Metodo Complejo de Evaluacion de Proyectos

4
METODO COMPLEJO DE EVALUACION DE PROYECTOS En gestión de proyectos, la evaluación de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación. Es decir, se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien qué tanta capacidad poseería para cumplirlos. En una evaluación de proyectos siempre se produce información para la toma de decisiones, por lo cual también se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relación con sus fines, además de promover mayor eficiencia en la asignación de recursos. En este sentido, cabe precisar que la evaluación no es un fin en sí misma, más bien es un medio para optimizar la gestión de los proyectos. Se realiza cuando culmina el proyecto Se enfoca en indagar el nivel de cumplimiento de los objetivos (Propósito y Resultados en caso de marco lógico) asimismo busca demostrar que los cambios producidos son consecuencia de las actividades del proyecto (exclusivamente o en interacción con otras fuentes); para esto suele recurrir a un diseño experimental. No solo indaga por cambios positivos, también analiza efectos negativos e inesperados. Cabe considerar que las evaluaciones ex-ante y de proceso son consideradas como evaluaciones formativas debido a que

description

utp

Transcript of Metodo Complejo de Evaluacion de Proyectos

METODO COMPLEJO DE EVALUACION DE PROYECTOSEn gestin de proyectos, la evaluacin de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparacin entre el estado actual y el estado previsto en su planificacin. Es decir, se intenta conocer qu tanto un proyecto ha logrado cumplir sus objetivos o bien qu tanta capacidad poseera para cumplirlos.En una evaluacin de proyectos siempre se produce informacin para la toma de decisiones, por lo cual tambin se le puede considerar como una actividad orientada a mejorar la eficacia de los proyectos en relacin con sus fines, adems de promover mayor eficiencia en la asignacin de recursos. En este sentido, cabe precisar que la evaluacin no es un fin en s misma, ms bien es un medio para optimizar la gestin de los proyectos.Se realiza cuando culmina el proyecto Se enfoca en indagar el nivel de cumplimiento de los objetivos (Propsito y Resultados en caso de marco lgico) asimismo busca demostrar que los cambios producidos son consecuencia de las actividades del proyecto (exclusivamente o en interaccin con otras fuentes); para esto suele recurrir a un diseo experimental. No solo indaga por cambios positivos, tambin analiza efectos negativos e inesperados.Cabe considerar que las evaluaciones ex-ante y de proceso son consideradas como evaluaciones formativas debido a que se producen mientras se da la preparacin y/o ejecucin del proyecto y sus conclusiones sirven para optimizar la ejecucin del mismo; en tanto que las evaluaciones de resultados y de impacto vienen a ser evaluaciones sumativas que ocurren al culminar el proyecto e incluso un tiempo despus de haber culminado, ocurriendo que sus conclusiones servirn para ser transferidas a otras experiencias pero ya no podrn tener una aplicacin directa en el proyecto que ha concluido.

EVALUACIN PRIVADA: La evaluacin privada, es un proceso de clasificacin y comparacin sistemtico de beneficios o costos relativos a los flujos de dinero de un proyecto o negocio individual desde la prospectiva del interesado en la inversin. Como la decisin es personal estas pueden ser subjetivas (sentimental) u objetivas (tcnico), para nuestros propsitos supondremos que los hombres genrico actan racionalmente en propio beneficio. Como comentarios, en Bolivia el gobierno por efecto de un supervit fiscal por venta de materias primas ha llevado una serie de megaproyectos productivos, la mayora termino sin tiempo de operacin, proyectos que fueron ejecutados por criterio polticos y por presiones sociales, aunque existen quienes dicen que son polticas econmicas keynesianas sin embargo los economistas hicieron una serie de crticas con respecto a la usencia de estudios de factibilidad y de rentabilidad.Esta evaluacin incluye a la "evaluacin econmica" que asume que el proyecto est totalmente financiado con capital propio, por lo que no hay que pedir crdito, y por otro lado la evaluacin financiera, que incluye financiamiento externo.EVALUACIN SOCIAL: La tcnica de la Evaluacin Social de Proyectos (ESP) consiste en identificar, cuantificar y valorar todos los costos y beneficios que genera una inversin para la sociedad en su conjunto; se apoya de algunas disciplinas como: la economa, finanzas, estadstica, ingeniera, entre otras y emite recomendaciones basadas en indicadores de rentabilidad, utilizando metodologas especficas y particulares segn el tipo de proyecto, generando resultados comparables entre s, que permiten a quien toma decisiones jerarquizar entre varias ideas de inversin de diferentes sectores.La Evaluacin Social de Proyectos determina la conveniencia de ejecutar un proyecto desde la perspectiva de la sociedad en su conjunto. La evaluacin social de proyectos no slo es aplicable proyectos sociales o del sector pblico Cualquier proyecto, an si es ejecutado por un privado, puede ser evaluado desde un enfoque social.En la evaluacin social, tanto los beneficios como los costos se valoran a precios sombra de eficiencia. Aqu interesan los bienes y servicios reales utilizados y producidos por el proyecto.