Metateoría.

10
Metateoría Una metateoría es una teoría que se dedica al estudio de otra teoría o conjunto de teorías. En sentido general podría ser llamada teoría de las teorías. Si A es una teoría de B y B es en sí misma una teoría, entonces A es una metateoría. Sin embargo, una teoría general no puede ser una metateoría desde que no se dedica en particular a una o a un conjunto de teorías. De acuerdo al sistema TOGA, 1 una metateoría puede referirse a un punto de vista específico de una teoría y las meta-propiedades de sus materias, pero no a la aplicación de dicha teoría. Índice [ocultar ] 1 Un ejemplo de metateoría o 1.1 Taxonomía 2 Historia 3 Véase también 4 Notas y referencias 5 Enlaces externos Un ejemplo de metateoría[editar ] El siguiente es un ejemplo que ilustra las propiedades de una metateoría según Stephen Hawking en su Una breve historia del tiempo : Cualquier teoría física es siempre provisional en el sentido en que esta es tan sólo una hipótesis; usted nunca puede probarla. No importa cuantas veces los resultados de un experimento están de acuerdo con alguna teoría, usted no puede estar seguro de que la próxima vez el resultado no va a ser contradictorio a la teoría. Por otro lado, usted puede desaprobar una teoría al encontrar tan solo una mera observación que no esté de acuerdo con la predicción de la teoría. La metateoría pertenece a la filosofía y en especial a la epistemología y a la matemática , así como es objeto de estudio del área en la cual la teoría en estudio es objeto de la misma. Taxonomía[editar ] Uno de los campos más comunes de la metateoría es la clasificación de teorías en el campo de la taxonomía de teorías. Una prueba aportada por una metateoría es denominada como metateorema .

description

bello

Transcript of Metateoría.

MetateoraUnametateoraes unateoraque se dedica al estudio de otra teora o conjunto de teoras. En sentido general podra ser llamadateora de las teoras. SiAes una teora deByBes en s misma una teora, entoncesAes unametateora. Sin embargo, una teora general no puede ser una metateora desde que no se dedica en particular a una o a un conjunto de teoras.De acuerdo al sistema TOGA,1una metateora puede referirse a un punto de vista especfico de una teora y las meta-propiedades de sus materias, pero no a la aplicacin de dicha teora.ndice[ocultar] 1Un ejemplo de metateora 1.1Taxonoma 2Historia 3Vase tambin 4Notas y referencias 5Enlaces externosUn ejemplo de metateora[editar]El siguiente es un ejemplo que ilustra las propiedades de una metateora segnStephen Hawkingen suUna breve historia del tiempo:Cualquier teora fsica es siempre provisional en el sentido en que esta es tan slo una hiptesis; usted nunca puede probarla. No importa cuantas veces los resultados de un experimento estn de acuerdo con alguna teora, usted no puede estar seguro de que la prxima vez el resultado no va a ser contradictorio a la teora. Por otro lado, usted puede desaprobar una teora al encontrar tan solo una mera observacin que no est de acuerdo con la prediccin de la teora.La metateora pertenece a lafilosofay en especial a laepistemologay a lamatemtica, as como es objeto de estudio del rea en la cual la teora en estudio es objeto de la misma.Taxonoma[editar]Uno de los campos ms comunes de la metateora es la clasificacin de teoras en el campo de lataxonomade teoras. Una prueba aportada por una metateora es denominada comometateorema.

incardinarconjugar 1. tr. Vincular de manera permanente a un eclesistico en una dicesis determinada:el obispo incardin al prroco en la dicesis donde transcurri la mayor parte de su vida.Tambin prnl.2. Incorporar una persona o cosa abstracta a algo que ya est organizado. Tambin prnl.:su hermana se incardin en nuestro grupo de amigos.Elicitacin en Computacin es 1.- El significado est asociado al vocabulario psicolgico como concepto de traspaso de informacin en forma fluida de un ser humano a otro. 2

CongnitoCongnitoes cualquier rasgo o identidad presente en elnacimientoadquirido durante la vida intrauterina. Puede ser resultado de un factorgentico, fsico (por ejemplo radiacin X), qumico (por ejemplo frmacos o txicos) o infecciosos (por ejemplo infecciones virales - rubola congnita entre otras). Ejemplos de esto pueden ser enfermedades como lafibrosis qusticacausada por una mutacin gentica heredada), malformaciones en las extremidades (causada por frmacosteratognicosdurante el periodo fetal temprano),retraso mentalradioinducido (causado por radiaciones en el periodo fetal tardo) yceguera(causada por rubola contrada en el primer trimestre de gestacin).

congnito, ta1. adj. Que se produce en la fase embrionaria o de gestacin de un ser vivo:enfermedad congnita.2. Que se engendra junto con otra cosa:la pobreza es un mal congnito de la sociedad.bucle1. m. Rizo del cabello en forma de hlice:su mueca tena bucles sujetos con lazos.2. inform.Secuencia de instrucciones que se repite mientras se cumpla una condicin prescrita:una condicin mal definida puede dar lugar a un bucle de error cclico.Idiopticoes un adjetivo usado primariamente enmedicina, que significade irrupcin espontnea o de causa desconocida.La combinacin de races delgriegosignifica "una enfermedad deetiologadesconocida".Etimologa[editar]Del griego , idios (propio, particular) + , pathos (padecimiento, sufrimiento), con el sentido de una enfermedad de un tipo particular o propio.El trminonodopuede referirse a los siguientes conceptos: En trminos generales, unnodoes un espacio real o abstracto en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas caractersticas y que a su vez tambin son nodos. Todos se interrelacionan de una manera no jerrquica y conforman lo que en trminossociolgicosomatemticosse llamared. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados. Un nodo es el punto en el que una curva se interseca consigo misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos".1 Unnodo, en electricidad, es un punto de conexin entre dos o ms elementos de un circuito. Enastronoma, unnodoes cualquiera de los dos puntos en que unarbitacorta a un plano de referencia, que puede ser laeclpticao elecuador celeste. Hay dos nodos:nodo ascendente, cuando el cuerpo, al seguir la rbita, pasa del sur al norte, ynodo descendente, cuando pasa del norte al sur. Ambos nodos estn diametralmente opuestos. Para caracterizar una rbita, uno de los parmetros es lalongitud del nodo ascendente. Elpunto Arieses el nodo ascendente de laeclpticarespecto alEcuador. Enfsica, elnodoes todo punto de unaondaestacionaria cuya amplitud es cero en cualquier momento. Eninformtica, unnodoes un punto de interseccin o unin de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Por ejemplo: en una red de ordenadores cada una de las mquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye tambin un nodo. Enprogramacin, concretamente enestructuras de datos, unnodoes uno de los elementos de unalista enlazada, de unrbolo de ungrafo. Cada nodo ser una estructura oregistroque dispondr de varioscampos, y al menos uno de esos campos ser unpunteroo referencia a otro nodo, de forma que, conocido un nodo, a partir de esa referencia, ser posible en teora tener acceso a otros nodos de la estructura. Los nodos son herramientas esenciales para la construccin de estructuras de datos dinmicas. Encomputacin paralela, el significado del trmino nodode cmputo depende del contexto. Por ejemplo, en un sistema multicomputador, un nodo de cmputo es cada uno de los computadores individuales que lo forman. En un sistemamultiprocesador, el nodo de cmputo es cada uno de los procesadores que lo componen. En la historia reciente de Espaa, elNO-DOonodoera un NOticieroDOcumental de pocos minutos de duracin que se presentaba en todos los cines antes de la proyeccin de cada pelcula. Enbiologa, concretamente en el campo de lasneurociencias, unnodoes una interrupcin demielinaen unaxnmielinado que deja al descubierto sectores de la membrana en los que se generanpotenciales de accin. En poltica, Nodo es un Colectivo poltico social, Anticapitalista de la Escuela de Derecho - Universidad de Chile, que junto a otros colectivos de la misma Universidad forman el proyecto poltico revolucionario llamado "Vamos Construyendo".

Lamemoriaeidtica, tambin llamadafotogrfica,memoria absoluta, oeidetismotcnicamente denominadahipermnesia, es la capacidad de recordar cosas odas y/o vistas con un nivel de detalle muy preciso.Psicologa[editar]La palabraeidticaviene del vocablo griego(eidos), que significa "forma". La palabra fue acuada porE. Jaensch(1929).1Se trata de un tipo dememoriade carcter casi sensorial, cuyo tiempo de permanencia ronda los 20 milisegundos. Precede a lamemoria a corto plazo.Enpsicologa, las personas conhipertrofiade la memoria eidtica pueden recordar cualquier cosa que hayan visto u odo, incluso aunque lo hayan percibido una sola vez y de forma fugaz, aunque en general los recuerdos son menos claros y detallados que las percepciones. A veces una imagen memorizada es completa en cada detalle. Estefenmenose da con frecuencia en los nios, quienes ocasionalmente son capaces de reconstruir una imagen tan completa que pueden llegar a deletrear una pgina entera escrita en un idioma desconocido que apenas han visto durante unos momentos.[citarequerida]Existen muchos tipos de memoria pronunciada. Por ejemplo, laMemoria Autobiogrfica Altamente Superior(HSAM, segn elacrnimoen ingls), que consiste en registrar eventos del pasado relacionados con la propia experiencia extraordinariamente detallados y precisos: desde un acontecimiento familiar a lo que alguien les cont, leyeron o escucharon en un da particular. Esta denominacin se la dio un neurobilogo de laUniversidad de California en Irvineen 2006,James McGaugh, en un estudio sobre una paciente con esos sntomas que dur seis aos. Hay apenas 20 personas oficialmente diagnosticadas con HSAM, todas en Estados Unidos.2Filosofa[editar]EnFilosofa, eidtica se refiere al conocimiento intuitivo de la esencia (del griego eids). La diferente posibilidad de conocimiento delfenmeno(apariencia) y elnomeno(la cosa en s) es una discusin que viene desdeEmmanuel Kant, al menos. Se puede aadir que la distincin entre el conocimiento de la cosa en s y el conocimiento de nuestra percepcin de la cosa es el tema fundamental de la "Alegora de la Caverna" del filsofo griego clsicoPlatn. Para la solucin de la corriente de la fenomenologa, a partir deEdmund Husserl, el concepto de eidtica es central.Sntomas[editar]El paciente recordar cosas que la gente a su alrededor creer imaginadas por l. Aunque no es hereditaria, esta cualidad se puede perder si no es diagnosticada y el paciente ignora que posee dicha habilidad, ya que no pone empeo en usarla. Esto es solo en casos leves, los cuales ocurren en una de cada cuatro personas y solo alguno es capaz de guardarlo por siempre. La persona recuerda cosas que la dems gente no, adems siempre trata de aprender cosas nuevas, suele tener conocimientos triviales fascinantes para otras personas.

ChomskyDispositivo de adquisicin del lenguajeEsta expresin (en inglsLanguageAcquisitionDeviceoLAD,abreviada en espaol comoDAL), se refiere a la capacidad humana para adquirir el lenguaje, comn a todos los individuos y de carcter innato. Mediante este dispositivo el hablante accede al conocimiento y uso de la lengua gracias a unagramtica universalque desarrolla en su mente.Las teoras sobre un aprendizaje de la primera lengua basado en la repeticin no resultaban satisfactorias, al carecer de fuerza explicativa para muchos de los fenmenos observados en el desarrollo del lenguaje. As, por ejemplo, el hecho de que los nios produzcan espontneamente formas regulares pero inexistentes en la lengua (y, por tanto, ausentes de las producciones de los adultos) tales comoYo sabo(poryo s) oHe ponido(porhe puesto) contradice la idea de que pudieran hacerlo como una repeticin de lo que han odo. Ms bien sugiere la existencia de una especie de capacidad gramatical innata. El mismo fenmeno se observa en el aprendizaje de segundas lenguas por parte de adultos.Como explicacin de este hecho, N. Chomsky formula el concepto de LAD en su teora del generativismo, o Gramtica generativo-transformacional. Este autor concibe la mente humana como un conjunto de facultades o capacidades independientes entre s. Losprincipioslingsticos que contiene la gramtica universal no operan en otros mbitos de la mente, y la adquisicin del lenguaje difiere de la de otras habilidades como, por ejemplo, el pensamiento lgico o las operaciones matemticas. Algunos estudios han sealado que la distincin que la teora chomskiana establece entre la gramtica universal y el dispositivo de adquisicin del lenguaje no es clara, hasta el punto de que, en ocasiones, ambos conceptos llegan a identificarse.Actualmente la existencia delDALest ampliamente aceptada, pero los estudios difieren en cuanto a su caracterizacin y en cuanto a su funcin en relacin con elaprendizaje de segundas lenguas. Chomsky afirma que a la edad de cinco aos los nios dominan gran parte de las reglas de su lengua, en la que alcanzan un alto nivel de competencia mediante la induccin de las correspondientes reglas gramaticales a partir de los datos que les proporciona la actuacin lingstica de las personas de su entorno. Los nios son capaces de identificar la estructura profunda de su lengua a partir de las estructuras superficiales a las que tienen acceso.Una de las cuestiones ms debatidas es la de la razn por la cual esa identificacin de estructuras profundas no se produce en el aprendizaje de segundas lenguas en laedadadulta; en otras palabras, el porqu de la insuficiencia de los datos a los que el aprendiente tiene acceso (es decir, la produccin lingstica de otros hablantes competentes en forma de textos orales o escritos) y la necesidad que tiene de completar esos datos con informacin explcita metalingstica, en forma de explicaciones y de correcciones (que, sin embargo, no son necesarias en los nios). Por otra parte, tambin es evidente que los adultos desarrollan un conocimiento y uso de muchas reglas gramaticales de la nueva lengua que nunca les han sido explicadas y de las que ellos mismos no son conscientes. Por todo ello, el papel delDALen la adquisicin de segundas lenguas es un interrogante an sin respuesta.En la dcada de los aos 60 y 70 del sigloXX, se apel alDALpara explicar las diferencias existentes entre los nios y los adultos en relacin con los logros en la adquisicin de una segunda lengua. Segn lahiptesis del perodo crtico, a partir de la pubertad el acceso alDALqueda restringido de tal manera que la adquisicin de lenguas extranjeras supone un uso limitado del mismo, o bien se produce por otros medios.Otros trminos relacionadosPrincipios y parmetros;Universal lingstico;Adquisicin de segundas lenguas.Bibliografa bsica1. Liceras, J. M. (1991).La adquisicin de las lenguas extranjeras.Madrid: Visor.2. Liceras, J. M y L. Daz (2000). La teora chomskyana y la adquisicin de la gramtica no nativa: a la bsqueda de los desencadenantes. En Muoz, C. (ed.) (2000).Segundas lenguas. Adquisicin en el aula.Barcelona: Ariel, pp. 39-80primoroso,sa1. adj. Hecho con primor.2. Diestro,hbil,que realiza las cosas con cuidado y esmero.Al filosofar hay que bajar al viejo caos y sentirse a gusto en l. Ludwig Wittgenstein

-Secuela -perinatal- endgeno- abisal - esquiva- lbil- desistir Tomografa por emisin de positrones: escner que mide la actividad neuronal en ciertas areas, las mide cuando los cerebros estn en completa activad funcional. Dopamina un neurotransmisor (NT) asociado a la recompensa y la motivacinreas asociadas al placer: (ncleo accumbens y corteza prefrontal ventromedial).nsula anterior: una zona del cerebro asociada a la percepcin de la emocin y el riesgo. Los Ganglios Basales: El rea relacionada con el aprendizaje y control motor son los ganglios basales, que a su vez se relacionan con el neurotransmisor de la dopamina la cual les genera plasticidad. Elementos constituyentes y relacionantes de los Ganglios Basales: el ncleo estriado (formado por el caudado, putamen, el globo plido y el ncleo accubems) forma parte de los ganglios basales y se activa ante el aprendizaje implcito.Aprendizaje----- Ganglios Basales-- Ncleo Estriado (el caudado, putamen, globo plido y el ncleo accubems)- NT Dopamina (generador de plasticidad a travs del placer) El aprendizaje implcito o inconsciente: se encuentra relacionado con sistemas de funcionamiento de aprendizajes desarrollados en otros seres vivos las ratas, ratones y otros mamferos, sino tambin con vertebrados mucho ms primitivos como las lampreas, reptiles y anfibios, que ya contaban con un cuerpo estriado. (El caudado, putamen, globo plido y el ncleo accubems)- NT Dopamina (generador de plasticidad a travs del placer)Es sumamente valioso ser conscientes de la existencia e importancia que tiene el aprendizaje implcito en nosotros, ya que viene en nuestros genes. rpido y siempre est presente debido a que se apoya en estructuras primitivas de nuestra UCCM (unidad cuerpo cerebro mente). Este tipo de aprendizaje fue el primero en existir y en l se bas nuestra supervivencia y mecanismo adaptativo. Actividades a realizar para incrementar positivamente los niveles biolgicos del cerebro desde el sistema atencional y motivacional hacia la meta propuesta:Por lo que dejar espacios para recordar las razones por las cuales decidimos hacer algo, darnos tiempo para contagiarnos de entusiasmo, compartir pequeos logros o hacer una lista con lo que hemos conseguido son slo algunas de las acciones cotidianas o semanales que debemos realizarOJO: TODA GIRA EN TORNO AL PLACER I DSIPLACER; BUSCAR LAS TESIS DE Nietzsche sobre tal fenmeno Si hay mucho placer, el placer permite realizar las operaciones racionales con mayor facilidad, fuerza y buenas sensaciones de saludable bienestar para el Logos y si el placer es por esfuerzo fsico lo motiva la recompensa. En el placer cognitivo generado por la dopamina y la fuerza psquica esta implcito los valores de la realidad objetiva: el hacer las cosas bien genera rapidez, intensidad, profunidad y productividad creativa expresa de muchas formas, de aqu que, dialcticamente no se podra hacer sin sentir tal estado neuronal.