Método de Enseñanza Cuadro

download Método de Enseñanza Cuadro

of 4

description

metodo montessori

Transcript of Método de Enseñanza Cuadro

Mtodo de enseanzaMontessoriMtodo de enseanzaTradicional

nfasis en estructuras cognoscitivas y desarrollo social.nfasis en conocimiento memorizado y desarrollo social.

La maestra desempea un papel sin obstculos en la actividad del saln.La maestra desempea un papel dominante y activo en la actividad del saln.

El alumno es un participante activo en el proceso enseanza aprendizaje.El alumno es un participante pasivo en el proceso enseanza aprendizaje.

El ambiente y el mtodo Montessori alientan la autodisciplina interna.La maestra acta como la fuerza principal en la disciplina.

La enseanza individualizada y/o en grupo y se adapta a cada estilo de aprendizaje.La enseanza en grupo es de acuerdo al estilo de enseanza para adultos.

Grupos con distintas edades.Grupos de la misma edad.

Los nios son motivados a ensear, colaborar y ayudarse mutuamente.La enseanza la hace la maestra y la colaboracin no se le motiva

El nio escoge su propio trabajo de acuerdo a su inters y habilidad.La estructura curricular est hecha con poco enfoque hacia elinters del nio.

El nio formula sus propios conceptos a partir del material seleccionado(autodidacta).La maestra entrega los conceptos al nio directamente.

El nio trabaja por el tiempo que requiera en los proyectos o materialesescogidos.Al nio se le da un tiempo especfico, limitando su trabajo.

El nio marca su propio paso o velocidad para aprender y hacer suya lainformacin adquirida.El paso de la instruccin esta usualmente fijado por la mayora del grupo o porla profesora.

El nio descubre sus propios errores a travs de la retroalimentacin delmaterial.Si el trabajo es corregido, los errores son usualmente sealados por laprofesora.

El aprendizaje es reforzado internamente a travs de la repeticin de unaactividad y de la misma forma recibe el sentimiento del xito.El aprendizaje es reforzado externamente por el aprendizaje de memoria, repeticin, recompensa o desaliento.

Material multi sensorial para la exploracin fsica y enseanza conceptualmediante la manipulacin concreta.Pocos materiales para el desarrollo sensorial y enseanza conceptual de forma,mayoritariamente abstracta.

Los nios absorben como esponjas todas las informaciones que requieren y necesitan para su actuacin en la vida diaria, el nio aprende a hablar, escribir, leer, de la misma manera que lo hace al gatear, caminar, correr, etc. Es decir, de forma espontnea. Con el mtodo Montessori los nios aprenden a leer, escribir, contar y sumar antes de completar los 6 aos.

Segn lo dicho por parte de la entrevistada podemos concluir que entre los dos sistemas de educacin, el mtodo ms beneficioso segn la experiencia que ella ha vivido seria el mtodo Montessori ya que es una educacin de forma ms libre donde ellos tienen la opcin de aprender los aspectos relevantes para ella y su aprendizaje donde las metodologas no son rgidas ni dictatoriales como seala lo ocurrido en su educacin tradicional, en su educacin actual ella tiene libertad de expresin y recibe una educacin ms personalizada ya que solo cuenta con 9 compaeros en comparacin a la tradicional donde contaba con aproximadamente con 29 a 35 compaeros.En la educacin Montessori nadie se equivoca todos aprenden de todos .

Mara Montessori en Daniel Oscar Rodrguez (2002)

El aprendizaje es todo aquel conocimiento que se adquiere a partir de las cosas que nos suceden en la vida diaria, de este modo se adquieren conocimientos, habilidades, etc. Esto se consigue a travs de tres mtodos diferentes entre s, la experiencia, la instruccin y la observacin.

Isabel Garca.

Una de las cosas que influye considerablemente en el aprendizaje es la interaccin con el medio, con los dems individuos, estos elementos modifican nuestra experiencia, y por ende nuestra forma de analizar y apropiarnos de la informacin. A travs del aprendizaje un individuo puede adaptarse al entorno y responder frente a los cambios y acciones que se desarrollan a su alrededor, cambiando si es esto necesario para subsistir. Patricia Duce.