Método abreviado para realizar una Síntesis

2
M  ÁRQUEZ NORBERTO R UBÉN  ANALISTA DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Método práctico para realizar síntesis Al responder esta pregunta Ubicarás Sabrás y Obtendrás 1. Qué es? El significado La definición 2. Cómo es? Formas La descripción 3. Quién? Nombre/s Los responsables, Los autores 4. Dónde? Lugares La ubicación geográfica 5. Cuándo? Fechas La ubicación cronológica 6. Por qué? Motivos Las causas 7. Para qué? Objetivo/s Los propósito/s o motivos 8. Cuanto/s? Números Las Cantidad/es 9. Cuáles? Casos, ejemplos Los Tipos o clases 10.Cómo? Uso, Comportamiento Los Métodos o el funcionamiento Entonces podrás armar un informe que tenga las siguientes partes: Escuela Curso Espacio Curricular Apellido y Nombre del alumno Título Definición Qué es? Historia Cuándo? Dónde? Quién? Por qué? Características Cómo es? Cuántos? Cuáles? Funcionamiento o Propósitos Cómo? Para qué? Bibliografía Autor (Año de edición) Título de la obra, Editorial. Importante: Para la realización del informe, se deben omitir las preguntas y redactar en formato de oración la totalidad de las respuestas.

Transcript of Método abreviado para realizar una Síntesis

8/7/2019 Método abreviado para realizar una Síntesis

http://slidepdf.com/reader/full/metodo-abreviado-para-realizar-una-sintesis 1/1

M ÁRQUEZ NORBERTO R UBÉN ANALISTA DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN

Método práctico para realizar síntesis

Al responder esta pregunta Ubicarás Sabrás y Obtendrás

1. Qué es? El significado La definición

2. Cómo es? Formas La descripción

3. Quién? Nombre/s Los responsables, Los autores

4. Dónde? Lugares La ubicación geográfica

5. Cuándo? Fechas La ubicación cronológica

6. Por qué? Motivos Las causas

7. Para qué? Objetivo/s Los propósito/s o motivos

8. Cuanto/s? Números Las Cantidad/es9. Cuáles? Casos, ejemplos Los Tipos o clases

10.Cómo? Uso, Comportamiento Los Métodos o el funcionamiento

Entonces podrás armar un informe que tenga las siguientes partes:

EscuelaCursoEspacio CurricularApellido y Nombre del alumno

Título

Definición• Qué es?

Historia• Cuándo?• Dónde?• Quién?• Por qué?

Características• Cómo es?•

Cuántos?• Cuáles?

Funcionamiento o Propósitos• Cómo?• Para qué?

Bibliografía• Autor (Año de edición) Título de la obra, Editorial.

Importante: Para la realización del informe, se deben omitir las preguntas y redactar enformato de oración la totalidad de las respuestas.