Método aprendizaje : Juego Didáctico

3
FES-Acatlán, UNAM. Carrera: Pedagogía. Materia: Elaboración de Recursos Didácticos. JUEGO DIDÁCTICO Nombres de quienes realizan: *Hernández Saturnino Gabriela Fase predinámica: PRESENTACIÓN EN POWER POINT Se realizará una explicación del tema “neurolingüística e inteligencias múltiples y la forma de aprendizaje de los diferentes capacidades. Sirve para identificar las habilidades de aprendizaje para cierta persona ya sea visual, auditiva y kinestésica y así llevarlo a la vida cotidiana Momentos ¿Cómo se hace? 1.-Se realizará una investigación previa y con una biografía sustentada. 2.-El equipo expositor se reunirá para revisar la presentación 3.-Se explicará enfrente del grupo el tema y se darán ejemplos sobre como aprender de manera fácil y utilizando sus habilidades. Sugerencias didácticas (consejos): Explicarlo de una manera clara Hacer preguntas y dar ejemplos en el transcurso de la exposición Capacidad(es) que se desarrolla(n):Reflexión, Atención y Análisis Valor(es) que se desarrolla(n):Respeto, tolerancia y honestidad Contenido que se desarrolla: Modelos de estilo de aprendizaje

Transcript of Método aprendizaje : Juego Didáctico

Page 1: Método aprendizaje : Juego Didáctico

FES-Acatlán, UNAM.Carrera: Pedagogía.Materia: Elaboración de Recursos Didácticos.

JUEGO DIDÁCTICO

Nombres de quienes realizan:

*Hernández Saturnino Gabriela

Fase predinámica:

PRESENTACIÓN EN POWER POINTSe realizará una explicación del tema “neurolingüística e inteligencias múltiples y la forma de aprendizaje de los diferentes capacidades.Sirve para identificar las habilidades de aprendizaje para cierta persona ya sea visual, auditiva y kinestésica y así llevarlo a la vida cotidiana

Momentos ¿Cómo se hace?1.-Se realizará una investigación previa y con una biografía sustentada.2.-El equipo expositor se reunirá para revisar la presentación3.-Se explicará enfrente del grupo el tema y se darán ejemplos sobre como aprender de manera fácil y utilizando sus habilidades.

Sugerencias didácticas (consejos):Explicarlo de una manera claraHacer preguntas y dar ejemplos en el transcurso de la exposiciónCapacidad(es) que se desarrolla(n):Reflexión, Atención y AnálisisValor(es) que se desarrolla(n):Respeto, tolerancia y honestidadContenido que se desarrolla: Modelos de estilo de aprendizajeTipo de método: constructivista

Fase dinámica:

MIRA, ESCUCHA Y MUEVETEEs juego didáctico divertido, que utiliza las habilidades visuales, auditivas y kinestésicaDesarrollar las habilidades neurolingüísticas (auditiva, visual y kinestésica), ponerlas en práctica con interesantes retos.

Momentos ¿Cómo se hace?1.-Se reúnen en equipos de 3 a 6 integrantes dependiendo del grupo, mínimo dos equipo máximo 4 equipos, se elige el primer participante de cada equipo y el primer representante del equipo #1 lanza el dado y dependiendo el número que salga todos avanzan y el primer equipo que gane avanza tres casillas, el que quede en segundo lugar dos y el

Page 2: Método aprendizaje : Juego Didáctico

tercero uno , después el segundo equipo lanza el dado y realizan todos los equipos el resto, dependiendo de qué numero salga avanzan todos pero el reto se realizará la casilla donde está el segundo equipo y después que hayan realizado el reto, el tercer equipo lanza el dado y se realiza el reto donde el tercer equipo haya caído ese será la actividad para que todos compitan de nuevo.Al final ganará el equipo que llegue a la meta antes que todos los equipos.Habrá un coordinador para coordinar los restos, y decidir quién es el ganador de cada reto.

Sugerencias didácticas (consejos):Haya un orden y se organicen de manera equitativa en los gruposEl coordinador sea paciente y tenga buena relación con el grupoCapacidad(es) que se desarrolla(n): Reflexión, Análisis, pensamiento crítico y creatividadValor(es) que se desarrolla(n):Tolerancia, Respeto y HonestidadContenido que se desarrolla: Habilidades neurolingüística e inteligencias emocionalesTipo de método: Humanista y constructivista

Fase pos dinámica:

ReflexiónSe reunirá el grupo en círculo y comentaran su experiencia en el juego y como se sintieron realizando cada retoAnalizar como los alumnos se sintieron jugando y saber sí descubrieron habilidades que para ellos no podían realizar

Momentos ¿Cómo se hace?Se reúne el grupo en círculo y el profesor pregunta al grupo ¿cómo se sintieron jugando, su experiencia, sus emociones?Cada alumno empieza a comentar su opinión. El profesor pregunta sí descubrieron nuevas habilidades o sólo lo reafirmaron?Al último el profesor le pide a cada alumno en forma individual que escriban en una hoja su experiencia, su crítica ante el juego y su participación y como se sintieron jugando.

Sugerencias didácticas (consejos):Todos participenFomentar una dinámica tranquila y empáticaCapacidad(es) que se desarrolla(n):Reflexión y pensamiento críticoValor(es) que se desarrolla(n):Respeto, honestidad y toleranciaContenido que se desarrolla: Modelos de estilo de aprendizajeTipo de método: Constructivista

Page 3: Método aprendizaje : Juego Didáctico

Nota: En los apartados en donde aparece un asterisco “*” se tendrá que borran lo que se pide para que sólo aparezca la respuesta que se conteste.