Metodología II

5
Metodología II Unidad VIII Análisis, Presentación e Interpretación de los datos. Preguntas de Repaso 1. ¿En qué consiste el procesamiento de datos? Consiste en una serie de actividades orientadas a ponerlos en orden para poder analizarlos estadísticamente comprende la edición, codificación y tabulación de los datos. 2. ¿Que es la edición de la información? Consiste en revisar las informaciones recopiladas para detectar errores u omisiones y organizarlas para facilitar su tabulación 3. ¿En qué consiste la codificación de un cuestionario? Ponga ejemplo? un numero o letra? Consiste en asignar un número o letra a los diferentes alternativos de repuesta a fin de que se facilite la tabulación de los datos. Ej: Consume usted agua embotellada 1- si 2- no En caso afirmativo cual marca 1- cascada 2- Cristal 3- Xtra 4. ¿Cómo se realiza la tabulación manual de los datos?

description

metodologia tarea dos

Transcript of Metodología II

Metodologa IIUnidad VIIIAnlisis, Presentacin e Interpretacin de los datos.Preguntas de Repaso1. En qu consiste el procesamiento de datos?Consiste en una serie de actividades orientadas a ponerlos en orden para poder analizarlos estadsticamente comprende la edicin, codificacin y tabulacin de los datos.

2. Que es la edicin de la informacin? Consiste en revisar las informaciones recopiladas para detectar errores u omisiones y organizarlas para facilitar su tabulacin

3. En qu consiste la codificacin de un cuestionario? Ponga ejemplo? un numero o letra?Consiste en asignar un nmero o letra a los diferentes alternativos de repuesta a fin de que se facilite la tabulacin de los datos.Ej: Consume usted agua embotellada1- si 2- no En caso afirmativo cual marca1- cascada 2- Cristal 3- Xtra

4. Cmo se realiza la tabulacin manual de los datos?Una de las maneras de hacerla manualmente es preparando previamente una plantilla para ese fin e ir marcando cada caso con un palote.

5. Qu es el anlisis de datos?Manipulacin de hechos y nmeros para lograr informaciones con esas caractersticas se realiza utilizando la matriz de datos.

6. Mencione los principales anlisis estadsticas que pueden realizarse?Son estadstica de descriptiva para cada variable, (distribucin de frecuencia, medida de tendencia central y medidas de variabilidad), puntuaciones, razones y tasas, clculo de estadstica inferencia, pruebas paramtricas, pruebas no paramtricas y anlisis multivariablos.

7. Qu es una tabla de distribucin de frecuencia? Ponga ejemplo.Es un conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categoras.Variable: Equipo preferido

Categoras Cdigos Frecuencias

guilas 1 200Licey 2150Escogido 3250Estrellas 480Toros 565Gigantes del Cibao 656

Total: 801

8. Menciona Las Principales medidas de tendencia central.Son la moda, media y mediana.

9. Calcule la media, la mediana y la moda de las siguientes puntuaciones obtenidas en un examen de Educacin a Distancia: 8,7,5,8,2,8,6,4,6,7.x=x N

Media

x=x=8+7+5+8+2+8+6+4+6+7 N10

x=61=6.1 10

Mediana=2+8=10=5 2 2

Moda: 8 se repite tres veces.

10. Mencione las principales medidas de variabilidad.El rango, la desviacin estndar y la varianza.11. Cules son las formas de presentar datos que generalmente se utilizan? Escrito o textual, tabular, semi-tabular.

12. Elabore una tabla e identifique cada una de sus partes. Graduados a nivel de licenciatura, por carrera, segn sexo, en la 7ma graduacin ordinaria de la UAPA octubre 2001Carrera TotalSexo FemeninoPorcentajeSexo MasculinoPorcentaje

Adm. EmpresaDerechoEducacinPsic. IndustrialLengua ModernaMercadeo 33204268102130237327910141370%36%81%100%67%43%1013149071730%64%19%0%33%57%

Totales 56635262%21438%

13. mencione los tipos de grficos que se utilizan para presentar datos. Histograma, polgono de frecuencia, grafica de pastel o circular, grafica de columnas y graficas de barras.

14. En qu consiste la interpretacin de los datos? Interpretar los resultados es observar los datos a la luz de las hiptesis y de las teoras y sacar conclusiones que sern aportes para la construccin de nuevas teoras o para la complementacin y/o verificacin de las existentes.