Metodlogia de La Evaluacion

82
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Ponente: Arturo M. Vizcarra Gavilán [email protected]

Transcript of Metodlogia de La Evaluacion

Page 1: Metodlogia de La Evaluacion

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Ponente:Arturo M. Vizcarra Gavilán

[email protected]

Page 2: Metodlogia de La Evaluacion

REFLEXIONES PREVIAS

Page 3: Metodlogia de La Evaluacion

¿Por qué la evaluación es una constante

macabra?

Page 4: Metodlogia de La Evaluacion

Una penosa constatación:La constante macabra

Page 5: Metodlogia de La Evaluacion

¿De qué forma los temas de los exámenes generan la constante macabra?

Page 6: Metodlogia de La Evaluacion

¿Cómo redactar?:No existe ninguna regla

Page 7: Metodlogia de La Evaluacion

Reacciones de docentes

Page 8: Metodlogia de La Evaluacion

Reacciones ajenas al medio docente

Page 9: Metodlogia de La Evaluacion

Sugerencias para luchar contra la constante macabra

Page 10: Metodlogia de La Evaluacion

MOTIVACIÓN: ¿La del profesor o la del alumno?

Page 11: Metodlogia de La Evaluacion

ES UNA CAPACIDADES UNA CAPACIDADCAPACIDADCAPACIDAD DESTREZAS DESTREZAS HABILIDADESHABILIDADES

Diagnosticar

ExaminarDetectarAuscultarIdentificarPronosticar

EVALUAR Verificar ControlarComprobar

Criticar JuzgarApreciar

Valorar DictaminarPrecisarEstimar

Page 12: Metodlogia de La Evaluacion

ERRORES LIGADOS AL HECHO DE EVALUAR

Page 13: Metodlogia de La Evaluacion

1.- 1.- El único que evalúa en el aula es el profesor.

2.- Se evalúa solo al alumno y se identifica el aspecto parcial que se evalúa con la totalidad de la persona.

3.- Solo se evalúa conocimientos.

4.- Se aspira a evaluar objetivamente, pero se cae constantemente en el subjetivismo.

Lic. Arturo M. Vizcarra G. 2008

Page 14: Metodlogia de La Evaluacion

5.- 5.- El tipo de instrumento y los El tipo de instrumento y los momentos de evaluación, no momentos de evaluación, no suelen responder a criterios suelen responder a criterios científicos.científicos.

6.- Se evalúa para calificar.6.- Se evalúa para calificar.7.- No se practica la autoevaluación 7.- No se practica la autoevaluación

de los alumnos.de los alumnos.8.- Los docentes no se autoevalúan.8.- Los docentes no se autoevalúan.9.- No se relaciona la autoevaluación 9.- No se relaciona la autoevaluación

con la metacognición.con la metacognición.10.-No siempre las practicas 10.-No siempre las practicas

evaluativas responden a una ética evaluativas responden a una ética profesional.profesional.

Page 15: Metodlogia de La Evaluacion

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE EVALUACIÓN

Page 16: Metodlogia de La Evaluacion

PERIODOS HISTÓRICOSNª Periodo Evaluación entendida como

1 Hasta los años 20 Medida

2 Años 1930-1940 Grado de consecución de objetivos

3 Hasta finales de los 60 Totalidad del sistema educativo

4 Década de los 70 Valoración del cambio ocurrido en el alumno

5 Década de los 80 Cuantitativa / cualitativa

6 Década de los 90 Formativa/ diferencial / integradora

Page 17: Metodlogia de La Evaluacion

ESTIMAR

EVALUAREVALUAR

MEDIR

CRITRERIO

CAMBIO DE PARADIGMACAMBIO DE PARADIGMA

Page 18: Metodlogia de La Evaluacion

CONCEPTOS LIGADOS A LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Page 19: Metodlogia de La Evaluacion

MEDIR

Comparar un aprendizaje con un parámetro o referente cuantitativo previamente

establecido.

Page 20: Metodlogia de La Evaluacion

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Son rSon recursos concretos de resolución escrita, oral u

operativa, a partir de los cuales se obtiene información sobre la calidad del aprendizajes de los

estudiantes.

Page 21: Metodlogia de La Evaluacion

CALIFICAR

Acción de adjudicar notas o calificaciones

perteneciente a un código cuantitativo o cualitativo

prefijado.

Page 22: Metodlogia de La Evaluacion

ACREDITARACREDITAR

Función del agente educador (docente o institución) que

consiste en constatar y atestiguar el logro de

"aprendizajes acreditables" para que el educando pueda

acceder a un tramo más avanzado del sistema escolar

(cuatrimestre, año, ciclo/ nivel).

Page 23: Metodlogia de La Evaluacion

CERTIFICAR

Otorgar un documento o constancia de los

aprendizajes acreditados.

Page 24: Metodlogia de La Evaluacion

CORREGIR

Tiene dos acepciones válidas:

Según el diccionarioSegún el diccionario:: mejorar, superar el error;

Según el uso escolarSegún el uso escolar:: identificar errores y aciertos

Page 25: Metodlogia de La Evaluacion

PROMOVER Existen dos acepciones del término:En el uso corriente es: alentar,

incentivar al alumno para que avance en su proceso de aprendizaje;

En el lenguaje técnico: es la función propia de la institución educadora que toma decisiones sobre el pasaje del educando a un tramo superior del sistema educativo, sobre la base de las certificaciones presentadas y de acuerdo con la reglamentación

Page 26: Metodlogia de La Evaluacion

MEDICIÓN, CALIFICACIÓN, EVALUACIÓN , ESTIMACIÓN Y

ACREDITACIÓN

Page 27: Metodlogia de La Evaluacion

MEDICIÓN

Es comparar un aprendizaje con un parámetro o referente

cuantitativo previamente establecido.

Page 28: Metodlogia de La Evaluacion

ERRORES DE MEDICIÓNEs el grao en que una

puntuación obtenida difiere de una puntuación

hipotética, cuanto mayor es el error, menor será la

confiabilidad de un instrumento.

Page 29: Metodlogia de La Evaluacion

MEDICIÓN Y EVALUACIONLa evaluación es medir,

calificar, estimar y acreditar; se considera el conocimiento,

la afectividad y la psicomotricidad.

Page 30: Metodlogia de La Evaluacion

MEDICIÓN EN EDUCACIÓNDesde el punto de vista educativo,

la medición se plantea como un proceso mediante el cual se establece la “cantidad” de

características que un estudiante posee; estas pueden ser: nivel de eficiencia del dominio cognitivo,

habilidades, destrezas, intereses, capacidades y aptitudes.

Page 31: Metodlogia de La Evaluacion

FUNCIONES DE LA MEDICIÓNEs el de determinar la cantidad de

características que puede lograr un estudiante, mas no las

cualidades o formas de exteriorizar dichas

características, lo que ya comprende a otras

peculiaridades de la evaluación como una estructura analítica del

comportamiento escolar.

Page 32: Metodlogia de La Evaluacion

REQUISITOS PARA LA MEDICIÓN EN EDUCACIÓN

Una serie de fenómenos, objetos o personas.

Una o varias normas para asignar un número.

Una serie de números.

Page 33: Metodlogia de La Evaluacion

CALIFICACIÓN

Acción de adjudicar notas o calificaciones

perteneciente a un código cuantitativo o cualitativo

prefijado.

Page 34: Metodlogia de La Evaluacion

ESCALAS NUMÉRICAS

LA INTENSIDAD DEL RASGO OBSERVADO SE EXPRESA EN NÚMEROS.

Page 35: Metodlogia de La Evaluacion

ESCALAS LITERALES

CUANDO LA INTENSIDAD DEL RASGO OBSERVADO SE EXPRESA EN CATEGORÍAS.

Page 36: Metodlogia de La Evaluacion

ESCALAS DE INTENSIDAD DE LA ACTITUD

ALTERNATIVA 01

ALTERNATIVA 02

ALTERNATIVA 03

ALTERNATIVA 04

ALTERNATIVA 05

Muy de acuerdo De acuerdo Ni de acuerdoNi en desacuerdo

En desacuerdo Muy en desacuerdo

Totalmente deacuerdo

De acuerdo Ni de acuerdoNi en desacuerdo

En desacuerdo Totalmente endesacuerdo

Definitivamente si

Probablemente si

Indeciso Probablementeno

Definitivamenteno

Completamenteverdadero

Verdadero Ni falso niverdadero

Falso Completamente falso

Mucho Un poco Natural Bastante No en loabsoluto

Page 37: Metodlogia de La Evaluacion

ESTIMACIÓNESTIMACIÓN Es la actitud de apreciación del evaluador que hace después de establecer sus juicios de valor

sobre las descripciones cuantitativas y cualitativas de

los fenómenos, sobre los cuales se practico la

evaluación.

Page 38: Metodlogia de La Evaluacion

El estudiante Pedro PerezTubo 17 aciertos en una prueba.

(medición)Logro un nivel de A - 18. (calificación)Se le acredito el curso. (evaluación)Tiene grandes posibilidades de

continuar sus estudios superiores. (estimación)

Page 39: Metodlogia de La Evaluacion

ACREDITARACREDITAR

Función del agente educador (docente o institución) que

constata constatar y atestigua el logro de "aprendizajes

acreditables" que le permiten al educando acceder a un tramo

más avanzado del sistema escolar (cuatrimestre, año,

ciclo/ nivel).

Page 40: Metodlogia de La Evaluacion

¿QUÉ ES LA EVALUACION DEL APRENDIAJE?

Page 41: Metodlogia de La Evaluacion

“… “…El proceso de evaluación El proceso de evaluación es esencialmente el proceso es esencialmente el proceso

de determinar asta que punto de determinar asta que punto los objetivos educativos han los objetivos educativos han sido actualmente alcanzados sido actualmente alcanzados

mediante los programas y mediante los programas y currículos de enseñanza…” currículos de enseñanza…” (R. (R.

Thyler 1950Thyler 1950

Page 42: Metodlogia de La Evaluacion
Page 43: Metodlogia de La Evaluacion

“…La evaluación consiste en el proceso y resultado de la recogida de información sobre un alumno o

un grupo de clase con la finalidad de tomar decisiones que afecten a las situaciones de enseñanza…” (Rodríguez

Dié´guez 1998)

Page 44: Metodlogia de La Evaluacion

Definiendo la evaluación de los aprendizajes.

“La evaluación es una actividad asignada por el docente, que examina información comprehensiva para analizar, discutir, y juzgar la ejecución de un aprendiz en las destrezas y habilidades valoradas.”

- Huba and Freed, Learner-Centered Assessment on College Campuses: Shifting the Focus from Teaching to Learning, 2000

La evaluación es más que asignar calificativos: implica interacción y comunicación real entre el instructor y el estudiante.

Page 45: Metodlogia de La Evaluacion

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR

A LA TOMA DE DECISIONES

con el propósito de

orientados

para

fortalecer al estudiante

Regular los procesos de la acción

pedagógica

Reajustar la metodología

EL LOGRO DE LAS CAPACIDADES

que permitan

Proceso, por el cual se observa, recoge y analiza información del proceso de aprendizaje

del estudiante

• Saberes previos.• Motivación • Estrategias de

aprendizaje / metaconitivas

• Planificación /programación.

• Ejecución.• Evaluación• Monitoreo.

• Estrategias de enseñanza / aprendizaje.

• Medios y materiales.• Tiempo.

MED 2009

Page 46: Metodlogia de La Evaluacion

Evaluación

Proceso

Obtener Formular

Información Juicios

Tomar

Decisiones

Page 47: Metodlogia de La Evaluacion

PROCESOPROCESO

Interpretación y valoración

Toma de Toma de decisionesdecisiones

Obtención y selección de información

personas hechos

fenómenoscosas

Para su

Y

de

Lic Arturo M. Vizcarra G. 2007

VALORATIVOVALORATIVO

CONSTANTECONSTANTE

Page 48: Metodlogia de La Evaluacion
Page 49: Metodlogia de La Evaluacion

¿Cómo debe ser ¿Cómo debe ser la evaluación?la evaluación?

RecurrenteRecurrente

CientíficCientíficaa

ComprensivaComprensiva

CriterialCriterial

FormativaFormativa

Integrada e Integrada e integralintegral

DecisorioDecisorio

CooperativaCooperativa

AcumulativaAcumulativaContinuaContinua

Lic. Arturo M. Vizcarra G. 2007

Page 50: Metodlogia de La Evaluacion
Page 51: Metodlogia de La Evaluacion

¿Para qué evaluar?

Individualizar el aprendizaje

Motivar

Organizar

PlanificarPonderar el currículum

Pronosticar

Crear un clima emocional favorable

Diagnosticar

Orientar

Lic. Arturo M. Vizcarra G. 2997

Page 52: Metodlogia de La Evaluacion

FUNCIÓN FUNCIÓN PEDAGÓGICAPEDAGÓGICA

MOTIVACIÓN

REGULACIÓN

DIAGNÓSTICO

RESULTADOS

FUNCIÓN SOCIALFUNCIÓN SOCIAL

PROMOCIÓN

CERTIFICACIÓN

Page 53: Metodlogia de La Evaluacion

FUNCIONES Y MOMENTOS DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE

Page 54: Metodlogia de La Evaluacion

EvaluaciónInicial

EvaluaciónDe proceso

EvaluaciónFinal

INICIOINICIO

DiagnósticaPronosticaPrevisora

FINALFINALProceso de enseñanza Proceso de enseñanza aprendizajeaprendizaje

OrientadoraReguladoraMotivadoraDe control

SumativaPromocionalAcumulativa

Page 55: Metodlogia de La Evaluacion

METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Page 56: Metodlogia de La Evaluacion

OBJETO VALORATIVO

Se evalúaSe evalúa

Capacidades Actitudes

Potencialidades inherentes a la persona que se

desarrolla a lo largo de toda la vida

Disposición anímica de la persona

para asumir la solución de un

problema.

Unidades de recojo y análisis de

información y de comunicación de

resultados

DCN 2006

CRITERIOS

Page 57: Metodlogia de La Evaluacion

PLANIFICACIÓN DE LA

EVALUACIÓN

RECOLECCIÓN DE LA

INFORMACIÓN

PROCESAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

COMUNICACIÓN DE LOS

RESULTADOS

FUENTE: Propuesta de Chadwick (1976)

M-02

Page 58: Metodlogia de La Evaluacion

FUENTE: Propuesta de D. Ordoñez (1989)

DEFINICIÓN DEL MARCO DE

REFERENCIA DE LA EVALUACIÓN

INSTRUMENTALIZACIÓN O

EJECUCIÓN DEL PLAN

ELABORACIÓN O DISEÑO DEL

PLAN

EVALUACIÓN DEL

PROCESO DE

EVALUACIÓN

TOMA DEDECISIONE

S

PRÁCTICA

DOCENTE

RETROALIMENTACIÓN

M-03

Page 59: Metodlogia de La Evaluacion

Planificación de la evaluación.

Validación y recojo de

información.

Interpretación y valoración de la

información.

Comunicación de los

resultados y toma de

decisiones. Ministerio de Educación

2006

M-04 PROCESOS O FASES

Page 60: Metodlogia de La Evaluacion

Bonvecchio-Maggioni 2007

M-05

Page 61: Metodlogia de La Evaluacion

FASES DE LA EVALUACION Y SUS PASOS

1º FASE: PLANIFIUCACION•PASO A: Descripción de la información necesaria.•PASO B: Localización de la información ya disponible.•PASO C:: Contrato pedagógico.•PASO D: Cronograma.•PASO E: Seleccionar los instrumentos de recogida de información.

Page 62: Metodlogia de La Evaluacion

2º FASE: RECOPILACION DE INFORMACION

•PASO A: Obtención de información.•PASO B: Registrar la información.

Page 63: Metodlogia de La Evaluacion

3º FASE: EVALUACION PROPIAMENTE DICHA

•PASO A: Evaluación de los aprendizajes•PASO B: Evaluación de la evaluación

Page 64: Metodlogia de La Evaluacion

4º FASE: TOMA DE DECISIONES5º FASE: RESUMEN Y EXPRECIÓN DE RESULTADOS

Page 65: Metodlogia de La Evaluacion

LA AUTOEVALUACIÓN COMO UNA ESTRATEGIA PARA LA

METACOGNICIÓN

Page 66: Metodlogia de La Evaluacion

AUTOEVALUACIÓN

Es la formulación de juicios de valor que sobre la base de una información valida, se tiene sobre los propios aprendizajes en sus procesos y resultados, y que le

sirve a cada sujeto para tomar decisiones a fin de optimizar sus

aprendizajes futuros.

Bonvecchio-Maggioni 2007

Page 67: Metodlogia de La Evaluacion

METACOGNICIÓN

´Es el conocimiento que se tiene y el control que uno ejerce sobre su

propio aprendizaje y, en general sobre la propia actividad cognitiva

Bonvecchio-Maggioni 2007

Page 68: Metodlogia de La Evaluacion

AUTOEVALUACION

METACOGNICION

EVALUACION

ESTRATEGIAESTRATEGIA

APRENDIZAJE

Arturo M. Vizcarra G. 2009

Page 69: Metodlogia de La Evaluacion
Page 70: Metodlogia de La Evaluacion

¿CÓMO PROCEDER PARA CONSTRUIR LA MATRIZ DE

EVALUACIÓN?

Page 71: Metodlogia de La Evaluacion

UNIDAD DE APRENDIZAJE:Organización de los aprendizajes

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS

RECURSOS TIEMPO

Actitudes

Page 72: Metodlogia de La Evaluacion

DISEÑO DE LA EVALUACIÓN DELOS APRENDIZAJES

VERIFICACIÓN de Prerrequisitos: Criterios / Estándares EVALUACIÓN EVALUACIÓN

SUMATIVA SUMATIVA

RESULTADOS ESPERADOS

DESARROLLO DE APRENDIZAJES APRENDIZAJES

FINALES

DECISIONESEVALUACIÓN FORMATIVA (PROCESOS)

Capc. 1

Capc. 2

Capc. 3

Capc. n

EVALUACIÓN EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICADIAGNÓSTICA

Calificaciones – Conceptos

Page 73: Metodlogia de La Evaluacion

Evaluación

Criterios Indicadores Instrumentos

CAPACIDAD

CAPACIDAD

ACTITUD

Page 74: Metodlogia de La Evaluacion

MATRIZ DE OPERACIONALIZACION DE CAPACIDADESMATRIZ DE OPERACIONALIZACION DE CAPACIDADES

APRENDIZAJE ESPERADO

PROCESOS COGNITIVOS

ESTRATEGIA-ACTIVIDAD

INDICADOR REACTIVOS INSTRUMENTOS

Page 75: Metodlogia de La Evaluacion

Matriz de evaluación de la unidad

CRITERIOS DE EVALUACION

APRENDIZAJES ESPERADOS INDICADORES PESO REACTIVOS PUNTAJE INSTRUMENTOS

Page 76: Metodlogia de La Evaluacion

TÉCNICAS E INETRUMENTOS DE EVALUACION DE LOS

APRENDIZAJES

Page 77: Metodlogia de La Evaluacion

TECNICAS E INSTRUMENTOS: Definición y diferencias

TÉCNICASTÉCNICAS: Es la categoría de carácter general que utiliza diversos procedimientos para obtener información sobre los aprendizajes.

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS: Es un herramienta especifica un recurso concreto o un material estructurado que se aplica para recoger datos de forma sistematizada y objetiva sobre un aspecto claramente definido.

Page 78: Metodlogia de La Evaluacion

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE TECNICAS E INSTRUMENTOS

Ser múltiples y variados.Dar información valida de lo que se pretende

conocer.Utilizar diversas formas de expresión: (orales-

escritas-graficas, etc.)

Page 79: Metodlogia de La Evaluacion

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE TECNICAS E INSTRUMENTOS

Permitir comprobar la transferencia de los aprendizajes.

Poder utilizarlos en diversas situaciones y modalidades de evaluación: (coevaluación, heteroevaluación y autoevaluación)

Page 80: Metodlogia de La Evaluacion

CLASIFICACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

ObservaciónObservación sistemáticasistemática

Registro de incidentes significativos- anecdotario.Lista de cotejo o de control.Escalas de calificación.Cuestionarios.

TrabajosTrabajos en claseen clase

Cuaderno de clase.Debates, presentaciones, salidas a la pizarra, preguntas, etc.Trabajos de los alumnos.Grabaciones en videos y audio.Toda actividad de enseñanza y/o aprendizaje

Page 81: Metodlogia de La Evaluacion

Exámenes Exámenes escritosescritos

Preguntas de desarrollo de un temaPreguntas de respuesta breve

Pruebas Pruebas objetivasobjetivas

De respuesta única o de completarDe verdadero falso, si-no, etc.De elección múltipleDe ordenaciónDe agrupación por parejas

Exámenes Exámenes oralesorales

Exposición de un temaExposición y debateEntrevista

CLASIFICACIÓN DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

Page 82: Metodlogia de La Evaluacion

CLASIFICACION DE PREGUNTAS-ITEMS

Tipo de preguntas

Aprendizaje que generan

Ejemplo de palabras o frases interrogativas

Conceptual Definición de conceptosHipótesisTeoría Hechos

¿Qué?; ¿Quiénes?¿Cuál?; ¿Cuáles?¿Cuánto?

Procedimental Procesos u operacionesEstrategiasMétodos Técnicas

¿Cómo?¿De que forma?¿Qué acciones?

Trascendental TrascendenciaBeneficianImportancia Utilidad

¿Qué sucede si…?¿Qué ventajas tiene.? ¿Por que es importante?¿Cuál es la utilidad de?