Método McConnell

2
Método McConnell El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), Usa un vendaje especial que ayuda a disminuir el dolor y, así poder empezar con el trabajo de reeducación muscular y propioceptiva. Vendaje Mc COnnell Consiste en la aplicación de una tira de tape con el cual se trata de corregir la alineación de rotula en el sentido en que se encuentre la alteración. Este tipo de vendaje reduce la sintomatología en un 50%, permitiendo la realización de actividad fisioterápica de forma apropiada e indolora. Es utilizado a lo largo de todo el día, retirándolo en la noche. Se recomienda que su uso sea por un tiempo breve, en lugar del uso prolongado, con el fin de resguardar la articulación para que tenga lugar la homeastasis y la curación de los tejidos. Su utilización acompaña a los ejercicios de potenciación hasta que la realización de estos sea indolora sin el vendaje, el cual se retirara de forma progresiva. Efectos Mecánicos se consíguela corrección mecánica del segmento colocando la zona afecta en posición de acortamiento o de corrección lográndose un efecto de analgesia Exteroceptivo: el vendaje va adherido directamente a la piel provoca analgesia mejora la actividad neuromuscular, además previene recidivas, ya que aumenta de forma muy intensa la información de origen cutáneo cuando el sujeto realiza mecanismo lesional Propioceptivo : La colocación del vendaje aumenta el tono muscular subyacente, situado en tensión los elementos musculares , capsulares, etc. . Se genera una especie de

description

dfdfdfdfdfdfdfdfdfdffdf

Transcript of Método McConnell

Page 1: Método McConnell

Método McConnell

El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), Usa un vendaje especial que ayuda a disminuir el dolor y, así poder empezar con el trabajo de reeducación muscular y propioceptiva.

Vendaje Mc COnnell

Consiste en la aplicación de una tira de tape con el cual se trata de corregir la alineación de rotula en el sentido en que se encuentre la alteración. Este tipo de vendaje reduce la sintomatología en un 50%, permitiendo la realización de actividad fisioterápica de forma apropiada e indolora. Es utilizado a lo largo de todo el día, retirándolo en la noche. Se recomienda que su uso sea por un tiempo breve, en lugar del uso prolongado, con el fin de resguardar la articulación para que tenga lugar la homeastasis y la curación de los tejidos. Su utilización acompaña a los ejercicios de potenciación hasta que la realización de estos sea indolora sin el vendaje, el cual se retirara de forma progresiva.

Efectos

Mecánicos se consíguela corrección mecánica del segmento colocando la zona afecta en posición de acortamiento o de corrección lográndose un efecto de analgesia

Exteroceptivo: el vendaje va adherido directamente a la piel provoca analgesia mejora la actividad neuromuscular, además previene recidivas, ya que aumenta de forma muy intensa la información de origen cutáneo cuando el sujeto realiza mecanismo lesional

Propioceptivo : La colocación del vendaje aumenta el tono muscular subyacente, situado en tensión los elementos musculares , capsulares, etc. . Se genera una especie de situación de alerta. Su efecto fisiológico es la mejor realización de actividad neuromuscular

Efecto psicológico : proporciona seguridad al sujeto para la realización de actividades que le causen dolor que sin el vendaje no realizaría por miedo