Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis...

12
Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la inclusión de nuevas tecnologías en el marco de la actualización integral del POS 2013

Transcript of Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis...

Page 1: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co

Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación

ciudadana para la inclusión de nuevas tecnologías en el marco de la actualización integral

del POS 2013

Page 2: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 1

Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación

ciudadana para la inclusión de nuevas tecnologías en el marco de la actualización integral

del POS 2013.

Ministerio de Salud y Protección Social.

2013

Bogotá D.C. Septiembre 2013

Queda prohibida la reproducción parcial o total de este documento, por cualquier medio escrito o

visual, sin previa autorización del Ministerio de Salud y Protección Social.

Doctor Alejandro Gaviria Uribe, Ministro de Salud y Protección Social

Doctor Norman Julio Muñoz Muñoz, Viceministro de Protección Social

Doctor Gerardo Burgos Bernal, Secretario General

Doctor Félix Régulo Nates Solano, Director de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del

Aseguramiento en Salud

Doctora Beatriz Rodriguez Doncel, Subdirectora de Beneficios en Aseguramiento en Salud (E)

Equipo técnico:

MD. Beatriz de las Mercedes Rodríguez Doncel

MD. Inés María Galindo Henríquez

Ing. Rocio Rodriguez

Ing. Adriana Cuellar

Estadístico Sergio López Calvachi

Page 3: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 2

Ministerio de Salud y Protección Social.

Cra 13 No. 32 – 76 Bogotá D.C.

Línea de atención al usuario: (1) 3305000 – 018000910097

www.minsalud.gov.co

Page 4: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 3

TABLA DE CONTENIDO

1. Metodología empleada en el análisis de la información derivada de la consulta ciudadana a

través del sitio web institucional. ............................................................................................................... 5

2. Metodología empleada en el análisis de la información de los encuentros regionales con los

usuarios y con la comunidad médica. ........................................................................................................ 5

3. Metodología empleada para la consolidación general de la información derivada de los

procesos de participación ........................................................................................................................... 7

Page 5: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 4

Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación

ciudadana para la inclusión de nuevas tecnologías en el marco de la actualización integral

del POS 2013

A continuación se detalla la metodología utilizada para analizar la información generada en los

procesos de participación ciudadana orientada a evaluar la inclusión de nuevas tecnologías en el

marco de la actualización integral del POS 2013. Estos procesos fueron:

Consulta ciudadana a través del sitio WEB institucional.

Encuentros regionales con los usuarios.

Encuentros regionales con la comunidad médica.

La consulta ciudadana vía WEB se llevó a cabo a nivel nacional a través del sitio web

institucional del Ministerio de Salud y Protección Social. Los encuentros regionales con los

usuarios y con la comunidad médica se llevaron a cabo en las siguientes ciudades: Barranquilla,

Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín, Pasto, Pereira, Riohacha, Tunja, Valledupar,

Villavicencio.

El detalle de cada proceso se presenta en las secciones siguientes.

Page 6: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 5

1. Metodología empleada en el análisis de la información derivada de la consulta

ciudadana a través del sitio web institucional.

En este componente los ciudadanos podían entrar al sistema y priorizar las tecnologías, el

ciudadano debía priorizar mínimo 20 tecnologías para que su participación fuese tenida en

cuenta. Este proceso generó un ordenamiento por cada ciudadano que participó en la

consulta. Una vez consolidados los resultados de este proceso, se procedió a calcular el rango

promedio para cada tecnología y según este criterio se generó el ordenamiento final. Donde

el rango de una observación es el lugar que esta ocupa en la lista de valores ordenados y el

rango promedio es el promedio de los rangos.

2. Metodología empleada en el análisis de la información de los encuentros regionales con

los usuarios y con la comunidad médica.

En cada ciudad se llevó a cabo una sesión con los usuarios y con la comunidad médica,

recolectando la información correspondiente a las calificaciones que cada uno de los

asistentes otorgaba a los criterios de priorización para cada tecnología. La calificación

consistía en un número de 1 a 5 más la opción de no responde; donde 1 es la calificación

más baja y 5 la más alta. Con la información de cada sesión, se procedió al cálculo de los

promedios ponderados asociados a cada tecnología para cada participante. Este cálculo es

basado en el peso específico preestablecido para cada criterio según la siguiente tabla.

Page 7: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 6

Tabla No. 1

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN PONDERADOS PARA APLICAR EN EL

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CRITERIO PESO PONDERADO

(BASE 100 )

C1. Gravedad de la enfermedad o condición de salud 26

C2.Mejora en Eficacia/ efectividad 24

C3.Tipo de beneficio clínico 20

C4.Mejora de seguridad y tolerancia 18

C5.Necesidad diferencial en salud (cronicidad,

paliación) 12

Fuente: Criterios y Categorías Para la Priorización de Tecnologías en Salud en el Proceso de Actualización del POS

Cuando el participante se abstenía de votar un criterio o escogía la opción “no responde” se

realizó un ajuste del universo de esa tecnología descontando el peso ponderado del criterio no

votado. Con los promedios ponderados calculados de esta manera, se procedió a generar en cada

ciudad los rangos y a calcular el ordenamiento general de las tecnologías. De la misma manera

se encontró el ordenamiento de las tecnologías derivado de la participación de la comunidad

médica; sin embargo, se advirtió que el ordenamiento final sería el consolidado de todas las

ciudades.

Una vez consolidada la información de la participación de usuarios en una sola base de datos se

procedió a encontrar el ordenamiento nacional siguiendo la metodología que acaba de ser

descrita. De la misma manera se procedió para encontrar en ordenamiento nacional de las

tecnologías derivado de la participación de la comunidad médica.

Page 8: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 7

3. Metodología empleada para la consolidación general de la información derivada de los

procesos de participación

Con el resultado generado para los usuarios y la comunidad médica en las regiones se calculó el

promedio para cada tecnología y con esta medida se generó el ordenamiento general de las 70

tecnologías para los encuentros regionales de usuarios más comunidad médica. Para encontrar el

total general derivado del proceso de participación se calculó el rango promedio entre los

ordenamientos de los usuarios, la comunidad médica y la consulta ciudadana a través del sitio

WEB institucional.

Utilizando el coeficiente de Spearman, se observa que en general los diferentes ordenamientos

tienen una correlación positiva y significativamente diferente de cero, muchos de ellos con una

confianza del 99%, es decir hay consistencia entre los ordenamientos generados en los distintos

procesos de participación. Se destacan las relaciones entre los ordenamientos generados por los

usuarios, la comunidad médica y el criterio técnico además de los ordenamientos acumulados.

Page 9: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 8

Tabla No. 2 Comparación entre los diferentes ordenamientos

Usuarios Médica

Usuarios +

C. Médica

Consulta

WEB

Participación

Ciudadana Técnico

Rho de

Spearma

n

Orden

Usuarios

Coeficiente de

correlación 1,000 ,692**

,847**

,198 ,820**

,334**

Sig.(bilateral) ,000 ,000 ,100 ,000 ,005

N 70 70 70 70 70 70

Orden C

Médica

Coeficiente de

correlación ,692**

1,000 ,963**

,313**

,856**

,451**

Sig.(bilateral) ,000 ,000 ,008 ,000 ,000

N 70 70 70 70 70 70

Total

Orden

Encuentro

s

Regionales

Coeficiente de

correlación ,847**

,963**

1,000 ,294* ,904

** ,453

**

Sig.(bilateral) ,000 ,000 ,013 ,000 ,000

N 70 70 70 70 70 70

Orden Part

Ciudadana

WEB

Coeficiente de

correlación ,198 ,313**

,294* 1,000 ,636

** ,120

Sig.(bilateral) ,100 ,008 ,013 ,000 ,324

N 70 70 70 70 70 70

Total

Orden Part

Ciudadana

Coeficiente de

correlación ,820**

,856**

,904**

,636**

1,000 ,396**

Sig.(bilateral) ,000 ,000 ,000 ,000 ,001

N 70 70 70 70 70 70

Criterio

Técnico

Coeficiente de

correlación ,334**

,451**

,453**

,120 ,396**

1,000

Sig.(bilateral) ,005 ,000 ,000 ,324 ,001

N 70 70 70 70 70 70

** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral)

* La correlación es significativa al nivel 0,05 (bilateral)

Fuente: Base de datos de Consulta ciudadana a través del sitio WEB institucional y Encuentros regionales con los

usuarios y con la comunidad médica.

Page 10: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 9

Tabla No. 3 Consolidado Ordenamientos

Tecnología Orden

Usuarios

Orden

C.

Médica

Total Orden

Encuentros

Regionales

Orden

Consulta

WEB

Orden

Participación.

Ciudadana

Criterio

Técnico

ABLACIÓN CON CATÉTER DE LESIÓN O TEJIDO

DEL CORAZÓN POR RADIOFRECUENCIA 1 6 3 6 1 1

METOPROLOL (Síndrome coronario agudo (SCA)) 13 1 1 2 2 4

HEMICOLECTOMIA DERECHA POR

LAPAROSCOPIA 2 10 8 7 3 38

PROSTATECTOMIA POR LAPAROSCOPIA 4 9 9 14 4 13

COLOCACION DE STENT DUODENAL + STENT

DUODENAL 5 20 12 12 5 41

PRASUGREL 12 4 6 22 6 6

FONDAPARINUX 25 11 16 8 7 18

RADIOTERAPIA CONFORMACIONAL EN

ABDOMEN 7 19 11 24 8 24

DOCETAXEL 3 12 10 36 9 7

STENT MEDICADO 35 17 22 1 10 5

CAPECITABINA 18 18 17 20 11 28

METOPROLOL (Síndrome coronario agudo (SCA)-

URGENCIAS) 44 8 14 5 12 54

BICALUTAMIDA 10 21 13 26 13 10

ANASTRAZOLE 23 23 24 11 14 42

BEVACIZUMAB 11 37 26 10 15 56

MONTELUKAST 21 14 15 23 16 46

INTERFERON BETA (INTERFERON BETA 1A

RECOMBINANTE HUMANO) 6 5 5 51 17 62

TACROLIMUS 33 13 18 17 18 53

INTERFERON BETA (INTERFERON BETA 1B ) 17 2 4 45 19 20

Tecnología Orden

Usuarios

Orden

C.

Médica

Total Orden

Encuentros

Regionales

Orden

Consulta

WEB

Orden

Participación.

Ciudadana

Criterio

Técnico

FACTOR VII ACTIVADO (FVIIa) 37 24 27 4 20 67

BUDESONIDA 26 31 29 16 21 31

ACETATO DE GLATIRAMERO 9 3 2 62 22 19

CONCENTRADO DE COMPLEJO

PROTROMBINICO ACTIVADO (CCPa) (FACTOR

VIII INHIBIDOR ACTIVADO POR BYPASS)

39 34 35 3 23 66

NATALIZUMAB 8 7 7 64 24 21

PALIVIZUMAB 15 25 21 48 25 55

DORZOLAMIDA + TIMOLOL 28 32 30 30 26 14

BRIMONIDINA TARTRATO + TIMOLOL 29 47 42 18 27 39

Page 11: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 10

FLUTICASONA 27 35 33 33 28 32

FULVESTRANT 20 36 32 41 29 44

EXEMESTANO 49 15 25 34 30 43

LETROZOLE 32 29 28 38 31 45

DEFERASIROX 24 68 59 13 32 47

PAROXETINA 19 22 19 65 33 3

FINGOLIMOD 14 28 23 66 34 40

INMUNOTERAPIA, INMUNOTERAPIA

HIPOSENSIBILIDAD CON ANTIGENOS 22 39 34 50 35 11

LEVOFLOXACINA 40 50 46 25 36 29

FLUVOXAMINA 34 16 20 67 37 2

LEVETIRACETAM 47 44 43 27 38 27

MOXIFLOXACINA 31 45 40 42 39 30

SALMETEROL 43 38 39 37 40 9

EPIRUBICINA 30 42 38 47 41 36

PREGABALINA 68 33 48 19 42 25

LIDOCAINA EN PARCHES 55 26 36 40 43 23

GABAPENTINA 67 40 52 15 44 37

ESCITALOPRAM 42 27 31 55 45 12

TIMOLOL, COMBINACIONES 46 49 45 29 46 15

FORMOTEROL 51 30 37 46 47 8

TERIPARATIDE 16 57 47 57 48 68

TOPIRAMATO 48 53 49 39 49 22

TRAVOPROST 41 41 41 58 50 16

OXCARBAZEPINA 54 52 53 35 51 61

pH-METRÍA ESOFÁGICA 63 70 70 9 52 57

RILUZOL 36 48 44 61 53 70

DONEPEZILO 65 58 63 28 54 26

Tecnología Orden

Usuarios

Orden

C.

Médica

Total Orden

Encuentros

Regionales

Orden

Consulta

WEB

Orden

Participación.

Ciudadana

Criterio

Técnico

SOMATROPINA 66 54 60 31 55 69

OCTREOTIDE 64 67 68 21 56 33

SOMATOSTATINA 58 62 64 32 57 34

GALANTAMINA 59 56 58 43 58 17

ABATACEPT 45 61 54 52 59 48

TERLIPRESINA 52 51 50 56 60 35

QUETIAPINA 60 46 51 54 61 65

RISPERIDONA 61 59 65 44 62 58

ADALIMUMAB 50 64 61 53 63 49

Page 12: Metodología para el análisis de la información derivada de ... · Metodología para el análisis de la información derivada de los procesos de participación ciudadana para la

Cra. 13 No. 32-76 Bogotá D.C

PBX: (57-1) 3305000 - Línea gratuita: 018000-910097 Fax: (57-1) 3305050 www.minsalud.gov.co 11

TOCILIZUMAB 38 63 56 69 64 52

OLANZAPINA 69 55 66 49 65 63

ARIPIPRAZOL 70 43 55 63 66 59

INFLIXIMAB 53 65 57 60 67 51

CERTOLIZUMAB PEGOL 56 60 62 68 68 60

VIGABATRINA 62 66 67 59 69 64

GOLIMUMAB 57 69 69 70 70 50

Fuente: Base de datos de Consulta ciudadana a través del sitio WEB institucional y Encuentros regionales con los

usuarios y con la comunidad médica.