nivel o las capacidades previas de los : el nivel o las capacidades previas de los alumnosalumnos

Y el contexto de la enseñanzaY el contexto de la enseñanza

Page 27: Metodos de enseñanza

SIMULACIONSIMULACION

PropósitoPropósito: acercar a los alumnos a : acercar a los alumnos a situaciones y elementos similares a situaciones y elementos similares a la realidad, pero en forma artificial.la realidad, pero en forma artificial.

Page 28: Metodos de enseñanza

Escénica: Escénica: juego de roles o juego de roles o dramatización de una situación.dramatización de una situación.

Fortalecer manejo del lenguaje y códigos Fortalecer manejo del lenguaje y códigos comunicativos.comunicativos.

Favorecer capacidades para la argumentación, Favorecer capacidades para la argumentación, toma de decisiones y su defensa.toma de decisiones y su defensa.

EjemploEjemplo:: Simulación de entrevista a personaje histórico.Simulación de entrevista a personaje histórico. Juegos de negociación en situaciones Juegos de negociación en situaciones

institucionales formales: OEA, ONU, Estados institucionales formales: OEA, ONU, Estados Generales, el senado romano en época de la Generales, el senado romano en época de la república, etcrepública, etc

Preparación y desarrollo de un juicio a un Preparación y desarrollo de un juicio a un personaje histórico.personaje histórico.

Page 29: Metodos de enseñanza

Con instrumental o simuladores: Con instrumental o simuladores: Facilita la adquisición y el desarrollo de Facilita la adquisición y el desarrollo de

técnicas, tomar decisiones y elaborar un técnicas, tomar decisiones y elaborar un plan de accionesplan de acciones

Adaptación a la edad y nivel de los alumnos Adaptación a la edad y nivel de los alumnos

EjemploEjemplo:: Programación de la distribución espacial y los Programación de la distribución espacial y los

flujos de circulación urbana con maquetas flujos de circulación urbana con maquetas (ciudad medieval).(ciudad medieval).

Page 30: Metodos de enseñanza

Simulaciones virtuales: Simulaciones virtuales:

Profundiza la comprensión de conocimientos Profundiza la comprensión de conocimientos de manera visual.de manera visual.Desarrolla habilidades para resolver Desarrolla habilidades para resolver problemas prácticos.problemas prácticos.Promueve habilidades para la búsqueda y el Promueve habilidades para la búsqueda y el manejo de informaciones con herramientas manejo de informaciones con herramientas informáticas.informáticas.

Page 31: Metodos de enseñanza

DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA PARA EL DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES OPERATIVASDESARROLLO DE HABILIDADES OPERATIVAS

Superar las perspectivas dualistas que Superar las perspectivas dualistas que separan la enseñanza de habilidades y el separan la enseñanza de habilidades y el desarrollo de conocimientosdesarrollo de conocimientos

Superar la enseñanza de habilidades como Superar la enseñanza de habilidades como formas de adiestramiento mecánicoformas de adiestramiento mecánico

Implica el desarrollo y la comprensión del Implica el desarrollo y la comprensión del conocimiento en situaciones prácticas, los conocimiento en situaciones prácticas, los estudiantes autorregulan sus acciones y estudiantes autorregulan sus acciones y

las integran.las integran.

Page 32: Metodos de enseñanza

METODOS PARA EL METODOS PARA EL DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL

Entiende el apoyo al desarrollo personal como Entiende el apoyo al desarrollo personal como una tarea que les cabe a todosuna tarea que les cabe a todos

Supuesto fundamental: Supuesto fundamental: los estudiantes que los estudiantes que logran la autonomía y las capacidades de logran la autonomía y las capacidades de autorrealización tienen mejores posibilidades de autorrealización tienen mejores posibilidades de aprender y desarrollarse como adultos más aprender y desarrollarse como adultos más independientes.independientes.

Condición: tener confianza en las posibilidades de Condición: tener confianza en las posibilidades de los alumnoslos alumnos

Page 33: Metodos de enseñanza
Page 34: Metodos de enseñanza

CENTROCENTRO: :

GENERAR CONDICIONES PARA APRENDER,GENERAR CONDICIONES PARA APRENDER,

ENFRENTAR LAS DIFICULTADES Y LOS ENFRENTAR LAS DIFICULTADES Y LOS ESFUERZOS ACADÉMICOS, ESFUERZOS ACADÉMICOS,

Y APOYAR LA CONSTRUCCIÓN DEL PROPIO Y APOYAR LA CONSTRUCCIÓN DEL PROPIO PROCESO DE DESARROLLO PERSONALPROCESO DE DESARROLLO PERSONAL