MetODO Historico

8
EL MÉTODO HISTÓRICO Manuel Jemio Vera

description

MT

Transcript of MetODO Historico

PSICOLOGIA Y EPISTEMOLOGIA Cmo es posible el conocimiento? Cmo es posible los distintos tipos de conocimiento?

EL MTODO

HISTRICO

Manuel Jemio Vera La Historia es una de las ramas ms importantes del conocimiento humano, ya que es la base fundamental de la cultura y sobre todo fuente imprescindible para la formacin ideolgica de los ciudadanos de cada pas

La historia permite amar las races, comprender el presente y ayudar conscientemente a forjar el futuro de un pas.

Por ello no es posible concebir un miembro de una comunidad social sin el conocimiento preciso de su historia.

Qu es la Historia?

Es el conjunto de hechos acaecidos en la evolucin de las sociedades, cuyo anlisis y verificacin posibilita descubrir las leyes del desarrollo, y con lo propio comprender el sentido de los hechos, de cada uno y del producto y del conjunto y la estructura que forman.

Qu son los hechos?

Son las formas en las cuales se presenta la realidad y que asumen diversas caractersticas, dependiendo de las caractersticas especficas de cada sociedad y el grado de desarrollo segn las pocas

Qu se requiere para el estudio y/o tratamiento de los hechos?

En una primera etapa se requiere la identificacin de los hechos, que consiste en una nocin de los mismos, corresponde captar de la realidad inmediata la verdad y falsedad.

Una segunda etapa consiste en ordenar los hechos con respecto a un tema, clasificndolos en forma cronolgica, por afinidad e importancia.Los hechos no estn dispersos por lo que se debe relacionarlos de forma coherente como partes de un todo.

Una tercera etapa esta las construcciones lgicas.

Es la elaboracin de conceptos como resultado del establecimiento de las relaciones entre los componentes del objeto estudiando.

Dichos aspectos como concatenaciones posibilitan la formacin de sistema tericos, que plantean las leyes de desarrollo de un objeto.El partir de la teora, es posible comprender la realidad concreta con respecto a un tema, en cuanto se capta el sentido de cada uno de sus componentes, los hechos en cuanto se definen a s mismos y al conjunto.

Se hace ciencia cuando los hechos son comprendidos por las peculiares caractersticas que adoptan en cada sociedad y poca.

Por tanto se capta a la realidad como una totalidad en sus manifestaciones y en su esencia, en sus orgenes y desarrollo en sus partes y en el todo.

Por otro lado el tratamiento de los hechos puede formar una historia oficial y otra no oficial, esto es por el origen social de la lectura de la realidad.

-Es oficial, cuando los hechos son observados y explicados a partir de las instancias de poder prevalecientes, que en general corresponden a los intereses de los grupos dominantes. Estos buscan una historia funcional a sus expectativas donde las contradicciones sociales son opacas y se resta su importancia. Se muestra una historia lineal donde los acontecimientos parecen secuenciales, alejados de las luchas sociales.-La historia no oficial, incorpora nuevos elementos, demostraciones e interpretaciones proporcionando una lectura renovada de la realidad, cuya difusin es reducida.