Metodología_Multicriteriocompleta

download Metodología_Multicriteriocompleta

of 48

Transcript of Metodología_Multicriteriocompleta

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    1/48

    Metodologa Multicriterio para laPriorizacin y Evaluacin de

    Proyectos

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    2/48

    Priorizacin y Evaluacin de

    ProyectosPor qu y para qu

    Hay recursos escasosAyuda a discriminar, entre proyectos,sobre la prioridad en la asignacin de

    recursos.

    Hace ms eficiente la asignacin derecursos.Apoya la toma de decisiones

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    3/48

    Naturaleza del Problema de

    Decisin

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    4/48

    Reglas y criteriosRentabilidad

    Presupuesto fijo

    Cmo:

    Mtodos

    IndicadoresInstitucionalidad para Aplicacin

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    5/48

    Jerarquizar en base a Reglas

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    6/48

    Rentabilidad privada

    ! N"

    ! Incentivar Subsidiar

    R

    en

    tabild

    ad

    o

    cia

    l

    N" Impuesto No se ace

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    7/48

    Proyecto #ostos $eneficios $eneficios neto Relacin $eneficio %#osto

    # $ $ $%#

    ! !"" #"" !"" !

    !! $#% $&% '" $(!

    !!! )" $"# !# $('!' %" $!% &% !(%

    ' '"" #!" $!" $(#

    '! '"% ''" !% $($

    '!! $!% $"" *!% "()

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    8/48

    M+todos de Evaluacin y su Clasi,icacin

    Clasi,icacin seg-n tipo de variable y cantidad de ob.etivos:

    Simples Comple.os

    Cuantitativos Indicadores Econmicos Programacin /ineal0ominancia entreproyectos

    Cualitativos /ista de veri,icacin1portes a metas

    2*sorting

    0elpi

    Mi3tos 14PModelos de Puntuacin

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    9/48

    !ndicadores (conmicos( Por e.emplo: 51N6 7I86 relacin bene,icio9costo6perodo de recuperacin del capital6 etc

    )*todos de (valuacin

    Dominancia entre proyectos( 1naliza los posibles resultados de un proyecto ba.odistintos escenarios6 la probabilidad asociada a cada uno de ellos y los compara(

    Programacin lineal( /a ,uncin ob.etivo seleccionada suele ser ma3imizar la sumade los valores actuales netos sociales de los proyectos incluidos en el programa deinversiones su.eto a restricciones(

    +ista de verificacin( Se ,i.an escalas y en ellas6 niveles mnimos ue el proyectodeber; cumplir a ,in de ser seleccionado(

    Aporte a metas( Pretenden medir el aporte ue realiza un proyecto al logro dedeterminadas metas(

    & sorting( Con el traba.o sistematizado de un grupo de evaluadores se obtieneuna clasi,icacin de los proyectos seg-n su aporte a los ob.etivos de laorganizacin(

    )*todo Delp-i( Estructura un proceso de comunicacin grupal de tal manera uepueda resolverse un problema comple.o(

    )odelos de puntuacin( Se utilizan ponderaciones por ob.etivo y punta.es de

    cumplimiento de los proyectos a los ob.etivos(

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    10/48

    Proyectos Puntae Ponderacin Puntae ponderado

    Proyecto A

    /eneracin de (mpleo 01 1.0 2

    A-orro de divisas 21 1.0 34

    Apoyo a sectores ms pobres 51 1.6 6

    Puntae total del proyecto 61Proyecto $

    /eneracin de (mpleo 71 1.0 57

    A-orro de divisas 81 1.0 59

    Apoyo a sectores ms pobres 61 1.6 58

    Puntae total del proyecto 62

    Proyecto #

    /eneracin de (mpleo 511 1.0 01

    A-orro de divisas 91 1.0 36

    Apoyo a sectores ms pobres 51 1.6 6

    Puntae total del proyecto 79

    Modelo de puntuacin

    (emplo

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    11/48

    Q-SORTINGbjetivo

    Alto !ajo

    Muy

    alta alta Inter"edia Inter"edia Muy bajabaja

    90 70 50 50 30 10

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    12/48

    Ponderacin

    0ecisin personal Consulta a e3pertos

    Matriz de Criterios

    Mecanismos para obtener los ponderadores:

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    13/48

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    14/48

    IndicadoresIndicadores Nacionales

    Indicadores de eficiencia

    Indicadores Sectoriales/

    Regionales

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    15/48

    M+todo de Evaluacin

    Multicriterio

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    16/48

    Por u+ Multicriterio=

    /a metodologa multicriterio permite:

    Identi,icar las partes del sistema(

    8econocer el peso de las partes del sistema(

    Identi,icar los vnculos entre las partes(Proponer una solucin racional(

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    17/48

    El M+todo 1nalytic 4ierarcy Process >14P? se clasi,ica en el grupo de 1n;lisisMulticriterio 0iscreto y es capaz de emplear variables cualitativas y cuantitativas,rente a m-ltiples ob.etivos(

    ANA+:;!# H!(RAR#H: PR"#(

    @ue desarrollado por el doctor en matem;ticas 7omas /(Saaty a ,ines de la d+cada de los &"(

    El Proceso 1naltico

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    18/48

    14P

    /os tres principios sobre los ue se basa elProceso 1naltico

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    19/48

    14PPrincipio $: Construccin de las .eraruas

    @oco

    Criterio Aeneral i Criterio Aeneral . Criterio Aeneral B

    Criterio Espec,icoi($

    Criterio Espec,icoi(!

    Criterio Espec,icoi('

    Criterio Espec,ico.($

    Criterio Espec,ico.(!

    Criterio Espec,ico.('

    Criterio Espec,icoB($

    Criterio Espec,icoB(!

    Criterio Espec,icoB('

    1lternativa1

    1lternativa

    1lternativaC

    Normatividad y coordinacin

    intersectorial

    DiagnsticoPol

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    20/48

    14PPrincipio $: Construccin de las .eraruas

    CriterioElegible

    CriterioElegible C

    CriterioElegible 0

    Normatividad y

    #oordinacin ectorial

    Marco*

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    21/48

    E.emplo: Construccin de las .eraruasMe.orar el acceso aun pueblo apartado

    1mbiental Social Econmico

    4ect;reas

    0e,orestadas

    Impacto en la@auna /ocal

    7oneladas deasura

    1cceso a servicios

    de salud

    Menor tiempo devia.e

    Me.ora en elabastecimiento de

    productos

    Costos de

    construccin

    Aastos demantencin

    ene,icios porapertura turstica

    Carretera ue pasa por el

    medio de un bosue 1erdromo

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    22/48

    Principio !: Establecimiento de prioridades

    (scala de aaty

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    23/48

    Principio !: Establecimiento de prioridades

    A"b# $ocial Econ#

    A"b# 1 1! 1"

    $ocial ! 1 1!

    Econ# " ! 1

    Matriz de Comparaciones a Pares

    7ipos de Comparaciones Pareadas:

    Importancia: 1propiado cuando se comparan criterios entre s(Pre,erencia: 1propiado cuando se comparan alternativas(

    M;s probable: sado cuando se compara la probabilidad de losresultados6 ya sea con criterios o alternativas(

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    24/48

    C;lculo de pesos

    Ambiental ocial (conmico uma Pesos

    Ambiental $ "(% "(!% $(&% 1.563974

    ocial ! $ "(% '(% 1.397456

    (conmico # ! $ & 1.745632

    53.37

    Principio !: Establecimiento de prioridades

    & '(% $(&%

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    25/48

    Principio !: Establecimiento de prioridades

    /o ue se busca obtener es un vector de prioridades(

    El vector de prioridadesrepresenta la importancia relativa de los criterios osubcriterios comparados en cada una de las matrices de comparaciones apares(

    /a ,orma de calcularlo es obteniendo el vector propiode la matriz(

    571"#0

    !$57#0

    1"!$#0

    Econmico

    Social

    Ambiental

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    26/48

    Principio ': Consistencia lgica

    /os seres umanos tienen la capacidad de establecer relaciones entre losob.etos o las ideas6 de manera ue sean consistentes(

    /a consistencia implica lo siguiente:

    7ransitividad de las pre,erencias:

    Proporcionalidad de las pre,erencias:

    Si C$ es me.or ue C! y C! es me.or ue C' entonces seespera ue C$ sea me.or ue C'

    Si C$ es ' veces me.or ue C! y C! es ! veces me.or ue C'entonces se espera ue C$ sea F veces me.or ue C'

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    27/48

    Principio ': Consistencia lgica

    El 14P mide la inconsistencia global de los .uicios mediante la Proporcinde Consistencia(

    Proporcin de Consistencia G Hndice de Consistencia 9 Hndice 1leatorio

    Hndice de Consistencia: mide la consistencia de la matriz de comparaciones(

    Hndice 1leatorio: es un ndice de consistencia de una matriz aleatoria(

    Proporcin de Consistencia $"J

    1

    =

    n

    nCI

    Max

    %a"a&o de la Matriz ' ( ) * + , - . /0

    1ndice Aleatorio 0 0#*- 0#. /#/' /#') /#(' /#)/ /#)* /#).

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    28/48

    C;lculo de valor propio e ndice deconsistencia >CI?

    1

    =

    n

    nCI Max

    = >4 0.7 5.47? @

    1.560

    1.3971.743

    max

    max = '

    G "

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    29/48

    Principio ': Consistencia lgica

    Continuando con el e.emplo:

    /a Proporcin de Consistencia de la matriz de comparaciones:

    A"b# $ocial Econ#

    A"b# 1 1! 1"

    $ocial ! 1 1!

    Econ# " ! 1

    Es:

    05$#0

    0

    === RICI

    RC 8C "($

    Es evidencia de un .uicio in,ormado una 8elacin de Consistencia menor a "($6 porlo tanto no es necesario reevaluar los .uicios e3presados en la matriz de

    comparaciones(

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    30/48

    Me.orar el acceso aun pueblo apartado

    1mbiental/>"($#!)? A>"($#!)?

    Social/>"(!)%&? A>"(!)%&?

    Econmico/>"(%&$#? A>"(%&$#?

    4ect;reas0e,orestadas

    Impacto en la@auna /ocal

    7oneladas deasura

    1cceso a serviciosde salud

    Menor tiempo devia.e

    Me.ora en elabastecimiento de

    productos

    Costos deconstruccin

    Aastos demantencin

    ene,icios porapertura turstica

    Continuando con el e.emplo anteriorK

    E. l M l i i i

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    31/48

    E.emplo MulticriterioA)$!(N;A+ Hectreas !mpacto ;onaladas

    Hectreas $("" "(%" "(!%

    !mpacto !("" $("" "('';onaladas #("" '("" $(""

    4ect;reasG "($'') ImpactoG "(!%#) 7oneladasG "(F$$% P(C(G #('LJ

    1ccesoG"('FL% 7iempoG"($$'' 1bastecimientoG"(%$&! P(C(G $(&J

    (#"N")!#" #ostos /astos $eneficios#ostos $("" $("" "(%"

    /astos $("" $("" "(%"

    $eneficios !("" !("" $(""

    CostosG"(!% AastosG"(!% ene,iciosG"(% P(C(G "("J

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    32/48

    Me.orar el acceso aun pueblo apartado

    1mbiental/>"($#!)? A>"($#!)?

    Social/>"(!)%&? A>"(!)%&?

    Econmico/>"(%&$#? A>"(%&$#?

    4ect;reas0e,orestadas

    />"($'')? A>"("$L?

    Impacto en la@auna /ocal

    />"(!%#)? A>"("'F?

    7oneladas deasura

    />"(F$$%? A>"(")&?

    1cceso a serviciosde salud

    />"('FL%? A>"($"%?

    Menor tiempo devia.e

    />"($$''? A>"("'!?

    Me.ora en elabastecimiento de

    productos/>"(%$&!? A>"($#&?

    Costos deconstruccin

    />"(!%? A>"($#!?

    Aastos demantencin

    />"(!%? A>"($#!?

    ene,icios porapertura turstica/>"(%"? A>"(!)%?

    1erdromoCarretera

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    33/48

    E.emplo Multicriterio

    #riteriosPonderacin

    >/lobal?

    Puntae o indicadoresnormalizados

    Puntae Ponderado

    Carretera 1erdromo Carretera 1erdromo

    4ect;reasde,orestadas "("$L

    Impacto en la ,aunalocal "("'F

    7oneladas de basura "(")&1cceso a servicios de

    salud "($"%

    Menor tiempo de via.e "("'!

    Me.ora en elabastecimiento deproductos "($#&

    Costos deconstruccin "($#!

    Aastos de mantencin "($#!

    ene,icios porapertura turstica "(!)%

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    34/48

    Procedimiento

    Para determinar la me.or decisin6 el m+todo 14P reuiere:

    5.& Definicin del problema

    3.& Definicin de actores

    0.& (structurar el problema de decisin en un modelo de eraruBeraruizar?

    6.& !dentificacin de las alternativas factibles

    7.& #onstruccin del modelo erruico

    8.& !ngreso de los uicios

    4.&

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    35/48

    5enta.as de la Metodologa

    Esta metodologa es una erramienta de apoyo a la toma de decisiones uepermite:

    0e,inir el problema ue se desea resolver(

    Identi,icar los criterios discriminantes en la toma de decisiones(

    7raba.ar con un euipo multidisciplinario(

    Estructurar los criterios y subcriterios en una .erarua(

    0eterminar la importancia de cada criterio en t+rminos de ponderadores ysintetizar toda esta in,ormacin para tomar la me.or decisin(

    /legar a un resultado en consenso(

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    36/48

    %&TO'O ()R) *&R)RQ+I,)R

    Se tili.ar n todo 2e coina odelos

    calitati4os cantitati4os#-Se edir en ase a indicadores nacionales6 de

    eficiencia nta8es de cliiento con o8eti4os#a 8erar2i.aci:n se ;ar en ase a nta8es

    onderados otenidos de 4alores norali.ados de los

    indicadores#

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    37/48

    Eje"plo

    Proyecto (%! D%! 'A%! 5%>#A(%!? PCN;A+

    A "("")" *"("#"' "(""&% &'()%& '#%$ "(""LF *"("'F# "()#%" %)(% #%F

    # "(""%F *"("F!% "("" 'F(&)' %

    D "(""#' *"(!"F# "(#F#' ##()%F F%&

    ( "(""#$ *"(#$)" "('L!) &%(&%& '!%

    'alor de las indicadores ro ectos de alud

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    38/48

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    39/48

    =lclo de la edia de los

    4alores de n indicador

    45"ero de casos 3 ( (0

    PR":(#;" !ND!#AD"R

    A 9

    $ 2

    # 50

    6a "edia ser7 3$>9>13

    3

    3 /03(0(

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    40/48

    ?

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    41/48

    $ 3 ?

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    42/48

    Proyecto (%! D%! 'A%! 5%>#A(%!? PCN;A+

    A "("")" *"("#"' "(""&% &'()%& '#%

    $ "(""LF *"("'F# "()#%" %)(% #%F

    # "(""%F *"("F!% "("" 'F(&)' %

    D "(""#' *"(!"F# "(#F#' ##()%F F%&

    ( "(""#$ *"(#$)" "('L!) &%(&%& '!%

    )(D!A 1.1180 &1.5734 1.0606 79.111 717.8 1.1135 1.5684 1.0566 57.632 589.1

    'alor de las indicadores ro ectos de alud

    9alor de los indicadores por proyecto

    :7lculo Media y desviacin est7ndar

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    43/48

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    44/48

    :7lculo de los valores nor"alizados

    F>&3%3.5813? = &1.23793

    >&5%3.5813? = &1.68325.

    >0%3.5813? = 5.09940

    Proyecto indicador E E&)(D!AA 9 >9&51?=&3

    $ 2 >2&51?=&5

    # 50 >50&51?=0

    ;3

    $

    ME8IA 3 /0

    $ 3 '#/+0'

    Proyecto indicador z

    A &1.23793

    $ &1.68325

    # 5.09940

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    45/48

    Proyecto (%! D%! 'A%! 5%>#A(%! PCN;A+

    A "(&)$% "(&FF% *$("F)! $("!) *"(L%F

    $ $(%!%& "(&L'$ $(%L%! "("#) *"(!L%# *"(''#L "(F$%$ *$("F)% *$('&% $(#!%

    D *"(L'LF *"('FF" "(')#% *"()%! "(L"$

    ( *$("'!& *$()")& "($%&$ $($%$ *$("&%

    )(D!A 1 1 1 1 1

    5 5 5 5 5

    'alores normalizados de las indicadores ro ectos de alud

    4or"alizacin de indicadores

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    46/48

    '&AINIR & (&SO '& =)') IN'I=)'OR

    E9I 09I 519I $9>C1E9I? PN7S1/ Suma Ponderacin

    E9I $ " $ " ! 1.3

    09I " $ " " $ 1.5

    519I $ " $ $ ' 1.0

    $9>C1E9I? " $ " " $ 1.5

    PN7S1/ $ $ " $ ' 1.0

    $"

    Puntaje ponderado de los proyectos

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    47/48

    Puntaje ponderado de los proyectos

  • 7/23/2019 Metodologa_Multicriteriocompleta

    48/48

    Jerarqu?a de los proyectos